Reparación Camión Tolva Rev. 01 (1)

9
INSTRUCTIVO MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES. I-MA-THM-003 TÍTULO: MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES. AUTORIZADO POR: Carlos Orellana V. CUALQUIER PREGUNTA O COMENTARIO SOBRE ESTE PROCEDIMIENTO DEBE SER DIRIGIDO A SU ADMINISTRADOR NOMBRE: Carlos Orellana V. FONO: 09 - 66579408 Firma 01 26/03/201 3 Hernán Cortés Luis Pascal Carlos Orellana V. Supervisor Mec. Jefe Mec. Administrador Contrato 00 11/06/201 2 Jhony Contreras Marcelo Cerda Carlos Orellana V. Mecánico Supervisor Administrador Contrato MET REV. FECHA PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR TOMA CONOCIMIENTO Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 1 de 9 Próxima Revisión 26.03.2014

Transcript of Reparación Camión Tolva Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES.

I-MA-THM-003

TÍTULO:

MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES.

AUTORIZADO POR: Carlos Orellana V.

CUALQUIER PREGUNTA O COMENTARIO SOBRE ESTE PROCEDIMIENTO DEBE SER DIRIGIDO A SU ADMINISTRADOR

NOMBRE: Carlos Orellana V.

FONO: 09 - 66579408

Firma

01 26/03/2013 Hernán Cortés Luis Pascal Carlos Orellana V.

Supervisor Mec. Jefe Mec. Administrador Contrato

00 11/06/2012 Jhony Contreras Marcelo Cerda Carlos Orellana V.

Mecánico Supervisor Administrador Contrato

MET

REV. FECHA PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR TOMA CONOCIMIENTO

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 1 de 7 Próxima Revisión 26.03.2014

INSTRUCTIVO

MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES.

I-MA-THM-003

ÍNDICE

1. Objetivo 3

2. Alcance 3

3. Responsabilidades 3

4. Documentos Aplicables 4

5. Terminología 4

6. Actividades 5

7. Registros 7

8. Anexos 7

9. Bitácora de Modificaciones 7

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 2 de 7 Próxima Revisión 26.03.2014

INSTRUCTIVO

MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES.

I-MA-THM-003

1. OBJETIVO.

Establecer la metodología para la realización del proceso de reparación / mantenimiento de camiones tolva y aljibes.

2. ALCANCE.

EI Instructivo abarca la planificación y ejecución del mantenimiento y reparación de camiones tolva y aljibes.

3. RESPONSABILIDADES.

El Instructivo debe estar en Oficina Central, en original. Una copia estará disponible en Oficina de THM S.A., Faena Minera El Tesoro. Una copia debe ser entregada a administrador MET. Cada trabajador que desarrolle esta labor deberá mantener una copia en su

equipo.

3.1. De la Gerencia y la Administración Superior.

Entregar los recursos necesarios para cumplir con este Instructivo. Asegurar que los trabajadores cuenten con la escolaridad mínima o estar

vigentes en programas de nivelación de estudios (4to. Medio). Que los trabajadores cuenten con la respectiva Inducción del Área donde

desarrollarán las respectivas tareas. Aplicar y velar por el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el

presente Instructivo, como así mismo controlar que todo el personal que trabaja en su área, esté instruido respecto del contenido del Instructivo.

3.2. De la Línea de Supervisión.

Difundir y capacitar con el presente Instructivo a todos los trabajadores involucrados en este trabajo.

Aplicar y velar por el cumplimiento del presente Instructivo. Informar a la administración superior los recursos que se necesitan para poder

cumplir con lo establecido en este Instructivo. Revisar el Instructivo una vez al año, realizar las modificaciones, y derivarlo para

su aprobación, cuando corresponda. Instruir al personal sobre las obligaciones de este Instructivo y controlar su

permanente aplicación en terreno; de igual forma canalizará toda inquietud o

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 3 de 7 Próxima Revisión 26.03.2014

INSTRUCTIVO

MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES.

I-MA-THM-003

sugerencia del personal, tendiente a la implementación y/o mejoramiento de las condiciones preventivas del proceso.

Asegurar que se cumplan los procedimientos de seguridad y las evaluaciones de riesgo antes de comenzar el trabajo y durante.

3.3. De los Trabajadores.

Cumplir en su totalidad las disposiciones contenidas en el presente Instructivo.

3.4. Asesor en prevención de Riesgos.

Verificar el cumplimiento del presente Instructivo. Asesorar a la Supervisión en la aplicación del presente Instructivo. Revisar el Instructivo. Comunicar cambios en la Legislación aplicable. Aplicar medidas disciplinarias de acuerdo al Reglamento Interno.

4. DOCUMENTOS APLICABLES.

Pautas de mantenimiento. Manuales de partes y piezas de los equipos.

5. TERMINOLOGÍA.

Maquinaria Mayor: Son todos aquellos equipos tales como: bulldozer, motoniveladoras, cargadores frontales, camiones, camionetas, furgones y en general, todo equipo de media o gran envergadura y desplazamiento autónomo.

Pauta de Mantención: Listado de tareas especificas que se debe realizar a determinados intervalos de horas, kilómetros y/o tiempo de operación, definidas por el fabricante de cada equipo o maquinaria, y que incluyen los tipos y cantidades de aceites, y filtros a utilizar, como también los tópicos de seguridad y medio ambiente que deben seguir durante su aplicación.

Programa de Mantención: Programa mensual o bisemanal, donde se describe las pautas de mantención a aplicar durante dicho periodo para cada uno de los equipos y maquinarias y las fechas en que se deben cumplir.

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 4 de 7 Próxima Revisión 26.03.2014

INSTRUCTIVO

MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES.

I-MA-THM-003

Mantención Preventiva: Es todo proceso de mantención determinado en las pautas de mantención y que apunta a la prevención de fallas en el equipo o maquinaria, se realiza en los intervalos de operación definidos por el fabricante.

Mantención Correctiva: Es todo proceso de reparación que escapa a los procedimientos normales definidos en las pautas de mantención y que se generan a partir de una falla imprevista, o la detección de algún defecto durante la ejecución de la mantención preventiva.

6. ACTIVIDADES DEL INSTRUCTIVO.

Actividad Riesgos asociados. Medidas de ControlPosicionamiento de equipo y delimitación de área (Taller de mantención, Terreno).

Atropellos al personal circulante o no autorizado.

Choques con estructuras / instalaciones / equipos / vehículos.

Trabajar en coordinación con Operador del equipo y Mecánicos.

Delimitación de área de trabajo con conos.

Vehículos livianos solo en estacionamiento habilitado.

Bloqueo de equipos.

Atrapamiento por partes móviles / energías residuales (Eléctricas, hidráulicas, cinéticas, potenciales, etc.)

Instalación de candado de bloqueo en caja corta corriente con llave en “Apagado”.

Se depositará llave de arranque del equipo en caja de bloqueo, para que Mecánicos bloqueen dicha caja con su candado de bloqueo personal.

Al estar apagado el motor del camión, se presume que los sistemas hidráulicos no generarán presión, sin embargo para la intervención de estos sistemas, se verificará el acumular hidráulico, de manera de despresurizar las líneas o flexibles del sistema hidráulico.

Inmovilización de equipo con cuñas en neumático de tracción (postura de cuña delante y atrás).

Para el bloqueo de energías en caída libre (potenciales), tales

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 5 de 7 Próxima Revisión 26.03.2014

INSTRUCTIVO

MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES.

I-MA-THM-003

como; cambio de neumáticos, reparación de tolva en alto, se utilizará una barrera dura, tales como; gatas hidráulicas, pinochos metálicos, durmientes, etc.,

Evitar posturas en la línea de fuego.

Retiro de piezas mecánicas / insumos / repuestos / etc., de los equipos.

Contacto con energías residuales.

Caída del mismo y distinto nivel.

Derrames de hidrocarburos.

Golpes por manejo de materiales / herramientas/ etc.

Quemaduras por componentes a alta temperatura (radiador, aceites a presión, tubos de escape, etc.

Liberación de presiones residuales.

Bloqueo de equipo (ver punto anterior).

Uso de tres puntos de apoyo. Uso de plataforma móvil. Área de trabajo despejada y

ordenada. Uso de carpeta HDPE y tinetas de

recepción de líquidos. No generar fuerzas en espacios

reducidos. Utilizar la herramienta adecuada al

tipo de trabajo o tarea. Verificar temperatura de

componentes, dejar enfriar antes de intervenir.

Evitar posturas en la línea de fuego.

Puesta en servicio de equipos.

Golpeado por elementos de soporte y herramientas.

Golpeado contra estructura y partes del equipo.

Atropellos / choque / colisión a iniciar marcha de equipos.

Manejo adecuado de materiales, herramientas y partes, piezas de los equipos.

Retiro de herramientas, materiales e insumos del área.

Retiro de vehículos, equipos de apoyo a estacionamiento habilitado.

Restiro de bloqueos / entrega de llave de contacto del camión.

Evitar posturas en la línea de fuego.

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 6 de 7 Próxima Revisión 26.03.2014

INSTRUCTIVO

MANTENIMIENTO DE CAMIONES TOLVA Y ALJIBES.

I-MA-THM-003

7. REGISTROS.

Check list de verificación falla de equipo. Check list de revisión y entrega del camión. Orden de trabajo Área Mecánica.

8. ANEXOS.

N/A.

9.0 BITACOTRA DE MODIFICACIONES.

FECHA VERSIÓN RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES26-03-2013 01 S. Pereira Actualización de codificación.

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 7 de 7 Próxima Revisión 26.03.2014