Reporte de Germinacion

download Reporte de Germinacion

of 9

description

Crecimiento de la planta

Transcript of Reporte de Germinacion

  • ESCUELA POLITCNICA DEL EJRCITO

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS

    CARRERA DE INGENIERA EN BIOTECNOLOGA

    LABORATORIO DE BIOLOGIA VEGETAL I

    TEMA

    REPORTE DE GERMINACION DE SEMILLAS DE MAIZ (Zea Mays) Y FREJOL

    (Phaseolus vulgaris)

    PROFESOR:

    ING.GRACE TATIANA PAEZ

    INTEGRANTES:

    Sasha Sigenza

    NRC: 1291

    PERODO LECTIVO

    Marzo - Agosto 2015

  • REPORTE No. 1:DE GERMINACION DE SEMILLAS DE MAIZ (Zea Mays) Y FREJOL (Phaseolus vulgaris)

    Introduccin:

    La germinacin es el proceso mediante el cual la semilla termina su estado de vida

    latente e inicia con una vida ms activa, para este proceso es necesario de elementos tales

    como agua, minerales oxigeno y un buen ambiente para que esta pueda desarrollarse.

    Por ello en el presente reporte se detallara cada aspecto y se dar a conocer los

    resultados obtenidos en el proceso de germinacin de cuatro semillas de maz y cuatro de frejol

    durante el periodo de un mes, ubicndolas en algodn con un suministro constante de agua

    adems constatar los resultados en fotografas y deducciones.

    Objetivos:

    Conocer como sucede el procedo de germinacin en las semillas Saber en qu se diferencia una semilla monocotilednea de una dicotilednea Investigar los factores que conducen una buena germinacin en las semillas. Conocer las estructuras de un embrin de monocotilednea y dicotiledneas.

    Materiales:

    o Dos recipientes de vidrio. o 4 Semillas de maz. o 4 Semillas de frejol.

    o Algodn, agua.

  • Reporte de resultados:

    CARACTERSTICAS MORFOLGICAS

    MAIZ FREJOL

    Nombre comn: Maz Nombre cientfico: Zea mays L.

    Familia:Poaceae Gnero: Zea

    Nombre comn: frjol Nombre cientfico:Phaseolusvulgaris L.

    Familia:Fabaceae Gnero: Phaseolus

    Observacin: #1

    Fecha: 22 de abril del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

    Las cuatro semillas de maz y de frejol fueron ubicadas en un vaso trasparente con una capa de

    algodn previamente hmedo, para que estas pasen de su estado de latencia a una vida ms

    activa, trate de proporcionarles todas las mejores condiciones para que inicien su germinacin,

    a mas de ello ubique cada raz en diferentes posiciones para poder observar su orientacin.

    Es este el trascurso de este da y de los prximos 3 das no se observo ningn cambio, sin

    embargo al proporcionarle agua en estos tres das la semilla se hincho y rpidamente se

    terminaba el suministro de agua.

    Observacin: #2

    Fecha: 26 de abril del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

  • Las semillas cada da se hincaron mas, se deber a que el agua viaja por todas las envolturas de

    la semilla con el propsito de llegar al embrin para activarlo, esto provoco que surgiera el

    primer brote en cada una de las semillas apareciendo as la primera raz o radcula.

    Adems se sigui suministrando agua de manera constante, y las coloque en un lugar ms claro

    al que anteriormente las haba ubicado.

    Las semillas de maz solo brotaron la radicular 2 de

    las 4 semillas. En las semillas de frejol solo 3 de las 4 surgi la

    ridcula.

    Observacin: #3

    Fecha: 27 de abril del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

    Se observ con mayor claridad las radculas de cada semilla sea esta de maz o de frejol, sin

    embargo se nota notablemente un avance ms claro de desarrollo del maz con referencia al

    frjol. Adems en una semilla de frejol se inici en uno de sus brotes de radcula una especie de

    hongo caf sin embargo sigui su proceso de germinacin.

    Observacin: #4

    Fecha: 29 de Abril del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

    Radicula Radicula

    Radicula Radicula

  • Las races del maz han aumentado de longitud y

    se ven sanas y fuertes, su sistema radicular es

    fibroso es decir que no se diferencian entre raz

    principal o secundaria, adems las semillas

    presentaron una ruptura y con ello surgi el

    aparecimiento del coleptilo en solo una de ellas.

    En el frejol la testa que es su capa externa

    cada vez ms se iba rompiendo y sus radculas

    presentaban un sistema pivotante es decir en

    el si se diferenciaba la raz principal y unas

    muy pequeas secundarias.

    El crecimiento del maz se nota ms marcado que del frejol.

    Observacin: #5

    Fecha: 30 de abril del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

    Coleptilo Races Seminales

    Races Secundarias

    Testa

    Raz Principal

    Testa Coleptilo

    Races Seminales

  • Dos de las 4 semillas de maz presentaron un

    avance impresinate debido al surgimiento del

    coleptilo este creci ms en longitud, adems sus

    races son ms largas y se dispersaron por la mitad

    de recipiente.

    En las semillas de frejol una que presento el

    hongo nombrado anteriormente se pudri,

    entonces la retire para evitar contagiar a las

    dems, pero las dems presentaron un

    retroceso en su proceso de germinacin, no

    obstante yo considero que es por la semilla

    que se encontraba contaminada, y como no

    poseen los suficientes nutrientes para

    defenderse entonces ocurri esto.

    Observacin: #6

    Fecha: 2 de mayo del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

    De un da al otro tanto las semillas del maz como del frejol, comenzaron a secarse y se

    volvieron muy dbiles, pareca como si ya iban a morir. Por esta razn las cambie de lugar y de

    algodn para tratar de salvarlas.

    Observacin: #7

    Fecha: 3 de mayo del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

    Races Seminales

    Coleptilo Testa

    Races Secundarias

    Raz Principal

    Coleptilo

    Races Seminales

    Testa Raz Principal

    Races Secundarias

  • Tanto las races del maz como las del frejol fueron rehabilitndose, y con ello apareciendo unas

    nuevas ms fuertes, pero su germinacin retrocedi por el inconveniente, por ello aun no

    aparece la plmula en el frejol.

    Observacin: #8

    Fecha: 5 de mayo del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

    A pesar de que ya han pasado varias semanas desde que fueron puestas las semillas para germinar, mis

    semillas aun no han alcanzado un crecimiento optimo, y he investigado y me encontr con la sorpresa

    que el principal motivo fue que le cambie de lugar para que germine y por ello aun no han crecido, pero

    a pesar de ello la planta de maz ha crecido ms que la del frejol.

    Observacin: #9

    Fecha: 9 de mayo del 2015

    Autora: Sasha Sigenza

    El maz inicio su crecimiento con mayor rapidez y en uno de ellos ya sali su primera hojita, mientras que en los dems se puede apreciar el coleptilo.

    Es increble que despus de perder las esperanzas en mis semillas de frejol nuevamente vivieron a reaparecer las semillas secundarias con ms vigor y estabilidad.

    Coleptilo Races Seminales Testa

    Raz Principal Races Secundarias

    Coleptilo

    Races Seminales Races Secundarias Raz Principal

    Testa

    Primera hojita

  • CONCLUSIONES:

    En el proceso de germinacin me pude dar cuenta que sin un cuidado adecuado la semilla no puede brotar, esto me condujo a un cuidado contante, a ms de un riego adecuado que

    no sea ni muy poco ni en exceso.

    Pude apreciar que la semilla de maz se desarrolla ms pronto que la que frejol, lo cual me pareci un aspecto muy importante debido a que en la teora segun (Rueda, 2014) la

    semilla del frejol tiene en su endospermo concentrado los cotiledones y por ello yo

    considero que debera ser el que ms rpido se desarrolle.

    A pesar de que el riego a las semillas fue constante no se desarrollaron adecuadamente debido a que no tenan las suficientes nutrientes los cuales son proporcionados por el

    suelo.

    Adems como le ubique en un lugar dentro de mi casa y luego la cambie, segn mis investigaciones para una optima germinacin me recomendaba que no se cambie

    constantemente el lugar donde estn las semillas, porque sera imposible que germinen

    debido a que no encontraran la luz y se enredaran entre ellas mismas, y pues en ese

    aspecto falle porque yo hice eso y por ello mis semillas no germinaron adecuadamente.

    RECOMENDACIONES:

    Se recomienda investigar como acurre el proceso de germinacin, a mas de investigar los aspectos o condiciones optimas que podemos generar para que las semillas tengan un

    desarrollo optimo y sin problema.

    Se recomienda proporcionar un riego adecuado para evitar que la semilla se seque o que se pudra.

    Ubicar los frascos en un lugar con la temperatura optima para su germinacin.

  • Bibliografa Rueda, D. (2014). BOTANICA SITEMATICA. ECUADOR: Publi&compu.