Reporte final. vínculo escuela comunidad.

9
Centro Regional de Educación Normal. Licenciatura en Educación Preescolar. Clave: 23DNE0002D. Observación y Análisis de la práctica escolar. Mtra. Ninfa Margely Monje Catzim. “Reporte: Vínculo Escuela - Comunidad” Nombre del Jardín: “Luis Donaldo Colosio”. Localidad: Playa del Carmen. Integrantes: Blanco Garnett Jessica Estephania. Can Be Dayanara del Carmen. Kauil Yam Mildret Judith. Ix Escobedo Ruth Minerva. Pech Figueroa Diana Stephanie. Góngora Barrera Angelina Amayrani. Segundo semestre grupos A y B Ciclo escolar 2012-2013 Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo 22 de Marzo de 2013

Transcript of Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Page 1: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Centro Regional de Educación Normal.

Licenciatura en Educación Preescolar.

Clave: 23DNE0002D.

Observación y Análisis de la práctica escolar.

Mtra. Ninfa Margely Monje Catzim.

“Reporte: Vínculo Escuela - Comunidad”

Nombre del Jardín: “Luis Donaldo Colosio”.

Localidad: Playa del Carmen.

Integrantes:

• Blanco Garnett Jessica Estephania.

• Can Be Dayanara del Carmen.

• Kauil Yam Mildret Judith.

• Ix Escobedo Ruth Minerva.

• Pech Figueroa Diana Stephanie.

• Góngora Barrera Angelina Amayrani.

Segundo semestre grupos A y B

Ciclo escolar 2012-2013

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

22 de Marzo de 2013

Page 2: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Introducción

Como parte del curso de Observación y análisis de la práctica escolar y con el objetivo de

conocer el vínculo escuela-comunidad, se realizaron visitas a un jardín de niños.

Para poder llevar a cabo dichas visitas se nos fueron asignando a cada uno de los grupos unos

jardines que con anterioridad fueron seleccionados. En nuestro caso, nos tocó el Jardín de niños

“Luis Donaldo Colosio” con clave 23DJN03222 que se encuentra en la ciudad de Playa del

Carmen en el municipio de Solidaridad la cual está a cargo de la directora Claudia Hermida.

Para poder llevar a cabo el objetivo nos implicó que en una primera visita trasladarnos a la

ubicación que tenia el jardín asignado y así poder realizar recorridos por la comunidad y diálogos

con los habitantes de la misma.

Asimismo realizamos un croquis de dónde está situada la escuela para poder llegar y ubicarnos

rápidamente. Se presentaran

Organizamos este material del siguiente modo:

En el primer apartado se aborda el concepto de comunidad, la complejidad del vínculo escuela-

familia y comunidad, y diferentes formas de participación social.

En el segundo, se consideran Las características sociales, culturales y económicas del lugar en

donde se encuentra ubicada la escuela.

En un tercer apartado se considera la vinculación e influencia de la escuela y la comunidad.

Page 3: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Características sociales, culturales y económicas del lugar en donde se encuentra ubicada la

escuela

En la visita realizada al jardín Luis Donaldo Colosio Murrieta se pudo observar que el nivel

económico de la comunidad es medio. Los padres de familia que llegaban a dejar a sus hijos al

jardín, mayormente llegaban en coches o taxis y los que habitaban cerca llegaron caminando así

como también algunos padres de familia llegaban en bicicleta. De igual manera con la

información recolectada de las personas entrevistadas nos proporcionaron datos relevantes de la

comunidad como la fuente principal de ingresas para algunas familias es el trabajo en los hoteles

Una de las características más evidentes respecto a la comunidad fue el lugar donde está situado

el jardín, ya que a un costado se encuentra una vegetación poco agradable para los niños, ya que

se ha comentado que en una ocasión entró una serpiente venenosa a las instalaciones del jardín

mencionado, también supimos que la escuela no cuenta con alumbrado por las noches lo que ha

ocasionado que entren a robar en 3 ocasiones.

Con respecto a los aspectos culturales no pudimos observar algo más que un simple parque el

cual estaba vigilado por un policía quién también nos proporcionó información relevante acerca

de los sucesos de la comunidad.

Se han realizado kermeses en donde se le invita a la comunidad a asistir para que conviva y se

relacione con la escuela. Enfrente del jardín había una mini feria la cual nos comentaban las

madres de familia que esa había sido la primera vez que se ponían ahí.

Page 4: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Valoración de la escuela por parte de los habitantes de la comunidad.

La valoración de la escuela por parte de la comunidad en la que se encuentra no es muy

favorable, ya que en el diálogo elaborado con la docente, nos menciona que mayormente

las personas que toman en cuenta las actividades que realiza la escuela son los padres de

familia, aunque a veces son forzados a ir a ver a sus hijos y con respecto a la comunidad

no le brinda un apoyo suficiente a la escuela.

Un problema por el cual no hay ésta valoración es por la ubicación de la escuela, ya que

está muy pegada al monte y esto causa que la escuela esté muy solitaria.

En los diálogos realizados a las madres de familia nos dijeron que no hay muy buena

comunicación y relación con la escuela, ya que solo llevan a los niños, los recogen y no

toman en cuenta las actividades que se realizan en el jardín o en el aula.

El maestro que labora en la institución nos mencionó que si la escuela invita a la

comunidad ésta si responde a las actividades que se realizan como por ejemplo festivales

como la primavera, navidad, día de muertos, entre otros. De igual manera ayudan a la

escuela con cuotas manejadas por un grupo de padres de familia. Otra relación que tiene

con la comunidad es al momento en que los maestros salen a preguntar a los vecinos si

sus hijos tienen la edad para ir al Preescolar y así invitarlos para asistir a ésta Institución.

Invitan a los padres de familia a formar parte de su sesión de clase ya sea por medio de

una lectura u otra actividad donde estén involucrados.

.

Page 5: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Vinculación entre comunidad-escuela y escuela-comunidad

De acuerdo a lo observado y los datos recabados mediante las entrevistas se puede notar el

vínculo que existe tanto en la comunidad con la escuela y viceversa escuela-comunidad. La

comunidad donde se encuentra ubicado el jardín es un lugar que no realiza actividades en las

cuales incluya a la escuela, sin embargo sí practica algunas tradiciones y cuenta con valores

culturales y en su mayoría los niños que asisten al jardín Luis Donaldo Colosio son habitantes de

esta comunidad.

Por parte de la escuela siempre se ha tratado de incluir a la comunidad y a los padres de familia

en todas las actividades que realicen como son festivales de primavera, de navidad entre otros. La

entrada es libre y ponen anuncios y carteles de invitación para que la comunidad pueda asistir.

Otra actividad que los maestros de éste jardín realizan es un censo en la cual todos recorren las

calles del fraccionamiento y van preguntando casa por casa si hay algún niño en edad apropiada

para cursar el preescolar y hacen la invitación para que sea inscrito en el jardín, aunque por el ser

único preescolar en este fraccionamiento ya la mayoría de los padres de familia conocen de la

escuela.

Page 6: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Conclusión

Con las visitas realizadas hemos llegado a la conclusión que el vínculo que existe entre la escuela

y la comunidad es de mucha importancia ya que ambos se relacionan, la comunidad no presenta

actividades en los que se pueda involucrar el jardín de niños, sin embargo se relaciona con la

escuela debido a que la mayoría de los niños que asisten al jardín son habitantes de éste

fraccionamiento.

La escuela sí realiza múltiples actividades o festivales en los cuales se puede incluir a la

comunidad y a los padres de familia y de igual manera los maestros retoman algunos valores que

se practican en la comunidad o algunas tradiciones ya antes mencionadas.

El jardín de niños Luis Donaldo Colosio es el único preescolar en éste fraccionamiento, por lo

tanto, para los padres de familia es indispensable mantenerse informados sobre las actividades

que ahí realizan, el entorno que rodea la escuela parece no ser el adecuado, sin embargo se

encuentra vigilado tanto por autoridades como por habitantes del alrededor.

Page 7: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Anexos

Luis Donaldo Colosio

Guía de observación

Cómo se vincula la escuela con la comunidad y viceversa

Cómo la escuela retoma la cultura, tradición y saberes de la comunidad

Cuál es la relación que tiene el padre de familia con la educadora

Cuenta con los servicios básicos la institución

La estructura de la escuela

Cuáles son las condiciones de higiene dentro y fuera de la escuela

Con que servicios cuenta la comunidad.

Existe alguna referencia que caracterice a la escuela

Como es la relación docente alumno

Características de los niños

Observar cuantos niños y niñas hay en el aula

Todos los niños participan en los labores patrios.

Page 8: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Guía de entrevista a la maestra

1. ¿Qué actividades realizan en la comunidad?

2. ¿Cómo la comunidad valora la participación de la escuela en actividades de instituciones

públicas?

3. ¿Cuál es el impacto de la participación de la comunidad en las actividades escolares?

4. ¿Cuál es el nivel de participación por parte de los padres de familia?

5. Como escuela ¿De qué manera promueve los valores culturales en la comunidad?

6. ¿Se realiza alguna práctica cultural en la comunidad en la cual participe la escuela?

7. ¿Cómo influye la comunidad en la escuela?

8. ¿la escuela recibe algún apoyo por parte de la comunidad?

9. ¿Cómo integran a la comunidad en las actividades escolares?

10. ´¿Qué impacto positivo presenta la escuela para la comunidad?

11. ¿Considera importante el lugar donde esa situada la escuela?

12. ¿la comunidad cuenta con algún centro de salud para atención de los niños en caso de un

accidente?

Page 9: Reporte final. vínculo escuela comunidad.

Fotos