René Latourelle. Apologética y Fundamental

download René Latourelle. Apologética y Fundamental

of 9

Transcript of René Latourelle. Apologética y Fundamental

  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    1/9

    1

    CAPITULO XI

    APOLOGETICA Y FUNDAMENTAL

    A).- TEOLOGIA FUNDAMENTAL

    1.- Teologa de la Palabra de Dios.

    La Teologa Fundamental recibe este nombre porque estudiala realidad primera y fundamental del cristianismo, que es la

    revelacin de Dios a la humanidad. En efecto, toda laeconoma de la salvacin descansa en la intervencin deDios en la historia, y en el dilogo amoroso por el que sedirige al hombre y lo invita a una comunin de vida con elPadre, el Hijo y el Espritu.

    Pues bien, resulta que esta realidad presenta un dobleaspecto: es a la vez un acontecimiento de la historiarealizado en el tiempo, y es un misterio de fe. Es el misterio

    primordial y sustentador de todos los dems, ya que es lamanifestacin del designio de salvacin meditado por Dios yrealizado en Jesucristo; por otra parte, es el acontecimientodecisivo y primero del cristianismo, ya que al admitir queDios ha hablado, la opcin de fe no resulta ser una opcinciega, sino una opcin humana en conformidad con sunaturaleza de un ser inteligente y libre.

    Como toda teologa verdadera, la Fundamental se aplica a la

    comprensin de su objeto, es decir de la revelacin en sutotalidad, en su nivel histrico, en sus signos, en la Iglesiaque ha recibido la misin de transmitirla, y en la Escritura yTradicin, como formas objetivas en las que se expresa. LaTeologa Fundamental habla dogmticamente del misterio yapologticamente del acontecimiento; obtiene su unidad delobjeto estudiado, que es la revelacin, y de la intencinprofunda de todo saber teolgico, que es comprender. Enesta forma el sentido apologtico y el tratado dogmtico secomplementan con vistas a una mejor inteligencia del objetoestudiado.

    http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC49http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC50http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC51http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC51http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC50http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC49
  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    2/9

  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    3/9

    3

    Palabra en la historia, y establecer a la Iglesia comodepositaria y medidora de esa Palabra a travs de los siglos.

    2.- Las primeras categoras del cristianismo.

    Toda ciencia empieza por definir y explicar sus nocionesbsicas, sus primeras categoras. Estas nociones podrnprecisarse y enriquecerse poco a poco con el uso, perotienen necesidad de ser presentadas al comienzo de todaciencia. La Teologa tiene igualmente que elaborar y definirlas nociones que habr de emplear continuamente. Lasnociones de revelacin y de inspiracin, de credibilidad y defe, de misterio y de dogma, de Magisterio y de Tradicin, soncategoras primarias que se suponen a travs de toda lamarcha teolgica, y que por consiguiente deben serconocidas y precisadas. Esta es tarea de la TeologaFundamental, pero no por ser Fundamental sus reflexionesson materia fcil; un ejemplo nos dar prueba de ello:

    El homo spontaneus, es decir el profeta-escritor, vivi ydescribi la experiencia de la revelacin con un lenguaje

    simblico propio del hombre pre-cientfico; el homospeculativus de la Edad Media elabor a continuacin unateora del conocimiento proftico; el homo criticus,finalmente, reflexion sobre la experiencia del homospontaneus y sobre la elaboracin del homo speculativus,pero su reflexin crtica est lejos de ser definitiva.

    Durante todo el curso de la Teologa irn siendo elaboradasotras nociones tales como las de gracia, sacramento,

    sobrenatural, etc., pero a la Teologa Fundamental lecorresponde precisamente elaborar y definir las categorasprimersimas del cristianismo y de todo el lenguaje teolgico.

    B).- TEOLOGIA APOLOGETICA

    La funcin apologtica no responde mas que a una parte delproyecto total de la Teologa Fundamental, tal como

    http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC52http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC52http://www.edoctusdigital.com/newpage87.htm#TOC52
  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    4/9

    4

    acabamos de describirla. Es esa parte que estudia el hechode la revelacin y el conjunto de signos que nos permitenafirmar con certeza su existencia, al mismo tiempo, tiene elcompromiso de establecer el carcter razonable de la opcin

    por la fe; pero antes de explicar el propsito y la naturalezade la Apologtica nos ser til caracterizarla por va denegacin.

    1.- Definicin por negacin.

    Muchas de las ideas que corren sobre la Apologtica tienensu origen en el convencimiento de que su finalidad esconvertir a los no catlicos. Existe un arte de la conversin, omejor dicho una Pastoral de la conversin, que se relacionacon la Psicologa y la Pedagoga; es un arte que practicanlos misioneros y los centros que se consagran a losproblemas de la conversin, y consiste en presentar a unindividuo la doctrina cristiana en su conjunto para animarlo acreer en ella. Este arte adquiere formas tan variadas comolos mismos individuos a quienes va dirigido: argumentossencillos para la gente sencilla, elaborados y sabios para loshombres ms cultos.

    La Pastoral de la conversin es necesaria en la Iglesia, eincluso es susceptible de cierta formulacin cientfica, perono es a lo que llamamos Teologa Apologtica, la cual esverdaderamente una ciencia que tiene su propio objeto, sufinalidad y su mtodo. Por otra parte, la demostracinapologtica de la veracidad de la doctrina no puede producirla fe por s misma, an cuando est perfectamente trazada.La Apologtica intenta establecer el hecho de la revelacin a

    partir de sus signos en la historia, y saca como conclusin lacredibilidad de la verdad cristiana y el carcter razonable denuestra fe.

    Mientras que la Apologtica es una ciencia, la fe es un actoreligioso que implica una adhesin personal y total a Dios y asu Palabra. Mientras que el juicio apologtico es de ordenespeculativo y cientfico, el asentimiento de fe es de ordenexistencial y requiere el don de la gracia. En el camino hacia

    la conversin, es muy posible que el contacto personal conalguien dotado de autntica santidad ejerza mayor

  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    5/9

    5

    seduccin al iniciado que la demostracin ms completa ysabia de la Teologa Apologtica.

    Desde sus orgenes, y a lo largo de tres siglos, se ha tenido

    a la Apologtica como arma de defensa en contra de losadversarios de la Iglesia, pero afortunadamente ya no es as.Hoy la Apologtica es ante todo y sobre todo una cienciapositiva que existe por s misma, aun cuando no tenganingn adversario al frente; por lo dems, hoy losestudiantes de Teologa, que viven en un clima deecumenismo, rechazaran ese tipo de Apologticacombativa.

    La Apologtica tampoco es un simple tratado filosfico-histrico; ciertamente se sirve de la Historia y de la Filosofa,pero no por ello deja de ser Teologa. La Apologtica es unaautntica bsqueda de la inteligencia aplicada al datorevelado, que en este caso se esfuerza en comprender esapropiedad del objeto de fe que es su credibilidad y esapropiedad de la fe que es su racionabilidad. El hecho de queesta reflexin, gracias a la afinidad que persigue, tenga queutilizar los datos de la Historia, de la Filosofa y tambin de laFilologa, no le quita nada a su misin esencial que consiste

    en comprender el dato revelado, en ella como hechohistrico, y en la Dogmtica como hecho misterioso.

    La Apologtica tampoco es una Filosofa de la Religin. Laintencin esencial de la Filosofa de la Religin es unaintencin de filsofo, pero no de creyente; por eso laFilosofa no estudia los misterios como objetos de la fe, sinoque estudia la religin como actividad del hombre y comoactividad de la conciencia. Para la Filosofa de la Religin la

    revelacin no es mas que un criterio negativo, pero laApologtica por el contrario, trabaja siempre bajo la direccinde la Iglesia y sujeta a la presin de la fe que deseacomprender.

    2.- Naturaleza de la Apologtica.

    Tras este repaso de orden negativo digamos qu es lo que

    se entiende positivamente por Apologtica. El conjunto detelogos actuales reconoce que la Apologtica es una

  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    6/9

    6

    verdadera Teologa que se deriva del dato revelado, que seesfuerza en comprender ese dato precisamente porque esrevelado y por cuanto que es digno de fe, que intentademostrar la legitimidad de la opcin de fe que est en el

    principio de toda Teologa cristiana, porque si la fe es unacto libre y razonable, la razn tiene que poder mostrar queno lo ha adoptado sin ms ni ms. Es esta una reflexinprimersima, que para la Teologa equivale a lo que son laOntologa y la Crtica en Filosofa.

    Para expresar la intencin primera de la Apologtica, losautores acuden a formulaciones diversas perosustancialmente idnticas. Si se considera la Apologticabajo el punto de vista de lo revelado, se dir que es laciencia de la credibilidad humana en la Revelacin queprocura establecer, de conformidad con las exigencias de laciencia, que la religin cristiana es digna de fe por ser deorigen divino. En otros trminos, es la exposicin cientficade los signos que atestiguan el hecho de la Revelacin, ypor consiguiente la credibilidad de la religin cristiana. Si seconsidera a la Apologtica bajo el punto de vista de la fe, sedir que se dedica a exponer, en un discurso vlido a losojos del que no cree, lo que el creyente considera como los

    fundamentos racionales de su decisin religiosa.

    La Apologtica tiene que preocuparse no slo del objeto queestudia, sino tambin del sujeto humano al que se dirigentanto la Revelacin como sus signos. Por sujeto humanoentendemos al hombre con sus aspiraciones, inclinaciones eindigencias profundas. Si la Apologtica tiene como objeto lacredibilidad humana de la Revelacin, no puede contentarsecon estudiar en s misma la Revelacin y sus signos, sino

    que tiene que preocuparse tambin de las condiciones quedeterminan, como parte del sujeto, su percepcin eficaz. Senecesita una Apologtica integral que tenga en cuenta alsujeto y al objeto.

    Apologtica objetiva y subjetiva no son dos caminos deataque diferentes para convertir al pagano, ni dos mtodosque se sucedan en el tiempo, sino dos aspectos de unaciencia nica e integral. La consideracin de la persona del

    sujeto no es simplemente paralela a la demostracin, sinoque se extiende a toda ella interviniendo en la estructura de

  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    7/9

    7

    cada uno de los argumentos, y resulta especialmenteimportante en dos momentos: al comienzo, para demostrarque el hombre no puede rehusar abrirse a la hiptesis de unperfeccionamiento que le vendra de Dios como un don, y al

    estudio de las condiciones de acogida de una eventualpalabra de Dios que le sealara ese don y esa perfeccin.Despus de esto, la consideracin del sujeto intervienetambin en el tratado de los signos de la Revelacin, paramostrar cmo la interpretacin concreta de los signos nopuede llevarse a cabo sin cierto nmero de disposiciones sinlas que no seran ms que enigmas. La autnticaApologtica se mantiene, de este modo, a medio caminoentre una Apologtica del objeto y una Apologtica pastoralo del sujeto, que se preocupase inmediatamente de laconversin.

    La reflexin apologtica sobre el hecho de la Revelacin, esla funcin por la cual la Iglesia adquiere conciencia de larectitud humana del compromiso de fe. Si la Iglesia dejasede reflexionar sobre la intervencin de Dios en la historia seexpondra al peligro del fidesmo; comprometida en laaventura de la fe, no sabra por qu ni cmo se hacomprometido en ella. Sobre todo en nuestra poca, la

    Iglesia tiene que ayudar al cristiano a situarse en relacincon el atesmo que le rodea y con las religiones nocristianas; esta reflexin le pertenece tambin a la funcinmisionera de la Iglesia, ya que sta normalmente tiene quepoder presentar a los que se acercan a la fe no solamente eldogma de Cristo, sino tambin los signos que lo acreditancomo Hijo del Padre, y tiene que poder aproximarse al nocreyente para mantener con l un discurso vlido a sus ojos.

    La demostracin apologtica desemboca en una certezamuy elevada, del orden de las que se obtienen en lasciencias humanas; pero esta certeza sigue siendo unacerteza moral, porque la demostracin apologtica se apoyaen signos, en realidades singulares y contingentes que sealcanzan solamente por el camino del testimonio humano, atravs de documentos cuya crtica resulta difcil.

    La ciencia apologtica es una posesin colectiva de la

    Iglesia en cuanto cuerpo social. Del mismo modo que unmdico no puede poseer por s solo toda la ciencia mdica,

  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    8/9

  • 7/24/2019 Ren Latourelle. Apologtica y Fundamental

    9/9

    9

    la humanidad, demostrando que los signos de la Revelacinpertenecen a toda una serie de acontecimientos histricosperfectamente reales. Como esta reflexin crtica es de untelogo creyente, nacer bajo la presin de la fe que busca

    comprender su objeto, y se ejercer bajo la direccin de laIglesia que proporciona a la Apologtica el objeto de sureflexin, las nociones que aplica, e incluso algunasindicaciones metdicas.