Renovación digital 400

4
JSE exige inmediatez a la Comisión Europea para dar continuidad a las becas Erasmus Con la campaña #NOALTASAZO JSE comienza una ofensiva en defensa de la educación pública Renovación digital Número 400 Del 29 al 5 de octubre de 2012 www.jse.org JSM pide a Cifuentes y González que modulen el derecho de manifestación garantizando la identificación de los agentes Joves Socialistes exige a Fabra que expulse a Blasco de Les Corts por ensuciar la imagen de los valencianos

description

Nuevo número de la revista que edita, semanalmente, Juventudes Socialistas de España

Transcript of Renovación digital 400

Page 1: Renovación digital 400

JSE exige inmediatez a laComisión Europea para darcontinuidad a las becas

Erasmus

Con la campaña#NOALTASAZOJSE comienza

una ofensiva endefensa de laeducación pública

Renovación digitalNúmero 400 Del 29 al 5 de octubre de 2012 www.jse.org

JSM pide a Cifuentes y González que modulen el derecho de manifestación garantizando la identificación de los agentes

Joves Socialistes exige a Fabra que expulse a Blasco de Les Corts por ensuciarla imagen de los valencianos

Page 2: Renovación digital 400

2Actualidad

Juventudes Socialistas deEspaña ha lanzado hoy sucampaña “No al tasazo”

para denunciar la subida des-mesurada de tasas universita-rias por parte del MinistroWert. Los jóvenes socialistascomienzan así una ofensivapara protestar contra los recor-tes en educación, el tasazo uni-versitario y la Ley Wert ya que“dinamitan la educación pú-blica y con ello, la cohesión so-cial y la igualdad deoportunidades en nuestropaís”.

El Secretario General deJSE, Nino Torre, ha mani-festado en rueda de

prensa en Valencia junto con laVicesecretaria General de losjóvenes socialistas del País Va-lencià, Carme Hernández, que“el tasazo universitario, acom-pañado del recorte en becas yla reducción del presupuestoeducativo para 2013 del 14,4%,suponen el mayor retroceso so-cial de nuestra historia” y –añade- “con los preciospúblicos actuales sólo podráacceder a la Universidad quiense lo pueda pagar”.

Según Torre, “miles de es-tudiantes no han podidomatricularse del curso

completo por falta de recursoseconómicos y otros muchos severán obligados a abandonar laUniversidad o a no poder acce-der a la misma en un futuro”.“El tasazo universitario – ha

asegurado – supone dejar amiles de jóvenes tirados, unataque a la igualdad de oportu-nidades y el aumento de la bre-cha social”.

Torre ha contrapuesto losmodelos de ComunidadesAutónomas con gobiernos

socialistas como Asturias, Eus-kadi o Andalucía, con el modelode la Comunidad Valenciana:“mientras en Euskadi matricu-larse de 6 créditos en terceraconvocatoria cuesta 177 euros,en la Comunidad Valencianacuesta 616 euros”.

Torre ha añadido que “lacampaña de JuventudesSocialistas supone el ini-

cio de una ofensiva: una ofen-siva por una Universidad pú-blica accesible para todos, quesea un elemento de distribu-ción de igualdad de oportuni-dades”.

Carme Hernández, Vicese-cretaria General de JSPV,ha asegurado por su parte

que “la educación en la Comu-nidad Valenciana inicia el cursocon “menos profesores, menosinversión, menos ayudas, y estosupone menos certezas ymenos futuro”. Hernández haafirmado que el resultado de lagestión del PP es, por ejemplo,reducir un 3% las matriculacio-nes en la Universidad de Valen-cia.

JSE comienza una ofensiva en defensa de la educaciónpública

Page 3: Renovación digital 400

33

3ActualidadJSE demanda mayor compromiso institucional con la

reforestación tras los incendios de este verano

Juventudes Socialistas deEspaña ha exigido hoy a laComisión Europea que

actúe de inmediato para termi-nar con las dudas sobre la via-bilidad de la financiación delprograma de becas Erasmus.

Para Nino Torre, SecretarioGeneral de JSE, “es unaimprevisión absoluta que

la Comisión Europea llegue atener que anunciar que no hayfondos para el programa, y aapuntar el 23 de octubre comofecha para presentar un presu-puesto corregido: si se veía queel presupuesto era insuficiente,su corrección debió estar pre-parada antes de que se termi-naran los fondos”.

En opinión de Torre, “elprograma Erasmus es,como todas las becas, un

motor de la igualdad de opor-tunidades, de la redistribuciónde la riqueza y de la solidaridadintergeneracional y europea,por lo que su recorte o lasdudas sobre su viabilidad sonun ataque al proyecto europeoy a los valores que lo rodean”.

“Erasmus – ha añadido – hatrascendido el conceptode beca: ha supuesto un

modo de vida para miles de jó-venes europeos, una experien-cia personal que ha servidopara vertebrar Europa y el pro-yecto comunitario, un instru-mento de cohesión comunitaria

entre países, entre sociedadesy entre generaciones”.

Torre ha concluido que“los jóvenes socialistasespañoles vamos a reali-

zar todo lo que esté en nuestramano para mantener el pro-grama Erasmus tal y como lohemos conocido hasta ahora,por el bien de la Unión y por elfuturo de miles de estudiantes:si precisamente se necesitaalgo en esta época de crisis yde falta de expectativas para lajuventud es una iniciativa comoErasmus”.

Page 4: Renovación digital 400

Breves 4

Renovación digitalCoordinador general: Nino Torre Redacción, documentación y maquetación: Oficina

de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 06 98 e-mail: [email protected]

JSM pide a Cifuentes y González que modulen el derecho de manifestacióngarantizando la identificación de los agentes.

Las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) se han pronunciado sobre la propuesta de la delegadadel Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, de modular y recortar el derecho de manifestación re-cogido en la Constitución. Dicha propuesta ha sido respaldada por el presidente regional, IgnacioGonzález.El secretario general de JSM, Plácido Vázquez, ha mostrado su profunda preocupación por esta pro-puesta y ha afirmado que "a medida que al PP se le va de las manos la situación del país más au-toritario se vuelve y pone en peligro el Estado de Derecho y los derechos y libertades básicas delos ciudadanos". Según el líder de la organización juvenil "los conservadores no tienen la madurezdemocrática suficiente para reconocer que cuando arrecian las protestas lo mejor es reflexionary dialogar sobre las causas y no reprimir a los manifestantes".

Joves Socialistes exige a Fabra que expulse a Blasco de Les Corts por ensuciarla imagen de los valencianos

La Fiscalía Anticorrupción de Valencia ha solicitado final-mente la imputación del ex conseller de Solidaridad y Ciu-dadanía y diputado del PP en Les Corts Valencianes, RafaelBlasco, encausado por el TSJCV por la presunta malversa-ción de fondos públicos para ayudas a la cooperación, y laposible comisión de delitos de prevaricación, soborno, trá-fico de influencias, falsedad documental y malversación decaudales públicos. Se habrían defraudado más de 3,5 millo-nes de euros de ayudas de la Generalitat a los países envías de desarrollo.Joves Socialistes del País Valencià (JSPV) ha editado unvídeo titulado #BlascoaCamerun donde muestran las ayudaseconómicas que nunca llegaron a su destino, a los miles depersonas víctimas del hambre o el SIDA. Un vídeo donde seve un Rafael Blasco que se ríe de las graves acusaciones porlas cuales se imputa por corrupción, y que termina pregun-tando “Donde enviamos a Blasco?” para, a continuación,mostrar una imagen del ex conseller alejándose de Valenciacamino de Camerún, uno de los países donde no llegaronlas ayudas de la Generalitat.