Repaso9 filosofia

8

Click here to load reader

description

guia de repaso filosofia

Transcript of Repaso9 filosofia

Page 1: Repaso9 filosofia

Síntesis y repaso filosofía tercer periodo

Hola chicos, soy Albert Einstein y les acompañare en unrecorrido por los temas de filosofía que el profesor Libardoevaluara en este tercer periodo, así que préstame muchaatención a mis indicaciones para que puedas realizar unmejor repaso para el acumulativo.

Lo primero que debes saber es ¿Qué es la filosofía?¿Sabes que es la filosofía?Intenta pensar por un momento ¿ que es la filosofía?

¡Ya respondiste!.... ¡Te quedaron dudas!

Ahora veamos lo que dijo Rene Descartes ese gran filosofo sobre lo que era la filosofía….

Page 2: Repaso9 filosofia

Descartes comparo la filosofía como una búsqueda de laverdad por medio de la reflexión sobre los problemas delhombre, de este modo propuso la duda como principio porel cual debía partir la reflexión sobre la verdad y elconocimiento. Fue así que escribió su celebre frase«SAPERE AUDE»

Sapere Aude, es una frase en latín quesignifica ten valor de valerte de tupropia razón para aprender a pensar yno repetir las ideas implantadas

Page 3: Repaso9 filosofia

por esta razón se afirma que la filosofía es un acto deliberación de empezar a pensar y a construir un pensamientosobre el por que y el para que de las cosas en tendiendo quela filosofía busca establecer una reflexión profunda sobre losgrandes problemas del hombre.

Actividad de repaso 1 ¿Explica con tus palabras que significa Sapere aude?

Luego vimos que era la mayéutica plantada por Sócrates, este termino se puededefinir como: una técnica o método de construcción de conceptos, este métodofue difundido y creado por Sócrates el cual ayuda a crear ideas, a concretar eltrabajo de concepción de ideas con el alumbramiento del conocimiento, cuyameta es la verdad fundada en la razón. Se le denomina “Mayéutica” a estapráctica que en griego se denomina “partera” puesto que ayuda a “parir” ideas,pero en lenguaje filosófico se traduce como el arte de alumbrar espíritus.

Page 4: Repaso9 filosofia

El siguiente tema que vimos fue lafilosofía platónica así que invitare alseñor Platón para que el mismo nosexplique que fue lo que planteo

Hola chicos, soy el gran filosofo platón, nací en Grecia en el año de 427 ac y moríen el año 347 ac, fue discípulo de Sócrates, creí en el valor eterno de las ideas yen la dualidad de la existencia, puesto que observe al hombre en su devenir yllegue a la conclusión que el hombre es una unión de alma y cuerpo, donde elalma es lo inmortal e incorruptible y el cuerpo es lo mortal corruptible.

Page 5: Repaso9 filosofia

El resumen de mi filosofía es este:

Page 6: Repaso9 filosofia

El siguiente tema que vimos fue el tema de losjuicios categóricos:

¿Que es un concepto?

El juicio es un pensamiento en el que se afirma o se niega algo de algo.

Según Aristóteles, el juicio es el "pensamiento compuesto de más de una

idea, pero dotado, a la vez, de una unidad especial que se logra por

medio de la cópula".

ELEMENTOS DEL JUICIO

1.Sujeto: es el concepto del objeto del juicio, es decir, es el concepto de quien se predica o se dice algo.

2.Predicado: es el concepto que se aplica al sujeto, es decir, es lo que se afirma o niega acerca del sujeto.

3.Cópula: aquello que establece que lo pensado en el predicado es propio o no es propio del objeto del juicio.

Ejemplo:

•Juicio: El hombre es racional.

•Sujeto: "El hombre"

•Predicado: "racional"

•Cópula: "es", establece que el contenido pensado en el predicado es propio del objeto del juicio, establece que al hombre le es propio el

carácter de racional.

Page 7: Repaso9 filosofia

Clases de juicios

Tipo de juicio Definición y características ejemplos

Categórico Es un juicio que afirma o niega

algo sin ninguna condición

El agua moja

El ave vuela

Todas las gaviotas son aves

Hipotético Es un tipo de juicio que para

afirmar o negar algo establece

una condición

Si vienes a las 7 podría ir contigo

Si estudias pasarías el año

Atlético Bucaramanga podría

llegar a la serie A, si gana el

campeonato.

Disyuntivo Es un tipo de juicio que

establece una o dos condiciones

para cumplirse.

El viernes podemos ir a cine o al

parque

Podría comprarme un pantalón o

una camisa

Page 8: Repaso9 filosofia

Deben filosofar tanto el joven como el viejo; éste para que, en su vejez, rejuvenezca en los bienes por la alegría de lo vivido; aquél, para que sea joven y viejo al mismo tiempo por su intrepidez frente al futuro…

¡Éxitos!