Reportaje Lugares con encanto

4

Click here to load reader

description

Reportaje completo Lugares con encanto del número cero de la revista Delicatessen Repostería.

Transcript of Reportaje Lugares con encanto

Page 1: Reportaje Lugares con encanto

lugares CON ENCANTOLA PROVINCIA DE ALICANTE ESTÁ REPLETA DE LUGARES ÚNICOS E INOLVIDABLES DE LOS QUE NO QUERRÁS DESPEDIRTE.

Por: raquel cuadrado Fotografías: : irene domínguez

maría sanjuán

Page 2: Reportaje Lugares con encanto

54 DELICATESSEN

España es uno de los países más turísticos del mundo por su clima, su gastronomía, su arte y por sus espectaculares paisajes;

siendo el cuarto país más visitado, tras Francia, Estados Unidos y China.Más concretamente, la provincia de Alicante está repleta de pequeños rinconcitos que no dejan in-diferente a nadie.

UNA NUEVA FORMA DE VENDER HELADOUno de ellos es Borgonesse, una pequeña helade-ría situada en pleno centro de Alicante (rambla de méndez núñez, 7). Tiene su origen en 1984, y nace como una nueva forma de entender el helado, gracias a una evolu-ción de más de treinta años de historia. Este establecimiento cuenta con una carta de, aproximadamente, sesenta sabores de helados ar-tesanales que se van ampliando y variando con el paso de los años. Tiene siempre en vitrina treinta y seis sabores, de entre los que destacan el tradi-cional turrón o el mantecado y otros más origina-les y de gran éxito como el Kinder Bueno.

José Ángel Sánchez es el dueño de este negocio en el que se adentró siguiendo los pasos de sus padres. El secreto de su éxito reside en la elaboración de sus helados utilizando, únicamente, materias pri-mas de primera calidad. Además, destaca porque, a diferencia de otros establecimientos donde los helados se fabrican a granel y se venden según la demanda existente, en Borgonesse los elaboran diariamente en pequeñas cantidades. La decoración retro del local y la forma de pre-sentación de sus helados en forma de torres, que elaboran mediante moldes, son dos puntos clave en innovación de esta heladería. Efectúan verda-deras obras de ingeniería para obtener un resul-tado creativo y espectacular con el que pretenden captar la atención de sus clientes. Como muchos, José Ángel Sánchez empezó de la nada y con gran trabajo y dedicación ha podido llegar a crear Borgonesse. Por ello, aconseja a los jóvenes emprendedores que nunca pierdan la ilu-sión y las ganas de lograr sus sueños, ya que con esfuerzo y constancia todo es posible.

GLAMOURDELICATESSEN borgonesse

borgonesse se ubica en un enclave

privilegiado donde no pasa desapercibido

gracias a su exquisita decoración.

Page 3: Reportaje Lugares con encanto

DELICATESSEN 55

FUSIÓN DE LO CLÁSICO Y LO MODERNOPara los amantes de los ambientes familiares, el restaurante La Finca es el indicado; una casa de campo típica ilicitana rodeada de un idílico en-torno natural. surgió hace dos décadas en Elche (Partida de Perleta Polígono 1) de la mano de su gerente, José María García, y la jefa de cocina, Susi Díaz. Ellos mismos se sorprendieron de su temprano éxito. Gracias a su ubicación y a su es-trella Michelín, La Finca atrae cada año gran can-tidad de turismo.Susi Díaz, amante de la cocina, nos cuenta que el diseño del restaurante “fusiona lo moderno y lo clásico” ya que querían crear algo innovador pero que no pasase de moda. Una decoración sobria, realizada con materiales nobles de la zona medi-terránea como la madera, el barro y el travertino que contrastan con la casa de campo. Hay pocos cuadros para no dispersar la atención del cliente y un mantel de hilo muy planchado que da elegan-cia a sus platos.Su cocina también aplica esta idea conjugando la riqueza de sus raíces con técnicas novedosas. La especialidad de La Finca son los pescados, las verduras y los mariscos. Susi es muy tradicional, por ello entre los ingredientes típicos de su carta, siempre se encuentran productos de su entorno como las habas, las alcachofas o los ajos tiernos. Su plato estrella es una alcachofa rellena con gam-ba y cebolla roja que lleva 25 años en la carta, un plato realmente sencillo pero de cuidada presen-tación que nunca falla. Todos los platos de este restaurante están reco-pilados en el libro Sentidos, escrito por la jefa de cocina que afirma que lo ha creado “como cultura de la tierra para la gente que le gusta la cocina, como un legado”.Para Susi Díaz “un buen cocinero tiene que cur-tirse trabajando en diferentes cocinas y, sobre todo, debe viajar para conocer culturas y platos típicos de cada zona. Entonces estará preparado para crear su propio negocio”.

la Finca

susi dÍaz

la Finca se ubica en una

típica casa ilicitana.

Page 4: Reportaje Lugares con encanto

56 DELICATESSEN

GLAMOURDELICATESSEN

UNA CASA TÍPICA VALENCIANA Pero si prefieres el estilo más vanguardista y la

cocina minimalista tu sitio está en el Restaurante Quique Dacosta (ctra. las marinas, km. 3. urb. el Poblet).Quique Dacosta surgió en 1981 en Denia con el nombre de El Poblet, siendo un simple lugar de comida castellana. En 1989 su chef y dueño, Qui-que Dacosta, se adentró en este especial restau-rante, evolucionándolo hacia una gastronomía de excelencia y llegando a posicionarlo, años más tarde, como referente en el sector de la cocina; consiguiendo su tercera estrella Michelín.Este chef lleva 26 años dedicándose al mundo de la cocina y ha abierto varios restaurantes por toda España con el objetivo de que sus comensa-les vivan una experiencia nueva. La cocina es su manera de entender la vida y su forma de comu-nicarse. El cliente es lo más importante, ya que “el éxito de un plato no depende del cocinero, sino del comensal”. La cocina de este restaurante es de innovación, de vanguardia, “es una cocina de autor asociada al territorio donde se encuentra; una cocina de excelencia porque aporta un valor añadido en sus platos”.Lo que hace especial al restaurante Quique Da-costa es que se encuentra dentro de una casa típi-ca valenciana con predominio del color blanco, el cristal y el acero, dándole una estética innovadora al local. La elección de estos materiales se debe a que el cristal representa la fragilidad y la luz de la Comunidad Valenciana; y el acero representa la dureza y la continuidad en el tiempo que preten-den darle a este restaurante. Sin duda, comer en Quique Dacosta no deja indi-ferente a ningún comensal, tanto por la exquisi-tez y elegancia de sus platos como por la decora-ción y el ambiente que desprende el local.

QuiQue dacosta

el restaurante Quique dacosta se

ubica en una casa típica alicantina.