Renovación digital

8
Renovación digital Número 351 Semana del 15 al 21 de julio de 2011 www.jse.org JSE considera que la dimisión de Camps deja en entredicho los principios políticos de Rajoy y exige la inhabilitación etica del ex presidente JSE celebra este sábado su próximo Comité Federal con la presencia de Rubalcaba JSRM celebró la V Escuela de Verano “Fuentes Yepes” en Calasparra JS de Madrid afirma que la supresión de las horas de tutoría afectará a la calidad de la enseñanza y a la participación de los estudiantes Las JSIB abogan por que el 80% del pre- supuesto de las administraciones se destine a servicios sociales JS de Valladolid cree que “es bueno tener memoria histórica para seguir mejorando la democracia, algo que no le gusta mucho a León de la Riva”

description

Nuevo número de la revista que edita, semanalmente, en formato digital Juventudes Socialistas de España

Transcript of Renovación digital

Renovación digitalNúmero 351 Semana del 15 al 21 de julio de 2011 www.jse.org

JSE considera que la dimisión deCamps deja en entredicho losprincipios políticos de Rajoy yexige la inhabilitación etica del

ex presidente

JSE celebra este sábado

su próximo Comité Federal

con la presencia deRubalcaba

JSRM celebró laV Escuelade Verano“FuentesYepes” en Calasparra

JS de Madrid afirmaque la supresión delas horas de tutoríaafectará a la calidadde la enseñanza y ala participación delos estudiantes

Las JSIB abogan por que el 80% del pre-supuesto de las

administraciones se destine a servicios sociales

JS de Valladolid cree que “es buenotener memoria histórica para seguirmejorando la democracia, algo que nole gusta mucho a León de la Riva”

2ActualidadJSE considera que la dimisión de Camps deja en entredicho los principios políticos de Rajoy

Desde Juventudes Socialis-tas de España (JSE) con-sideran que la dimisión

de Francisco Camps se ha fra-guado en un contexto “turbio,oscuro y retorcido como la pro-pia trama Gurtel”. Para la or-ganización, el ya ex presidentede la Generalitat, ha conver-tido su dimisión en una historiarocambolesca “digna de lasmejores películas del Chicagode principios del siglo XX”.Además, JSE considera que “ladimisión de Camps deja en en-tredicho los principios políticosde Rajoy”. Los jóvenes socialistas lamen-tan que Rajoy haya permitidoque los valencianos votasen, enlas pasadas elecciones, a unalista con miembros corruptosdeclarados y otros presuntoscorruptos ‘con muchas som-bras’. Hecho que, para JSE,“demuestra que Rajoy siemprepiensa mas en el interés parti-dista que en la dignidad de laclase política” y, añaden, “quequien hace eso ni es político nies digno para estar en polí-tica”. Además la organización creeque hoy es un buen día para re-cordar aquella frase que le de-dicó Rajoy a Camps en la queaseguraba que “siempre estarédetrás de ti, o delante o a un

lado” ya que, añaden, “quizáshoy Rajoy debería seguir elmismo camino que Camps y di-mitir por ser cómplice de quehoy, en nombre del partido po-pular, las instituciones esténllenas de corruptos o presuntoscorruptos”.El PSOE exige explicaciones aRajoyLa Directora de la campañaelectoral del PSOE, Elena Va-lenciano, denunció que Rajoypretende que “la dimisión deCamps sea un cortafuegos” quesirva para evitar que le salpi-

que el caso Gürtel. Sin em-bargo, la dirigente socialistacree que es demasiado tardeporque no estamos hablandosólo de unos trajes, sino de unaenorme red de corrupción:“unos trajes no van a taparesta trama de corrupción, definanciación, de compra yventa de favores con dinero delos contribuyentes”. Por ello, Valenciano ha pedidoa Rajoy que explique todo loque sabe sobre esa trama:“Camps es el que ha dimitido,pero quien tiene que dar expli-caciones es Rajoy”

Mariano Rajoy durante una intervención en el Congreso de los Diputados

Los jóvenes socialistas lamentan que Rajoy haya permitido quelos valencianos votasen, en las pasadas elecciones, a una listacon miembros corruptos declarados y otros presuntos corruptos‘con muchas sombras’

3ActualidadJSE exige la inhabilitación ética de Camps

La organización considera que el comportamiento del Partido Populardenigra a toda la clase política y avergüenza a los ciudadanos por noapartar a Camps de cualquier responsabilidad

Juventudes Socialistas deEspaña (JSE) exigió la di-misión del Presidente de la

Comunidad Valenciana, Fran-cisco Camps, por su implicacióny la de sus subordinados en latrama Gürtel, dentro de la cualaceptaron regalos a modo desoborno.Para Juventudes Socialistas deEspaña, la dimisión de Fran-cisco Camps debía darse tantopor su implicación en la tramacomo por las personas que élnombró y que ocuparon altasresponsabilidades tanto en elEjecutivo de la Comunidad Va-lenciana como en el PP dedicha Comunidad. En opinión de JSE, la actituddel PP de mantener a Camps, apesar de los indicios encontra-dos, como presidente era “unaactitud que denigra a toda laclase política e insulta la inte-ligencia de la ciudadanía”. Paralos jóvenes socialistas “coneste caso el Partido Popular haperdido toda su legitimidadante la sociedad a la hora deluchar contra la corrupción po-lítica”.Además, la organización ase-guró, hasta que se produjo ladimisión, que “tanto JSE comoJoves Socialistes del País Valen-cià, exigirían constantementela dimisión de Camps y su apar-tamiento por el PP de cualquierresponsabilidad interna”. “In-dividuos así no pueden ejercerninguna responsabilidad políti-

Sergio Gutiérrez, Secretario General de JSE

ca, ni pública ni de partido,porque supone lastrar la con-fianza de la ciudadanía hacialas instituciones y hacia los pro-pios partidos políticos”.Por último, para JSE, “la acep-tación de los cargos de cohechopor parte de los subordinadosde Camps viene a confirmarque el PP ha venido mintiendopara ganar tiempo durantemeses, ocultando a la ciudada-nía la verdad sobre la tramaGürtel, una verdad que hoy seconfirma por el paso de merasacusaciones a hechos no sóloprobados sino aceptados por lospropios corruptos”.

“La actitud delPartido Populardenigra a todala clase políticae insulta la

inteligencia dela ciudadanía”

4ActualidadJSE celebrará este sábado su próximo Comité Federal con lapresencia del candidato Alfredo Pérez Rubalcaba

Juventudes Socialistas deEspaña celebra este sá-bado 23 de julio su pró-

ximo Comité Federal. En lareunión, a la que acudirán re-presentantes de todas las fede-raciones, se debatirán laspropuestas presentadas paratrasladarlas a la ConferenciaPolítica del PSOE. Durante elacto, que abrirá Rubalcaba, losmiembros de juventudes socia-listas podrán presentar las pro-puestas que se han idorecogiendo en cada federacióngracias a los comités provincia-les celebrados a lo largo delmes de julio.

Comité federal celebrado el pasado mes de febrer

o de 2011

Reunión de responsables electorales en el Comité de febrero de 2011

Una de las comisiones en las que se debatieronlas propuestas programáticas del Comité fede-ral de febrero

Otra de las comisiones en las que se debatióla propuesta programática

5ActualidadJS de la Región de Murcia celebró la V Escuela deVerano “Fuentes Yepes” en CalasparraDurante el encuentro también se celebró el Comité Regional donde sedebatieron las propuestas que presentarán el próximo sábado 23 al Comité Federal de JSE para el ‘nuevo programa socialista’ liderado porAlfredo Pérez RubalcabaJS de la Región de Murcia pe-dirá a Rubalcaba políticas fis-cales más justas como la tasaRobin Hood a los bancos y másmedidas de apoyo a las PYMES

Dentro de la celebraciónde la V edición de la Es-cuela de Verano “Fuentes

Yepes” de JS de la Región deMurcia (JSRM) en Calasparra, laorganización llevó a cabo suComité Regional donde deba-tieron las propuestas presenta-das para la elaboración de un“nuevo proyecto socialista” li-derado por Rubalcaba que pre-sentarán este 23 de julio en elComité Federal de JSE. Más de 60 miembros de JSRMasistieron a esta Escuela de Ve-rano para trabajar en lanzarpropuestas e ideas que avancenen lo social y en el progreso. LaSecretaria General de JSRM,Presen López, explicó algunasde las ideas planteadas en estedocumento, de las cuales hadestacado las relacionadas conel empleo y la economía. Conla premisa de la búsqueda deuna “nueva fiscalidad y unanueva conciencia de lo pú-blico” las JSRM han planteado:un incremento del gravamensobre las rentas del capital enel IRPF, la reimplantación delImpuesto de Patrimonio, un di-seño más moderno del Im-puesto de Sociedades orientadoa su mayor progresividad y una

para crear empleo. Una peti-ción que se une a la de cons-truir una economía sana ycompetitiva, fortalecer laigualdad de oportunidades y

mejorar la democracia. Estosson algunos de los pilares bá-sicos de las propuestas debati-das por JSRM en la V Escuelade Verano “Fuentes Yepes”

Estrategia Estatalpara la erradicaciónde la economía su-mergida.En empleo, Lópezdestacó que “nospreocupa la situa-ción que vive la Re-gión de Murcia y eldrama social en quese ha convertido eldesempleo juvenil;

Cartel dela V Es-cuela deV e r a n o“FuentesY e p e s ”celebradael pasadofin de se-mana porJSRM.

prendimiento relacionado conla economía social”. Otras reivindicaciones han sido:el incremento del Salario Míni-mo Interprofesional hasta los1000€ o la elaboración del“plan estratégico para la pro-moción de la cultura empren-dedora juvenil” en colaboraci-ón con los agentes sociales y lasUniversidades.Conferencia Política del PSOEEstas propuestas serán presen-das por Juventudes Socialistasde España en la ConferenciaPolítica del PSOE que se cele-brará en octubre y en la que seelaborará un nuevo proyectode partido de cara a las elec-ciones generales con Rubalcabaa la cabeza.

por ello proponemos un Plan In-tegral de Empleo Juvenil contodas las Administraciones Pú-blicas, agentes sociales cuyoobjetivo sea reducir, de maneraurgente, el desempleo juvenila través de políticas dirigidas ala cualificación y formación, ala movilidad laboral nacional yeuropea, al incentivo a la con-tratación indefinida y al em-

Un momento de la Escuela “Fuentes Yepes”

Actualidad 6JS de Madrid afirma que la supresión delas horas de tutoría afectará a la calidadde la enseñanza y a la participación de losestudiantesLa organización cree que esta decisión forma partedel plan de Esperanza Aguirre para deteriorar la educación públicaLas Juventudes Socialistas

de Madrid (JSM) se hanpronunciado sobre la deci-

sión del Gobierno regional desuprimir las horas de tutoría enlos institutos de enseñanza se-cundaria de la Comunidad deMadrid.El secretario general de JSM,Daniel Méndez, ha criticadoesta decisión porque “va a su-poner una notable merma de lacalidad educativa”. El líder delos jóvenes socialistas madrile-ños ha afirmado que “esta de-cisión forma parte del proyectode Esperanza Aguirre para de-teriorar la educación pública alreducir la autonomía de loscentros y la participación de losalumnos, convirtiendo a loscentros educativos casi en fá-bricas industriales poco prepa-radas para afrontar los retosque requieren los alumnos dehoy en día”.Por su parte, el secretario deeducación de JSM, Ignacio Be-nito, ha declarado que “si uni-mos esta decisión con otrascomo la reciente supresión de2.200 puestos de profesores, elrecorte de un 22 % en la inver-sión en educación pública, lanegativa de Aguirre a otorgarbecas en función de la renta delos estudiantes junto a la su-presión de las de tercer cursode educación infantil (las de

primer y segundo curso desapa-recieron hace dos años) o el re-chazo a aplicar programascomo el de Escuela 2.0 que hu-biese supuesto que en su pri-mer año de implantación nosencontramos con un ataquefrontal a la educación pública”.Benito también ha afirmadoque “Aguirre no toma estas de-cisiones para favorecer la cali-dad de la enseñanza endetrimento de la igualdad deoportunidades, en primer lugarporque ambos objetivos debenir unidos y en segundo lugarporque el contenido de estasdecisiones afecta a la propiacalidad de la educación que serealiza en estos centros”.

Por todo ello, JS de Madrid haexigido al Ejecutivo autonó-mico que revoque su decisión yque acuerde con la comunidadeducativa un Plan de Participa-ción y Calidad Educativa queregule, entre otras materias, elcontenido de las horas de tuto-ría para garantizar que se em-plean en la atención de losproblemas que afectan a cadaclase y también ha solicitadoun cambio de mentalidad alequipo de Esperanza Aguirrepara concebir la educación pú-blica como la mejor oportuni-dad que tiene la Comunidad deMadrid de garantizar su futuroen los próximos años.

JS de Málaga recogepropuestas del movimiento 15-MJS de Málaga recogieron, en sucomité provincial, algunas pro-puestas del 15-M que conside-ran "beneficiosas para elfuncionamiento futuro de laeconomía de nuestro país",según ha explicado su secreta-rio general, José Carlos Durán."Desde las Juventudes Socialis-tas vamos a instar al partido aque se tome un cambio y ungiro a la izquierda de nuestraspolíticas, ya que la mayoría dela gente joven tienen valoresprogresistas y esperan que nos-otros tomemos esas medidas",ha trasladado Durán a losmiembros del comité. Así, haseñalado que consideran que el15-M "es un movimiento de crí-tica de la situación social perodesde una base de izquierda",por lo que ha dicho que se re-cogerán "muchas de sus pro-puestas". Así, se ha referido ala dación en pago de la vi-vienda "por humanidad y digni-dad para aquellas familias queno tienen ningún recurso y sevan a quedar sin hogar y ade-más con una hipoteca".Durán también ha criticado laactitud de dirigentes de lasNuevas Generaciones del PP"que han desprestigiado a losmovimientos sociales que hansalido a la calle y al hacerlo sehan puesto del lado de los quehan creado esta crisis". Por úl-timo, ha subrayado que los so-cialistas han "puesto encima dela mesa durante los debates delEstado de la Nación y de la co-munidad medidas para un re-arme democrático".

Actualidad 7Las JS de las Illes Balears abogan por que el 80% del presu-puesto de las administraciones se destine a servicios socialesLas Juventudes Socialistas delas Illes Balears (JSIB) han pre-sentado este sábado un mani-fiesto con el que contribuiránal debate interno dentro delpartido, que incluye diferentesmedidas encaminadas a conse-guir una "igualdad de oportuni-dades real", como el hecho deque el 80 por ciento del presu-puesto de las diferentes admi-nistraciones se destine aservicios sociales.El secretario general de JSIB,Francesc Dalmau, tras la cele-bración del Comité Nacional hamostrado su oposición a la pri-vatización de los servicios pú-blicos prestados tanto por elEstado como por las Comunida-des Autónomas y ha defendidola subida de los impuestos a lasrentas más altas puesto que sonestas personas las que deben"hacer un esfuerzo".

Por otra parte y pese a recono-cer el aumento del salario mí-nimo interprofesionalpracticado durante los últimosaños, ha considerado que éstese debe incrementar más hastaque, como mínimo, se puedahablar de 'mileuristas'.Además, ha defendido la nece-sidad de luchar contra los para-ísos fiscales porque no se debe"continuar permitiendo" que losestados "dejen de ingresar"entre 250 y 300.000 millonesde dólares por fugas de capital."Se debe seguir trabajandopara garantizar los recursos demañana y no hipotecar las ge-neraciones futuras", ha afir-mado. En este sentido, haentendido que se debe afrontarel futuro "con garantías", tantoa nivel social, como a nivel me-dioambiental.

Dalmau ha señalado que coneste documento las JSIB empie-zan a concretar el giro hacia laizquierda que, según conside-ran, debe llevar a cabo el par-tido.Sobre la sustitución de Fran-cesc Antich al frente de la se-cretaría general del PSIB y dela polémica suscitada al res-pecto, Dalmau ha señalado quelo que "preocupa" a los jóvenessocialistas es "el mensaje" quelance el partido "por encima"de las personas que se puedanpresentar."Lo que toca es hablar de ideas,es el momento de aportar solu-ciones a problemas reales de laciudadanía, y dar respuestas alas incógnitas de este nuevoGovern que todavía no ha dadoninguna muestra ni ningún tipode noticia relevante", añadió.

JS de Cádiz celebra su comité provincial JS de Cádiz celebró su comitéprovincial con la presencia delSecretario General de Juventu-des Socialistas de Andalucía,Juan Carlos Ruiz y la alcaldesade la ciudad, Irene García. Enel comité se analizaron las pa-sadas elecciones municipales yse marcaron las estrategias defuturo “con un mensaje únicode unidad, reflexión y opti-mismo”. Entre las reflexionesde la sesión, donde hubo espa-cio para la autocrítica,la ideade que “las juventudes socialis-tas deben abanderar los cam-bios que la sociedad reclama ynecesita, con un papel más crí

tico y reivindicativo”. El secre-tario general de JSA apeló aque “debemos ser conscientesde que a la juventud sí le inte-resa la política y que ésta debetener un papel más importantedel que ha tenido hasta ahora”,al tiempo que insistió en que“es nuestro momento, el mo-mento de la crítica construc-tiva, de la implicación, de serun referente ideológico impor-tante para el partido”, apuntó.Para Juan Carlos Ruiz, el tra-bajo de las JSA- Cádiz es unejemplo a seguir por todos los-jóvenes socialistas andalucesen estos momentos. La secreta-

ria general del PSOE de Sanlú-car y alcaldesa de la ciudadtrasladó un mensaje de opti-mismo en sus palabras de bien-venida a los miembros de JSA,resaltando que “debemos dejarel luto de lado tras las eleccio-nes municipales para adentrar-nos en preparar los próximoscomicios con la mayor ilusión,compromiso y entusiasmo”.Irene García apeló a la capaci-dad de la gente joven como ga-rante de cambio, poniendo deejemplo la transformación deSanlúcar con una forma dehacer política “sencilla, hu-milde y austera”.

Breves 8

Renovación digitalCoordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación:

Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: [email protected]

JS de Gijón eligió a Silvia Coto como nueva secretaria general. La candidatura que encabezaba Cotode 24 años, licenciada en Historia por la Universidad de Oviedo, se impuso con un 57% de los votosa la lista con la que concurría Brian Gallardo. Así la asamblea pone fin al período de 45 días en losque la organización ha estado bajo la dirección de una gestora creada tras la dimisión de la anteriorsecretaria general Arantza Margolles. La nueva secretaria general, afiliada desde los 18 años ymiembro de la ejecutiva en el anterior mandato, asegura que llega al cargo con un equipo «cargadode ilusión» y que va a trabajar durante los próximos cuatro años «para hacer más visible JuventudesSocialistas tanto en el partido como en la sociedad». Los jóvenes también eligieron a los delegadosque los representarán en el comité municipal del PSOE de la ciudad.

JS de Gijón elige a Silvia Coto como nueva secretaria general

JS de Zamora y Braganza (Portugal) celebran el III Encuentro TransfronterizoLas mesas de trabajo de la primera jornada del III Encuentro Transfronterizo de las Juventudes So-cialistas de Zamora y Braganza (Portugal) sentó las bases para la creación de una nueva plataformaen Internet que desarrolle políticas de coordinación entre jóvenes socialistas de uno y otro ladode La Raya. El nuevo portal servirá, según el presidente de las JS de Zamora, Ismael Aguado, «parapoder trabajar de una manera más efectiva, movilizarse e intercambiar opiniones y reflexiones,además de estar comunicados sobre todo lo que está sucediendo en España y Portugal, sobre todoen la zona fronteriza, que es la que más nos afecta». «Somos dos zonas olvidadas por las adminis-traciones de manera histórica y que están a la espera de grandes nudos de comunicación, que seestán creando o mejorando. Son zonas envejecidas, en las que los jóvenes pierden la esperanzade un futuro a pesar de esas nuevas redes de comunicación, que no servirán para nada si no se des-arrolla algo más», Aseguró Aguado con respecto a las similitudes que existen entre las regiones deambos lados de la frontera.

Las declaraciones realizadas por León de la Riva esta semana en las que manifiesta que ‘la memoriahistórica fue una nefasta invención de Zapatero’ representa, según los jóvenes socialistas, “unafalta de respeto a la dignidad de las personas que fueron asesinadas por defender el gobierno dela República y que, a día de hoy, siguen enterrados en cunetas en nuestra provincia”“Las declaraciones de León de la Riva son inaceptables, le exigimos que rectifique y pida perdóna todas las familias que sufrieron gravísimas atrocidades por los golpistas ya que después de 75 añosaún no se ha hecho justicia” aseveró el Secretario General de JSE-Valladolid, Francisco de la Igle-sia. De la Iglesia también quiso destacar que “es bueno tener memoria histórica para no caer enlos mismos errores que hace 75 años y seguir desarrollando la democracia actual ampliando dere-chos y libertades públicas, algo que a León de la Riva no le gusta mucho”. Juventudes Socialistasde Valladolid solicita a las distintas instituciones que apliquen la Ley de Memoria Histórica y retiren‘todos’ los elementos referentes a la dictadura franquista que quedan en nuestra provincia.

JS de Valladolid cree que “es bueno tener memoria histórica para se-guir mejorando la democracia, algo que no le gusta mucho a León dela Riva”