Reporte de Lectura 7

4
Yamile Garcia Bello 12-13976 Materia Liderazgo Y Gobierno En Q.Roo Reporte Número 6 ‘‘ La democracia una guía para los ciudadanos ’’ Robert Dahl En el siguiente reporte de lectura, se abordará la lectura democracia una guía para los ciudadanos (1999) escrita por Robert A. Dahl . De igual forma se buscará desarrollar la concepción democrática del autor, y también, mencionare como es que mediante la creación de instituciones se puede lograr una dispersión de poder y así lograr que el poder no solo recaiga en un grupo. Posteriormente, y para finalizar, mencionaré mi punto opinión referente a la existencia de un gobierno democrático representativo moderno en México mediante la existencia de las seis instituciones políticas que dan pie a la democracia poliárquica que se menciona en la lectura. La lectura como primer punto nos explica como un país a de gobernarse democráticamente mediante una democracia a gran escala para ello Dahl (1999) nos menciona: ‘‘es necesario poseer ciertos arreglos, practicas e instituciones políticas que significaran un importante avance, aunque no completo, hacia la consecución de los criterios democráticos ideales. ’’ (p, 97).

description

kjbj

Transcript of Reporte de Lectura 7

Page 1: Reporte de Lectura 7

Yamile Garcia Bello 12-13976Materia Liderazgo Y Gobierno En Q.Roo

Reporte Número 6

‘‘La democracia una guía para los ciudadanos’’ Robert Dahl

En el siguiente reporte de lectura, se abordará la lectura democracia una guía para los

ciudadanos (1999) escrita por Robert A. Dahl . De igual forma se buscará desarrollar la

concepción democrática del autor, y también, mencionare como es que mediante la

creación de instituciones se puede lograr una dispersión de poder y así lograr que el poder

no solo recaiga en un grupo. Posteriormente, y para finalizar, mencionaré mi punto opinión

referente a la existencia de un gobierno democrático representativo moderno en México

mediante la existencia de las seis instituciones políticas que dan pie a la democracia

poliárquica que se menciona en la lectura.

La lectura como primer punto nos explica como un país a de gobernarse

democráticamente mediante una democracia a gran escala para ello Dahl (1999) nos

menciona: ‘‘es necesario poseer ciertos arreglos, practicas e instituciones políticas

que significaran un importante avance, aunque no completo, hacia la consecución de

los criterios democráticos ideales. ’’ (p, 97).

Cuando un país comienza avanzar de un gobierno no democrático hacia uno democrático,

es necesario la temprana existencia de arreglos democráticos que poco a poco se convierten

en prácticas que desembocan a su debido tiempo en la creación de instituciones políticas,

que son un requerimiento para que un país logre ser verdaderamente democrático (Dahl,

1999, p.98).

Page 2: Reporte de Lectura 7

Una democracia a gran escala, es decir, enfocada mayormente a su aplicación en un

país requiere de ciertas instituciones Dahl (1999) nos menciona las siguientes:

Cargos Públicos Electos.

Elecciones Libres, Imparciales y Frecuentes.

Libertad de Expresión.

Fuentes Alternativas de Información.

Autonomía de las Asociaciones.

Ciudadanía Inclusiva (p.99).

Con la creación de estas instituciones se busca que exista mayor inclusión y participación

en el gobierno y la vida política la ciudadanía, esta acción genera que exista una dispersión

de poder, debido a que los ciudadanos no solo votan para elegir a sus gobernantes si no

también pueden ser electos para ocupar un puesto político (Dahl, 1999, p.99).

Generalmente estas seis instituciones se van creando con el tiempo y permiten que los

derechos humanos se expandan cada vez más al permitirles a los ciudadanos participar en

los asuntos políticos (Dahl, 1999, p.101).

Las instituciones de gobierno democrático representativos modernos son históricamente

únicas y son el grado más alto de la democracia. Dahl (1999) nos menciona: ‘‘Este tipo

de gobierno democrático moderno se denomina a veces democracia poliarcal’’ (p.105).

La existencia de un gobierno democrático representativo moderno en México es decir

poliarcal es existente hasta cierto punto, ya que, a pesar de que México paso por una gran

lucha histórica en busca de la democracia y una serie de demandas para que se lograra

incluir a toda la población a la vida política México no ha logrado completamente una

buena democratización mediante sus instituciones. A mi punto de vista se encuentran un

Page 3: Reporte de Lectura 7

poco corrompidas por que las elecciones suelen ser frecuentes pero no imparciales y la

ciudadanía inclusiva no está del todo consolidada en México.

A pesar de ello, México cuenta con la mayoría de las instituciones políticas democráticas,

ya que existen los cargos públicos electos por los ciudadanos al igual que existen las

fuentes alternativas de información las cuales los ciudadanos podemos consultar sin que el

estado nos imponga algunas, existe una autonomía de instituciones ya que no solo existen

organizaciones propiamente del estado, si no que la ciudadanía ha podido constituir

asociaciones y organizaciones independientes ya sea partidos políticos o grupos de interés.

Referencias

Dahl, R. (1999), La democracia una guía para los ciudadanos. España: Taurus, España, pp. 97-116.