Reporte 5

4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMATICA 1 24 DE OCTUBRE DE 2013 NOMBRE DEL ALUMNO: CHRISTIAN OSORIO VELASCO GRUPO: 1L NOMBRE DE LA PRACTICA: DISEÑO DE UNA TABLA DE CONTENIDO CON HIPERVÍNCULO EN WORD NO. PRACTICA 5 OBJETIVO DE LA PRACTICA: Aprender a realizar una tabla de contenido con diferentes puntos o aspectos que tengan un vínculo ya sea con una carpeta o un documento. INTRODUCCION: Esta práctica que se llevó dentro del laboratorio de informática, primero se creó todos los aspectos que se toman en cuenta para la evaluación de la materia, es decir el saber que lleva todo lo que se refiere a examen, participaciones y tareas. Luego el saber- hacer, donde van incluidos todos los tutoriales, las prácticas en laboratorio y los reportes de estas prácticas. Después cada elemento de la tabla especifica que es, archivo o carpeta. Después todo esto es vinculado con el archivo o carpeta antes creada dentro de la USB personal. MARCO TEORICO Qué es un hipervínculo? Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo. Dependiendo de cuál sea el destino, hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo. Este tipo de hipervínculos pueden ser de Imágenes Documentos Páginas de internet Blog etc

Transcript of Reporte 5

Page 1: Reporte 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

1

24 DE OCTUBRE DE 2013

NOMBRE DEL ALUMNO:

CHRISTIAN OSORIO VELASCO GRUPO: 1L NOMBRE DE LA PRACTICA:

DISEÑO DE UNA TABLA DE CONTENIDO CON HIPERVÍNCULO EN WORD

NO. PRACTICA 5

OBJETIVO DE LA PRACTICA: Aprender a realizar una tabla de contenido con diferentes puntos o aspectos que tengan un vínculo ya sea con una carpeta o un documento.

INTR

OD

UC

CIO

N:

Esta práctica que se llevó dentro del laboratorio de informática, primero se creó todos los aspectos que se toman en cuenta para la evaluación de la materia, es decir el saber que lleva todo lo que se refiere a examen, participaciones y tareas. Luego el saber- hacer, donde van incluidos todos los tutoriales, las prácticas en laboratorio y los reportes de estas prácticas. Después cada elemento de la tabla especifica que es, archivo o carpeta. Después todo esto es vinculado con el archivo o carpeta antes creada dentro de la USB personal.

MA

RC

O T

EOR

ICO

Qué es un hipervínculo? Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo. Dependiendo de cuál sea el destino, hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo. Este tipo de hipervínculos pueden ser de

Imágenes Documentos Páginas de internet Blog etc

Page 2: Reporte 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

2

DESARROLLO DE PRACTICA

1.

2.

Page 3: Reporte 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

3

3.

Page 4: Reporte 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA T.S.U EN MECATRONICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

INFORMATICA

4

CO

NC

LUSI

ON

Al término de esta práctica aprendí a como vincular un documento o archivo y como agregar una tabla de contenido y poder agregarle niveles y subniveles a la tabla de manera muy practica

Bibliografía www.wkipipedia.com www.documentosword.com