Reporte Critico Sobre El Video La Nueva Gestión Publica Después de La Crisis Del Dr Luis f

2
Reporte critico sobre el video La nueva Gestión Publica después de la crisis del Dr Luis f. Aguilar Lo que busca el doctor es plantear un modelo q ue busque la mayor eficiencia por lo que pr imer amente pl ante a los pr oblemas que trae consig o el modelo burocrático. Tras los problemas que traían consigo los modelos administrativos además de la racionalidad limitada por parte de los actores sociales, el problema que det ona los probl emas so ciales es la crisis financ iera lo que tra jo cons igo problemas políticos. Mencio na el termino de goberna nza, que consis te en la capacidad que tienen las insti tucio nes y/o individu os de para gobernar. gu ilar e!plic a que es un proceso decidi do y eje cut ado en modo compart ido de inter depe nden cia , asociaci"n coproducci"n corresponsabilidad en entre el gobierno y las instituciones privadas y sociales. La nueva gerencia publica es una opci"n viable ya que #abla de una configuraci"n post gubernamental, #abla del costo$eficiencia y busca la reducci"n del aparato gubernamental , ya que considera que la duplicidad de funciones es algo que #ace ineficientes a las organizaciones , además de la centralizaci"n del poder y el e!cesos de unidades administ rat ivas. La %&' busca un balance entre lo econ"mico y lo político y que los procesos de interacci"n entre estos permitan un manejo efici ente de los recursos, además de que busca mej orar la dir ecci"n administrativa y que crezca la competitividad de las organizaciones tanto publicas como privadas.  lgo muy importante es que #abla tambi(n es sobre la crítica a la ngp , es la administraci"n de terceros. Mi opini"n respecto a la gobernanza y a la nueva gesti"n p)blica es que este modelo si podría resultar beneficioso a las administraciones p)blicas en el caso de M(!i co ya que si el modelo puede ser fu ncional en otros país es, podr ía desarro llarse si se pone en práctica mejorando tambi(n la gobernanza o la direcci"n de la sociedad.

Transcript of Reporte Critico Sobre El Video La Nueva Gestión Publica Después de La Crisis Del Dr Luis f

7/23/2019 Reporte Critico Sobre El Video La Nueva Gestión Publica Después de La Crisis Del Dr Luis f

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-critico-sobre-el-video-la-nueva-gestion-publica-despues-de-la-crisis 1/1

Reporte critico sobre el video La nueva Gestión

Publica después de la crisis del Dr Luis f. Aguilar

Lo que busca el doctor es plantear un modelo que busque la mayor eficiencia por 

lo que primeramente plantea los problemas que trae consigo el modelo

burocrático. Tras los problemas que traían consigo los modelos administrativos

además de la racionalidad limitada por parte de los actores sociales, el problema

que detona los problemas sociales es la crisis financiera lo que trajo consigo

problemas políticos.

Menciona el termino de gobernanza, que consiste en la capacidad que tienen las

instituciones y/o individuos de para gobernar. guilar e!plica que es un proceso

decidido y ejecutado en modo compartido de interdependencia, asociaci"n

coproducci"n corresponsabilidad en entre el gobierno y las instituciones privadas

y sociales.

La nueva gerencia publica es una opci"n viable ya que #abla de una configuraci"n

post gubernamental, #abla del costo$eficiencia y busca la reducci"n del aparato

gubernamental , ya que considera que la duplicidad de funciones es algo que #ace

ineficientes a las organizaciones , además de la centralizaci"n del poder y el

e!cesos de unidades administrativas. La %&' busca un balance entre lo

econ"mico y lo político y que los procesos de interacci"n entre estos permitan un

manejo eficiente de los recursos, además de que busca mejorar la direcci"n

administrativa y que crezca la competitividad de las organizaciones tanto publicas

como privadas.

 lgo muy importante es que #abla tambi(n es sobre la crítica a la ngp , es la

administraci"n de terceros.

Mi opini"n respecto a la gobernanza y a la nueva gesti"n p)blica es que este

modelo si podría resultar beneficioso a las administraciones p)blicas en el caso de

M(!ico ya que si el modelo puede ser funcional en otros países, podría

desarrollarse si se pone en práctica mejorando tambi(n la gobernanza o la

direcci"n de la sociedad.