REPASO - ÁLGEBRA 01.pdf

4
“Tú eres quien escoge la meta, el camino y qué tan rápido lograrás tus objetivos”. Nombre: 1. Indique el valor de x+3 si A) 0 B) 1 C) 4 D) 7 E) 9 2. Si , reduzca A) B) C) 2 D) E) 3. Si P(x+2) = 2x+1, entonces P(x)+P(-x) es: A) x B) 2x C) 2x-3 D) 6 E) -6 4. Si , entonces A) -3 B) 2 C) -1 D) 0 E) 1 5. Si se cumple que Calcule A+B+C A) 2 B) 1 C) 0 D) -1 E) -2 6. Si , calcule el valor de A) 1/2 B) 2 C) 3 D) 1/4 E) 4

Transcript of REPASO - ÁLGEBRA 01.pdf

Page 1: REPASO - ÁLGEBRA 01.pdf

“Tú eres quien escoge la meta, el camino y qué tan rápido lograrás tus objetivos”.

Nombre: 1. Indique el valor de x+3 si

A) 0 B) 1 C) 4 D) 7 E) 9

2. Si , reduzca

A) B) C) 2 D) E)

3. Si P(x+2) = 2x+1,

entonces P(x)+P(-x) es:

A) x B) 2x C) 2x-3 D) 6 E) -6

4. Si , entonces

A) -3 B) 2 C) -1 D) 0 E) 1

5. Si se cumple que

Calcule A+B+C

A) 2 B) 1 C) 0 D) -1 E) -2

6. Si ,

calcule el valor de

A) 1/2 B) 2 C) 3 D) 1/4 E) 4

Page 2: REPASO - ÁLGEBRA 01.pdf

“Tú eres quien escoge la meta, el camino y qué tan rápido lograrás tus objetivos”.

7. Sea P(x) un polinomio cuadrático, además P(1) = P(2) = 5. Hallar P(5)

A) 6 B) 13 C) 0 D) 17 E) 5

8. Al dividir

El resto es 3x+5, y la suma de coeficientes del cociente es 6. Calcule A-B A) 0 B) 1 C) 2 D) -1 E) 3

9. Si el resto de la división

es R(x) = ax + b, calcule el valor de a + b A) 30 B) 40 C) 45 D) 15 E) 66

10. Halle el resto en:

A) 7 B) 6 C) 9 D) 8 E) 5

11. Halle el resto en:

A) 7x+4 B) 5x+5 C) 7x+6 D) 7x+5 E) 6x+5

12. Halle el resto en la división:

A) 4 B) 4(x+3) C) 4(x+3)3 D) (x+3)3 E) 0

Page 3: REPASO - ÁLGEBRA 01.pdf

“Tú eres quien escoge la meta, el camino y qué tan rápido lograrás tus objetivos”.

13. Al dividir un polinomio entre (x-1) y (x-1) se obtienen como restos 2 y 4 respectivamente. Hallar el resto de dividir dicho polinomio entre . A) x+1 B) 2x+1 C) x+3 D) 2x+3 E) x+2

14. Al dividir P(x) entre (x+1) se obtuvo

como resto 2. Hallar el resto de dividir [P(x)]10 entre (x+1). A) 512 B) 1024 C) 2048 D) 4096 E) 0

15. Un polinomio P(x) de 5to grado es tal que P(1) = P(-1) = P(2) = P(-2) y son iguales a 7, y al ser dividido por se obtiene como residuo -6x+17. Hallar el coeficiente de segundo grado de dicho polinomio. A) -5 B) -10 C) -15 D) -20 E) -25

16. Un polinomio P(x) de 4to grado es

divisible por (x+3)(x+2)(x+5) y además al ser dividido por (x+1) arroja como resto 32. Si el término independiente de P(x) es -240, calcule el resto de dividir P(x) entre (x+4. A) 80 B) -11 C) 70 D) 10 E) -42

Page 4: REPASO - ÁLGEBRA 01.pdf

“Tú eres quien escoge la meta, el camino y qué tan rápido lograrás tus objetivos”.

17. ¿Qué relación deben cumplir p y q, tal que sea divisible por

? A) B) C) D) E)

18. Hallar el número de términos que tendrá el cociente notable generado por :

A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16

19. Sabiendo que al dividir

, se obtiene como

segundo término en su cociente a . ¿De cuántos términos está

compuesto su cociente notable?

A) 4 B) 3 C) 5 D) 7 E) 6

20. Hallar el término independiente

respecto a x en el cociente notable

generado por , si

A) B) C) D) E)