Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013...

16
Reporte de Situación Centro de Operaciones de Emergencias Departamental Santa Cruz Bolivia – Dpto. Santa Cruz: Emergencia Sequia 2013 Informe de Situación Fecha: 17 de julio 2013 Este informe de situación es elaborado por el equipo del COED encabezada por los líderes de 6 comisiones que han intervenido en esta emergencia, con información de los municipios declarados en emergencias. El informe cubre el periodo de 10 de junio al 17 de julio del 2013 Próximo informe de situación será emitido el 16 de agosto. I. PUNTOS DESTACADOS En este informe destacamos la siguiente información para conocimiento de todas las instancias nacionales, locales y de la cooperación: Municipios declarados en emergencia: 19 municipios de 9 provincias. Datos de afectación humanitaria y agropecuaria, de acuerdo a las evaluaciones de daños y análisis de necesidades EDAN: 280 comunidades evaluadas, 18.585 familias afectadas, 125.244 Ha afectadas, 340.405 cabezas de ganado afectados y en riesgo. Atenciones realizadas en el sector ayuda humanitaria: atención con alimentos a 11 municipios, 6.000 familias en 115 comunidades, con la entrega de 82.968 kg.de los 5 productos básicos (arroz, harina, frejol, aceite y sal); en Salud: entrega de kid´s de medicamentos a centros de salud y atención médica con brigadas de salud, en 8 municipios atendidos de 4 provincias, con 43 comunidades y 2.704 pacientes atendidos; agua y saneamiento dotación de 19 cisternas en 15 municipios y depósitos flexibles de 75.000 y 500.000 litros. Acciones en el sector Agropecuario; programada la atención con sal proteinada y forraje de eno y sorgo Acciones a seguir: realización de una evaluación EDAN el 29 de Julio. II. VISIÓN GENERALIZADA DE LA SITUACIÓN En fecha 10 de junio del 2013 el Señor Gobernador Rubén Costas emite el D.D.N°190 donde declara al departamento de Santa Cruz en emergencia por los efectos de la sequia, por lo que se activa el COED con sus diferentes comisiones. Los municipios declarados en emergencia remitieron los datos de las evaluaciones de daños y en otros casos en coordinación con los técnicos de las diferentes direcciones de la Gobernación se realizo la evaluación EDAN, teniendo los siguientes datos que detallamos a continuación desde enero hasta la fecha, dado que hubo municipios que se declararon en emergencia en enero y otros progresivamente, de acuerdo al siguiente recuadro. Hasta la fecha se tienen 19 municipios de 9 provincias

Transcript of Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013...

Page 1: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Reporte de Situación Centro de Operaciones de Emergencias Departamental Santa Cruz

Bolivia – Dpto. Santa Cruz: Emergencia Sequia 2013

Informe de Situación

Fecha: 17 de julio 2013

Este informe de situación es elaborado por el equipo del COED encabezada por los líderes de 6

comisiones que han intervenido en esta emergencia, con información de los municipios declarados en

emergencias. El informe cubre el periodo de 10 de junio al 17 de julio del 2013

Próximo informe de situación será emitido el 16 de agosto.

I. PUNTOS DESTACADOS

En este informe destacamos la siguiente información para conocimiento de todas las instancias

nacionales, locales y de la cooperación:

Municipios declarados en emergencia: 19 municipios de 9 provincias.

Datos de afectación humanitaria y agropecuaria, de acuerdo a las evaluaciones de daños

y análisis de necesidades EDAN: 280 comunidades evaluadas, 18.585 familias afectadas,

125.244 Ha afectadas, 340.405 cabezas de ganado afectados y en riesgo.

Atenciones realizadas en el sector ayuda humanitaria: atención con alimentos a 11

municipios, 6.000 familias en 115 comunidades, con la entrega de 82.968 kg.de los 5

productos básicos (arroz, harina, frejol, aceite y sal); en Salud: entrega de kid´s de

medicamentos a centros de salud y atención médica con brigadas de salud, en 8

municipios atendidos de 4 provincias, con 43 comunidades y 2.704 pacientes atendidos;

agua y saneamiento dotación de 19 cisternas en 15 municipios y depósitos flexibles de

75.000 y 500.000 litros.

Acciones en el sector Agropecuario; programada la atención con sal proteinada y forraje

de eno y sorgo

Acciones a seguir: realización de una evaluación EDAN el 29 de Julio.

II. VISIÓN GENERALIZADA DE LA SITUACIÓN

En fecha 10 de junio del 2013 el Señor Gobernador Rubén Costas emite el D.D.N°190 donde declara al

departamento de Santa Cruz en emergencia por los efectos de la sequia, por lo que se activa el COED con

sus diferentes comisiones.

Los municipios declarados en emergencia remitieron los datos de las evaluaciones de daños y en otros

casos en coordinación con los técnicos de las diferentes direcciones de la Gobernación se realizo la

evaluación EDAN, teniendo los siguientes datos que detallamos a continuación desde enero hasta la

fecha, dado que hubo municipios que se declararon en emergencia en enero y otros progresivamente,

de acuerdo al siguiente recuadro. Hasta la fecha se tienen 19 municipios de 9 provincias

Page 2: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Municipios declarados en emergencia por sequia por mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Cuevo Charagua Gutiérrez Samaipata Camiri Puerto Suarez Pampagrande

Boyuibe Lagunilla San Antonio de Lomerío Cuevo Comarapa

Quirusilla La Guardia Cabezas

San Rafael Colpa Bélgica

Moro Moro

Trigal

Mairana

1 3 7 2 4 2 1

Teniendo 19 municipios de 9 provincia declarados en emergencia y de acuerdo a los resultados de las

evaluaciones de 15 municipios, se tienen un total de 9 provincias, con 280 comunidades evaluadas,

18.585 familias afectadas, 125.244 Ha afectadas, 340.405 cabezas de ganado afectados y en riesgo,

faltando los últimos 4 municipios declarados por evaluar/envió de datos por parte del municipio. A

continuación se detalla el cuadro de las afectaciones:

Estas evaluaciones fueron realizadas por los técnicos municipales, técnicos de la Gobernación y

subgobernación.

1

7

1 4

2 1 1 1 1

19

9

Municipios declarados en emergencias por Sequia por Provincias y Municipios

ANDREZ IBAÑEZ CORDILLERA MANUEL MARIA CABALLERO

FLORIDA VALLEGRANDE SARA

GERMAN BUSCH ÑUFLO DE CHAVEZ VELASCO

1

3

7

2

4

2

1

SEQUIA POR MESCantidad de Municipios

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Page 3: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

CUADRO SISTEMATIZADO DE MUNICIPIOS DECLARADOS EN EMERGENCIA GESTION 2013

N° Provincia Municipio N”O.M. Fecha de Declaratoria Tipo de Declaratoria Comunidades Familias

Afectadas Hectáreas Afectadas

Animales Afectados

Necesidades

1 ANDREZ IBAÑEZ 1 La Guardia 012/2013 Marzo 09/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 10 690 541 -

Semilla para próxima siembra, alimentos, perforaciones de pozos

1 Totales 10 690 541 -

1 CORDILLERA

1 LAGUNILLA 05/2013 Marzo 20/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 29 963 10.111 14.597 Requieren de Alimentos, agua potable, medicamentos, riego de cultivos, acondicionamiento de carreteras, apoyo técnico

1 CAMIRI 15/2013 Mayo 28/05/2013 Zona de desastre natural al sistema de riego de Chorety

20 626 921 - Alimentos, salud, limpieza, agua y mejoramiento de atajados,

1 CHARAGUA 03/2013 Febrero 13/02/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 61 5.046 35.448 - Alimento y agua para consumo humano y animal, salud, semillas

1 CUEVO 01/2013 Enero 08/01/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA

12 488 1.101 - Alimento de para consumo humano y animal,, dotación de semillas maíz, frejol, forraje, tanques para almacenar agua, cisternas, salud 07/2013 Mayo 21/05/2013 EMERGENCIA MUNICIPAL

1 CABEZAS 08/2013 Mayo 14/05/2013 ZONA DE DESASTRE NATURAL. 34 5.327 40.803 310.127 Alimentos para consumo humano y animal, salud, semillas

1 GUTIERREZ 102/2013 Marzo 04/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 38 2.775 20.090 3.604 Alimento y Agua apara consumo humano y animal, semillas, atención en salud

1 BOYUIBE 02/2013 Febrero 07/02/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 13 248 8.962 12.077 Alimento y agua para consumo humano y animal,

salud, semillas

7 Totales 207 15.473 117.436 340.405

1 MANUEL M. CABALLERO

1 COMARAPA 26/2013 Junio 25/06/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 4 74 85 Alimento para consumo humano y animal, salud, semillas

1 Totales 4 74 85 -

1 FLORIDA

1 SAMAIPATA 06/2013 Abril 29/04/2013 ZONA DE DESASTRE NATURAL

POR SEQUIA 21 972 1.546 -

Agua, Forraje y Semillas. Sistemas de riego, construcción de atajos y mejorar sus caminos.

1 MAIRANA 10/2013 Marzo 19/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 16 570 1.756 - Alimento, ,agua, salud, semillas, insumos agrícolas

1 PAMPAGRANDE 012/2013 JULIO 03/07/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 9 337 1.616 Alimento, agua, forraje, semillas

1 QUIRUSILLA 02/2013 Febrero 25/02/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 8 299 950 - Alimento, semillas, forraje, sistema de riesgo, perforación de pozos

4 Totales 54 2.178 5.867 -

1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas (maíz, lechuga, pimentón, tomate) agro químicos

Page 4: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

1 MORO MORO 04/2013 Marzo 04/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 1 48 121 Alimento Humano, Agua apara consumo humano y animal, semillas, atención en salud

2 Totales 4 170 1.315 -

1 SARA 1 Colpa Bélgica 08/2013 Mayo 14/06/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 1 En proceso de evaluación Sin datos del Informe Técnico ni del FEDANH

1 Totales 1 - - -

1 GERMAN BUSH

1 Puerto Suarez 001/2013 Junio 25/06/2013 EMERGENCIA SEQUIA - - - - Sin datos del Informe Técnico ni del FEDANH

En proceso de evaluación

1 Totales - - - -

1 ÑUFLO DE CHAVEZ

1 San Antonio del

Lomerío 034/2013 Abril 23/04/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA

- En espera de respuesta del municipio

Sin datos del Informe Técnico ni del FEDANH

1 - - - -

1 VELASCO 1 SAN RAFAEL 14/2013 Marzo 11/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA -En espera de respuesta del municipio Sin datos del Informe Técnico ni del FEDANH

1 Totales - - - -

0 - - - -

0 Totales - - - -

9 19 Totales 280 18.585 125.244 340.405

*Los colores son para diferenciar las provincias unas de otras.

En los anexos se adjuntan los cuadros/gráficos por provincia con datos por municipio (comunidades, familias y hectáreas afectadas)

Page 5: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Necesidades

Como resultado de estas evaluaciones las necesidades registradas, son alimento para las familias

afectadas ya que han perdido sus cultivos y están afectados en sus ingresos económicos, perdidas que

se vienen arrastrando desde la gestión pasada en algunas zonas, agua para consumo humano y animal,

atención medica, alimento para consumo animal (forraje, sal proteínada), semillas para la

recuperación productiva.

Una de las grandes preocupaciones en el sector salud es el alto índice de casos de diarreas atendidas

diariamente por las redes de salud de las provincias afectadas, así como las atendidas por las brigadas

médicas del COED, siendo la diarrea, anemia, parasitosis, desnutrición, afecciones de la piel, los casos

más atendidos.

De continuar la sequia, la incidencia en los casos de salud se podrían incrementar, así como aumentaría

la inseguridad alimentaria y los niveles de desnutrición, siendo los niños(as), embarazadas y ancianos

los más afectados y vulnerables.

III. RESPUESTAS HUMANITARIAS Y NECESIDADES CLAVES

En respuesta a estas necesidades el COED ha dado respuesta a través de las comisiones de Ayuda

Humanitaria, Salud, Agua y Saneamiento, Agropecuaria, en coordinación con los COEM ´s de los

municipios afectados.

Cabe mencionar que la Gobernación viene dando atención desde el mes de enero a los municipios

afectados con recursos regulares a través de sus diferentes direcciones, programas, proyecto, hasta

la declaratoria de emergencia, donde activo sus recursos del Programa de Emergencia (Bs. 5.000.000).

Desde el 10 de junio hasta la fecha se han realizado las siguientes atenciones de acuerdo a las

programaciones de cada comisión.

Comisión Ayuda Humanitaria (Alimentación y Nutrición)

La Comisión de Ayuda Humanitaria desde el 10 de junio hasta la fecha en total ha dado atención con

alimentos de emergencia a 11 Municipios, 6.000 familias en 115 comunidades, con la entrega de

82.968 kg. casi 83 Toneladas de los 5 productos básicos (arroz, harina, frejol, aceite y sal). Los mismos

que han sido entregados familia por familia.

Habiéndose realizado la compra de alimentos en dos procesos de adquisición de acuerdo a norma,

que fueron entregados de acuerdo a programación. En esta semana (del 22 al 31 de julio) se realizara

un nuevo proceso para atender a 114 comunidades, 8.257 familias de los municipios de Cabezas,

Charagua, Gutiérrez, Samaipata, Pampagrande y Mairana, finalizando con esto la primera entrega de

alimentos en su totalidad para las familias afectadas.

Comisión Agua, Saneamiento

De acuerdo a las evaluaciones EDAN, la atención de agua se ha manejado de la siguiente manera; la

comisión coordino con los municipios quienes correrán con los gastos de combustible y la Gobernación

cubrirá los costos del alquiler de los cisternas, así mismo se han entregado 11 depósitos flexibles de

75.000 y 500.000 litros, a continuación detallamos los cisternas desplazados:

MES PROVINCIA MUNICIPIO CANT.

Junio - Julio Cordillera

Charagua 2

Camiri 2

Gutiérrez 2

Boyuibe 1

Cuevo 2

Page 6: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Lagunillas 1

Sara Colpa Bélgica 1

M. M. Caballero Comarapa 1

Velasco San Rafael 1

Ñuflo de Chávez San Antonio Lomerío 1

Florida Quirusillas 1

Pampa Grande 1

VALLEGRANDE El Trigal 1

Moro Moro 1

Germán Busch Puerto Suarez 1

19

Siendo desplazados hasta los municipios 19 cisternas a 15 municipios, de acuerdo a solicitud y

requerimientos de los municipios, cubriendo un costo inicial de Bs. 334.400,00 Bs.

Comisión Salud

La comisión salud hizo la entrega de kid´s de medicamentos a centros de salud y realizo la atención

médica con brigadas, haciendo la entrega de medicamentos a los centros y personas atendidas,

haciendo un total de 8 municipios atendidos de 4 provincias, con 43 comunidades y 2.704 pacientes

atendidos.

Esta es atención médica ejecutada como COED, sin contar la atención diaria que realizan las redes de

salud.

Cuadro de atención por municipios

Provincia Comunidades. Atendidas Pacientes Detalle

Cordillera

Camiri 8 231 Entrega de Medicamentos a centro de salud

Charagua 9 800 Atención medica y entrega de Medicamentos a centro de salud

Cuevo 4 113 Entrega de Medicamentos a centro de salud

Boyuibe 6 314 Entrega de Medicamentos a centro de salud

Manuel María Caballero

Comarapa 4 117 Atención medica y entrega de Medicamentos a centro de salud

Florida Quirusilla 3 455 Atención medica y entrega de Medicamentos a centro de salud

Vallegrande

Trigal 5 397 Atención medica y entrega de Medicamentos a centro de salud

Moro Moro 4 277 Atención medica y entrega de Medicamentos a centro de salud

4 8 43 2704

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

NUMERO DE PACIENTES - SEGUN MUNICIPIO

Page 7: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Patologías atendidas en el municipio de Charagua

PATOLOGIAS AKAE CHORRITO BAJO SAN LORENZO TACUAREMBO CAPIGUAZUTI PIRITITI GUIRAPUCUTI TOTAL

EDAS S/DHT 28 27 21 19 29 23 27 174

IRAS S/N 25 16 28 35 21 14 29 168

ANEMIA 21 11 26 21 9 15 45 148

DESNUTRICION 10 19 13 14 10 6 15 87

PARASITOSIS 3 1 3 3 2 1 13

EDA C/DHT 7 2 6 4 1 2 3 25

GASTRITIS 18 10 12 13 13 9 7 82

HIPERTENSION 8 4 8 4 5 2 13 44

ITU 2 1 1 1 5

SINDROME LUMBAR 14 9 18 12 5 7 13 78

ENFERMEDADES DELA PIEL 2 4 15 13 1 9 14 58

ORZUELO- CONJUNTIVITIS 3 1 1 6 2 6 19

SINDORME FEBRIL 7 2 2 5 2 2 6 26

95 63 105 96 48 54 124 927

Cuadro de causas de la atención

020406080

100120140160180

NUMERO DE CASOS ATENDIDOS POR SEQUÍA -CHARAGUA

Causas de atención < 1 año 1 a 4 años 5 a 14 años 15 a 59 años > de 60 años TOTAL

M F M F M F M F M F M F

Diarrea con deshidratación 1 0 4 2 1 1 3 2 1 1 10 6

Diarrea sin deshidratación 5 3 39 46 25 19 17 21 2 2 88 91

IRA con neumonía 0 2 3 2 2 1 0 0 1 8 8

IRA sin neumonía 8 11 49 61 13 20 32 46 14 19 116 157

Desnutrición 1 1 11 14 16 11 7 5 0 1 35 32

Anemia 1 2 5 9 16 14 3 7 1 2 26 34

Parasitosis 0 0 13 18 26 31 23 17 2 3 64 69

Afecciones de la piel 1 1 7 5 14 11 6 9 3 0 31 26

Conjuntivitis 1 0 3 2 7 4 5 8 1 2 17 16

ETA ( Enfermedad Transmisión

Alimentaria ) 0 2 1 4 2 0 0 0 0 0 3 6

Tétanos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Malaria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Dengue 0 0 0 0 2 1 3 1 0 0 5 2

Trastorno psicológico 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 2

Sospecha de sarampión 0 0 0 0 0 0 28 31 36 19 64 50

Otras causas 5 3 15 28 33 41 32 38 29 12 114 122

Total de atenciones 23 25 152 192 157 155 161 185 89 64 582 621

1203

Page 8: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Se ha realizado la entrega de medicamentos, un kit de 20.000 Bs. para cada municipio, así como

pastillas potabilizadoras de agua (50.000 tabletas para cada municipio, se ha administrado

antiparasitarios a 2.000 niños y adultos, se ha vacunado contra enfermedades prevenible, se realizaron

actividades de promoción a la salud con entrega de material educativo.

De acuerdo a la programación se tiene planificado dar atención medica a los municipios de Gutiérrez,

Lagunillas el 17,18,19,20 de julio, en el municipio de Cabezas, el Puente, San Rafael el 14,15,16 y 17 de

agosto.

Comisión Agropecuaria

De acuerdo a las evaluaciones, se tiene una afectación de 125.244 Ha afectadas, 340.405 cabezas de

ganado afectados y en riesgo, por lo que se ha coordinado con los municipios y con el sector

agropecuario para dar una atención integral, dado que hasta el momento no amerita nuestra

intervención con alimento para los animales, por lo que se tiene previsto iniciar las atenciones al

sector en el mes de agosto con forraje y a mediados de julio con sal proteinada para fortalecer a los

animales, para que puedan resistir de mejor manera la época critica que se empezaría a sentir a

mediados del mes de agosto, septiembre y octubre de acuerdo a las proyecciones. Por lo que la

comisión ha realizado un levantamiento de información para la adquisición de alimento para ganado,

sal y otros, con el objeto de asegurar y prepararse para la fecha prevista para dar atención.

IV. COORDINACION

Por lo antes expuesto en el presente informe y de acuerdo a las conclusiones de la reunión del COED

realizada el día 16 de julio en los salones del CIAT, se determino en realizar una evaluación de daños y

análisis de necesidades a la brevedad posible de acuerdo a la planificación a realizar por el coordinador y

las comisiones del COED, en conjunto con los organismos internacionales y ONG´s , para tener

información actualizada de la situación, dado que las evaluaciones que se tienen son de diferentes

tiempos y la sequia esta en progreso y se está extendiendo, afectando de mayor y menor manera las

diferentes regiones del departamento. Considerando que de continuar esta situación se necesitaría la

intervención y apoyo de la cooperación.

Para el efecto se convocara a los integrantes de las comisiones del COED, las Organizaciones de la

cooperación y ONG´s y otras instancias a participar de una reunión de coordinación para el día jueves

25 de julio a horas 15:00 en el salón del CIAT ubicado en la Av. Ejercito.

Se ha tomado contacto con Defensa Civil, quienes nos manifiestan que nos harán llegar la invitación para

la reunión del COEN en la ciudad de La Paz, el día martes 23 de julio, ahí se informara la situación de

cada Departamento y se establecer la coordinación para la evaluación EDAN a realizarse días

posteriormente. En conversaciones vía teléfono se ha quedado que posterior a la reunión del COEN se

trasladaran a Santa Cruz para participar en la reunión del día jueves 25 de julio.

Para el efecto de coordinar acciones comunicarse con el Coordinador del COED Sr. Daniel Arana Takeo

V. FINANCIAMIENTO

El Gobierno Departamental a través del COED, gestionara los recursos de emergencias necesarios para

dar atención a la misma y de acuerdo a los resultados de las evaluaciones se establecerán las brechas

existentes para que la cooperación nos apoye. Dado que la época critica recién empezaría en los meses

de agosto extendiéndose en los meses de septiembre y octubre, de acuerdo a las proyecciones.

Page 9: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

VI. CONTACTOS CLAVES

Director COED – Enrique Bruno Camacho Edificio Ex Cordecruz – Av. Omar Chávez Ortiz, 1 piso, 2 bloque, Stria de Seguridad Ciudadana. Telefono:76004648 – 3636751 Email:[email protected]

Coordinador COED - Daniel Arana Takeo Estadio Tahuichi Aguilera, sector Preferencia Teléfono: 75577978 – 3353289 - 800101122 Email:[email protected]

Administrador COED – Jhimy Balcazar Edificio Ex Cordecruz – Av. Omar Chávez Ortiz, 1 piso, 2 bloque, Stria de Seguridad Ciudadana. Telefono:75579248 – 3636751 Email: jhbalcazar13@hotmail

Coordinación Logística Estadio Tahuichi Aguilera, sector Preferencia Teléfono: 75579234- 79834822 – 3353289 - 800101122 Email: w_paola @hotmail.com

* A continuación Anexos

Page 10: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Anexo

Page 11: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas
Page 12: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas
Page 13: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

CUADRO DE AFECTACION POR PROVINCIAS Y POR MUNICIPIOS

Provincia Cordillera

3420

29

61

12

38

13

207

Comunidades Afectadas

CABEZAS CAMIRI LAGUNILLA

CHARAGUA CUEVOS GUTIERREZ

BOYUIBE TOTAL

5.327

626 963

5.046

488

2.775

248

15.473

Familias Afectadas

CABEZAS CAMIRI LAGUNILLA

CHARAGUA CUEVOS GUTIERREZ

BOYUIBE TOTAL40.803

921

10.111

35.448

1.101

20.090

8.962

117.436

Hectareas Afectadas

CABEZAS CAMIRI LAGUNILLA

CHARAGUA CUEVOS GUTIERREZ

BOYUIBE TOTAL

Provincia Andres Ibañez

La Guardia Total

10 10

Comunidades Afectadas

La Guardia

Total

690 690Familias Afectadas

La Guardia

Total

541 541

Hectareas Afectadas

Page 14: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Provincia Florida

9

21

16

8

54

Comunidades afectadas

337

972

570

299

2.178

Familias Afectadas

1.616 1.546

1.756

950

5.867

Hectareas Afectadas

Provincia Vallegrande

TRIGAL MORO MORO

TOTAL

3

1

4

Comunidades Afectadas

TRIGAL MORO MORO

TOTAL

122

48

170

Familias Afectadas

TRIGAL MORO MORO

TOTAL

1.194

121

1.315

Hectareas Afectadas

Page 15: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Provincia Manuel Maria Caballero

COMARAPA TOTAL

4 4

Comunidades Afectadas

COMARAPA TOTAL

74 74

Familias Afectadas

COMARAPA TOTAL

85 85

Hectareas Afectadas

Primera compra de Alimentos de emergencia entregados

MES JULIOCOED

TIEMPO

Nro. MUNICIPIO LUGARFECHA

ALIMENTOS KG TONELADAS FAMILIAS

AFECTADAS

1 QUIRUSILLA 8 COMUNIDADES 89,88 QQ02/07/2013-

4135 KG 4 TONELADAS

299 FLIAS

2 MORO MORO LA LAJA 14,43 QQ02/07/2013-

664 KG CASI

1 TONELADAS48 FLIAS

3 CHARAGUAZONA PARAPETIGUASU -

11 COMUNIDADES146,10 QQ

02/07/2013- 6720 KG

CASI

7 TONELADAS486 FLIAS

4 CAMIRI 7 COMUNIDADES 73,35 QQ02/07/2013-

3374 KG CASI

3,5 TONELADAS244 FLIAS

5 COMARAPA 4 COMUNIDADES 66,13 QQ02/07/2013-

3042,16KG

3 TONELADAS220 FLIAS

6 CUEVO 12 COMUNIDADES 147 QQ02/07/2013-

6748 KG CASI

7TONELADAS488 FLIAS

7 LA GUARDIA 10 COMUNIDADES 147 QQ02/07/2013-

6762 KG CASI

7 TONELADAS489 FLIAS

8 EL TRIGAL 3 COMUNIDADES 63,43 QQ02/07/2013-

2918 KG CASI

3 TONELADAS211 FLIAS

9 LAGUNILLAS 8 COMUNIDADES 90,18 QQ02/07/2013-

4148 KG CASI

4,5 TONELADAS300 FLIAS

TOTAL 9 MUNICIPIOS 64 COMUNIDADES 690,5 QQ 1 SEMANA 38.511,16 KG 38, 5 TONELADAS

2785 FAMILIAS

INDICADOR

DATOSDESTINO

JULIO

PLAN DE ACTIVIDADES EN CAMPO

ALIMENTO POR EMERGENCIA COED

Page 16: Reporte de Situación Centro de Operaciones de ......1 VALLEGRANDE 1 TRIGAL 07/2013 Marzo 07/03/2013 EMERGENCIA POR SEQUIA 3 122 1.194 Alimento, agua, salud, dotación de semillas

Alimentos comprados y entregados en 9 municipios, 64 comunidades, 690,5 QQ, 38.511,16 kg. que

equivalen a 38,5 TN de alimentos para 2.785 familias.

Segunda compra de alimentos de emergencia entregados

Dichos alimentos han sido entregados de acuerdo a la prioridad y grado de afectación, siendo

entregados hasta el día 18 de julio del 2013. Quedando pendiente los 4 nuevos municipios que recién

se han declarado y que están en proceso de evaluación y los otros cuatros municipios y otras

comunidades de 2 municipios que faltan, están programados para ser atendidos en la próxima semana.

MES JULIO COED

TIEMPO

Nro. MUNICIPIO LUGARFECHA

INICIOALIMENTOS KG TONELADAS FAMILIAS

AFECTADAS

1 CHARAGUA 29 COMUNIDADES 303 QQ 10/07/2013 13925 KG CASI 14 TONELADAS

1007 FLIAS

2 GUTIERREZ 18 COMUNIDADES 277,5 QQ 10/07/2013 12763 KG CASI

13 TONELADAS923 FLIAS

3 LAGUNILLAS 21 COMUNIDADES 199 QQ 10/07/2013 9140 KG 9 TONELADAS

661 FLIAS

4 CAMIRI 1 0 COMUNIDADES 109,42 QQ 11/07/2013 5033,4 KG 5 TONELADAS

364 FLIAS

5 BOYUIBE 13 COMUNIDADES 78 QQ 10/07/2013 3595 KG

3,5 TONELADAS260 FLIAS

TOTAL 5 MUNICIPIOS 91 COMUNIDADES 967 QQ 1 SEMANA 44.456,4 KG 44, 5 TONELADAS

3215 FLIAS.

COSTOS DE LOS RECURSOS

IDENTIFICADOS

PLAN DE ACTIVIDADES EN CAMPO

ALIMENTO POR EMERGENCIA COED

JULIO

DESTINO

INDICADOR