Rendicioncuentas2014

61
CÓDIGO: 88032 DISTRITO: 0508 MODALIDAD: CECE MUNICIPIO: QUEZALTEPEQUE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO «SAN JOSÉ»

Transcript of Rendicioncuentas2014

Page 1: Rendicioncuentas2014

CÓDIGO: 88032

DISTRITO: 0508

MODALIDAD: CECE

MUNICIPIO:

QUEZALTEPEQUE

INFORME DE

RENDICIÓN DE

CUENTAS

2014

COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO «SAN JOSÉ»

Page 2: Rendicioncuentas2014

AGENDA

1. Asistencia2. Bienvenida3. Oración4. Himno Nacional5. Presentación de mesa de honor6. Introducción.7. Rendición de cuentas8. Presentación artística9. Espacio de preguntas y respuestas.10. Palabras de Agradecimiento.11. Recorrido de la Institución con personalidades invitadas.

AGENDA 2014

Page 3: Rendicioncuentas2014

INTRODUCCIÓN

2013

Tomando como referencia la Ley de Acceso a la Información Pública(LAIP), la Rendición de cuentas es una herramienta de transparencia,que permite dar a conocer y verificar la ejecución de lo que se haplanificado, es por ello que el COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO “SANJOSÉ”, se complace en presentarle a toda la Comunidad Educativa, losresultados obtenidos durante el presente año 2014.

Es importante mencionar los retos actuales que se tiene como Institución, ya que nos encaminamos hacia una nueva visión de Escuela, siguiendo los lineamientos del Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela” y la integración al Sistema Integrado de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (SI EITP).

Page 4: Rendicioncuentas2014

Dar a conocer a toda la comunidadeducativa, la rendición de cuentas de lainstitución, con el fin de fortalecer unacultura de transparencia y dandocumplimiento a las leyes de laRepública.

OBJETIVO

2013

Page 5: Rendicioncuentas2014

RESUMEN EJECUTIVOEl presente informe de Rendición de Cuentas correspondiente al Año 2014 contiene las principales actividades ejecutadas como “Escuela Integradora”, los logros alcanzados por los estudiantes y como Institución, así como los diferentes programas que el Ministerio de Educación nos proporciona.Todo lo anterior en su conjunto es para poderbrindarles una enseñanza de calidad y preparar anuestros niños/as y jóvenes a ser excelentesprofesionales y ciudadanos modelos, llenos del

carisma que a la Institución la caracteriza.

2013

Page 6: Rendicioncuentas2014

Es de mencionar que como Escuela se tiene preparado un Plan EducativoInstitucional (PEI), que tiene la planeación correspondiente al año 2014que recién finaliza y lo que se espera ejecutar de 2015 al 2018.Asimismo en el 2014 ejecutamos el Plan Escolar Anual, para realizarlopartimos de un análisis FODA, que con ayuda de los diferentes sectores dela Comunidad Educativa: Padres de Familia, Estudiantes, Docentes,Personal Administrativo, pudimos detectar las Fortalezas, Oportunidades,Debilidades y Amenazas de la Institución.

Presentamos a inicios del año el Cronograma Escolar, que comprendió lasactividades que se han desarrollado en el transcurso del año, tales como:Actividades Extracurriculares, calendarización de exámenes, periodos derecuperación, entrega de notas, escuelas de padres, convivencias, retiros,análisis de los resultados académicos, reflexión pedagógica, días deasueto, entre otros.

PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Page 7: Rendicioncuentas2014

Mantener el nivel óptimo del 100% deasistencia.

Utilizar al 100% las metodologías activas yliberadora, en los contenidos.

Dar seguimiento a todos los estudiantesde bajo rendimiento.

Mejorar a un 100% los hábitos de lectura einvestigación.

Dar acompañamiento psicológico yespiritual a todos los alumnos/as ensituaciones difíciles.

METAS

Page 8: Rendicioncuentas2014

Este año como institución hemos comenzado a formar parte de losSistemas Integrados (SI EITP), este año ha sido un gran reto, sinembargo estamos convencidos que será uno de los proyectosprometedores para rediseñar todo el quehacer educativo, que nosayudara a compartir experiencias educativas con otrasInstituciones, tales como: capacitaciones de docentes, integraciónde estudiantes de otros centros educativos, entre otros.

Asimismo la institución sigue los lineamientos contemplados en elPlan Social Educativo “Vamos a la Escuela”, con la renovación delcurrículo adecuándolo a Metodologías Activas e Integradoras,tomando como guía también la Metodología Liberadora, lo cualcontempla un rediseño de la escuela.

¿QUÉ HICIMOS DURANTE EL AÑO 2014?

Page 9: Rendicioncuentas2014

La poca colaboración de algunos Padres de Familia para

entregar la ficha de datos de los estudiantes, para

ingresarlos al Sistema Computarizado.

Ausentismo en los salones de clases a causa de

enfermedades como Dengue y Chikungunya

¿CON QUÉ DIFICULTADES NOS ENFRENTAMOSDURANTE EL PRESENTE AÑO?

Page 10: Rendicioncuentas2014

El Personal Docente de la Institución está especializado en diversasdisciplinas que dan el fortalecimiento a la enseñanza de nuestrosestudiantes. Contamos con profesiones tales como:

• Profesores (en Parvularia, Básica, Inglés, Sociales, Matemáticas,Lenguaje, Ciencias Naturales)

• Licenciados/ as en diferentes especialidades (en Ciencias de laEducación, Matemáticas, Sociales, Lenguaje y Literatura, CienciasNaturales, Psicología, Jurisprudencia, Educación Física)

El Recurso Financiero con el que cuenta la escuela es proporcionado ensu mayoría por el Ministerio de Educación en cuanto al pago dedocentes y personal administrativo, los Bonos que también son dadospor dicho Ministerio, así como del aporte de los padres de familia yotras instituciones que nos brindan apoyo.

¿CON QUE RECURSO HUMANO Y FINANCIERO CONTAMOS?

Page 11: Rendicioncuentas2014

Compartir experiencias pedagógicas. Las ferias de logros Redes de docentes. Capacitaciones a docentes en cada disciplina. Intercambio de recursos utilizados por los docentes en el

quehacer pedagógico. Convivencia y armonía entre docentes. Convivencia y armonía entre estudiantes. Convivencia y armonía entre padres de familia.

Orquesta Musical Estudiantil, entre otros.

LOGROS MÁS IMPORTANTES QUE HAN OBTENIDO EN EL AÑO 2014

Page 12: Rendicioncuentas2014

FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

¿Qué nos proponemos para el 2015?

Elevar el Rendimiento Académico en la población estudiantil.

Refuerzo continuo en el nivel de Bachillerato. Lograr en la PAES 100% de aprobados. Fortalecer prácticas de análisis, lectura e investigación. Comprometer a los padres o tutores en el

acompañamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la familia.

Capacitación a docentes para brindarles unaenseñanza de calidad.

Page 13: Rendicioncuentas2014

Seguir trabajando de manera conjunta con las Escuelas Integradas (SI EITP)

El trabajo con metodologías activas e integradoras. Continuar el trabajo del Comité de Mediación y Convivencia a

través del Proyecto para la Niñez y Juventud. El compromiso de los padres y madres de familia en la asistencia,

puntualidad y presentación personal de sus hijos, así como la disciplina.

El compromiso de los padres y madres de familia asistencia de Escuela de Padres, retiros y Asambleas generales.

La responsabilidad de la familia en el proceso de Enseñanza –Aprendizaje.

El fortalecimiento de los valores a través de todas las actividades que se realicen.

Análisis del rendimiento académico en pausas pedagógicas.

El apoyo psicológico a los alumnos/as y padres de familia.

¿QUÉ SEGUIR IMPULSANDO?

Page 14: Rendicioncuentas2014

INDICADORESMATRÍCULA 2014

INICIAL FINAL

TOTAL DE

ESTUDIANTES

1515 1473

INDICADORESRENDIMIENTO ACADÉMICO

DESERCIÓN REPITENCIA SOBREEDAD AUSENTISMO

TOTAL DE

ESTUDIANTES 42 23 38 31

I. PRINCIPALES INDICADORES

Page 15: Rendicioncuentas2014

PROMOCIÓN 2013

INDICADORES

PROMOCIÓN 2014

PARVULARIA BACHILLERATO

TOTAL DE

ESTUDIANTES

96 164

Page 16: Rendicioncuentas2014

2013II. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y LOGROS ACADÉMICOS

1°GRADO

2°GRADO

3°GRADO

4°GRADO

5°GRADO

6°GRADO

7°GRADO

8°GRADO

9°GRADO

90 95 96 90 91 90 89 82 76

PRE- KINDER KINDER PREPARATORIA

69 86 91

PROMOVIDOS DE PARVULARIA **

PROMOVIDOS DE BÁSICA **

BACHILLERATO TÉCNICO BACHILLERATO GENERAL

1° TÉCNICO 2° TÉCNICO 3° TÉCNICO 1° GENERAL 2° GENERAL

90 67 85 82 77

PROMOVIDOS DE BACHILLERATO **

** Datos hasta Octubre 2014, falta período de recuperación.

Page 17: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

III. CONVIVENCIA ESCOLAR

PROYECTOS Y ACCIONES REALIZADASProyecto Educación para la Niñez y JuventudSe realizó la Orientación Vocacional para los Novenos Grados de todas las Instituciones de Quezaltepeque. (SI EITP)

Carreras FamiliaresSe realizó por medio del Programa de Monitoreo deportivo, para la convivencia, recreación y sano esparcimiento de las familias.

Page 18: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

III. CONVIVENCIA ESCOLAR

PROYECTOS Y ACCIONES REALIZADASProyectos de ValoresSe programó un valor para cada Sección, que lo desarrolló en el Acto Cívico, durante todo el año.

Talleres de ConvivenciaImpartido por la Psicóloga, abordando diferentes temas como: Derechos del niño/a, sexualidad, equidad de género, entre otros.

Page 19: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

Derechos del niño y la niñaPromulgación de los derechos del niño y la niña en loscontenidos específicos ha dicho tema.

Atención a la Diversidad (SI EITP)Contamos con la ayuda de la psicóloga y la especialista enatención a la diversidad, para atender a los estudiantes conproblemas con dificultades de aprendizaje.

Proyectos/ Acciones RealizadasIII. CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 20: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

Proyectos/ Acciones Realizadas

Plan de Protección EscolarLa escuela cuenta con un Plan de Protección Escolar, el cual es llevado a cabo mediante: El Plan de Emergencia, Proyectos de SimulacrosPlan de Salud Ocupacional

Planes y proyectos de SaludCon la ayuda del Servicio Social Estudiantil (SSE) en coordinación con la Unidad de Salud, se realizan proyectos tales como:Proyecto contra el Dengue y la Chikungunya.Campañas de fumigación.Campañas de abatizaciónCampañas de limpieza

III. CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 21: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

Proyectos/ Acciones Realizadas

Otros Planes y proyectos de Salud Como institución se cuenta también con proyectos de salud tales como:Proyecto contra las drogasProyecto “Escuela Limpia”

Recreos DirigidosSe cuenta con recreos programados que motiven e integren a los niños/as, jóvenes, docente y todo el personal de la institución, creando un ambiente de recreación y sano esparcimiento.

III. CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 22: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

Seguimiento y acompañamiento de grupos juveniles:

JACRIS: Con jóvenes de 8°, 9° y bachillerato.

CRISTO JOVEN: Con jóvenes de 2° y 3° años de bachillerato.

Proyectos/ Acciones Realizadas

III. CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 23: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

Escuela de PadresSe programan Escuelas de Padres y Madres de Familia, durante el

año, para ayudar a la educación y orientación de sus hijos/as.

Día de la FamiliaEs un día programado en el año, para compartir en familia.

Proyectos/ Acciones Realizadas

III. CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 24: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

Con el apoyo del Servicio Social Estudiantil se ha trabajado en: Programa de Alfabetización de adultos con el MINED. Club de tareas. Recreos dirigidos. El diario de Hoy. Simulacros, Campaña de limpieza y salud. Colaboración en entrega de paquetes escolares.

Otros Proyectos/ Acciones Realizadas

III. CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 25: Rendicioncuentas2014

La institución estádebidamenteorganizada, comomáxima autoridad seencuentra el C.E.C.E.,asimismo para unamayor transparencia secuenta con asesorías yequipos fuera de lainstitución que apoyancon conocimiento a laEscuela, como:el Asesor Pedagógico,Consejo de SistemasIntegrados (SI EITP),Consejo Consultivo,Comité deContraloría.

ORGANIZACIÓN ESCOLAR.

Page 26: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN.

La escuela busca difundir una cultura dedemocracia y de participación, con el objeto defortalecer la convivencia escolar. Para ello secuenta con los siguientes equipos:

Consejo de DocentesGobierno EstudiantilConsejo de Padres de Familia

Page 27: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Actividades ExtracurricularesMaratónIntramurosConsagración a MaríaCelebración de Día del Maestro.Despedida de la Promoción.Día de la Familia.Escuela de Padres.Retiros

Page 28: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Refuerzo Escolar.Se les brinda a los Estudiantes de Bajo Rendimiento.Se les apoya en las asignatura con mayor dificultad, como: Lenguaje y Matemáticas.

Page 29: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Uso de Tecnología Educativa.Se cuenta con el Salón CRA, para las investigaciones, apoyo en las asignaturas, desarrollo de actividades integradoras con el uso de la tecnología.

Page 30: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Experiencias exitosas.Participación en Festival de Danza Participación en festival de poesía y teatro.Deletreo en Inglés. Festival de la canción en InglésParticipación en Dibujo (Mes cívico)

Page 31: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Experiencias exitosas.Proyecto de EmprendedurismoDefensa de proyectos de graduaciónDegustación de comida (Bachillerato, II Ciclo)Actividad Integradora de todas las Asignaturas ( baile, canción, drama, degustación de III Ciclo)

Page 32: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Experiencias exitosas a Nivel Municipal.Participación en Torneo de Baloncesto Masculino. (1er lugar- II, III Ciclo y Bachillerato)Participación en Torneo de Baloncesto Femenino.(1er Lugar- Bachillerato)Participación en Torneo de Volibol Masculino. (1er Lugar) Participación en Torneo de Volibol Femenino. (1er Lugar)Participación en festivales de Teatro (1er lugar).Concurso de Oratoria. (1er Lugar)

Page 33: Rendicioncuentas2014

CONVIVENCIA ESCOLAR

IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Experiencias exitosas.Banda de PazParticipación en el Desfile del 15 de septiembre.Orquesta Estudiantil

Page 34: Rendicioncuentas2014

V. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

EDIFICIO PRINICIPALDescripción Cantidad

Aulas (Secciones) 34 Salón de informática 1 Salón CRA 1 Salón multiusos (3ª Planta) 1 Salón de mecanografía 1 Salón de Laboratorio 1 Áreas recreativas(Cancha) 1 Bodegas 2 Cocina 1

Baños 24

Page 35: Rendicioncuentas2014

V. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

ANEXO (PARVULARIA)Descripción Cantidad

Aulas (Secciones) 6Oficina 1Bodegas 1Cocina 1Baños 6

Page 36: Rendicioncuentas2014

La Institución cuenta con comités, integrados porrepresentantes del sector estudiantil, docente, padres defamilia, dirección y lideres comunales, tales como:

Comité de Contraloría (Programa PASE) Consejo Consultivo Escolar

VI. COORDINACIONES

Page 37: Rendicioncuentas2014

VI. COORDINACIONES

Instituciones Colaboración prestada:

MINED Capacitaciones

Bonos

Paquetes Escolares, Zapatos, Uniformes,

Vaso de Leche, Programa de Alimentación y

Salud Escolar (PASE)

Alcaldía

Municipal de

Quezaltepeque

Participación en torneos deportivos

Proyectos culturales

Campañas de salud y limpieza.

Comité de emergencia

PNC Ha brindado colaboración en la seguridad

de las diferentes actividades como:

Intramuros, Maratón.

Comité de Emergencia

Page 38: Rendicioncuentas2014

VI. COORDINACIONES

Instituciones Colaboración Prestada:

Unidad de

Salud de

Quezaltepeque

Se nos ha apoyado en el embolsado de abate.

Se ha elaborado afiches para propaganda en

campañas de salud.

Se ha atendido las orientaciones para

mantener una campaña permanente de

limpieza y concientización sobre la

erradicación del zancudo.

Se ha recibido capacitación de la Unidad de

Salud para los alumnos, docentes y padres de

familia para la erradicación del dengue y

Chikungunya.

Se nos ha atendido al alumnado en

situaciones de emergencia.

Page 39: Rendicioncuentas2014

VI. COORDINACIONES

Instituciones Colaboración Prestada:

IGLESIA Campaña contra la No Violencia

CASA DE LA

CULTURA

Participación en diferentes concursos

como: Dibujo, Oratoria.

FUNPRES-

FHI360

MINED

ASI

UDB

EDYTRA

USAID

Capacitaciones para ejecutar el proyecto

Educación para la Niñez y Juventud.

Page 40: Rendicioncuentas2014

VI. COORDINACIONES

Instituciones Colaboración Prestada:

UCA (Servicio

Social)

Talleres de psicología para niños/as y

jóvenes.

Pedagógica

(Servicio

Social)

Prácticas de Servicio Social

Instituciones

(Grupo 2 –

SI EITP)

Coordinación con las Escuelas que forman

parte del Sistema Integrado (SI EITP)

TDH- Alemania

Fundación

Museo dela

Palabra e

imagen

Proyecto de Identidad histórica en niñez

escolarizada

Page 41: Rendicioncuentas2014

La institución cuenta con el apoyo del Ministerio deEducación por medio de programas especiales,beneficiando a como:

VII. PROGRAMAS ESPECIALES

Paquetes Escolares Dotación de Zapatos Uniformes Escolares

Page 42: Rendicioncuentas2014

Así también como:

VII. PROGRAMAS ESPECIALES

Programa presidencial “Vaso deLeche”.

Programa de Alimentación y SaludEscolar (PASE)

Page 43: Rendicioncuentas2014

VII. PROGRAMAS ESPECIALES

Recreación, arte, deporte, cultura y ciudadanía

Grupo de Teatro

Es una proyección Socio- cultural, donde se pretende brindar losconocimientos y técnicas básicas para el desarrollo de grupos deteatro, encausados a una educación integral.

Page 44: Rendicioncuentas2014

VII. PROGRAMAS ESPECIALES

DanzaEs un espacio, donde se pretende brindar las técnicas básicaspara el desarrollo de la sociabilidad de los alumnos y alumnas

Page 45: Rendicioncuentas2014

VII. PROGRAMAS ESPECIALES

Banda Musical

Se pretende ofrecer a los estudiantes la posibilidad deexperimentar la interpretación musical por medio de unaformación instrumental a través de la integración de la bandamusical.

Page 46: Rendicioncuentas2014

VII. PROGRAMAS ESPECIALES

Desarrollo profesional y formación continua

Se ha trabajado durante todo el año en: Capacitación de docentes por disciplina (Sistema

Integrado de III Ciclo) Capacitaciones de docentes para la aplicación de

las Guías APA (Aprendo, Practico, Aplico)

Page 47: Rendicioncuentas2014

VII. PROGRAMAS ESPECIALES

Programa de Alfabetización

Se ha trabajado durante todo el año junto con los Estudiantes del Servicio Social en: Programa de Alfabetización del Adulto Mayor

Page 48: Rendicioncuentas2014

RECURSOS FINANCIEROS

¿En qué se inv ierte e l apoyo económico que se rec ibe?Las cuotas cubren: Maestros contratados por el centro. Personal Administrativo, de apoyo y servicio. Salario de psicóloga. Adquisición y mantenimiento de cámaras. Reparación de cancha Reparación del sistema eléctrico. Reparación del techo (cielo falso de la capilla). Reparación de las sillas de CRA. Equipamiento de sillas en área recreativa de Parvularia. Mantenimiento y pintura de la Infraestructura.

Page 49: Rendicioncuentas2014

VIII. PRESUPUESTO ESCOLAR 2014

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CONCEPTO DEL GASTO/ INVERSIÓN

PRESUPUESTO RECIBIDO EJECUTADO

COMPROMETIDO

SALDO DISPONIBLE

FONDOS DEL ESTADO

BONO DE GRATUIDAD

Salarios $ 71,371.19 $ 59,298.86 $12,072.33 $ -Docentes- Bachillerato $30,431.70Administrativo y Apoyo $40,939.496Operación y Funcionamiento $ 7,828.81 $ 4,353.81 $ -Material educativo $3,953.81 $ -

Equipo $1,800.00 $1,800.00 $ -

Logística $375.00 $375.00 $ -

Material de limpieza $400.00 $ -

Gastos de graduación $1300.00 $1,300.00 $ -

Sub- Total$ 79,200.00 $ 63,252.67 $ 15,947.33 $ -

Page 50: Rendicioncuentas2014

VIII. PRESUPUESTO ESCOLAR 2014

FONDOS DEL

ESTADO

BONO DE OPERACIÓNY FUNCIONA-

MIENTO

CONCEPTO DEL GASTO/ INVERSIÓN

PRESUPUESTO RECIBIDO EJECUTADO

COMPRO-METIDO

SALDO DISPONIBLE

Salarios $ $11,639.12 $11,424.16 $214.96 $ -

**Danza y apoyo $9,349.16Gastos de graduación, limpieza, Mtto. Equipo $2075.00

Operación y Funcionamiento $ 8.88 $ 8.88 $ -

Subtotal $ 11,648.00 $11,433.04 $214.96 $ -

Page 51: Rendicioncuentas2014

VIII. PRESUPUESTO ESCOLAR 2014

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CONCEPTO DEL GASTO/INVERSIÓN

PRESUPUESTO RECIBIDO EJECUTADO

COMPROMETIDO

SALDO DISPONIBLE

FONDOS DEL ESTADO (Directos MINED)

PAGO DE PLANILLAS DE DOCENTES Y ADMINISTRATIVO (MINED)

Nivel Básico $309,191.22 $252,659.35 $56,531.87 $ -

Nivel Medio $123,291.18 $102,712.65 $20,578.53 $ -

Subtotal $432,482.40 $355,372.00 $77,110.40 $ -

Page 52: Rendicioncuentas2014

VIII. PRESUPUESTO ESCOLAR 2014

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CONCEPTO DEL GASTO/INVERSIÓN

PRESUPUESTO RECIBIDO EJECUTADO

COMPROMETIDO

SALDO DISPONIBLE

FONDOS DEL ESTADO

PAQUETES ESCOLARES

Útiles Escolares $ 7,863.98 $ 7,863.98 $ -

Zapatos $ 15,373.80 $ 15,373.80 $ -

Uniformes $ 19,691.00 $ 19,691.00 $ -

Subtotal $ 42,928.78 $ 42,928.78 $ -

Page 53: Rendicioncuentas2014

VIII. PRESUPUESTO ESCOLAR 2014

FUENTE

CONCEPTO DEL GASTO/INVERSIÓN

PRESUPUESTO RECIBIDO EJECUTADO

COMPROMETIDO

SALDO DISPONIBLE

OTROS INGRESOS

Cuota Bachillerato $ 20,000.00 Colegiatura de Parvularia a Básica 2014 $ 74,735.36

Cafetería $ 1,650.00

Librería $ 1,300.00 Otros Gastos (* Ver Anexo) $87,358.25

Subtotal $ 97,685.36 $87,358.25 $10,327.11 $ -

TOTALES $ 663,944.54 $558,660.86 $105,283.68 $ -

Page 54: Rendicioncuentas2014

VIII. PRESUPUESTO ESCOLAR 2014

OTROS GASTOS

Planillas de sueldos (docentes) $ 19,173.43

Planillas de servicios profesionales (docentes) $ 5,208.72

Planillas de sueldos (Apoyo) $ 13,741.11

Planillas de servicios profesionales (Apoyo) $ 8,888.10

Alcaldía $ 1,499.50

Teléfono $ 1,331.10

Seguro Vehículo $ 390.72

Seguro de Personal ISSS $ 4,529.50

Renta $ 1,907.00

AFP $ 4,782.92

Material didáctico y Administrativo $ 956.00

Manejo, vehículo y mantenimiento $ 211.19

ANDA $ 3,442.32

Energía Eléctrica $ 3,357.54

Letra del Banco $ 16,257.20

Reparación de Equipo $ 1,239.90

Cuota Seguro $ 440.72

Imp. Control de Liquidez $ 1.28

TOTALES $ 87,358.25

Page 55: Rendicioncuentas2014

VIII. PRESUPUESTO ESCOLAR 2014ALIMENTOS

Alumnos beneficiados 1409FrijolesArroz blancoAzúcar blancaAceite comestibleBebida fortificadaLecheAlumnos de Parvularia, I, II y III Ciclo y Bachillerato

Page 56: Rendicioncuentas2014

RECURSOS FINANCIEROS

Con lo que se recibe del Cafetín y de la cuotas los fondos se han invertidoen:Material GastableConstrucción de chalet y modificación del existenteConstrucción de cubículos para coordinadores de cicloMateriales para el mantenimiento del Centro escolar, como pintura,

brochas, cemento, lámparas, chorros, etc.Formación del Personal DocenteGastos de TeléfonoPago de luz eléctrica del anexo y salón CRAPago de agua del Anexo Reparación del techo

Otros Ingresos

Page 57: Rendicioncuentas2014

RECURSOS FINANCIEROS

Se ha realizado 1 revisión de los fondos asignados a laInstitución en la Departamental de Educación sobre el procesode liquidación 2014, realizada en agosto del presente año.

Para el proceso de liquidación final, indicaran fecha, la cual es

antes de finalizar el año calendario.

Informe liquidación en Departamental

Page 58: Rendicioncuentas2014

ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

PLANTA DOCENTEFEMENINO MASCULINO TOTAL

28 10 38

PERSONAL

ADMINISTRATIVO

PERSONAL

DE APOYO

PERSONAL DE

SERVICIO

TOTAL

6 8 9 23

IX. ORGANIZACIÓN ESCOLAR.

PERSONAL DIRECCIÓN TOTAL

Directora 1

Sub directora 1

Sub directora (Ad honorem) 1

Page 59: Rendicioncuentas2014

ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

PERSONAL

ADMINISTRATIVO

PERSONAL

DE APOYO

PERSONAL DE

SERVICIO

TOTAL

7 8 9 24

IX. ORGANIZACIÓN ESCOLAR.

OTRO PERSONAL TOTALProfesor de Danza 1

Terapia de Apoyo 1Psicóloga 1

TOTAL 3

Page 60: Rendicioncuentas2014

ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

HORARIOS

PARVULARIA BASICA MEDIA

(MAÑANA)

MEDIA

(TARDE)

7:30 a.m. –

11: 30 a.m.

7:00 a.m.-

12:00 m.

7:00 a.m.-

12:00 m.

1:15 p.m.-

5:25 p.m.

Modalidad de administración escolar: C.E.C.E.

Page 61: Rendicioncuentas2014