Renovación digital 390

6
Renovación digital Número 390 Del 8 al 14 de junio de 2012 www.jse.org JSCyL denuncia en un vídeo el 'duro castigo' a la juventud que suponen los presupuestos del PP en la comunidad. XS Galicia presenta la campaña “The work is dead” JS Madrid exige la dimisión de la Delegada del Gobierno por detener a una persona que pro- testaba contra Aguirre. JSE exige al Gobierno una explicación exhaustiva del rescate solicitado a los países de la UE Mayda Daoud, nueva Secretaria General de JS Ceuta “En apoyo a la minería”, artículo de Nino Torre

description

Nuevo número de la revista que edita, semanalmente, Juventudes Socialistas de España

Transcript of Renovación digital 390

Renovación digitalNúmero 390 Del 8 al 14 de junio de 2012 www.jse.org

JSCyL denuncia en un vídeo el'duro castigo' a la juventud quesuponen los presupuestos del

PP en la comunidad.XS Galicia presenta la campaña

“The work is dead”JS Madrid exige la dimisión dela Delegada del Gobierno por

detener a una persona que pro-testaba contra Aguirre.

JSE exige al Gobierno una explicación exhaustiva delrescate solicitado a los

países de la UEMayda Daoud,

nueva Secretaria General de JS Ceuta

“En apoyo a la minería”, artículo de Nino Torre

2Actualidad

Juventudes Socialistas deEspaña (JSE) ha exigidohoy al Gobierno de Rajoy

que dé en sede parlamentaria ya la ciudadanía una explicaciónexhaustiva sobre el rescate so-licitado para el sistema finan-ciero español y las condicionesde desarrollo del mismo.Los jóvenes socialistas la-

mentan que el Gobiernono haya querido llamar a

las cosas por su nombre,cuando tanto los medios de co-municación especializadoscomo los países de nuestro en-torno hablan del mayor rescateefectuado hasta ahora.Para el Secretario General

de JSE, Nino Torre, “Rajoydebe comparecer en el

Congreso y explicar tanto suscontradicciones con su propioministro de Economía, como elbaile de cifras al que nos hansometido los días previos al res-cate, como las condiciones delmismo y, en especial, si el Go-bierno pretende socializar laspérdidas financieras”.Torre ha añadido que “los

jóvenes socialistas tene-mos claro que hay varias

líneas rojas por las que no con-sentiremos que pase el rescate

financiero: ni más recortes, nicambiar el sistema de pensio-nes y la cobertura de desem-pleo, ni que las entidadesfinancieras reciben dinero sinque se las obligue a devolverlohasta el último céntimo”.“Hasta ahora todas las inter-venciones de la Troika han lle-vado a un adelgazamientoextremo del gasto público queha puesto a los países rescata-dos en la senda del hundi-miento y no en la delcrecimiento, y es esa espiral derecorte la que debemos evi-

tar”.Por último, el SecretarioGeneral de JSE, ha expre-sado que “los fondos reci-

bidos deben usarse paragarantizar los ahorros de la ciu-dadanía, no para asumir pérdi-das. Pedimos que se apliquenuna serie de quitas y que se re-estructure el sistema hipoteca-rio a la vez que la deudafinanciera y no toleraremos –ha concluido – la pretensión delPP de convertirnos en una se-gunda Irlanda”.

JSE exige al Gobierno una explicación exhaustiva del rescate solicitado a los

países de la UELos jóvenes socialistas exigen que la ciudadanía y el Congreso conozcan la letrapequeña del acuerdo y lamentan que Rajoy y el Gobierno estén más preocupa-

dos en no llamar a las cosas por su nombre que en estar a la altura de los cargos que ocupan

Nino Torre, Secr. General de JSE

33

3ActualidadEn apoyo a la minería.

Nino Torre, Secretario General de Juventudes Socialistas de EspañaEl Gobierno de España, hapresentado en el Proyectode Presupuestos Generalesdel Estado para el ejercicio2012 una reducción de más del60 % a las ayudas a la explota-ción a la minería del carbón, loque conlleva la muerte del sec-tor, el cierre de las explotacio-nes, la pérdida de miles deempleos directos e indirectos yla condena al ostracismo a lascomarcas mineras que ahoramás que nunca en estos tiem-pos de crisis, necesitan de lacomprensión y sensibilidad delas Administraciones Públicas.Por estas razones, desdehace semanas los sindica-tos mineros SOMA FIA UGTy CC.OO así como los trabaja-dores del sector del carbón,han convocado una huelga in-definida en el sector como me-canismo de presión al Gobiernode España para que rectifiquey se siente a negociar las ayu-das a la minería.Yo sin lugar a dudas apoyoa la minería, a los minerosy las reivindicaciones delas centrales sindicales, no soloporque soy de Sotrondio, unpueblo en el corazón de las co-marcas mineras de Asturias, niporque sea nieto y sobrino demineros o porque a día de hoytengo amigos que son mineros,sino porque considero de justi-cia apoyar a un sector quetanto ha dado por las comarcasmineras y por toda Asturias.En esta ocasión, todo elpueblo de Asturias nos ju-gamos nuestro futuro, in-dudablemente nos jugamos nosólo el mantenimiento de unaactividad económica concreta ydel empleo que esta genera,sino también la existencia deunos territorios y unas comar-cas de Asturias, asi como de

gente, acordado y firmado porel gobierno de la Nación.Como asturiano y vecino dela cuenca minera, paramí, la minería del carbónes una seña de identidad y noestoy dispuesto a tolerar que elGobierno del Partido Popularnos condene al olvido, no pode-mos permitir que Asturiaspierda una de sus principalesfuentes de identidad y trabajo,con lo que ello conllevaría parael futuro de las comarcas mine-ras y de la región.Además, el carbón, suponeel único combustible fósildel que disponemos enabundancia y, por tanto, es unsector estratégico que tienecabida en el mix energético na-cional y que tenemos que de-fender.Por estas razones, como as-turiano, como vecino de lacuenca minera y como so-cialista, mi total apoyo en estalucha de la que estoy seguro,que con la solidaridad de la quesiempre hemos hecho gala laciudadanía de las cuencas mi-neras y de Asturias, como otrastantas veces ha ocurrido ennuestra historia, saldremosvencedores. Adelante compa-ñeros, vuestra lucha es la luchade todo el pueblo asturiano.

todo el empleo inducido enotros sectores como el comer-cio, los servicios y un largo etc.que indudablemente desapare-cerán si se desertizan las Co-marcas Mineras por el cesebrusco y anticipado de lo quees su principal motor econó-mico en la actualidad. Ahora escuando los asturianos tenemosque devolverles esa solidaridady ayudarles y ayudarnos en lalucha para la supervivencia delsector minero.La minería y los minerossiempre han sido ejemplode defensa en la mejora delas condiciones laborales, perotambién en la conquista de in-versiones para modernizar y di-versificar la actividadeconómica de esos territorios yde Asturias pues muchas de lasinversiones logradas y ejecuta-das a través de los llamadosFondos Mineros han sido reali-zadas en territorios fuera de losestrictamente comprendidosen los espacios mineros.El gobierno de España deMariano Rajoy no puedeampararse bajo el para-guas de la crisis económicapara disminuir las partidas des-tinadas a las ayudas a la explo-tación a la minería del carbón,porque todos sabemos que convoluntad se puede mantener elsector, con voluntad y con lacreencia en la importancia delsector minero, si no sería in-compresible que hubiera milesde millones de euros para lasentidades financieras pero sinembargo no encuentre 100 mi-llones de euros para garantizarla supervivencia de esta activi-dad económica fundamentalpara muchos territorios y milesde personas y consienta en lle-varlo al cierre en 2012, cuandoes perfectamente conocedorde la existencia de un Plan vi-

4Actualidad

Juventudes Socialistas deCeuta celebraron el sá-bado 9 su 6º Congreso Re-

gional bajo el lema ‘Reforzandonuestras ideas’. Del encuentro,Mayda Daoud salió elegida porunanimidad secretaria generalde las JSCE, en sustitución aMiguel Ángel Pérez Triano. Alacto, acudieron también dosmiembros dela Comisión Ejecu-tiva Federal, el secretario ge-neral de JSE, Nino Torre, y elsecretario federal de Ideas yProgramas, Chus Greciet.Mayda Daoud tomó así el

relevo a Miguel ÁngelPérez Triano al frente de

las Juventudes Socialistas ceu-tíes. La joven, nacida en 1991 ydiplomada en Magisterio fue laapuesta de la ejecutiva localcuando José Antonio Carracaola eligió como candidata al Se-nado por el Partido Socialistaen las pasadas elecciones; des-pués fue nombrada miembro dela Comisión Ejecutiva de JJSSnacional y ayer fue elegida porunanimidad para afrontar estanueva etapa.La elección se llevó a cabo

durante el 6º Congreso Re-gional de JSCE, celebrado

el sábado 9 bajo el lema ‘Re-forzando nuestras ideas’. An-drés Pérez Triano ostentará laVicesecretaría. Al acto, ademásde las JSCE, acudieron dosmiembros de la nacional, el se-

cretario general de JSE, NinoTorre, y el secretario federal deIdeas y Programas, Chus Gre-ciet.Ambos pronunciaron sus

discursos, antes de darpaso a que Daoud clausu-

rara el acto. El tema de sus in-tervenciones, como no podíaser de otra manera, fue el ‘res-cate’ a España anunciado ayer.“Es un día complicado paratodo el país”, recordó Greciet.“Vuestro trabajo ahora se tra-duce en responsabilidad”, instóa la nueva ejecutiva, recor-dando que, además, las Juven-tudes deben impregnar a lasociedad de “simpatía, cerca-nía y alegría”.

Nino Torre, por su parte,destacó el “buen am-biente” que reinaba en la

sede del PSOE. “Sois vosotroslos que debéis volver a conven-cer a los ciudadanos de quesomos la mejor alternativa alGobierno; el Partido Popularaboga por unas reformas quemachacan a los jóvenes”,apuntó el secretario general.Por último, Daod agradeció

el apoyo de todos suscompañeros, por un con-

greso “especial e inolvidable”,y les pidió, “a partir de ahora,trabajo, mucho trabajo”. “Ospido optimismo e ideas clarasante la gravedad de la situa-ción”, apuntó. Como broche deoro, cantaron ‘La Internacio-nal’.

Mayda Daoud, nueva Secretaria General

de JS Ceuta

Foto de clausura del 6º Congreso Regional de JS Ceuta

33

5ActualidadJuventudes Socialistas de Castilla y León denuncia en un vídeo el'duro castigo' a la juventud que suponen los presupuestos del PP en

la comunidad.

El Secretario General deJSE-Castilla y León, DavidJurado, ha presentado la

campaña de la organizaciónque bajo el lema 'SusPPen-sosCyL' critica los recortes queel gobierno del PP en la comu-nidad ha hecho principalmenteen materia de juventud, educa-ción y empleo, que incremen-tan drásticamente a la malasituación que tienen los jóve-nes.David Jurado ha asegurado

que "estos presupuestos,son los presupuestos del

tacan la reducción en la par-tida de educación de un 6,51%donde incluye la bajada de lacuantía destinada a las becas yayudas al estudio y las de movi-lidad en un 8,59%. El recorte enpolíticas activas de empleo enun 33,69% y en las subvencio-nes y ayudas a la vivienda en un52,11%, será otro de los aspec-tos que reducirá drásticamentelas posibilidades de emancipa-ción de los jóvenes, así comolas posibilidades de quedarse adesarrollar su proyecto de vidaen la comunidad.

tijeretazo social, que afectanduramente a los jóvenes y quees probable que incrementaránaún más la fuga de jóvenes".Ju-rado asegura que “El Institutode la Juventud se gasta 14 de15 millones de euros de su pre-supuesto en su propio funciona-miento, cuando recorta el 30%al Consejo de la Juventud y eli-mina las subvenciones a las en-tidades juveniles".

Entre otros aspectos queafectan muy directa-mente a los jóvenes, des-

Juventudes Socialistas exige la dimisión de la Delegadadel Gobierno por la detención de una persona que

protestaba contra Aguirre.

Las Juventudes Socialistasde Madrid (JSM) se hanpronunciado sobre la ac-

tuación de la Policía Nacionalque ha detenido a una personaque protestaba contra Espe-ranza Aguirre en un acto queprotagonizaban la presidentaregional y la delegada del Go-bierno en Madrid, Cristina Ci-fuentes, en Fuenlabrada.El secretario general de

JSM, Daniel Méndez, hacalificado de “muy preo-

cupante” la actuación de lospolicías, ya que “en una demo-cracia la Policía debe mantenerel orden y la seguridad de loscargos públicos, pero no dete-

ner a quien protesta legítima-mente y desde la llegada de Ci-fuentes estamos asistiendo a unexceso de intimidación policialy política a los madrileños críti-cos con el Gobierno central yregional”.Además, Méndez ha recor-

dado que el anterior de-legado del Gobierno con

el PSOE, Constantino Méndez,dimitió por detener a dos per-sonas que increparon al exmi-nistro José Bono, pese a que enese caso estuvo a punto de pro-ducirse una agresión. “El ante-rior delegado y los policíasfueron absueltos de todos loscargos por el Tribunal Supremo,

pero su dimisión salvaguardó ladignidad de las instituciones yCifuentes debería hacer lomismo, sobre todo después deque el PP de Madrid exigió lamarcha del anterior delegado”ha dicho el líder de la organi-zación juvenil.Los jóvenes socialistas tam-

bién han exigido que en elfuturo los agentes antidis-

turbios estén identificados, quelos protocolos de actuaciónsean claros y que se mejorenlos contactos entre ciudadanosy Policía para salvaguardar losderechos constitucionales.

Breves 6

Renovación digitalCoordinador general: Nino Torre Redacción, documentación y maquetación: Oficina

de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: [email protected]

XS Galicia presenta la campaña “The work is dead”La Secretaria General de XSG, María Torres, mostró su preocupación por la aprobación de la ley deJuventud por el Parlamento de Galicia, ya que es una ley que no sirve para atajar los actualesproblemas de la juventud gallega.Según Torres Pose, “El PP utilizó a la juventud gallega para salir en la foto, generando falsas ex-pectativas de derechos cuando en realidad, la ley aprobada por el Parlamento gallego es un com-pendio de la normativa ya existente”.Torres Pose quiso denunciar que “los graves problemas por los que está pasando la juventud gallegaestán siendo ignorados por el PP toda vez que este proyecto no incluye ni una sola medida en ma-teria de políticas activas de empleo, o una mejora de derechos de nuestros jóvenes”.Juventudes Socialistas critica la celebración de un nuevo congreso del odio en Alcorcón.

Las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) se han pronunciado sobre la celebración en Alcorcónde la Feria de la Familia de la Comunidad de Madrid en la que participarán organizaciones funda-mentalistas como Hazte Oír y la Red de Madres y donde, entre otras actividades, se difundirán lasconsignas aprobadas en el anterior Congreso Mundial de las Familias como el retorno de la mujeral hogar o la prohibición de adoptar por parte de parejas homosexuales.El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha calificado esta iniciativa de “un nuevo congresomundial del odio solo unas semanas después de que se celebrase en Madrid el Congreso Mundialde las Familias” y ha censurado que en esta ocasión el acto esté organizado por instituciones pú-blicas como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcorcón.JSM denuncia que los nuevos recortes de Aguirre harán más difícil la vida de los jóvenes.

Las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) se han pronunciado sobre los nuevos recortes aprobadospor el Consejo de Gobierno y que tienen como objetivo paliar el déficit que ocultó el Ejecutivo deEsperanza Aguirre.El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha afirmado que “estos recortes van a hacer más di-fícil la vida de los madrileños, pero especialmente la de los jóvenes, porque reducen partidas queles afectan en gran medida”. En concreto, Méndez se ha referido al recorte del 30 % a las becasregionales, que se suman a los progresivos recortes que han sufrido en los últimos años y ha de-clarado que “para Aguirre la crisis no es un problema, sino una oportunidad para eliminar más rá-pido la igualdad de oportunidades que tanto aborrece y que tanto costó conquistar”.