REnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad

2
En Bilbao, 18/12/2015 Estimada Directora de la Fundación Biodiversidad, Habiendo agotado todas las vías para conseguir el aval que garantizara el anticipo económico necesario para desarrollar el proyecto “Mitigando ConCiencia y Alimentación: programa de actividades para la divulgación de la ciencia del cambio climático en el sector agroalimentario” aprobado en la convocatoria para el ejercicio 2014 dentro de la línea de actuación “Cambio climático y Calidad Ambiental” D. Agustin del Prado, en nombre de la Red Científica sobre Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Agroforestal (RED REMEDIA), declara: La intención expresa de rechazar la ayuda de Fundación Biodiversidad a este proyecto. Motivación: Ningún banco o Sociedad de Garantías Recíprocas nos ha podido/querido gestionar un aval de carácter económico y por un período indefinido (a no ser que pusiéramos avales de tipo personal: e. g. nuestro piso, dinero…) para facilitarnos el anticipo de la ayuda FB. Este anticipo nos habría permitido pagar al menos a los proveedores (estábamos dispuestos de forma individual a esperar un año o más a recuperar los costes incurridos en viajes de investigadores-lo cual creo que da una idea del compromiso de los investigadores a que se llevara el proyecto a buen término). El proyecto otorgaba la financiación una vez presentadas facturas de los gastos (vamos una vez gastado el dinero que no te han dado aún). Así, eso nos hizo plantear solicitar un anticipo de la ayuda para poder solventar los problemas de liquidez que nos planteaba a la RED REMEDIA. El anticipo requería de un aval de una entidad financiera para aproximadamente 14.3K €. Recuerdo además, que para ello las reglas FB instaban a co- financiar el proyecto y por esa razón el BC3 accedió a, usando parte del sueldo de algunos investigadores BC3, cofinanciar en un 30% el proyecto (el mínimo estipulado por la FB). El banco TRIODOS, un banco que sabe perfectamente nuestras condiciones de liquidez ya que son muy simples: sólo tenemos ingresos y muy pequeños de socios) evaluó nuestra situación y dio el visto bueno tras analizarlo durante unas semanas previa aceptación de la ayuda. Este trámite que duró unas semanas, lo hice principalmente yo con el director de la sucursal en Bilbao. Tengo emails que atestiguan que el compromiso (aunque no firmado claro) era otorgar este aval simplemente con la hojita de la ayuda concebida. Meses después, el día 23 de Julio, al ir a formalizar el trámite, desde TRIODOS me informaron que habían reevaluado la situación y que el aval lo podían conceder con la condición del aval de alguno de los promotores (vamos un aval personal de alguien de nosotros). Eran malas fechas pero sin que cunda el pánico desde la gerencia del BC3, mi centro de investigación, me ayudaron a reunirme con otros bancos (e.g. BBK, Laboral Kutxa) y me hablaron de una interesante opción que era Oinarri, sociedad de garantías recíprocas para financiación de economía social). Creía yo que realmente Oinarri eran la última opción y podrían gestionar un aval técnico y no financiero, pues es imposible que alguien nos lo diera con solo 2500€ en el banco y una historia de un poco más de un año y medio como asociación. Lo evaluaron y la conclusión fue que era imposible que nos lo dieran sin un aval personal (como TRIODOS). Conclusión: El tipo de aval que indica como válido la FB en sus estrictas normas implica el mayor de los posibles riesgos para las entidades financieras. Según todos los bancos el peor tipo de aval que se puede pedir (de carácter indefinido, etc…).

Transcript of REnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad

Page 1: REnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad

En Bilbao, 18/12/2015

Estimada Directora de la Fundación Biodiversidad, Habiendo agotado todas las vías para conseguir el aval que garantizara el anticipo económico necesario para desarrollar el proyecto “Mitigando ConCiencia y Alimentación: programa de actividades para la divulgación de la ciencia del cambio climático en el sector agroalimentario” aprobado en la convocatoria para el ejercicio 2014 dentro de la línea de actuación “Cambio climático y Calidad Ambiental” D. Agustin del Prado, en nombre de la Red Científica sobre Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Agroforestal (RED REMEDIA), declara: La intención expresa de rechazar la ayuda de Fundación Biodiversidad a este proyecto. Motivación: Ningún banco o Sociedad de Garantías Recíprocas nos ha podido/querido gestionar un aval de carácter económico y por un período indefinido (a no ser que pusiéramos avales de tipo personal: e. g. nuestro piso, dinero…) para facilitarnos el anticipo de la ayuda FB. Este anticipo nos habría permitido pagar al menos a los proveedores (estábamos dispuestos de forma individual a esperar un año o más a recuperar los costes incurridos en viajes de investigadores-lo cual creo que da una idea del compromiso de los investigadores a que se llevara el proyecto a buen término). El proyecto otorgaba la financiación una vez presentadas facturas de los gastos (vamos una vez gastado el dinero que no te han dado aún). Así, eso nos hizo plantear solicitar un anticipo de la ayuda para poder solventar los problemas de liquidez que nos planteaba a la RED REMEDIA. El anticipo requería de un aval de una entidad financiera para aproximadamente 14.3K €. Recuerdo además, que para ello las reglas FB instaban a co-financiar el proyecto y por esa razón el BC3 accedió a, usando parte del sueldo de algunos investigadores BC3, cofinanciar en un 30% el proyecto (el mínimo estipulado por la FB). El banco TRIODOS, un banco que sabe perfectamente nuestras condiciones de liquidez ya que son muy simples: sólo tenemos ingresos y muy pequeños de socios) evaluó nuestra situación y dio el visto bueno tras analizarlo durante unas semanas previa aceptación de la ayuda. Este trámite que duró unas semanas, lo hice principalmente yo con el director de la sucursal en Bilbao. Tengo emails que atestiguan que el compromiso (aunque no firmado claro) era otorgar este aval simplemente con la hojita de la ayuda concebida. Meses después, el día 23 de Julio, al ir a formalizar el trámite, desde TRIODOS me informaron que habían reevaluado la situación y que el aval lo podían conceder con la condición del aval de alguno de los promotores (vamos un aval personal de alguien de nosotros). Eran malas fechas pero sin que cunda el pánico desde la gerencia del BC3, mi centro de investigación, me ayudaron a reunirme con otros bancos (e.g. BBK, Laboral Kutxa) y me hablaron de una interesante opción que era Oinarri, sociedad de garantías recíprocas para financiación de economía social). Creía yo que realmente Oinarri eran la última opción y podrían gestionar un aval técnico y no financiero, pues es imposible que alguien nos lo diera con solo 2500€ en el banco y una historia de un poco más de un año y medio como asociación. Lo evaluaron y la conclusión fue que era imposible que nos lo dieran sin un aval personal (como TRIODOS). Conclusión: El tipo de aval que indica como válido la FB en sus estrictas normas implica el mayor de los posibles riesgos para las entidades financieras. Según todos los bancos el peor tipo de aval que se puede pedir (de carácter indefinido, etc…).

Page 2: REnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad

Posteriormente contacté con el gestor de nuestro proyecto en la FB para comunicarle el desenlace. Ellos me comentaron que intentara con otras 2 entidades, con las que otros beneficiarios de proyectos habían conseguido el aval (Fiare y Coop57). Tras un mes de gestiones en las que hemos tenido que rellenar diferentes dosieres para las entidades financieras, me comunicaron que no se habían dado cuenta en el proceso que lo que les estaba pidiendo era un aval y no un préstamo. ¡Ellos no gestionan avales! Teniendo en cuenta que el proyecto estaba muy encaminado a facilitar información en una parte a la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), muy recientemente comentamos la situación con la OECC y tampoco pudieron ofrecer una solución. Así dimos por cerrado el turno de intentos. Desde la RED REMEDIA nos gustaría indicar nuestro profundo malestar por el desenlace que ahora estamos expresando en esta carta. Es inequívocamente injusto. Pero no quiero perder más tiempo y dinero (personalmente y ni tan siquiera de la RED REMEDIA) del que hemos perdido ya (viaje a la Fundación en Enero, cartas, video promoción del proyecto, tiempos con bancos, etc…). Así, no tenemos intención de expresar y sobre todo explicar lo incoherente que es el desenlace para una RED como la RED REMEDIA, que lleva ya cerca de 3 años divulgando y transfiriendo a la sociedad de forma gratuita y sin ayudas la ciencia alrededor de la temática del cambio climático, la agricultura y la alimentación. Vd puede buscar en goggle RED REMEDIA y verá el impacto que la red ha tenido ya SIN AYUDAS! Al margen de esto, nos gustaría aclarar que la gestión interna por medio de Eva Rodríguez (FB) ha sido siempre muy satisfactoria y me gustaría desmarcarla de nuestra impresión general. Así es la burocracia implacable del entramado público. Así que aquí no quiero ni puedo buscar culpables porque veo que todo está muy bien atado y diseñado para que seamos nosotros los que finalmente parezcamos unos incompetentes por no poder gestionar un AVAL. El resultado final, por muy esperado que sea, no evita que nos quedemos con un muy agrio sabor de boca porque nos quedamos sin un proyecto que nos habíamos ganado. Y para que así conste, firmo la presente en Bilbao a 18 de Diciembre de 2015. Reciba un cordial saludo, Agustín del Prado (presidente de la RED/Asociación REMEDIA) [email protected] Presidente/coordinador de la Red REMEDIA BC3-Basque Centre for Climate Change Alameda Urquijo, 4, 4º-1ª /48008 Bilbao Tel: +34944014690 ext.113 Fax: +34944054787 Twitter: @RedRemedia Facebook: https://www.facebook.com/RedCientificaRemedia Blog: http://redremedia.wordpress.com/