REPÚBLICADEL ECUADOR.-

12
- Mv 0\a\ SEÑOR PRESIDENTE DE LA H. CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.- AB. ÁNGEL ALFONSO PUENTE REYES? ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, portador del número de cédula de ciudadanía No. 171578719-6, de estado civil divorciado, de profesión Abogado en libre ejercicio, domiciliado en ésta ciudad de Quito; respetuosamente comparezco ante Ustedes y deduzco una Acción por Incumplimiento al amparo de lo dispuesto en el Artículo 93 de la Constitución de la República del Ecuador y Artículo 52 y siguientes de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional: ANTECEDENTES.- Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha sido irremisiblemente libre de hacer o no hacer algo, existen evidentemente " normas superiores, permanentes e inmutables gravadas en el corazón y en el alma de los seres humanos " de ahí nace el derecho natural que es el sustento del buen proceder, que poco a poco y producto de luchas, guerras y muchas veces el derramamiento de sangre o simplemente la expresión materializada de nuestros ideales o sueños se plasmaron en una norma. Como es de su conocimiento la realidad actual en el Ecuador en afirmación de aquello y a fin de alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay en estricto ejercicio de nuestra soberanía en la ciudad de Alfaro - Montecristi, Provincia de Manabi se contribuye con la Constitución de la República del Ecuador la misma que se publica en el RO. No. 449 de 20 de Octubre del 2008. Digo que el ser humano ha sido y siempre será irremisiblemente Ubre por un presupuesto concreto de albedrio que nos otorga la facultad de cumplir o no algo, de acatar o no una norma; pero lo cierto de aquello es que todo acto trae consigo una consecuencia y así nacen personajes ilustres o delincuentes y delincuentes disfrazados en una sociedad. Es alarmante que en la actualidad se cometan las desproporciones que se cometen en nuestro País, y digo esto porque sólo en nuestro país se puede permitir que se !l Institucionalice la Xenofobia yd Racismo, y que estos hechos no pasen a mayores. Todos y cada uno de los Notarios Públicos de Pichincha sin excepción;No Tramitan, No Despachan y No Dan Fe Pública algún acto en el que plidiemestaoLinvolucrado un düdadanp de. nacionalidad.Cubana. Las excusas han sido muchas pero en síntesis la frase ganadora y generalizada es " el Notario no hace trámites de cubanos ~. Entre los documentos que No receptan los Notarios Públicos de Pichincha están los siguientes: (i) Declaraciones Juramentadas de Cartas de Invitación a ciudadanos Cubanos; (ii) Reconocimiento de Firmas de Contratos en los cuales alguna de las partes sea un ciudadano Cubano; (iii) Procuraciones Judiciales emitidas por ciudadanos cubanos; (iv) Declaraciones Juramentadas; (v) Poderes Especiales; (vi) Legalizaciones de documentos entendidas éstas como certificación de fieles copias de un documento original de cualquier documento perteneciente a un ciudadano de la República de Cuba I* ^

Transcript of REPÚBLICADEL ECUADOR.-

Page 1: REPÚBLICADEL ECUADOR.-

- M v 0\a\

SEÑOR PRESIDENTE DE LA H. CORTE CONSTITUCIONAL DE LAREPÚBLICA DEL ECUADOR.-

AB. ÁNGEL ALFONSO PUENTE REYES? ciudadano de nacionalidad ecuatoriana,portador del número de cédula de ciudadanía No. 171578719-6, de estado civildivorciado, de profesión Abogado en libre ejercicio, domiciliado en ésta ciudad deQuito; respetuosamente comparezco ante Ustedes y deduzco una Acción porIncumplimiento al amparo de lo dispuesto en el Artículo 93 de la Constitución de laRepública del Ecuador y Artículo 52 y siguientes de la Ley Orgánica de GarantíasJurisdiccionales y Control Constitucional:

ANTECEDENTES.- Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha sidoirremisiblemente libre de hacer o no hacer algo, existen evidentemente " normassuperiores, permanentes e inmutables gravadas en el corazón y en el alma de los sereshumanos " de ahí nace el derecho natural que es el sustento del buen proceder, que pocoa poco y producto de luchas, guerras y muchas veces el derramamiento de sangre osimplemente la expresión materializada de nuestros ideales o sueños se plasmaron enuna norma. Como es de su conocimiento la realidad actual en el Ecuador en afirmación

de aquello y a fin de alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay en estricto ejercicio denuestra soberanía en la ciudad de Alfaro - Montecristi, Provincia de Manabi secontribuye con la Constitución de la República del Ecuador la misma que se publica enel RO. No. 449 de 20 de Octubre del 2008. Digo que el ser humano ha sido y siempreserá irremisiblemente Ubre por un presupuesto concreto de albedrio que nos otorga lafacultad de cumplir o no algo, de acatar o no una norma; pero lo cierto de aquello es quetodo acto trae consigo una consecuencia y así nacen personajes ilustres o delincuentes ydelincuentes disfrazados en una sociedad.

Es alarmante que en la actualidad se cometan las desproporciones que se cometen ennuestro País, y digo esto porque sólo en nuestro país se puede permitir que se !lInstitucionalice la Xenofobia y d Racismo, y que estos hechos no pasen a mayores.

Todos y cada uno de los Notarios Públicos de Pichincha sin excepción; No Tramitan, NoDespachan y No Dan Fe Pública algún acto en el que plidiemestaoLinvolucrado undüdadanp de. nacionalidad.Cubana. Las excusas han sido muchas pero en síntesis lafrase ganadora y generalizada es " el Notario no hace trámites de cubanos ~. Entre losdocumentos que No receptan los Notarios Públicos de Pichincha están los siguientes: (i)Declaraciones Juramentadas de Cartas de Invitación a ciudadanos Cubanos; (ii)Reconocimiento de Firmas de Contratos en los cuales alguna de las partes sea unciudadano Cubano; (iii) Procuraciones Judiciales emitidas por ciudadanos cubanos; (iv)Declaraciones Juramentadas; (v) Poderes Especiales; (vi) Legalizaciones dedocumentos entendidas éstas como certificación de fieles copias de un documentooriginal de cualquier documento perteneciente a un ciudadano de la República de Cuba

I*

^

Page 2: REPÚBLICADEL ECUADOR.-
Page 3: REPÚBLICADEL ECUADOR.-

-^ O V\Co

Es importante aclarar que el punto (i) referente a las cartas de invitación consiste en unadeclaración juramentada que la realiza un Ecuatoriano en la cual manifiesta de maneraindividualizada que conocea una personay posee los bienes suficientes para invitarlo alpaís, posteriormente dicha declaratoria juramentada es revisada por el Consulado deCuba quien después de una verificación procede a tramitar la Carta de Invitación. Esdecir el Consulado del país de destino de la carta establece como requisito previo lapreexistencia de una declaración ante Notario Público. Posibilidad que ha sido Total yAbsolutamente Coartada por Nuestros Honorables Notarios Públicos de Pichincha.

Hay que considerar que producto de las mal versiones y las bajas pasiones de algunosindividuos que se han aprovechado de los extranjeros, les han estafado y en últimotérmino llevaron primero a la destitución del Ex Subsecretario del Ministerio deRelaciones Exteriores Sr. Juan Xavier Aguinaga y dos notarios en el Guayas por haberhecho declaraciones fraudulentas de uniones de hecho, sin mediar una comprobación opor lo menos la exhibición de un movimiento migratorio que justifique la convivenciade por lo menos dos años de la unión de hecho estable y monogámica; handesencadenado una serie de irregularidades que han terminado incluso en Recursos deLesividad impulsados por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores los mismos querevirtieron la nacionalidad ecuatoriana a un sinnúmero de ciudadanos extranjeros, estocomo fue de conocimiento público se publicó por la prensa

Es verdad que ha existido una conducta abusiva y dolosa por parte de ciertos grupos ennuestro País, pero esto No es y Nunca podrá ser una justificación para la SuspensiónDiscriminatoria de un Servicio Público justificada en un parámetro de nacionalidad ocondición étnica

Mis nombres y apellidos completos y demás generales de ley son los anteriormentedetallados. Comparezco como un ciudadano preocupado por el irrestricto cumplimientode la Constitución y la Ley y sobre todo en procura de un grupo marginado yvilipendiado como ha sido el caso de los ciudadanos cubanos en el Ecuador.

II

El Artículo 199 de la Constitución de la República del Ecuador establece que elServicio Notarial es un SERVICIO PÚBLICO y en concordancia conel artículo 200del mismo cuerpo legal estipula que los Notarios son Depositarios de la Fe Pública yque la Ley establecerá estándares de rendimiento como también causales de destitución.Paralelamente los literales 1) y 3) del artículo 85 e inciso segundo del artículo 314 de laConstitución de la República del Ecuador manda que los servicios públicos en nuestroPaís estén orientados a hacer efectivos el buen vivir y todos los derechos consagradosen la Constitución bajo los principios de obligatoriedad, generalidad, uniformidad,eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, Continuidad ycalidad.

Page 4: REPÚBLICADEL ECUADOR.-

WL

Page 5: REPÚBLICADEL ECUADOR.-

- C- SfiA) j

En consecuencia al ser el Servicio Notarial un servicio de carácter Públicoevidentemente al amparo de lo dispuesto en el numeral tercero del artículo 230 de laConstitución Política del Ecuador SE PROHIBE LAS ACCIONES DEDISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER TIPO. i

Subsidiariamente el Artícdo^ódeJ'Código Orgánico de la FunciónJudicial publicadoen el Registro Oficial Suplemento No 544 de 9 de Marzo de 2009 reza" El Notariado esun órgano de la Función Judicial y el servicio notarial consiste en el desempeñode unafunción pública que la reaman las notarías y los notarios, quienes son funcionariosINVESTIDOS DE FE PÚBLICA PARA AUTORIZAR. A REQUERIMIENTO DEPARTE. LOS ACTOS. CONTRATOS Y DOCUMENTOS DETERMINADOS EN

LAS LEYES Y DAR FE DE LA EXISTENCIA DE LOS HECHOS QUE OCURRANEN SU PRESENCIA. El ejercicio de la función notarial es personal, autónomo,exclusivo e IMPARCIAL." (lo subrayado y resaltado es mío)

En sintonía con lo anterior el Articuló 6 deilaLey Notarial establece que los Notarios enel Ecuador son funcionarios investidok dp fepubüca para' autorizar, a requerimiento departe, los actos y documentos determinados en las leyes. Así el artículo 19 de la LeyNotarial establece que " Son deberes de los Notarios: a) Receptar personalmente,interpretar y dar forma lesal a la exteriorización de voluntad de quienes requieran suministerio.~ (lo subrayado y resaltado es mío)

Éste artículo 6 de la Ley Notarial en su literal a) nos trae a colación algo realmentegrave, pues el referido artículo manda o estipula una Obligación Jurídica de Hacer; noestamos en una esfera facultativa o frente a una facultad discrecional, sino únicamente aun deber jurídico que por mandato de la Ley se tiene que perfeccionar, y que constriñeal Notario a proceder conforme su mandato a ejercer la fe pública de la cual estáinvestido.

Los Notarios de Pichincha al prohibir o mejor dicho inhibirse de cumplir lo estipuladoen el artículo 6 literal a) de la Ley Notarial (Ley Especial), y en adición alincumplimiento de la Función Notarial enmarcada en el artículo 2% del CódigoOrgánico de la Función Judicial; y específicamente el incumplir el artículo 199 de laConstitución de la República del Ecuador, al suspender con dedicatoria por un preceptodiscriminatorio de nacionalidad respecto de los ciudadano cubanos, nos encontramosfrente a una escandalosamanifestación de intereses políticos que irrumpenla aplicaciónde las normas que integran nuestro sistema jurídico.

Por tanto al amparo de lo prescrito en el Artículo 93 de la Constitución de la Repúblicadel Ecuador y Artículos 52 y siguientes de la Ley Orgánica de GarantíasJurisdiccionales y Control Constitucional publicada en el Registro Oficial No 52 de 22de Octubre de 2009, SOLICITO se requiera a los Notarios Públicos de Pichincha enestricto cumplimiento al Artículo 199 de la Constitución v demás normativa

señalada, en una base de No Discriminación procedan a receptar, despachar y dar

Fe Pública de los actos v contratos en los Que estuvieren involucrados ciudadanoscubanos por no ser contrarios a las leyes vigentes de la República del Ecuador.

III

Page 6: REPÚBLICADEL ECUADOR.-
Page 7: REPÚBLICADEL ECUADOR.-

"V SUo^í

Los miembros de la H Corte Constitucional deberán exigir el cumplimiento y lapretensión señalada en el acápite II a los Notarios Públicos de Pichincha, como tambiénal Colegio de Notarios: En sus calidades Señores Notaria Primera Dr. MachadoCevallos Jorge Enrique; Notaria Segunda Dra Moreno Echeverría María Ximena;Notaria Tercera Dr. Salgado Salgado Roberto; Notaria Cuarta Dr. Moreta GavilanezLider; Notaria Quinta Dr. Navas Davila Luis Humberto; Notaria Sexta Dr. VallejoEspinoza Héctor Alfredo; Notaria Sepima Dr. Vargas Hinostroza Antonio Luis; NotariaOctava Dr. Espinoza Cabrera Jaime; Notaria Novena Dr. Villacis Medina Juan M.;Notaria Decima Dra Brito Solorzano Janeth; Notaria Decima Primera Dr. VargasHinostroza Luis; Notaria Decima Segunda Dr. Nolivos Maldonado Jaime; NotariaDecima Tercera Dr. Altamirano Arellano Miguel Ángel; Notaria Decima Cuarta Dr.Freiré Zapata Alfonso Fernando; Notaria Decima Quinta Dr. Vaca Ruilova Antonio;Notaria Decima Sexta Dr. Román Chacón Gonzalo; Notaria Decima Séptima Dr.Poveda Vargas Remigio Hermán; Notaria Decima Octava Dr. Diaz Ballesteros Enrique;Notaria Decima Novena Dr. Mora Vega Fausto Enrique; Notaria Vigésima Dr. BuendiaEndara Julio Guillermo; Notaria Vigésima Primera Dr. Vela Vasco Marco Antonio;Notaria Vigésima Segunda Dr. Solano Pazmido Fabián Eduardo; Notaria VigésimaTercera Dr. Cobo Urquizo Gabriel; Notaria Vigésima Cuarta Dr. Valdivieso CuevaSebastian; Notaria Vigésima Quinta Dr. Iturralde Davalo Felipe Isidro; NotariaVigésima Sexta Dr. López Obando Carlos Homero; Notaria Vigésima Septma Dr. PoloElmir Fernando Rommel; Notaria Vigésima Octava Dr. Acosta Holguin Jaime Andrés;Notaria Vigésima Novena Dr. Salgado Valdez Francisco Rodrigo; Notaria TrigésimaDr. Zambrano Semblantes Carlos; Notaria Trigésima Primera Dra Pozo Acosta CeliaMariela; Notaria Trigésima Segunda Dr. Davila Silva Ramiro Gustavo; NotariaTrigésima Tercera Dr. Prado Gordillo Nelson Boanerges; Notaria Trigésima Cuarta Dr.Di Donato Salvador Alfonso; Notaria Trigésima Quinta Dr. Vallejo Delgado HéctorPolivio; Notaria Trigésima Sexta Dra Borja Coronel Ximena Del Roció; NotariaTrigésima Séptima Dr. Dueñas Mera Roberto; Notaria Trigésima Octava Dr. AguilarAguilar Telmo Alfredo Remigi; Notaria Trigésima Novena Dr. Arregui Aguirre VictorFernando; Notaria Cuadragésima Dr. Mejia Espinosa Carlos Oswaldo; CayambeNotaria Primera Dr. Heredia Yerovi Rodrigo Antonio; Mejia Notaria Primera Dr.Gallegos Zapata Luis Augusto; Pedro Moncayo Notaria Primera Dr. Barragan ChauvinÁngel Ramiro; Rumiñahuinotaria Primera Dr. Martínez Paredes Carlos Alberto; SanMiguel De Los Bancos Notaria Primera Dr. Rubio Quinteros Jorge Alberto; PedroVicente Maldonado Notaria Primera Dra Mora Davila Gina; Puerto Quito NotariaPrimera Dr. Alban Nuñez Marco Rene.

IV

Hace más de dos meses que he tratado de ingresar minutas firmadas a las Notarías dePichincha y he sido testigo de cómo los ciudadanos cubanos se ven imposibilitados enrealizar las gestiones antes detalladas en una Notaría por circunstancias evidentementeraciales y de xenofobia Obviamente no poseo una manifestación escrita al respectopues la gente procede de_ma|a fe pero no es torpe, ni siquiera se han dignado en recibirreclamos por escritoy nuncahe sabido de un casoen el que existauna procedimiento decolocación de fe de presentaciones en notarías, que evidentemente se debería implantar.Xas negativas reiteradas han sido verbales y por el tiempo antes invocado. De hecho en

Page 8: REPÚBLICADEL ECUADOR.-
Page 9: REPÚBLICADEL ECUADOR.-

^ ©ov\^

reiteradas ocasiones se ha hecho alusión a " Reuniones o Decisiones " del Colegio deNotariosy reclamosy requerimientos del mismo Consejode la Judicaturaprohibiendo oponiendo en alerta realizar trámites de cubanos, espero que lo último no llegue a ser¡cierto pues evidentemente la infamia no debería llegar a tanto y tan alto.

Declaro no haber presentado otra demanda en contra de las personas detalladas en elacápite tercero de la presente acción, ni por las mismas acciones y omisiones o con lamisma pretensión de la presente Acción de Incumplimiento.

VI

A las personas requeridas se las notificará en las siguientes direcciones o en su defectoen el lugar que se haya hecho constar en el Consejo de la Judicatura para el efecto:Notaria Primera Roca E8-18 Y Av. 6 De Diciembre Ed. Ponce 2do. Pis; NotariaSegunda 18 De Septiembre 213 Y 6 De Diciembre Ed.ódic. 1er; Notaria Tercera JorgeWashington 718 Y Amazonas Ofc. 5; Notaria Cuarta Av.6 De Diciembre 159 YPazmiño Ed. Parlamento 4to; Notaria Quinta Juan León Mera 2237 Y Veintimilla Ed.Zurita 2do.P; Notaria Sexta Av 6 De Diciembre 140 Y Sodiro Edif Atenas Pb Of2;Notaria Sepima 6 De Diciembre 134 Y Sodiro Ed. Capitolio Pb.; Notaria OctavaAv.Amazonas 239 Y J. Washington Ed. Alvarez Barba; Notaria Novena Tarqui 809 YAv. 10 De Agosto Ed. Pierrotep 2do.P; Notaria Decima Calle Piedrahita 359 Y Av. 6De Diciemb. Ed. Regjs; Notaria Decima Segunda Av. 10 De Agosto Y PatriaEdf.Bco.Presta Piso 7; Notaria Decima Tercera Chile 1028 Y Guayaquil Ed.GuerreroOf. 406 4topiso; Notaria Decima Cuarta La Niña N26-169 Y 6 De Diciembre CC.Multicentro; Notaria Decima Quinta Juan León Mera 656 Y Camón Ed. Sevilla Of.204;Notaria Decima Sexta Av. 6 De Diciembre 159 Y Hnos. Pazmiño Ed. Román O;Notaria Decima Séptima Av. 6 De Diciembre 159 Y PazmflíO Ed. Parla Of.109;Notaria Decima Octava Yanez Pinzón 237 Y Av. Colon Tras Multicentro; NotariaDécima Novena Vintimilla E4 151 Y Av. Amazonas Esq. Ed. Vega Mez; NotariaVigésima Av. Amazonas 2453 Y Mariana De Jesús; Notaria Vigésima Primera 12Octubre 2697 Y Lincon Ed.Torre Of. 402; Notaria Vigésima Segunda Hnos. Pazmi¥0245 Y Av. 6 De Diciembre; Notaria Vigésima Tercera Tarqui NI5-44 Y Estrada Ed.Karina Mezz.; Notaria Vigésima Cuarta Veintimilla 910 Y Juan León Mera Ed. Wande4to. Pi; Notaria Vigésima Quinta Amazonas 1429 Y Colon Ed. Espa¥A Of46 4to.Piso;Notaria Vigésima Sexta Repubhca E7281 Y Almagro; Notaria Vigésima SeptmaClemente Ponce 329 Y 6 De Diciembre Ed. Acuarios P; Notaria Vigésima Octava Av.Shyris E939 Ed.Telegrafo; Notaria Vigésima Novena Juan León Mera 375 Y RoblesEd. Vascones 2do.Piso; Notaria Trigésima; Orellana El 1-28 Y Coruña Ed. OrellanaOf.203; Notaria Trigésima Primera Av. 6 De Diciembre 21-132 Y Roca; NotariaTrigésima Segunda República Del Salvador 1058 Y Nnuu Ed. Fontana Pb; NotariaTrigésima Tercera Av. 6 De Diciembre 145 Y Pazmiño Ed. Parlamento. Pb; NotariaTrigésima Cuarta Rio De Janeiro Y Av. 10 De Agosto; Notaria Trigésima Quinta 10 DeAgosto 695 Y Riofrio Ed. Benal 1000 Pb; Notaria Trigésima Sexta Av. Amazonas 3911Y Nnuu; Notaria Trigésima Séptima Av. República 476 Y Diego De Almagro Ed

Page 10: REPÚBLICADEL ECUADOR.-

J

Page 11: REPÚBLICADEL ECUADOR.-

^ - WHV/C.

President; Notaria Trigésima Octava Av. 6 De Diciembre 140 Y Sodiro; NotariaTrigésima Novena Ramírez Davalos 117 Y Av. Amazonas Ed. Turismundia; NotariaCuadragésima Av. 12 De Octubre 2697 Entre Orellana Y Lincoln6. Lugar en el quese ha de notificar a la persona requerida

Al Procurador General del Estado de ser el caso se le correrá traslado con el contenidode ésta Denuncia en sus oficinas situadas en Robles 731 y Amazonas de ésta ciudad deQuito.

VII

Notificaciones que me correspondan las recibiré enPalacio de Justicia de Quito.

Por ser de Justicia se proveerá conforme lo solicitado.

Firmo conjura ogado Defensor:

Reyes

C.C. Consejo Nacional de la JudicaturaC.C. Secretaría Nacional de Transparencia y GestiónC.C. Presidencia de la República

Dr. Nelson Galárza Salazar

Mat. Prof. 17 - 2009 - 585

Foro de Abogados

r

¡£>.fc..i Per...,,

.&&A4... Alas.../£r/#/ 1f • i

i

í.) SLXT. :..;';o:-r: í^;;;;; i

ct^JLyat: %̂ ^j^ f?j

Page 12: REPÚBLICADEL ECUADOR.-