Reporte de entijuanarte

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA Informe de Entijuanarte” Materia: Actividad cultural Ing. Sistemas Computacionales Grupo A Profesor: Arce García Roberto Alumno: Guevara Hernández José Jesús 13-Oct-2012

Transcript of Reporte de entijuanarte

Page 1: Reporte de entijuanarte

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

“Informe de Entijuanarte”

Materia:

Actividad cultural

Ing. Sistemas Computacionales

Grupo A

Profesor:

Arce García Roberto

Alumno:

Guevara Hernández José Jesús

13-Oct-2012

Page 2: Reporte de entijuanarte

ENTIJUANARTE

Es la plataforma más importante para el impulso y desarrollo de artes visuales y

otras expresiones artísticas en el norte del país, en esta ocasión el estado invitado

es Nuevo León quien junto con Tijuana exponen la cultura de ambos lugares.

En lo personal es la primera vez que voy a un lugar de este tipo debido a que no

están a mi alance (por la distancia donde se realizan) y por falta de tiempo.

En lo general me gusto mucho este evento, cuando llegue estaba en el escenario

un grupo rapero llamado R-15 el cual en sus canciones atacaba e insultaba de

manera verbal al gobierno, policías e incitaba a ala violencia, a pesar de que había

mucha gente me llamo la atención el ver que no había mucha gente apoyándolos

con porras o gritos y es que por mas que se diga que forma parte de la cultura la

sociedad de Tijuana no tiene buen concepto de personas así, por mas que el

grupo pedía apoyo con aplausos o gritos no lo tubo y alos pocos minutos se

retiraron, fue algo que no me gusto mucho ya que hay que tener una visión mas

amplia del arte y la cultura.

Al empezar a recorrer el evento me encontré al inicio con un

bote de basura decorado y con un mensaje que decía “Te

da miedo ponerla en su lugar” el cual me llamo la atención.

Cuando comencé el recorrido me encontré exposiciones

como la de “Julio Rodríguez” en la cual mostraba fotos

pero muy realistas de algunos paisajes en donde estas

también servían para fondo por si te querías tomar una foto

aquí están unas fotos de la exposición:

Page 3: Reporte de entijuanarte

Otra exposición que me gusto fue la de “Ingrid

Penilla” en la cual mostraba cuadros que ella

hace pero resalta mucho el color fue lo que me

gusto, aquí tome una foto de un cuadro que ella

estaba haciendo en ese momento:

Otra exposición que me gusto fue la de “David

Silvah” ya que sus pinturas me gustaron y en

algunas de ellas tenían como que doble

significado por ejemplo en las siguientes fotos

en una muestra a unos guerrilleros pero alavés

los muestra como luchadores:

Otra exposición que me gusto fue la de

“Cesar Vázquez” ya que en sus trabajos

usaba la técnica del colash pero como en

forma 3D o los hacia con etiquetas de

productos o algo no muy típico aquí unas

foto:

Page 4: Reporte de entijuanarte

Otra exposición que me gusto fue la de “Eduardo Muñoz” el cual se enfoca a

crear rostros de personas atraves de imágenes ya diseñadas de paisajes o fotos

cotidianas o de un mapa:

Otra exposición que me gusto fue la de “Karla Daniela Gonzales Lutteroth Ortiz”

ya que en lo general mostro dibujos animados pero haciendo cosas atípicas de

acuerdo ala forma de ser del personaje:

Otra exposición que me gusto fue la de

“Tomas Hernández Chávez” donde

presentaba material pero atraves de

figuras geométricas:

Page 5: Reporte de entijuanarte

Otra exposición que me gusto fue la de

“Andrea Garza Romero” donde mostraba

fotos encimadas para crear una vista

panorámica y la mostraba en 3 formas

distintas: normal, blanco y negro y en negro

pero siempre resaltando algo en la siguiente

foto se muestra resaltando una lámpara

fluorescente:

Otra exposición que me gusto fue la de “Jesús Lozano”

ya que se enfoca a los dibujos pero en su estilo o que el

crea, tiene para colorear y unos para armar también

tenía unos de muestra en una vitrina:

Otra exposición que me gusto fue la de

“Life In Death” la cual mostraba fotografías

inspiradas en post-mortem en donde

muestra fotografías con cadáveres vestidos

como si estuvieran vivos(los cadáveres eran

dibujos no reales):

Page 6: Reporte de entijuanarte

Otra exposición que me gusto fue la de “Ritratt 1200” en la cual se mostraba una

exposición fotográfica normal de paisajes, personas, flora y fauna y más tipos de

fotografía, fue una de las que mas me gusto:

Otra exposición que me gusto fue la de “Gabriel Ramírez” donde mostraba fotos

también normales y sus técnicas de ampliación y edición:

Otra exposición que me gusto fue la “ENIVMA” por sus técnicas que presentaba y

los productos que mostraban del reciclaje ya que les daban un buen uso para

adorno o para cosas del hogar:

Page 7: Reporte de entijuanarte

Otra exposición que me gusto fue la de “Eco Design Studio”la cual se enfoca el

reciclaje para darle un mejor uso de las cosas que se tiran ala basura y

prácticamente son cosas que casi todos tenemos en la casa un ejemplo es de un

camello hecho de puros corchos y el de una maceta hecha de un zapato:

Nhy

De las universidades me gustaron los proyectos presentados por la universidad

de Tijuana Cut ya que se enfocaban ala arquitectura y en la cual se presentaban

maquetas:

Page 8: Reporte de entijuanarte

Otra universidad fue la UNEA donde presentaban trabajos de fotografía y dibujo

así como la oportunidad de dibujar algo en papel rotafolio que tenían en la

exposición:

Otras cosas que me gustaron del evento fue que el que podían dibujarte y 2

trabajos mas que se realizaban en grande ya que se me hicieron muy bien.

Al recorrer todo el evento me di cuenta de las cosas que me gustan y cuales no,

ya puse las que me gustan pero no puse las que no me gustaron ya que

simplemente no me llamaron la atención y no les tome foto, por lo general eran

exposiciones raras para mi, ya que tenían dibujos o fotos que tenían otro enfoque

del normal como dibujos de puras rayas que no les entendí o fotos que salieron

muy mal tomadas (borrosas, distorsionadas pero eran tomadas como arte).

En lo general Entijuanarte me gusto mucho y este fue mi reporte de lo que vi.