reparación de refrigeradores

11
El El Refrigerador Refrigerador

description

reparacion de refrigeradores

Transcript of reparación de refrigeradores

Page 1: reparación de refrigeradores

El El RefrigeradorRefrigerador

Page 2: reparación de refrigeradores

IntroducciónIntroducción

En este trabajo aprenderemos a conocer como funciona ,las características, propiedades, ventajas y desventajas.

Este aparato es de los electrodomésticos más utilizados en el mundo, ya que ayuda a enfriar y mantener los alimentos en buen estado por un tiempo prolongado. Desde que se inventó, ha evolucionado en el funcionamiento interno, en la innovación del diseño y en la tecnología de refrigeración que cada vez es más eficiente.

Page 4: reparación de refrigeradores

Inventor del refrigeradorInventor del refrigerador

Karl von Linde (Berndorf, 1842-Munich, 1934) Inventor alemán. Sus

trabajos más importantes estuvieron relacionados con la consecución de muy bajas temperaturas y con la licuefacción del aire. Obtuvo oxígeno líquido puro y diseñó y construyó la primera máquina de refrigeración por compresión.

Page 5: reparación de refrigeradores

FuncionamientoFuncionamiento

Los refrigeradores que vemos en forma cotidiana están formados por una maquina (refrigerador) que transfiere calor desde el interior de un recipiente de paredes adiabaticas al entorno.

Los métodos utilizados para lograr esta transferencia de calor son muy variados y en este trabajo nos referiremos específicamente al método de absorción por una solución de amoníaco - agua

Análisis básico del comportamiento del Amoníaco en un refrigerador de absorción Consideremos la maquina muy sencilla de absorción representada en la figura,

consiste en dos recipientes A y B conectados por dos tubos C y D tal como se representa. Uno de los tubos C tiene una serie de aletas sobre las cuales puede ser insuflado aire (para producir enfriamiento). El recipiente A esta parcialmente lleno de agua pura destilada, que es enfriada y puede absorber el amoníaco de una fuente exterior. Después de esta carga, el sistema es cerrado herméticamente respecto al exterior.

Si se aplica calor al recipiente A, la temperatura de la solución de amoníaco en agua aumentara. Este aumento de la temperatura disminuye la aptitud del agua para retener el amoníaco y, en consecuencia, el vapor de amoníaco se desprenderá y pasara a través del tubo C. Alrededor de este tubo hacemos pasar una corriente de aire que extrae el calor del amoníaco, por lo que este se licúa.

Este amoníaco liquido pasa entonces al interior del recipiente B después de haber aumentado suficientemente la temperatura del recipiente A, habremos recogido en el recipiente B una cantidad de amoníaco liquido igual a la cantidad que a salido del recipiente A. Luego se retira la fuente de calor del recipiente y se deja que este se enfríe. Al enfriarse el agua, su aptitud para absorber amoníaco aumenta y absorberá el vapor del recipiente B a través del tubo D. Como este proceso continua, el amoníaco liquido del recipiente B se evapora y al hacerlo así, naturalmente, absorbe calor. Primero absorbe su propio calor, rebajándose por consiguiente su temperatura hasta que esta sea inferior a la temperatura ambiente; luego absorbe calor del espacio circundante.

Page 6: reparación de refrigeradores

Durante el proceso de absorción, el agua del recipiente A, que absorbe el vapor de amoníaco, experimenta un aumento de temperatura debido a lo que se conoce por calor de absorción. Si no extraemos este calor la temperatura del agua aumentara hasta que no pueda producirse mas absorción y entonces cesara toda la evaporación del amoníaco por consiguiente debemos enfriar el absorbedor A durante el proceso de absorción. Esto se puede hacer dirigiendo una corriente de aire hacia el recipiente cuando hayamos evaporado todo el amoníaco liquido del recipiente B, el agua del recipiente A estará cargada con su contenido original de amoníaco. Entonces el sistema esta en condiciones de repetir el proceso.

Un sistema tan sencillo como el descrito no seria aplicable al acondicionamiento de aire ya que se requeriría algún medio de calentar y enfriar alternativamente el recipiente A. Por otra parte, mientras el proceso de calentamiento tuviese lugar, no produciríamos refrigeración alguna a no ser que proveyésemos otro sistema que trabajase alternativamente con el primero.

Existe un sistema llamado del tipo continuo aplicable en la practica. Este sistema esta representado en la figura. El recipiente G, llamado generador, se utiliza para mantener la solución rica en amoníaco. Se suministra calor a este recipiente haciendo que el amoníaco se desprenda del agua y pase al condensador C, donde se licúa y pasa al recipiente de liquido. Saliendo del recipiente de liquido, pasa a través de la válvula de expansión y entra en el evaporador D, donde es evaporado a baja presión.

El agua que ha cedido este amoníaco es bombeada desde el generador a través del tubo F hasta el absorbedor A; aquí es enfriada por una corriente de aire o serpentín de agua y, una vez enfriada puede absorber el vapor del evaporador que esta en contacto con ella. esta solución se enriquece ahora de amoníaco y es devuelta por la bomba al generador para ser nuevamente calentada.

Page 7: reparación de refrigeradores

característicascaracterísticasPueden tener un solo compartimento, que puede ser de refrigeración o

congelación, o puede tener los dos. Los frigoríficos con dos compartimentos fueron introducidos al público por General Electric en 1939. Algunos

frigoríficos están divididos en cuatro zonas para el almacenamiento de diferentes tipos de comida:

**** -30°C ó -22°F (congelador, para congelar) *** -20ºC ó -4ºF ((congelador, mantener) ** 0°C ó 32°F frigorífico (carnes) •4°C ó 40°F (frigorífico) 10°C ó 50°F (vegetales y otros productos varios)

La capacidad del frigorífico se acostumbra a medir en litros.Las posibilidades de los frigoríficos más recientes se han ampliado

notablemente; pueden tener:Una pantalla de cristal líquido que sugiere qué tipos de comida deberían

almacenarse a qué temperaturas y la fecha de expiración de los productos almacenados.

Indicador de las condiciones del filtro que sugiere cuándo es tiempo de cambiarlo.

Page 8: reparación de refrigeradores

Una advertencia de apagón, alertando al usuario sobre el apagón, usualmente al parpadear la pantalla que muestra la temperatura. Puede mostrar la temperatura máxima alcanzada durante el apagón, junto con información sobre si la comida congelada se descongeló o si puede traer bacterias dañinas.

El reciclado de los frigoríficos viejos ha sido una preocupación ecológica; originalmente por el congelante de freón que dañaba la atmósfera en caso de fuga, pero más tarde por la destrucción del aislamiento CFC. Los frigoríficos modernos usan un refrigerante llamado HFC-134a 1,2,2,2-tetrafluoretano) en lugar del freón, que no daña al ozono.(vegetales y otros productos varios)

La capacidad del frigorífico se acostumbra a medir en litros. Las posibilidades de los frigoríficos más recientes se han ampliado

notablemente; pueden tener: Una pantalla de cristal líquido que sugiere qué tipos de comida

deberían almacenarse a qué temperaturas y la fecha de expiración de los productos almacenados.

Indicador de las condiciones del filtro que sugiere cuándo es tiempo de cambiarlo.

Una advertencia de apagón, alertando al usuario sobre el apagón, usualmente al parpadear la pantalla que muestra la temperatura. Puede mostrar la temperatura máxima alcanzada durante el apagón, junto con información sobre si la comida congelada se descongeló o si puede traer bacterias dañinas.

El reciclado de los frigoríficos viejos ha sido una preocupación ecológica; originalmente por el congelante de freón que dañaba la atmósfera en caso de fuga, pero más tarde por la destrucción del aislamiento CFC. Los frigoríficos modernos usan un refrigerante llamado HFC-134a 1,2,2,2-tetrafluoretano) en lugar del freón, que no daña al ozono.

Page 9: reparación de refrigeradores

Propiedades del refrigeradorPropiedades del refrigerador

Page 10: reparación de refrigeradores

Ventajas y DesventajasVentajas y Desventajas

El refrigerador por absorción de amoníaco es especialmente atractivo cuando de dispone de calor a una temperatura baja 100 a 200 grados celsius, ya que, este sistema requiere una cantidad de trabajo muy pequeña comparativamente con otros sistemas de refrigeración, además la eficiencia de este sistema es relativamente alta, del orden del 18%, la que puede ser mejorada agregando ciertos dispositivos auxiliares como: analizadores o columnas de burbujas, rectificadores o arreglos para el reflujo, intercambiadores de calor, preenfriadores de líquido, etc... llegando hasta un 70%.

Las instalaciones refrigerantes en que se utiliza amoníaco han encontrado un opositor poderoso en la toxicidad que alcanza en altas concentraciones en el aire y por consiguiente, el peligro latente de fugas que ponen en peligro a operarios y residentes en las cercanías de la instalación.

El sistema de absorción de amoníaco permite obtener temperaturas más bajas que las que se obtienen con otros sistemas (bajo cero) de absorción como el de bromuro de litio y agua, que ha sido muy utilizado para aires acondicionados.

Page 11: reparación de refrigeradores

ConclusiónConclusiónGracias a este trabajo aprendimos

que el refrigerador es muy necesario para la vida cotidiana, y para mantener fresco nuestros alimentos