Repaso

11

Click here to load reader

Transcript of Repaso

Page 1: Repaso

Repaso Examen Final

SPAN 316

Fall 2010

Wacks

Page 2: Repaso

El príncipe, viendo ser ya cerca de noche, acordó de quedarse allí hasta el día y, atando su caballo para que no se fuese, pasó toda la noche con la hermosa princesa Arcayona, acariciándola con amorosas palabras. La hermosa doncella daba gracias a su criador que la había enviado tan grande remedio y reparó a su necesidad y diciendo en su corazón Leylahaylaalla.

La literatura aljamiadaLa shahadaLos moriscos

Page 3: Repaso

Vaisse meu corajon de mibya rabbī si se me tornaradTan mal me doled ’l-habībenfermo yed cuand sanarad. Mi corazón se me va de mí,oh señor, ¿acaso a mi tornará?¡Cuán fuerte es mi amor por el amado!Enfermo está, ¿cuándo sanará?

BilingüismoLírica tradicionaldiglosia

Page 4: Repaso

Se celebró la boda y llevaron a la novia a casa del marido. Los moros tienen la costumbre de prepararles la cena a los novios, ponerles la mesa y dejarlos solos en su casa hasta el día siguiente. Así lo hicieron, pero estaban los padres y parientes de los novios con mucho miedo, temiendo que al otro día le encontrarían a él muerto o malherido.

La literatura didácticaLa misoginiaLa hipocresia

Page 5: Repaso

Cuando se abolió la convivencia medieval y los Reyes Católicos y sus sucesores impusieron una homogeneidad sin grietas, nuestra cultura se transformó en erial: España se desenganchó paulatinamente del tren de la historia y se privó hasta fecha reciente del acceso a la modernidad.

los Reyes Católicoslos cristianos nuevos/viejoslos visigodos

Page 6: Repaso

Un día que mis manos pacían en su jardín apretando sus pechos,dijo: “aparta tus manos, que todavía

no tienen costumbre,”y me suavizó con palabras que

derritieron mi corazón:

“¡Non me tankesh ya habibi! fa encara dañoshual-jilala raksa a toto bashta me refushu” La metáforaLa muwashshahaLa estrofa

Page 7: Repaso

Y lo primero que hizo fue limpiar unas armas que habían sido de sus bisabuelos, que, tomadas de orín y llenas de moho, luengos siglos había que estaban puestas y olvidadas en un rincón. Limpiólas y aderezólas lo mejor que pudo, pero vio que tenían una gran falta, y era que no tenían celada de encaje, sino morrión [casco] simple; mas a esto suplió su industria, porque de cartones hizo un modo de media celada [parte del casco que cubre la cara], que, encajada con el morrión, hacían una apariencia de celada entera.

La parodiaEl arcaismoEl atavismo

Page 8: Repaso

Conducido siempre por el enano, se encontró al día siguiente con un caballero que combatía contra otros dos. Las apartó de la lucha con buenas razones pero cuando supieron que él había vencido a Dardán, lo acometieron entre los tres. Amadís echó mano a la espada, y muy sañudo dio a uno de ellos tal golpe en el yelmo, que se le hizo saltar, y luego le hendió la cabeza hasta el cuello.

El libro de caballeríaEl caballero andanteLa imprenta

Page 9: Repaso

Cabellos de mi cabeza lléganme al corvejón; corvejón: tobillolos cabellos de mi barbapor manteles tengo yo;las uñas de las mis manospor cuchillo tajador.

La tradición oral popularLa rima asonanteEl romancero

Page 10: Repaso

—Mira, mozo, los sacerdotes han de ser muy templados en su comer y beber, y por esto yo no me desmando como otros. Mas el lacerado mentía falsamente, porque en cofradías y mortuorios que rezamos, a costa ajena comía como lobo y bebía más que un saludador.

La honraEl anticlericalismoLa inquisición española

Page 11: Repaso

Marchitará la rosa el viento helado,todo lo mudará la edad ligera mudarápor no hacer mudanza en su costumbre

Carpe diemEl verso endecasilaboEl soneto