René Burri

5
14 DE FEBRERO DE 2008 - 17:52 El suizo René Burri, autor de la memorable fotografía del 'Che' Guevara fumando un habano, llega a Buenos Aires para la inauguración de una retrospectiva de su obra. UN TESTIGO PRIVILEGIADO DEL SIGLO XX El mundo bajo la lente de René Burri Por Norma Domínguez, Buenos Aires 0 Me gusta René Burri, delante de la foto que le hizo famoso en el mundo entero. (swissinfo.ch)

description

UN TESTIGO PRIVILEGIADO DEL SIGLO XXEl mundo bajo la lente deRené Burri

Transcript of René Burri

  • 14 DE FEBRERO DE 2008 - 17:52

    El suizo Ren Burri, autor de la memorable fotografa del 'Che' Guevarafumando un habano, llega a Buenos Aires para la inauguracin de unaretrospectiva de su obra.

    UN TESTIGO PRIVILEGIADO DEL SIGLO XX

    El mundo bajo la lente deRen Burri

    PorNormaDomnguez,BuenosAires

    0Megusta

    Ren Burri, delante de la foto que le hizo famoso en el mundo entero.

    (swissinfo.ch)

  • Seis dcadas de historia inmortalizadas en ms de 350 imgenes que convierten alartista en testigo privilegiado del siglo XX.

    Trayectoria de Ren Burri

    Ren Burri naci en 1933 en Zrich, donde estudi composicin, color y diseo en laEscuela de Artes y Ocios.En cumplimiento de misiones asignadas por Magnum, viajpor Europa y Medio Oriente y alcanz reconocimiento internacional con su primer libro:'Los Alemanes'.Durante los aos 60 recorri Latinoamrica y en 1963 retrat en Cuba alos jvenes revolucionarios Fidel Castro y 'Che' Guevara, dos imgenes que seconvirtieron en conos del siglo XX.En las dcadas de 1960 y 1970 realiz reportajesdesde zonas de guerra en Vietnam y, en los aos 80, en Beirut.Como documentalistadirigi numerosos lmes, entre ellos 'Las Dos Caras de China' (para la BBC) sobre lasconsecuencias religiosas de la Guerra de los Seis Das en Israel y otro sobre el artistasuizo Jean Tinguely.Actualmente vive y trabaja entre Zrich y Pars.

    Si los argentinos quedaron impresionados el ao pasado con la muestra del fotgrafohelvtico Robert Frank, no resulta difcil calcular la repercusin que la llegada de sucolega y compatriota Ren Burri provoca en el mundo de artistas, acionados a la lentey periodistas.Y es que el hombre que tom en 1963 aquella foto emblemtica del argentino Ernesto'Che' Guevara fumando un gran cigarro en La Habana revolucionaria est en BuenosAires.Con una seleccin que supera las 350 obras e incluye fotografas, collages,fotomontajes, documentales y una importante documentacin, el fotorreportero suizoinaugur, el 12 de febrero, en el 'Centro Cultural Borges', la muestra 'Ren Burri, unmundo', que ya se present en Cuba y Mxico, y seguir su ruta por Venezuela yColombia.

    Cada foto, una historia...

    A mediados de la dcada de 1950, Ren Burri realiz un documental para Walt Disney einici su vinculacin con la agencia 'Magnum' con un reportaje sobre nios sordomudosque fue publicado en 'Life' y en otras importantes revistas europeas.All, podra decirse, comenz su profesin de fotorreportero e inici el largo camino quelo convirti en un testigo privilegiado del siglo XX, que imprimi la historia en retinas ymentes con sus imgenes y ancdotas.Burri es un conversador. Carismtico de punta a punta, se detiene frente a las fotospara contar en voz alta cmo eterniz ese pedacito de tiempo:"Esa cara de soberbia del Che es en realidad de enojo. Yo estaba en su ocina en Cuba,enviado por 'Magnum' para hacer unas fotos para la revista americana 'Look', y l seestaba peleando con una periodista norteamericana que haba viajado conmigo.

  • Pareca un tigre enjaulado y ni se jaba en m, por lo que pude hacerle todas las fotosque quise!", relata divertido a swissinfo.As, entre risas y con su habano en mano, se suceden los relatos que dibujan apersonajes tan importantes como Winston Churchill, Pablo Picasso, Richard Nixon,Mara Callas, Le Corbusier, Alberto Giacometti, Julio Cortzar, Ingrid Bergman, JeanRenoir, Akira Kurosawa y Henri Cartier Bresson, entre muchos otros.

    '...un Mundo': el mundo...

    La muestra 'Ren Burri, un mundo' es exactamente eso: una secuencia de relatosvisuales que describe el mundo con sus esplendores y miserias.La exhibicin, que rene trabajos realizados desde 1945, permite seguir el desarrollo delartista y muestra su vocacin por testimoniar aspectos sociales, polticos y la historiacultural durante los ltimos 60 aos.No slo hay fotos de personalidades relevantes, sino tambin imgenes emblemticasde acontecimientos como la Guerra de los Seis Das, la crisis del Canal de Suez, elconicto libans, el de Vietnam, el Egipto de Gamal Abdel Nasser, el Irn del ShahMohammad Reza Pahlevi y la China de Mao Tse Tung.

    La 'doble vida' de Ren...

    Hans Michael Koetzle

    Hans Michel Koetzle es escritor, crtico y curador de la muestra.Es editor de la RevistaLeica World y autor de diversos artculos y libros sobre la historia y la esttica de lafotografa.Su relacin con Burri data desde hace ms de una dcada.Ha publicado elDiccionario de la Fotografa del siglo XX, que recoge la biografa detallada de 549importantes fotgrafos.Es alemn y actualmente reside en Mnich.

    El escritor, crtico y curador de la muestra, el alemn Hans-Michael Koetzle, hurg juntocon el fotorreportero su monumental archivo y durante cinco aos se dedic aconvencerlo de mostrar sus fotos privadas en esta exposicin.Koetzle destaca que sta es la muestra ms importante sobre la obra de Burri y aseguraa swissinfo que la idea no era slo presentar a un fotoperiodista de 'Magnum', sinotambin a un fotgrafo con el ojo muy entrenado que podra tener su propio cuerpo defotografas ms personales:"Este evento tiene el valor agregado de ser una de las pocas oportunidades en que sepodrn ver las primeras fotografas que trabajaba Ren en el laboratorio. l tuvo una

  • 'doble vida' y se ubica entre los ms importantes fotorreporteros del siglo XX", sostiene."Aqu podrn ver que siempre fue una persona muy curiosa, lo que le permiti tener supropia visin y esttica personal, ms all de su trabajo".

    "El orden dentro del caos"

    El curador dividi la exposicin en nueve captulos. En ellos se puede ver el enormerango de intereses que tiene Burri, tanto en la humanidad y la gente como en suscostumbres y sus vidas, al tiempo que "se aprecia el ojo que tiene el artista paraencontrar el orden dentro del caos".Segn Koetzle, una de las primeras historias del fotorreportero fue sobre Argentina,ms precisamente, sobre los gauchos: "Ley la novela 'Don Segundo Sombra', deRicardo Giraldes, y se vino a este pas en los aos cincuenta, a retratarlos"."Desde el principio, quiso escapar a lo que era el clasicismo de la poca. Evadi esemodelo tan duro y fue a trabajar con fotografas en la calle, mientras experimentaba",dice y concluye destacando la cualidad tica del reportero:"Ren ha sido testigo directo de numerosos acontecimientos blicos en todas laslatitudes, pero nunca ha expresado su denuncia hacia la guerra mediante un cuerpomuerto, sino que siempre ha recurrido a otros mtodos para conseguir ese objetivo".

    'Ren Burri, un mundo'

    La retrospectiva 'Ren Burri, un mundo', organizada por el Departamento de Fotografadel Centro Cultural Borges y Magnum Photos, se realiza con el auspicio de la Embajadade Suiza en Buenos Aires y el patrocinio de Pro Helvetia.Est compuesta por una seleccin de ms de 350 obras que el artista suizo realiz enlos ltimos sesenta aos. Se trata de imgenes emblemticas de acontecimientos ypersonalidades que marcaron la historia del siglo XX.Es el resultado de un minucioso trabajo realizado por Burri y el curador de la muestra, elalemn Hans-Michael Koetzle, en el monumental archivo del fotgrafo, y presenta obrasinditas de la coleccin personal del artista.Abierta al pblico desde el 12 de febrero, permanecer en Buenos aires hasta abrilprximo, antes de partir rumbo a Venezuela y Colombia.

    Enlaces

    Retrospectiva 'Ren Burri, un mundo'Centro Cultural Borges, Buenos AiresRen Burri, revista Magnum

  • Embajada de Suiza en ArgentinaPro Helvetia

    Sea el primero en comentar este artculo

    Iniciar sesin

    Debe registrarse para hacer comentarios.