Reporte macroeconómico 2014 no.6

27
REPORTE Junio 2014 VOL. V, No. 6 MACROECONÓMICO DE MÉXICO Juego de pelota totonaca. El Tajín, Veracruz, México.

description

Reporte de la Macroeconomía Mexicana de junio del 2014

Transcript of Reporte macroeconómico 2014 no.6

  • REPORTE

    Junio 2014 VOL. V, No. 6

    MACROECONMICO DE MXICO

    Juego de pelota totonaca. El Tajn, Veracruz, Mxico.

  • CoordinadorFernando Chvez Guti rrez

    Diseo EditorialLuca Daz Robles

    ColaboradorasMiriam Aguirre ZaragozaDenisse Jimnez Torres

    REPORTE MACROECONMICO DE MXICO, Volumen V, No. 6, Junio de 2014, es una publicacin mensual de la Universidad Autnoma Metropolitana a travs de la Unidad Azcapotzalco, Divisin Ciencias Sociales y Humanidades, Depar-tamento de Economa. Prolongacin Ca-nal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegacin Tlalpan, C.P. 14387, Mxico, D.F., y Av. San Pablo No. 180, Edifi cio H, primer piso, cubculo ECO-36, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegacin Azcapotzalco, C.P. 02200, Mxico, D.F., Tel. 5318 9421. Pgina electrnica de la revista: htt p://observatorio.azc.uam.mx y direccin electrnica: [email protected]. Editor responsable: Mtro. Fernando Javier Chvez Guti rrez. Certi fi cado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Ttulo No. 04-2011-080514401900-203 ISSN en trmite, am-bos otrogados por el Insti tuto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la lti ma actualizacin de este nmero: Mtro. Fernando Javier Chvez Guti rrez, Unidad Azcapotzalco, Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Economa, Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Del. Azcapotzalco, C.P. 02200, Mxico, D.F. Fecha de lti ma modifi cacin: 27 de Junio de 2014. Tama-o del archivo: 9.9 MB

    Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente refl ejan la postura del editor responsable de la publicacin. Queda estrictamente prohibida la repro-duccin total o parcial de los contenidos e imgenes de la publicacin, sin previa autorizacin de la Universidad Autnoma Metropolitana.

    El Observatorio Econmico de Mxico. Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Departamento de Economa, Edifi cio H, primer piso, cu-bculo ECO-36. Av. San Pablo #180, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegacin Azca-potzalco, Mxico D.F. Tel. 5318 9421.Web: observatorio.azc.uam.mx Correo: [email protected]

    2

    5

    6

    8

    14

    25

    32

    36

    42

    46

    CONTENIDOIndicadores Macroeconmicos de Mxico

    Escenarios de la economa mexicana para el 2014

    Dos perspecti vas de la economa mexicana para el 2014

    Mesa Redonda

    El lavado de dinero, una operacin simplemente complejaFernando Rivero Mosqueda

    Las fi nanzas pblicas durante enero-abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblicoJuan Moreno Prez

    Globalizacin, pobreza y desigualdadJos Luis Hernndez Mota

    Mxico vs Brasil: un anlisis econmico comparati vo bsicoJos Francisco Rodrguez Montoya

    Mxico: el crecimiento econmico ausenteJonathan Heath

    Noticias de Mxico

    Noticias del Mundo

  • 2 VOL. V No. 6 3VOL. V No. 6

    Fuente: Banco de Mxico e INEGI. Consultado el 19 de junio de 2014.

    Producto Interno Bruto real

    (var. % anual)

    Actividad Econmica

    (IGAE var. % anual)

    Produccin Industrial

    (var. % anual, Base 2008=100)

    Produccin Manufacturera. Volumen

    fsico (var. % anual, Base 2008=100)

    Ventas al por mayor (var. % anual)

    Ventas al por menor (var. % anual)

    Inversin Fija Bruta

    (var. % anual, Base 2008=100)

    Inversin Extranjera Directa (mdd*)

    Indicadores Macroeconmicos de Mxico

    1er. Trim. 14p/

    4to. Trim. 14

    5,820,800.3

    4to. Trim. 15

    1er. Trim. 14

    6,508,447.5

    3er. Trim.13

    3er. Trim. 13

    3,585,919.8

    2do. Trim. 13

    2do. Trim. 13

    20,061,878.5

    1er. Trim. 13

    1er. Trim. 13

    8,129,439.0

    4to. Trim. 12

    4to. Trim. 12

    1,266,741.4

    3er. Trim. 12

    3er. Trim. 12

    5,359,709.8

    3.19

    oct-13

    1.37

    0.28

    3.58

    -1.75-1.08

    -5.43

    3.42

    nov-13

    -0.02

    -1.04

    0.89

    -3.53

    1.90

    -4.21

    0.64

    dic-13

    1.09

    -0.35

    1.02

    4.19

    2.19

    0.77

    1.60

    1.09

    -0.35

    1.02

    4.19

    2.19

    0.74

    1.40

    1.65

    0.52

    2.91

    0.35

    -1.72

    -1.42

    ene-14

    0.66

    3.03

    3.77

    7.02

    3.81

    1.66

    1.72

    feb-14

    1.84

    abr-14

    n.d

    -0.56

    -0.12

    n.d

    n.d

    n.d

    mar-14

    p/ Preliminar a la fecha que se indica*Millones de dlares

    Fuente: Secretara del Trabajo y Previsin Social e INEGI. Consultado el 19 de junio de 2014.

    oct-13

    16,652,436

    sep-13

    5.80

    5.29

    *Trabajadores inscritos al IMSS, se incluyen los permanentes y los eventuales urbanos. Excluye los grupos de seguro facultativo,

    estudiantes y continuacin voluntaria. (Millones de Personas)1Serie desestacionalizada2Nacional

    Empleos formales*

    (final de periodo)

    Tasa de Desocupacin

    Abierta Urbana/1( %)

    nov-13

    16,772,971

    oct-13

    5.68

    5.01

    dic-13

    16,525,061

    nov-13

    5.14

    4.47

    ene-14

    16,547,040

    dic-13

    5.81

    4.25

    feb-14

    16,672,599

    ene-14

    6.20

    5.05

    mar-14

    16,781,325

    feb-14

    5.84

    4.65

    abr-14

    16,837,367

    mar-14

    6.01

    4.80

    may-14

    16,885,220

    abr-14

    6.10

    4.84Tasa de Desocupacin/2 ( %)

    Fuente: INEGI. Consultado el 19 de junio de 2014.

    ago-13

    Inflacin Mensual

    (INPC var. %)

    Inflacin Anual

    (INPC var. %)

    Canasta Bsica

    (var. % mensual)

    Canasta Bsica

    (var. % acumulada)

    nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14

    -0.32

    INFLACIN

    3.51

    -1.08

    0.37

    -0.19

    3.50

    -0.79

    1.46

    0.27

    3.76

    0.25

    2.27

    0.25

    4.23

    0.29

    2.01

    0.89

    4.48

    1.71

    1.71

    0.57

    3.97

    0.61

    5.20

    0.93

    3.62

    1.75

    4.57

    0.48

    3.36

    1.14

    1.61

    0.38

    3.39

    0.30

    1.61

    0.28

    3.46

    0.17

    1.31

    -0.03

    3.47

    0.02

    1.13

    oct-13sep-13jul-13

    Fuente: Banco de Mxico. Consultado el 19 de junio de 2014.

    may-14

    12.92

    MERCADO FINANCIERO

    2.91

    42,803

    *Tipo de cambio Fix

    Fuente: Petrleos Mexicanos y Banco de Mxico. Consultado el 19 de junio de 2014.

    abr-14

    95.04

    SECTOR EXTERNO

    509.594.10

    -15.157.127.15

    *Millones de dlares. **Promedio del mes

    12-jun-14

    18-jun-14

    Tipo de cambio*

    (promedio pesos/dlar)

    Cetes 28 das (tasa promedio)

    ndice Bolsa Mxicana

    de Valores, cierre periodo

    abr-14

    13.07

    3.30

    41,363

    29-may-14

    30-may-14

    mar-14

    13.20

    3.24

    40,712

    30-abr-14

    30-abr-14

    feb-14

    13.28

    3.18

    40,462

    27-mar-14

    31-mar-14

    ene-14

    13.22

    3.17

    38,783

    27-feb-14

    28-feb-14

    dic-13

    13.01

    3.17

    40,880

    30-ene-14

    31-ene-14

    nov-13

    13.08

    3.17

    42,727

    26-dic-13

    31-dic-13

    oct-13

    13.00

    3.39

    42,499

    28-nov-13

    29-nov-13

    sep-13

    13.08

    3.37

    41,039

    31-oct-13

    31-oct-13

    ago-13

    12.92

    3.49

    40,185

    26-sep-13

    30-sep-13

    may-14

    Precio del petrleo (dls/barril) cierre

    Balanza Comercial (mdd*)

    Exportaciones (var % anual)

    Petroleras (var % anual)

    No petroleras (var % anual)

    Manufactureras (var % anual)

    Reservas Internacionales**

    (mdd*) 188,265.50

    mar-14

    93.26

    948.974.39

    -10.056.566.68

    abr-14

    186,048.80

    feb-14

    93.09

    918.224.71-3.926.125.78

    mar-14

    182,759.40

    ene-14

    90.65

    -3,181.57-0.90

    -15.872.091.49

    feb-14

    180,855.0

    dic-13

    91.78

    1,625.626.15

    11.965.284.29

    ene-14

    179,570.10

    nov-13

    89.71

    315.480.67

    -15.573.253.17

    dic-13

    176,521.70

    oct-13

    94.95

    -134.773.37-6.494.935.00

    nov-13

    sep-13

    99.74

    651.347.17

    -12.2110.7511.83

    oct-13

    ago-13

    100.84

    -224.903.21

    -13.216.156.22

    sep-13

    172,093.60 174,145.60 176,152.30

    ACTIVIDAD ECONMICA

    MERCADO LABORAL

  • 4Fuente: INEGI. Consultado el 19 de junio de 2014.

    may-14

    90.7

    INDICADORES DE DIFUSIN

    *Serie normalizada

    ndice de Confianza

    del Consumidor*

    ndice de Confianza

    del Productor

    MesAjustado

    por tamao de empresas

    52.0

    abr-14

    90.3

    52.1

    mar-14

    88.8

    51.8

    feb-14

    84.5

    51.3

    ene-14

    84.5

    50.3

    dic-13

    89.7

    50.9

    nov-13

    88.7

    49.9

    oct-13

    91.2

    50.5

    sep-13

    94.1

    52.0

    ago-13

    97.4

    54.9

    ndiceNuevos Pedidos

    Produccin EmpleoEntrega de Productos

    Inventarios

    FebreroMarzoAbrilMayo

    50.452.451.852.2

    50.552.152.153.5

    50.254.351.553.0

    51.854.752.453.9

    49.253.251.152.0

    49.848.450.448.9

    52.453.452.554.3

    1No hay factores estacionales para los subindices de entrega de productos e inventarios: as, sus series originales y ajustadas son iguales.

    Fuente: IMEF. Consultado el 19 de junio de 2014.

    MesAjustado

    por tamao de empresas

    ndice EmpleoEntrega de Productos

    FebreroMarzoAbrilMayo

    52.251.150.650.1

    52.851.253.252.3

    53.251.551.551.1

    50.851.249.948.7

    49.650.148.849.3

    1No hay factores estacionales para los subindices de empleo y entrega de productos: as, sus series originales y ajustadas son iguales.

    Fuente: IMEF. Consultado el 19 de junio de 2014.

    NuevosPedidos

    54.353.152.751.3

    Produccin

    Escenarios de la economa mexicana para el 2014

    Para mayor informacin consulte los siguientes enlaces:

    Latin Focuswww.latin-focus.comConsensus Economicswww.consensuseconomics.comEmerging Markets Economic Data Limited (EMED)www.emed.com.hkConsenso Banamexbanamex.com/economia_finanzas/es/divisas_metales/resumenConsenso Banxicobanxico.org.mxConsenso IMEFimef.org.mx

    5

    2014 - INDICADOR MANUFACTURERO DEL IMEF (SERIES DESESTACIONALIZADAS1)

    2014 - INDICADOR NO MANUFACTURERO DEL IMEF (SERIES DESESTACIONALIZADAS1)

    EmpleoIMSS

    (cambio promedio del ao)

    Tasa Poltica Monetaria (fin de ao)

    Crecimiento PIB

    JUNIO DE 2014

    Cuenta Corriente

    (% del PIB)

    Tipo Cambio

    (fin de ao)

    Inflacin(fin de

    periodo)

    BalancePblico

    Tradicional (% del PIB)

    2.3%2.6%2.3%2.7%2.8%3.0%2.3%3.4%2.7%2.6%3.0%2.8%2.7%2.7%2.7%

    3.8%3.8%3.8%3.0%3.5%3.3%

    -3.0%3.8%3.9%3.9%3.8%3.8%3.6%3.8%

    -3.6%-3.6%4.0%-3.5%

    ----

    -3.6%-3.6%

    --3.5%

    --2.5%-3.6%

    3.00%3.00%3.20%4.00%

    ----

    3.22%3.00%

    -3.5%

    3.2%3.0%

    523,565544,500550,000

    -620,000

    ------

    580,000-

    555,928547,250

    13.2813.0013.0012.60

    ----

    13.00-

    12.9012.9012.8912.9412.90

    -2.1%-1.8%-2.1%-1.5%-2.0%-1.0%-1.5%-1.1%-1.9%

    --1.8%-1.8%

    --1.7%-1.8%

    2.8% 3.8% -3.9% 3.00% 517,500 12.90 -1.8%El Observatorio Econmico de Mxico (junio)

    Jonathan Heath (junio)

    Consenso IMEF (junio)

    CEMPE (5 de junio)

    Oficial SHCP (mayo)

    Oficial Banxico (19 mayo)

    FMI (abril 2014)

    Banco Mundial (junio 2014)

    OCDE (mayo 2014)

    Latin Focus (17 de junio)

    Consensus Economics (19 junio)

    EMED (17 de junio)Encuesta Banxico (3 junio)

    Banamex (20 de junio)

    Consenso de Consensos (Media)

    Consenso de Consensos (Mediana)

    3.0%

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • Porqu y para qu la Mesa Redonda?

    Esta Mesa Redonda ser un espacio editorial abierto a to-dos los enfoques posibles para revisar, analizar y describir los temas econmicos de la coyuntura econmica mexica-na. La diversidad ser su esencia y su atracti vo principal. La controversia que surja en estas pginas animar la revisin crti ca y permanente de las ideas convencionales, pero es posible que tambin su defensa. La libertad de elegir temas y enfoques ser garanti zada. La imperiosa brevedad de los textos no ser seal de ligereza analti ca o de evasin de puntos de vista rigurosos. El material publicado tendr que combinar los mtodos de investi gacin del mundo acadmico con los mtodos de expo-sicin del art culo pe-riodsti co de fondo, de afanes divulgati vos y quiz didcti cos.

    Cabe decir, entonces, que andaremos en el sondeo de un gnero editorial mixto. Cree-mos que esto es total-mente posible y vlido. El esti lo acadmico y el periodsti co pueden amalgamarse para arribar a algo nuevo, donde profundidad y agilidad con-vivan armnicamente. Ese es quiz el reto ms importante de esta seccin del Reporte Macroeconmico de Mxico.

    Mes tras mes se intentar pasar revista a los temas econ-micos que se vayan registrando en la agenda nacional, te-niendo como base los datos duros y las posiciones pblicas de polti ca econmica que postulen y promuevan los agen-tes econmicos en los diferentes frentes del debate social. Tal vez habr nmeros monotemti cos, aunque ese no sea el propsito central.

    La miscelnea temti ca ser lo habitual. Queda claro que es frecuente entrar con rezagos a la discusin analti ca de los problemas del momento econmico. No importa, mien-tras ese rezago no sea exagerado.

    Pero tambin ser un fi n apreciable abrir o generar debates. Eso signifi ca ser sujetos acti vos en formulacin de nuevos enfoques. No seremos slo recibidores de temas y debates. Deseamos aportar temas y generar debates, es decir, aspi-ramos a ser entes proacti vos, con voluntad para crear lneas

    nuevas de trabajo analti co en el terreno de la polti ca econ-mica. Recibiremos las polmicas para entrar en ellas, pero genera-remos polmicas para ampliar el horizonte de la problemti ca econmica nacional.

    En este comienzo, como todo comien-zo, habr una fase de exploracin y prueba,

    esperamos que momentnea, para alcanzar ms adelante un esti lo editorial, una cierta personalidad acadmica o in-telectual. El sello propio lo darn, sin duda, tanto el trabajo de nuestros amables colaboradores y como la lnea editorial que la coordinacin asuma e impulse. Ni una ni otra cosa sern fi jas. Todo lo contrario.

    La clave de ello estar en la renovacin constante de los co-laboradores y en la revisin dcti l de los temas abordados.

    Mesa RedondaDos perspectivas de la economa mexicana para el 2014

    Mxico: Producto Interno Bruto real, 2014(Var. % anual)

    Mxico: Infl acin (fi n de periodo), 2014 Mxico: Balance Pblico Tradicional (% del PIB), 2014

    Mxico: Tasa de Polti ca Monetaria (fi n de periodo), 2014 Mxico: Empleo IMSS, cambio promedio del ao, 2014

    6

    Mxico: Tipo de cambio (fi n de ao), 2014 Mxico: Cuenta corriente (% del PIB), 2014

    El Observatorio Econmico de Mxico

    Consenso de Consensos (mediana)

    (Var. % anual)

    0.0

    0.5

    1.0

    1.5

    2.0

    2.5

    3.0

    3.5

    4.0

    Febrero Marzo Abril Mayo Junio

    Porcen

    taje

    3.3

    3.4

    3.5

    3.6

    3.7

    3.8

    3.9

    4.0

    4.1

    4.2

    4.3

    Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

    Porcen

    taje

    -4.0

    -3.5

    -3.0

    -2.5

    -2.0

    -1.5

    -1.0

    -0.5

    0.0

    Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

    Porcen

    taje del PIB

    2.5

    2.7

    2.9

    3.1

    3.3

    3.5

    3.7

    Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

    Tasa n de

    periodo

    440,000

    460,000

    480,000

    500,000

    520,000

    540,000

    560,000

    580,000

    600,000

    Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

    Mile

    s de

    persona

    s

    12.40

    12.50

    12.60

    12.70

    12.80

    12.90

    13.00

    13.10

    13.20

    Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

    Peso

    -dlar

    -2.00

    -1.90

    -1.80

    -1.70

    -1.60

    -1.50

    -1.40

    -1.30

    -1.20

    -1.10

    -1.00

    Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

    Porcen

    taje del PIB

    VOL. V No. 6

  • que el lavado de dinero ocurre en casi todos los pases del mundo, comnmente el esquema implica la transferencia de los montos ilcitos entre naciones para ocultar su ori-gen. Esta actividad est catalogada internacionalmente como un crimen financierox, pues es el vnculo entre las actividades delictivas y el uso de sus beneficios. En tal di-reccin, el objetivo de este escrito es exponer lo que es el lavado de dinero, la forma en que este suele ser realizado y las medidas adoptadas por el Estado mexicano para com-batirlo.

    El lavado de dinero o blanqueo de capitales, entre otros nombres, puede definirse como la ilusin desprendida al concebir los capitales provenientes de actividades ilcitas cual montos adquiridos de operaciones lcitas. Mientras aquellos fondos obtenidos de negocios delictivos no sean lavados, el dinero envuelto no puede ser utilizado por nin-guna entidad o persona fsica puesto que ello les conecta-ra con la accin ilegal que dio origen a tales recursos.

    El martes 1 de abril de 2014 el banco norteamericano Citi-group hace pblica medidas contra casos de corrupcin al interior de una de sus subsidiarias conocida bajo el nombre de Banco Nacional de Mxico, S.A. (Banamex). Esta noticia se suma a la investigacin a dicha anexa por dbiles contro-les anti-lavado de dinero y el reciente suceso que le vincula al caso Oceanografa y el desfalco de 400 millones de dla-res. Los efectos de los dbiles controles en Banamex ya han causado estragos en el Citigroup, quien ha tenido que lidiar con el problema, siendo rechazado por tercer ao consecu-tivo por la Reserva Federal (FED) su plan para engrosar divi-dendos y recomprar acciones. Ms an, Banamex opera en 100 pases, por lo que las consecuencias de sus sanciones son potencialmente contagiosas para esas economas.

    Considerando el nmero de pases en los que opera una sola institucin por medio de la que probablemente se blanquean capitales, la cantidad de estados implicados en esta accin no es escasa y por ello es posible afirmar

    El lavado de dinero, una operacin simplemente compleja

    Fernando Rivero Mosqueda*

    * Licenciado en Economa por la Universidad Autnoma Metropolitana-Azcapotzalco.1 Con crimen financiero se entiende cualquier actividad que implique acciones engaosas o deshonestas, con el objeto de obtener una ventaja material o causar una desventaja material a alguien ms (FMI, 2013). Entre los crmenes financieros ms relevantes se

    encuentran: (1) El fraude, (2) Los referentes a crmenes electrnicos, (3) El lavado de dinero, (4) Sobornos y corrupcin de funcion-arios, (5) Abuso de la informacin privilegiada sobre los mercados, (6) Robo de identidades (Seguridad de la informacin).

    El uso de este proceso para ocultar la procedencia del mon-to en cuestin deriva de las actividades criminales, las cua-les tienen la necesidad de lavar dinero, dichos negocios pueden serlo pero no se limitan a: el narcotrfico, malver-sacin de fondos, prostitucin, trata de blancas, crimen or-ganizado (en esta categora resalta especficamente aunque no principalmente, el terrorismo). De estas actividades el narcotrfico es, en Mxico, aquella con mayor necesidad de conseguir reingresar fondos a la economa para lograr fi-nanciar sus actividades, esto es debido a que el total de sus operaciones son realizadas por medio de pagos en efectivo.

    Para que estos negocios logren limpiar los fondos obteni-dos de sus operaciones requieren de pasar por tres fases (Argentiero, Bagella y Busato, 2006):

    (1) La colocacin: en este punto el criminal introduce el di-nero sucio en una institucin financiera legal. Esta etapa es la ms arriesgada del proceso porque los montos demasia-do grandes despiertan las alertas al interior de estos or-ganismos, quienes (segn la normatividad mexicana) de-ben reportar a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP) aquellos depsitos mayores a 10 mil pesos.

    (2) El lavado de dinero: esta fase implica enviar el dinero sucio a travs de mltiples instituciones financieras para cambiar su forma y hacerle difcil de rastrear. El uso de alias en las distintas transacciones, realizarlas entre diver-sos pases y la operacin en diferentes instituciones finan-cieras le convierte en el paso ms complejo del proceso, pues se resume en hacer irrastreable el monto y proceden-cia del capital original.

    (3) La integracin: esta es la ltima etapa, e implica la re-introduccin del dinero en la economa con una forma que aparente tiene un origen legal. Comnmente se usa una cuenta bancaria ligada a una empresa que permita trans-ferir el nuevo capital limpio en forma de inversin. Para este momento, el criminal puede hacer uso del dinero sin temor a ser capturado, puesto que de no haber sido descu-bierto durante las etapas previas, a esta altura del proceso

    es improbable lograr ligar al delincuente a los negocios il-citos originales.

    Como el lector podr intuir, llegar a la fase de integracin es un logro crucial para las actividades de narcotrfico y el crimen organizado. En consecuencia, las autoridades mexi-canas han aprobado y reglamentado la aplicacin de con-troles para combatir el lavado de dinero, bancos globales2

    como HSBC o aquellos incorporados al Citigroup, han inicia-do la generacin de divisiones especializadas en la investi-gacin del riesgo de lavado de dinero y la deteccin de las fallas en los procesos internos que permiten que tal acti-vidad persista (SHCP, 2012). An con estas medidas, para el caso de Mxico, el blanqueo de capitales se estim en 2011 por la Oficina sobre Drogas y Crimen de las Naciones Unidas (UNODC por sus siglas en ingls) en 31 mil millones de dlares estadounidenses.

    El Estado mexicano (considerando esta importante canti-dad de dinero ilcito) ha promovido en los ltimos aos el surgimiento de nuevas reglamentaciones relacionadas al combate del lavado de dinero, influenciadas por la comu-nidad internacional, que a su vez sigue la reglamentacin de organismos como: Financial Action Task Force on Money Laundering (FATF)3, con 33 pases miembros, apoyados por divisiones similares que operan en las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) (SHCP, 2012).

    Sin embargo, an con la aplicacin de medidas actualizadas y la asesora de estos organismos internacionales, es difcil bloquear el blanqueo de capitales puesto que las tcnicas para llevarlo a cabo varan en funcin de la inventiva de los criminales, la bsqueda de complejidad en el proceso deja clara la gran cantidad de mtodos tanto conocidos como desconocidos, de los cuales los ms comunes son (Quirk, Marzo 1997):

    (1) Los depsitos estructurados (tambin conocidos como pitufeo): referentes al depsito de pequeas cantidades en diferentes cuentas bancarias o con perio-

    8

    Mesa Redonda

    9

    El lavado de dinero, una operacin simplemente compleja

    2 Es importante entender que el significado de GLOBAL dista de INTERNACIONAL, en el sentido de que aquellas instituciones con el primer adjetivo aplican polticas estandarizadas en todas sus subsidiarias, no importando el pas donde ofrezcan servicios, por otro

    lado, las instituciones con el segundo adjetivo no estandarizan sus polticas y procesos.

    3 Esta institucin en particular ostenta el ttulo de la organizacin internacional cuyas recomendaciones fungen como fuente de los estndares globales en trminos de combate al lavado de dinero (FATF, 2008).

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • Fuente: elaboracin propia con datos de la FATF.*El gobierno mexicano aclara que se realizaron ms encarcelami-

    entos que los aqu mostrados, sin embargo, al no haber sido resueltos an, slo se exhibe un esti mado.

    10 11

    dos de ti empo espaciados cuya suma total llega a repre-sentar un valor signifi cati vo.

    (2) Falso comercio exterior: concerniente al uso de fac-turas y crditos falsos tanto de importacin como de ex-portacin mediante los cuales se ocultan transacciones transfronterizas.

    (3) El trueque: es la comercializacin de la propiedad ro-bada cuyo intercambio puede realizarse a travs de las fronteras nacionales o dentro del mismo pas.

    (4) La banca extranjera o casas de cambio: este mtodo se basa en enviar dinero a travs de insti tuciones fi nan-cieras o casas de cambio preferiblemente locatarias de pases conocidos como parasos fi scales donde la ley vigente no es estricta en materia de lavado de dinero, acorde al FMI las naciones as catalogadas son: Baha-mas, Bahrin, las islas Caimn, Hong Kong, las Anti llas, Panam y Singapur.

    (5) Transferencias electrnicas Interbancarias: Este m-todo refi ere al uso de banca por internet, donde las transacciones no podrn ser objeto de informes sobre lavado de dinero; infl uye el soborno de los funcionarios bancarios, que puede hacer ms fcil de ocultar grandes transferencias ilegales entre cuentas.

    (6) Compaas fantasmas: son empresas cuya nica ra-zn de existencia es realizar el blanqueo de capitales. Su funcionamiento requiere tomar el dinero sucio a cuenta de pagos por supuestos bienes y servicios que en realidad no proveen.

    (7) Inversin en negocios legales4: este mtodo se fun-damenta sobre acti vidades comerciales lcitas que re-quieran del uso intensivo de dinero en efecti vo como: bares, casinos, table dance clubs, agencias de viaje, su-

    permercados o restaurantes, entre otros5. El proceso combina el dinero limpio de dichos negocios y el dinero sucio introducido por concepto de inversin.

    Durante la operacin del lavado de dinero el uso de estos mtodos puede ser combinado, por ejemplo: en la dca-da de los ochenta, el economista Franklin Jurado realiz el blanqueo de capitales (por un valor de 36 millones de d-lares) para una organizacin de narcotrfico colombiana dirigida por Jose Santacruz Londono. Tal operacin (cuya complejidad debe ser simplificada) sigui los siguientes pasos:

    I. Jurado deposit el dinero de la venta de drogas en los Estados Unidos en un banco consti tuido en Panam.

    II. Posteriormente, el operador realiza mlti ples transfe-rencias de los fondos sucios del banco en Panam a cer-ca de 100 cuentas bancarias en 68 disti ntas insti tuciones fi nancieras, consti tuidas en 9 diferentes pases (uti lizan-do disti ntos nombres, tanto alias como homnimos de familiares), para posteriormente consti tuir en Europa un sistema de compaas fantasmas, de tal forma que pu-diera llevar a cabo la legiti mizacin del dinero bajo el concepto de ingresos anuales.

    III. Por lti mo, a travs de dichas empresas se realiza el envo del dinero limpio a Colombia donde Santacruz Londono justi fi c su existencia como un fondo proce-dente de negocios lcitos.

    An con el ejemplo simplifi cado es clara la complejidad del proceso de limpieza de capitales. Cuando las autoridades son capaces de interrumpir tal sistema delicti vo, es posible no slo arrestar delincuentes y enajenar propiedad obte-nida de forma ilcita, sino tambin desmantelar grupos de crimen organizado o narcotrfi co. Sin embargo, muchas de las transacciones para lavar dinero no son detenidas provo-

    cando severos efectos sobre la economa y la sociedad (Pe-drosa, Vol. 4, No. 2, 2013).

    Dada la complicacin derivada del carcter delicti vo del pro-ceso, realizar un ndice del lavado de dinero no es sencillo y sus resultados pueden ser poco exactos, dependiendo de la agencia a la que se consulte se establece que las organiza-ciones criminales consiguen lavar entre 500 billones y 1 tri-lln de dlares estadounidenses en el mundo por ao.

    Los efectos de tal canti dad de dinero reintroducido a la economa para fi nanciar las acti vidades delicti vas inciden principalmente sobre la perpetuacin de los grupos de cri-men organizado y narcotrfi co, implicando ms fraudes, ms quiebras empresariales, mayor venta de drogas, ms corrupcin en las insti tuciones relacionadas con la ley y el cumplimiento de la misma.

    Consecuentemente esto lleva a los gobiernos a buscar for-mas ms efi cientes de combate, sin embargo, si algo ha de-mostrado el crimen organizado en los lti mos aos en M-xico es la capacidad de adaptacin y la explotacin de las oportunidades para saltar las barreras que impiden fi nan-ciar acti vidades terroristas mediante operaciones ilegales. La globalizacin, incrementa el impacto que ti enen dichas acti vidades delicti vas en la macroeconoma, trasladando sus efectos entre naciones, dado el estrechamiento de las economas.

    Las consecuencias econmicas se dejan senti r con mayor fuerza en los pases en desarrollo, pues su escasa acti vidad fi nanciera (en comparacin con las naciones desarrolladas) repercute en raquti cos controles y leyes anti -lavado de di-nero. El impacto sobre la polti ca econmica se hace paten-te en errores de clculo y desajustes derivados de balances fi nancieros falsos, acti vidades fraudulentas en el sector fi -nanciero (las cuales repercuten sobre la economa real) y la creacin de oferta y demanda falsas en sectores especfi cos de la economa (FMI, 2013).

    Otros efectos, especfi camente en Mxico, son aquellos re-lacionados con la imposicin tributaria y la competencia de

    4 Especial atencin merece la acti vidad relacionada a los bienes races, cuya principal caractersti ca es el uso de fuertes montos monetarios para poder llevar a cabo sus negocios, anado a ello est la forma de pago, pues la mayora de los trabajadores en el sec-

    tor construccin y relacionados, cobran en efecti vo por lo que no sera dif cil colocar capital sucio por este medio (mtodo conocido

    como Salarios Negros).

    5 En el campo laboral se desarrolla el concepto de High risk business, estas acti vidades de alto riesgo son aquellas que por su estructura de compra venta son potenciales lavadoras de dinero, por ejemplo: aquellas vinculadas al juego, servicios bancarios,

    agencias de viajes, construccin y arrendamiento, negocios relacionados con joyera y metales preciosos, compaas dedicadas a la

    importacin y exportacin y organizaciones fi lantrpicas.

    6 Debe entenderse que mientras el gobierno gasta grandes canti dades de ingresos en combati r el lavado de dinero, la proporcin del

    monto ilcito interceptado es menor al gasto realizado para interceptar tal canti dad de dinero (SHCP, 2012).7 Siendo relevante la canti dad de ingreso proveniente de acti vidades ilegales se requiere de la venta de un producto ms como justi fi -cacin de su existencia que como la bsqueda de ingreso.

    los mercados en la economa real. El dinero lavado no es declarado a las autoridades, lo que implica una prdida gu-bernamental6. Asimismo, los pequeos negocios estableci-dos de forma legti ma, no pueden competi r con aquellos fi -nanciados por el lavado de dinero, puesto que su acti vidad principal no se fundamenta en la bsqueda de benefi cios, sino en la limpieza de los capitales inverti dos7.

    Las reacciones contra el lavado de dinero en Mxico no ti e-ne mucho ti empo de haber sido impuestas. La reglamenta-cin adecuada para anti ciparse y actuar en contra del blan-queo de capitales deja ver una estrategia basada en dos puntos focales: levantar una estructura inter-insti tucional que comparta informacin (tanto en sector privado como en pblico) para detectar las transacciones sospechosa y promulgar un reglamento acorde con las necesidades de combate al lavado de dinero (Noriega Escobedo, 2014), esto por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera, que

    El lavado de dinero, una operacin simplemente compleja

    Nmero de condenas, encarcelamientos* y absoluciones vinculadas al lavado de dinero

    en Mxico

    Encarcelamientos Condenas Absoluciones

    Mesa Redonda El lavado de dinero, una operacin simplemente compleja

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • 8 El combate al lavado de dinero se formaliza el 17 de octubre de 2012, publicndose en el Diario Ofi cial de la Federacin la Ley fed-eral para la prevencin e identi fi cacin de operaciones con recursos de procedencia ilcita la cual entr en vigor el da 17 de julio de

    2013. En ella se establecen sanciones de 2 a 8 aos de prisin en funcin de los montos con los que se realicen las transacciones.

    Fuente: elaboracin propia con datos de la FATF.*Moneda Nacional (MXP), Dlares estadounidenses (USD).

    Notas:

    -Las cifras se presentan en millones.

    -La conversin fue realizada al 13 de enero de 2014.

    12 13

    es la instancia encargada de la investi gacin de los asuntos relacionados con el crimen fi nanciero8.

    Por desgracia, an con las acciones tomadas tanto de for-ma local como internacional, ningn pas ti ene el poder para detener estas operaciones ilcitas en su totalidad, si alguna nacin complica esta acti vidad criminal, sus ejecu-tores simplemente giran la mirada a algn otro lugar donde pueda llevar a cabo sus fi nes sin mayor problema.

    As, la necesidad de levantar estndares internacionales que permitan la efi cienti zacin del combate al lavado de di-nero ha encauzado el establecimiento de recomendaciones a cualquier insti tucin fi nanciera de las cuales las principa-les son (FATF, 2008): (1) Identi fi car y realizar un estudio de los clientes (conocido en el campo laboral como Costomer Due Diligence). (2) Reportar toda acti vidad sospechosa du-rante el monitoreo de transacciones y cuentas bancarias. (3) Coordinar las acciones internacionales para lograr iden-ti fi car posibles pruebas de lavado de dinero.

    Estos puntos establecidos por autoridades internacionales son, en Mxico, ms un sistema de obligaciones para los organismos fi nancieros que recomendaciones. Del segui-miento de estos puntos se deriva un listado de pases con los que no es recomendable establecer vnculos fi nancieros, dicho listado ha sido establecido por la FATF, insti tucin que ha reconocido la mejora en las condiciones y aplicaciones de reglamentaciones para el combate al lavado de dinero, y que en 2014 ha emiti do un comunicado donde considera la salida de Mxico de los procesos de revisin como pas de alta probabilidad y riesgo de lavado (Force, 2008).

    En Mxico, an con la ampliacin sustanti va de la acti vidad contra el lavado de dinero, apenas se ha logrado una pe-quea abolladura dentro de la industria del lavado de di-nero. Es claro que slo el incremento de la coordinacin internacional lograr golpear de forma considerable esta accin criminal, dada su caractersti ca principal, que es la movilidad transfronteriza para burlar las reglamentaciones locales.

    Aunque la mejora en trminos de blindaje para las insti tu-ciones fi nancieras contra el lavado de dinero ha ido mejo-rando, el camino para lograr asegurar completamente el sistema bancario mexicano es an largo. La correlacin en-tre el crimen organizado, el narcotrfi co, la violencia y los capitales ilegales que fi nancian a estas acti vidades delicti -vas es evidente, as como lo es que el combate a uno impli-ca combati rlos a todos. Queda por lo tanto, seguir la lnea que hasta ahora se ha establecido por las insti tuciones in-ternacionales: fl exibilizar los procesos de seguridad fi nan-ciera, de tal forma que sean adaptati vos a las operaciones criminales y estrechar la coordinacin internacional con los pases desarrollados.

    Montos incautados relacionados con el lavado de dinero en Mxico (2006 - 2013)

    MXP *USD

    Bibliograf a

    Argenti ero, Bagella y Busato. (2006). Money Laundering in a two sector model: using theory of mesurement. Euro-pean Union: Center of Economic and Internati onal Studies.

    FATF. (2008). Informe de Evaluacin Mutua (Anti lava-do de acti vos y contra el fi nanciamiento al terrorismo). Mexico: Fondo Monetario Internacional.

    FMI. (2013). Informe Anual 2013. Tokio: Fondo Moneta-rio Internacional.

    Noriega Escobedo. (2014). Mexican Anti -money launde-ring law. Mexico: Noriega & Escobedo Att orneys.

    Pedrosa, E. C. (Vol. 4, No. 2, 2013). Lavado de dinero en Mxico. Realidad datos y espacio, 6-17.

    Quirk, P. J. (Marzo 1997). Money Laundering Muddying the Macroeconomy. Finances and Developement, 7-9.

    SHCP. (2012). Informe sobre el balance de los logros y metas conseguidas en el combate al lavado de dinero. Mxico: Secretaria de Hacienda y Credito Pblico.

    El lavado de dinero, una operacin simplemente compleja Mesa Redonda El lavado de dinero, una operacin simplemente compleja

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • Respecto al primer aspecto, se puede recordar que la Se-cretara de Hacienda, al presentar, en septiembre de 2013, los Criterios Generales de Poltica Econmica para 2014, incluy una prediccin de que el Producto Interno Bruto (PIB) crecera en 3.9 por ciento durante el presente ao1. Ese supuesto resultaba consistente con lo que proyectaban entonces varios organismos internacionales2.

    Sin embargo, los mediocres resultados econmicos regis-trados a finales de 2013 y al inicio del presente ao, hicie-ron que los organismos sealados bajaran sus prediccio-

    Durante el mes de mayo se registr un debate, en los me-dios de comunicacin, respecto a si se estaba registrando una recuperacin en la actividad econmica, o continuaba el estancamiento, o incluso la recesin, como sealaban algunos comentaristas. En ese debate se confundieron dos aspectos, que si bien estn relacionados, son en realidad diferentes. El primero fue sobre si la Secretara de Hacien-da deba ajustar a la baja su prediccin de crecimiento para 2014; y el segundo, respecto a si los datos de coyuntura mostraban sntomas suficientes para hablar de una recupe-racin en marcha.

    Las finanzas pblicas durante enero-abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    Juan Moreno Prez*

    * Economista por la UNAM, Maestro en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Historia por la UCLA (EUA). Actualmente se desem-pea como asesor econmico del Grupo Parlamentario del PRD.1 Secretara de Hacienda y Crdito Pblico. Criterios Generales de Poltica Econmica 2014. Mxico, Septiembre de 2013.2 Internacional Monetary Fund. World Economic Outlook. Hopes, Realities, Risks. Washington, April 2013, y Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL). Balance Preliminar de las Economas de Amrica Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Di-ciembre de 2013.

    nes3, al igual que las incluidas en algunas encuestas4. As, prcticamente todas las estimaciones se ajustaron a la baja, hasta coincidir en una tasa de crecimiento de alrededor de 3.0 por ciento para el presente ao.

    Hacienda finalmente ajust tambin la tasa de crecimiento del PIB para 2014, de 3.9 a slo 2.7 por ciento5, despus de que el INEGI diera a conocer el crecimiento del PIB para el primer trimestre, con un aumento anual de 1.8 por ciento, pero de solo 0.28 por ciento, respecto al trimestre anterior, con cifras desestacionalizadas6.

    La discusin respecto al segundo aspecto an contina. Al-gunos, como el que esto escribe, opinamos que los diver-sos indicadores disponibles sealan que la reactivacin de la actividad econmica est en marcha, aunque de manera an incipiente.

    En la nota sobre las finanzas pblicas hasta el mes de mar-zo, seal que el importante crecimiento observado en los ingresos pblicos, en especial en los de origen tributario, pareca indicar que podra estarse registrando una recupe-racin en la actividad econmica.

    Para complementar esa opinin, agregu que el compor-tamiento de las exportaciones manufactureras, la importa-cin de insumos y los ingresos de la Comisin Federal de Electricidad, indicador de un mayor consumo de electrici-dad, parecan tambin sealar lo mismo7.

    Ahora, con los datos de las finanzas pblicas para el pero-do enero-abril de 20148, se puede afirmar que se percibe con mayor claridad que la actividad econmica se est re-cuperando, aunque a un ritmo inferior al que esperaban muchos analistas. La mejora en la recaudacin de ingresos pblicos indica que la economa se est reactivando. Sin embargo, el comportamiento del gasto pblico parece no estar ayudando lo suficiente para que la recuperacin se acelere.

    Otros indicadores parecen reforzar esa percepcin. Por ejemplo, aunque el aumento anual del PIB de Estados Uni-dos, que a fines de abril se estimaba en 0.1 por ciento9, fue recientemente ajustado hasta mostrar una disminucin anual de 1.0 por ciento10, todos los pronsticos anticipan una recuperacin para los siguientes meses.

    Los datos ms recientes respecto a las exportaciones mexi-canas hasta el mes de abril, muestran resultados alentado-res11. No sucede lo mismo con otros indicadores, como los de la industria de la construccin, que registran un preocu-pante estancamiento12.

    Pasemos ahora a revisar lo sucedido con las finanzas pbli-cas. El pasado 30 de mayo, la Secretara de Hacienda dio a conocer la Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pbli-ca correspondiente al perodo enero-abril de 2014. Los re-sultados ms destacados son los siguientes:

    14

    Mesa Redonda

    15

    Las finanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    3 Internacional Monetary Fund. World Economic Outlook. Recovery Strengthens, Remains Unevens. Washington, April 2014, y Co-misin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL). Balance Econmico Actualizado de Amrica Latina y el Caribe. Santiago

    de Chile, Abril de 2014.

    4 Banco de Mxico. Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economa del Sector Privado. Mxico, Abril de 2014.5 Secretara de Hacienda y Crdito Pblico. Comunicado 045/2014. Mxico, 23 de mayo de 2014.6 Instituto Nacional de Estadstica y Geografa. Producto Interno Bruto en Mxico durante el Primer Trimestre de 2014. Aguascali-entes, 23 de mayo de 2014.7 Las Finanzas Pblicas durante el Primer Trimestre de 2014: El Crecimiento en los Ingresos Pblicos y el Posible Inicio de una Re-cuperacin Econmica. Mxico, 5 de mayo de 2014.8 Secretara de Hacienda y Crdito Pblico. Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pblica. Enero-Abril de 2014. Mxico, 30 de mayo de 2014.9 U.S. Department of Commerce. Survey of Current Business. May, 2014.10 U.S. Department of Commerce. Bureau of Economic Anlisis. News Release, Thursday, May 29, 2014.11 Instituto Nacional de Estadstica y Geografa. Informacin Oportuna sobre la Balanza Comercial de Mercancas de Mxico durante Abril de 2014. Aguascalientes, 26 de mayo de 2014.12 Instituto Nacional de Estadstica y Geografa. Encuesta Nacional de Empresas Constructoras. Cifras durante Marzo de 2014. Aguascalientes, 30 de mayo de 2014.

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • 1) Los ingresos pblicos crecieron a una tasa anual de 9.8 por ciento, y el gasto pblico aument en 16.1 por ciento. Con ello, el supervit por 17 mil 638 millones de pesos que se observaba en los primeros cuatro meses de 2013, se convirti en un dfi cit de 54 mil 347 millo-nes en el perodo enero-abril del presente ao (ver el Cuadro 1).

    2) Los ingresos petroleros mostraron un estancamien-to, al crecer en slo 3.6 por ciento, ritmo ligeramente por debajo de la tasa de infl acin (4 por ciento anual en promedio), debido a la disminucin de los precios de exportacin del petrleo crudo (ver el Cuadro 2).

    3) Los ingresos no petroleros aumentaron en el perodo enero-abril a una tasa anual de 12.7 por ciento, supe-rior a la de 10.3 por ciento observada hasta el mes de marzo. Los ingresos tributarios, por su parte, crecieron a un ritmo de 17.5 por ciento, mostrando una acelera-

    16 17

    CUADRO 1SITUACIN FINANCIERA DEL SECTOR PBLICO (Millones de Pesos)

    03-jun-14

    Fuente: SHCP. Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pblica. Enero-Abril de 2014.

    cin respecto a la tasa de 15.3 por ciento observada en el perodo enero-marzo (ver el Cuadro 2).

    4) Destaca el aumento anual de 35.4 por ciento en la recaudacin a travs del Impuesto Especial a la Produc-cin y Servicios (IEPS) no petrolero, el cual haba alcan-zado una tasa de 23.1 por ciento hasta el mes de mar-zo. Lo mismo sucede con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), cuyo aumento se situ en 25.4 por ciento, mos-trando tambin una aceleracin respecto al 21.9 regis-trado durante el primer trimestre (Ver el Cuadro 2).

    5) El comportamiento de la recaudacin tributaria muestra que las opiniones de algunos organismos em-presariales, respecto a que los ajustes tributarios apro-bados a fi nes del ao pasado obstaculizan la recupe-racin econmica, parecen no tener sustento. Por el contrario, ese ritmo de recaudacin seala que el con-sumo est aumentando.

    CUADRO 2INGRESOS PETROLEROS Y NO PETROLEROS DEL SECTOR PBLICO PRESUPUESTAL (Millones de Pesos)

    03-jun-14

    Fuente: SHCP. Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pblica. Enero-Abril de 2014.

    Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    Mesa Redonda Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • 6) El gasto pblico, si bien aument a una tasa anual de 16.1 por ciento en los primeros cuatro meses de 2014, seala una ligera desaceleracin respecto a la tasa de 17.9 por ciento observada hasta el mes de marzo. Esa disminucin en el ritmo de crecimiento se acenta en el gasto programable, cuya tasa enero-abril fue de 17.6 por ciento, por debajo de la observada hasta marzo, de 20.0 por ciento (ver el Cuadro 3).

    7) Si se compara la recaudacin de ingresos con lo que estaba programado, se encuentra que se consigui una captacin de 76 mil 384 millones de pesos, 6.2 por ciento, por encima de lo esperado originalmente por Hacienda. Destaca una recaudacin superior al progra-ma, en el IVA, con un 13.7 por ciento y en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), con un 6.4 por ciento (Ver el Cua-dro 4).

    8) Lo que si resulta muy preocupante es la compara-cin del ejercicio del presupuesto de egresos, con lo que se esperaba, de acuerdo al calendario existente. Aunque a nivel global, el subejercicio durante el pero-

    CUADRO 3PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIN (Millones de Pesos)

    18 19

    CUADRO 3PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIN (Millones de Pesos)

    03-jun-14

    Fuente: SHCP. Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pblica. Enero-Abril de 2014.

    do enero-abril es de slo 0.7 por ciento, si se excluye el anmalo crecimiento del gasto de PEMEX (29.6 por ciento por encima de lo esperado), el resto del gasto programable registra en ese lapso un subejercicio de 60 mil 78 millones de pesos, un 6.3 por ciento por de-bajo de lo calendarizado (ver el Cuadro 5).

    9) Los principales subejercicios registrados hasta el mes de abril son los siguientes: Ramo 23, Provisiones Salariales y Econmicas, con un rezago de 40.6 por ciento; el Ramo 38, CONACYT, con 21.4 por ciento; el Ramo 16, SEMARNAT, con 17.2 por ciento; la Comisin Federal de Electricidad, con 16.6 por ciento; y el Ramo 9, Secretara de Comunicaciones y Transportes, con un subejercicio de 9.0 por ciento.

    10) El retraso en el ejercicio del gasto pblico en ra-mos como el 23, el 16, que incluye la Comisin Na-cional del Agua, y el 9, Secretara de Comunicaciones y Transportes, todos con un fuerte gasto de inversin, muestra una coincidencia con el estancamiento que se registra en la industria de la construccin.

    Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    Mesa Redonda Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • 11) La deuda pblica creci en 7.4 por ciento duran-te los primeros cuatro meses de 2014 (ver el Cuadro 6). El endeudamiento registrado durante ese lapso al-canz la cifra de 417 mil 703 millones de pesos, de los cuales, el 90 por ciento se utiliz para acumular dis-ponibilidades financieras (ver el Cuadro 7). Por ello, el dficit, es decir, la diferencia entre el gasto erogado y los ingresos se situ en slo 54 mil 347 millones de pesos.

    A pesar del notable aumento de los ingresos pblicos, y del acelerado endeudamiento, una parte muy importante de los recursos disponibles, se qued esperando a que los diferentes ejecutores del gasto pblico sean capaces de ejercerlo con la oportunidad que indican los calendarios aprobados.

    Como anexo a sta nota se incluyen 7 cuadros estadsti cos. El lti mo cuadro se incorpora por primera vez a stas No-tas, y fue diseado para explicitar los fl ujos de endeuda-miento que se derivan de los movimientos de los saldos de la deuda pblica.

    No se agregan cometarios adicionales, para cada cuadro, con el fi n de evitar que la nota termine siendo farragosa, sin agregar nada importante a lo ya sealado. Slo quisie-ra comentar algo que puede ser preocupante, referido a lo que est sucediendo con el Ramo 23, Provisiones Salariales y Econmicas.

    Como es sabido, en el Ramo 23 se incluye todo lo que no cabe en los dems ramos y rubros del Presupuesto de Egresos. Muchos de los recursos de ese ramo correspon-

    CUADRO 5PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIN EN 2014 (Millones de pesos)

    CUADRO 4INGRESOS ORDINARIOS DEL SECTOR PBLICO PRESUPUESTAL EN 2014 (Millones de Pesos)

    03-jun-14

    Fuente: Fuente: SHCP. Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pblica. Enero-Abril de 2014, y Calendario Mensual de la Esti macin de los Ingresos del Sector Pblico para el Ao 2014 (DOF 11/12/2013)

    20 21

    Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • den a proyectos de inversin de los gobiernos estatales y municipales. El elevado subejercicio, que al mes de abril alcanza un 40.6 por ciento, puede estar refl ejando algo di-ferente a lo que se percibe a primera vista. No hay que ol-vidar que en ese ramo se incluyeron los fondos asociados al escndalo de los moches, y que el Diputado Presidente de la Comisin de Presupuesto de la Cmara de Diputados, uno de los negociadores clave del presupuesto para 2014, pidi recientemente licencia, de manera intempesti va.

    Adems, segn un cuadro elaborado por la Direccin Ge-neral Adjunta de Estadsti ca de la Hacienda Pblica, de-pendiente de la Unidad de Planeacin Econmica de la

    22 23

    CUADRO 5PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIN EN 2014 (Millones de pesos)

    03-jun-14

    Fuente: SHCP. Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pblica. Enero-Abril de 2014, y Calendarios de Presupuesto Autorizados para el Ejercicio Fiscal 2014 (DOF 17/12/2013)

    Hacienda Pblica, el presupuesto de 122 mil 956 millo-nes de pesos aprobado por la Cmara de Diputados, para el sealado Ramo 23, fue modifi cado por las autoridades hacendarias, para quedar en slo 116 mil 870 millones, es decir, que sufri un recorte de 6 mil 86 millones de pesos. Este monto es muy parecido al de los dos fondos objeto del escndalo de los denominados moches. Ese cuadro se puede consultar en la pgina electrnica de la Secretara de Hacienda.

    Como conclusin, slo me queda esperar que las refl exio-nes y los datos estadsti cos incluidos en sta nota, resulten de alguna uti lidad para quienes la lean.

    CUADRO 6SALDOS DE LA DEUDA DEL SECTOR PBLICO FEDERAL

    03-jun-14

    Fuente: SHCP. Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pblica. Enero-Abril de 2014.

    Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • 24

    CUADRO 7SALDOS DE LA DEUDA PBLICA Y ENDEUDAMIENTO NETO (Millones de pesos)

    03-jun-14

    */ Para pasar a pesos stos fl ujos se us el Tipo de Cambio Promedio de 13.1924 pesos por dlar.

    Fuente: SHCP. Informacin de Finanzas Pblicas y Deuda Pblica. Enero-Abril de 2014.

    pobreza. Bajo este marco, la pregunta relevante del debate sobre la globalizacin y sus efectos es el referente a si la globalizacin incrementa o reduce la pobreza?

    Como respuesta hipotti ca en el contexto del presente trabajo, se considera que para el combate a la pobreza, la globalizacin debe concebirse como un instrumento com-plementario que posee el Estado y que su efi cacia depen-de ms del cambio -tanto de las estructuras insti tucionales, nacionales e internacionales-, como de los esquemas men-tales (comportamiento) de los individuos, sociedades y de gesti n pblica que del proceso per se.

    Gesti n Pblica, Pobreza y Desigualdad Intergeneracional

    Es reconocido que la pobreza y la desigualdad an cuan-do son conceptos muy relacionados y ambos representan la falta de desarrollo en una sociedad, no son un mismo fenmeno, aunque sus defi niciones generalmente se acep-tan en funcin de su medicin respecti va: el Coefi ciente de Gini1 y la Lnea de Pobreza2, son las mediciones ms co-mnmente aceptadas para la desigualdad y la pobreza res-pecti vamente.

    Introduccin: una pregunta central

    El proceso de globalizacin no es una tendencia totalmen-te nueva; ste inicia en forma sistemti ca en la dcada de 1990, donde uno de los objeti vos es el fomento del bien-estar de la poblacin mundial. Sin embargo, la manera en que se ha concebido e implementado en la prcti ca este proceso, ha incitado uno de los debates ms apasionados de los lti mos aos, en funcin de los resultados obteni-dos. Por un lado, los crti cos del proceso de globalizacin han planteado que ste ha propiciado la explosin de la pobreza, mientras que los defensores del proceso apuntan a su reduccin en pases que han optado por integrarse a la economa mundial. Como ejemplo de esto lti mo men-cionan las experiencias de China, Vietnam, India y Uganda, principalmente.

    Sin embargo, independientemente de las posturas adopta-das respecto a la globalizacin, la conceptualizacin comn-mente aceptada es el referido a procesos de interrelacin econmica que ti enen por objeto la promocin y desarrollo de las ventajas competi ti vas de cada uno de los pases que intervienen en el proceso, de manera tal que sus efectos sobre la poblacin sea la reduccin de sus condiciones de

    Globalizacin, pobreza y desigualdadJos Luis Hernndez Mota*

    * Profesor-Investi gador del Departamento de Economa, UAM-Azcapotzalco, Correo electrnico: [email protected].

    El autor agradece el fi nanciamiento recibido para la realizacin del presente trabajo en el marco del proyecto de investi gacin

    PROMEP/103.5/13/6642

    25

    Las fi nanzas pblicas durante Enero-Abril de 2014: incipiente recuperacin econmica y persistencia de enormes subejercicios en el gasto pblico

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • 1 El ndice o Coeficiente de Gini, formulado por el economista italiano Corrado Gini, es la medida ms usada para medir la desigual-dad en la distribucin del ingreso pues cumple con cuatro propiedades bsicas: a) satisface el principio de transferencia, tambin

    conocido como condicin Pigou-Dalton (si se presenta una transferencia regresiva de ingreso, el ndice aumenta); b) independencia

    de la escala de ingreso (establece que el valor del ndice no depende de la unidad monetaria); c) satisface el principio de poblacin

    (el cual establece que el ndice debe ser independiente del tamao de la poblacin analizada), y d) posibilidad de descomposicin

    del ndice; sus lmites (0 y 1) permiten una fcil explicacin del grado de desigualdad: valores cercanos a 0 indican baja desigualdad; y

    valores cercanos a 1 muestran alta desigualdad.

    2 La Lnea de Pobreza generalmente se define en funcin del nivel de ingreso requerido para que una familia pueda adquirir un con-junto de satisfactores mnimos (bienes y servicios) para sobrevivir.3 Por ejemplo, de acuerdo con Levy (2002), implementar un proceso de crecimiento econmico necesariamente aumenta los niveles de ingreso de todos los estratos de la poblacin (ingreso per cpita). Sin embargo, tambin es cierto que este incremento es ms que

    proporcional para los estratos ms ricos, lo cual si bien reduce la pobreza (pues el nivel absoluto de ingresos de todas las familias, incluidas las pobres, se incrementa), ese mismo crecimiento aumenta la desigualdad.

    Por consecuencia, en el mbito de la estrategia de gestin pblica para erradicar la pobreza y hacer ms equitativa a una poblacin, la diferencia conceptual obliga a que se re-quiere del diseo e implantacin de polticas pblicas que cuenten con instrumentos complementarios para ambos fines. De lo contrario, pueden generarse polticas fiscales que si bien pueden hacer ms equitativa la distribucin del ingreso, an as pueden tambin mantener a la misma pro-porcin de la poblacin con un nivel de ingreso por debajo de la lnea de pobreza. Por lo cual, pueden generarse re-sultados encontrados. Por ejemplo, Szkely (2001) encuen-tra que para una muestra de 17 pases de Amrica Latina en la dcada de los noventa, en nueve de ellos (entre los que se encuentran Argentina, Brsil y Chile) la desigualdad aument, pero disminuy la pobreza; en tanto, en seis de ellos (entre los que destacan Mxico, Paraguay y Per) au-mentaron tanto la desigualdad como la pobreza y slo en Colombia y Repblica Dominicana se pudo cumplir con los objetivos de reducir la pobreza y la desigualdad.

    Esta claro entonces, que las polticas y gestin pblicas, conforme sus objetivos y condicionantes, pueden generar una combinacin de resultados entre la desigualdad y la pobreza. De lo que si no hay evidencia, es que se pueda generar una disminucin de la desigualdad y un aumento de la pobreza. Esto implica que si un gobierno tiene como estrategia fundamental de gestin pblica la consecucin de un crecimiento econmico para, de esta manera, incre-mentar los niveles de ingreso de la poblacin, el resultado ms probable es que aumente la desigualdad, con una dis-minucin gradual de la pobreza, como lo muestra el estu-dio de Foster y Szkely (2001) quienes encontraron que el efecto del crecimiento econmico sobre los niveles de in-

    gresos de los estratos pobres es menor que sobre los de los ricos. Por consecuencia, slo en el largo plazo (30 a 50 aos), con un crecimiento econmico sostenido, la pobreza podra eliminarse.

    Aunque en un primer momento puede aceptarse una es-trategia de gestin pblica orientada al crecimiento eco-nmico, para incrementar los niveles de ingreso de toda la poblacin, an cuando estos incrementos sean inequita-tivos, y resulte en una disminucin de la pobreza, ello no resulta contradictorio3. Sin embargo, dadas las condiciones y magnitud de los pobres, la erradicacin de la pobreza en el largo plazo resulta inaceptable. Por tanto, mantener una estrategia de poltica pblica que contemple al crecimien-to econmico como el nico objetivo no es eficaz para la resolucin de los problemas de desigualdad y pobreza. Es indispensable acompaar al proceso de crecimiento con una estrategia de polticas pblicas transversales y comple-mentarias, que alienten el desarrollo a travs de objetivos de mayor equidad y reduccin de pobreza de manera ms rpida de lo que generara el crecimiento econmico por si slo. En consecuencia, la estrategia de gestin pblica debe contemplar una intervencin que, por un lado, no inhiba el crecimiento econmico y, por otro lado, no genere resulta-dos contradictorios en trminos de desigualdad y pobreza. De esta manera, se superara el intercambio (trade-off) en-tre la eficiencia y la equidad.

    No obstante lo anterior, un punto de confrontacin rele-vante en el mbito de los especialistas en pobreza, se da en la manera de cmo medirla y menos en lo referente al diseo e implantacin de polticas pblicas que contribu-yan a la solucin efectiva del problema. Por ejemplo, Rava-

    llion (1997) ejemplifica muy bien el debate entre si la po-breza se debe medir por indicadores de desarrollo humano como lo propone el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en base a la conceptualizacin propuesta por Amartya Sen, quien considera a la pobreza como una falta de desarrollo humano; o, en el otro extre-mo, por niveles de ingreso, estableciendo los denominados umbrales de pobreza, propuesto por el Banco Mundial a travs del concepto de pobreza absoluta o lnea de pobre-za. En ambos casos, sus mediciones resultantes sirven de base para evaluar la eficacia de los programas de comba-te a la pobreza que se hayan implementado. Pero, sea cual sea la medicin el problema de la pobreza persiste, siendo este debate una banalizacin del problema.

    Por consecuencia, si el problema de la pobreza persiste, entonces el problema no debe centrarse en su medicin sino ms en la forma de afrontarlo. Esto nos lleva enton-ces a analizar la forma de disear e implementar un pro-grama de combate a la pobreza que sea exitoso en el tiempo. Para hacerlo, primero debemos estar claros en como la definimos. Si consideramos que el concepto de pobreza es un concepto fundamentalmente econmico, esto puede llevarnos a la conclusin de que si una buena parte de la poblacin sufre de carencia econmica, enton-ces su solucin posible estara slo en encontrar la forma de mejorar los ingresos de la poblacin y as erradicar la pobreza, aunque no necesariamente ello implicara un mejoramiento en su distribucin. Esta fundamentacin econmica, es la base del Estado de Bienestar como pilar para la implementacin de polticas pblicas que permitan disminuir la pobreza.

    Sin embargo, si consideramos tambin las condicionan-tes histricas, polticas y culturales, podemos encontrar que la pobreza no radica slo en una falta de ingresos, sino tambin en una negacin de Derechos Humanos que genera una cultura de la pobreza, caracterizada por una erosin y anulacin de derechos econmicos y sociales salud, vivienda, alimentacin y agua, educacin y trabajo-, que tambin afectan a los derechos civiles y polticos tales como tener juicios justos, participacin poltica y seguridad personal, entre otros.

    26

    Mesa Redonda

    27

    Globalizacin, pobreza y desigualdadGlobalizacin, pobreza y desigualdad

    En este sentido, el reconocimiento conceptual de la po-breza es vital para combatirla. Este reconocimiento debe considerar el disloque estructural causado por los cambios estructurales generados por los procesos de globalizacin, mostrados en ambientes sociales duales, donde coexiste una poblacin rica con una poblacin pobre, fomentado, o en el mejor de los casos tolerado, por el Estado por medio de una exclusin social generada por la racionalidad indivi-dual empresarial y gubernamental.

    Por lo que respecta a esto ltimo, es necesario re concep-tualizar su comportamiento en tanto de sus decisiones emanan los programas pblicos que pretenden erradicar la pobreza. As, si retomamos tanto a Buchanan y Tullock (1962) como a Olson (1965), stos mostraron que los go-biernos no actan de modo dictatorial como presupone la teora del Estado de Bienestar, donde stos maximizan una funcin de bienestar social, sino que responde a pre-siones polticas de grupos de presin organizados4 dentro de las democracias, como por ejemplo los sindicatos, quie-nes tienen incentivos para presionar y cabildear a favor de gastos cuasi privados cuyo costo impositivo se distribu-ye entre toda la poblacin. La clave radica en la fuerza de las organizaciones y en el nmero y peso de las otras or-ganizaciones. Si tienen muchos integrantes e influencia so-bre el voto de sus asociados, los dirigentes de los grupos de inters pueden intercambiar a los polticos votos por programas de gasto o medidas de poltica econmica que les favorezcan. O bien, si el poder econmico del grupo es grande, se intercambia dinero por favores. Pero, los grupos de inters pueden utilizar simultneamente varios instru-mentos de actuacin para tratar de dirigir las decisiones pblicas hacia sus intereses.

    Sin embargo, el efecto econmico de la actuacin de los grupos de inters depende de la naturaleza de sus objeti-vos. Dentro del sistema de mercado, en las reglas de jue-go democrtico los intereses privados, de tipo econmico, prevalecen sobre los altruistas, por tanto la actuacin de esos grupos no ser siempre beneficiosa para la sociedad. Esto es, dado que las organizaciones tratan de modificar la actuacin del sector pblico hacia sus intereses particula-res y pueden, de esta manera, influir en el aumento y dis-

    4 Los grupos de inters o presin son asociaciones de individuos con intereses comunes que tratan que las decisiones pblicas favorezcan esos intereses. Aqu se incluyen tanto organizaciones obreras como patronales, ambientalistas, de defensa de derechos

    humanos o de otra ndole altruista.

    VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • Fuente: Banco Mundial, Grupo de investigaciones sobre el desa-rrollo, http://iresearch.worldbank.org/PovcalNet/index.htm

    Pobreza Nacional Coeficiente de Gini

    tribucin del gasto pblico. El carcter permanente o tran-sitorio del gasto, depender de la duracin de la fuerza de las organizaciones.

    Bajo estas premisas, Olson (1965) analiz de forma siste-mtica la naturaleza y efectos de la actuacin de los gru-pos de inters estableciendo la tesis de que la centraliza-cin del poder y la formacin de coaliciones de intereses, se convierten en fuertes presiones para que el gobierno incremente el gasto pblico, independientemente de que las decisiones de gasto sean ineficientes e inequitativas. Su punto de partida lo constituye el hecho de considerar a la actividad de stos grupos como un bien pblico en re-lacin al conjunto de individuos que comparten el mismo inters. Aunque si el grupo consigue promover este inters se beneficiaran todos an cuando no estn integrados a di-cho grupo. Un ejemplo de ello son las mejoras salariales o las condiciones laborales que se obtienen para todos inde-pendientemente de su afiliacin al sindicato que haya pro-movido el inters. Esto es la fuente para que los individuos procuren ser, segn Olson, usuarios gratuitos pues se evi-tan los costos de oportunidad de participacin en los gru-pos. De igual forma, la tendencia a ser un usuario gratuito ser mayor en los grupos que defienden ingresos bajos que en los que actan a favor de ingresos elevados, porque los ingresos elevados soportaran mejor el costo de participa-cin. Como resultado, estos ltimos estn mejor organiza-dos y son ms efectivos.

    Esta situacin implica que si el gobierno se pliega a las presiones del presente inmediato, es poco factible que las resista en el futuro. Esta es la esencia a travs del cual un programa social que se concibi como transitorio, se torne inconsistente en el tiempo porque el gobierno tiene que continuar con el programa, an cuando no tenga los resultados previstos originalmente. En consecuencia, un programa efectivo contra la pobreza debe ser consisten-te en el tiempo. Esto significa una actuacin doble: por un lado, el gobierno debe verosmilmente comprometer-se a eliminar la pobreza con un programa social perfec-tamente definido en trminos de objetivos y plazos; por otro lado, la poblacin que resulte beneficiada de la im-plementacin de un programa de combate a la pobreza

    debe estar en obligacin de generar recursos por s sola a mediano plazo.

    Supngase una situacin donde la poblacin beneficiada de un programa de combate a la pobreza vive tres perio-dos: t1, t2 y t3 y cuyo objetivo del programa es generar un proceso de movilidad intergeneracional5. En el periodo ini-cial, ocurre un juego poltico donde se establece una nego-ciacin entre el gobierno y la poblacin objetivo en situa-cin de pobreza. De esta negociacin resulta un programa social, que se supone terminara dos periodos ms adelan-te cuando se cumplan los objetivos del programa, que es erradicar permanentemente la situacin de pobreza a la poblacin beneficiada en un periodo, y el juego poltico pueda tener lugar nuevamente entre el gobierno y un nue-vo segmento de la poblacin que se encuentre en situacin de pobreza.

    Para el xito del programa de combate a la pobreza, se su-pone una operacin del mismo que funciona, en el primer periodo, con la implementacin de subsidios generalizados, mismos que terminan en el segundo periodo. En este se-gundo periodo, se implementan subsidios condicionados a respuestas bien definidas y factibles de los beneficiarios, de manera tal que pueda darse por concluido en el tercer pe-riodo. Como los subsidios continan, en el segundo periodo no hay razn para generar un juego poltico. Sin embargo, en el tercer periodo el programa debe finalizar y evaluarse su efectividad en trminos de erradicacin permanente de situacin de pobreza de la poblacin beneficiada.

    Asimismo, en este tercer periodo se debe dar lugar a un nuevo juego poltico donde pueda plantearse otro progra-ma de combate a la pobreza que responda a las necesida-des y condicionantes de la nueva poblacin objetivo, que no tiene que ser la misma del anterior programa. No obs-tante, una condicionante para que el juego poltico se re-pita es la existencia de estabilidad poltica y la credibilidad del gobierno en cuanto al cumplimiento de los objetivos y duracin del programa anterior.

    En el mbito de la estrategia de gestin pblica para erra-dicar la pobreza y hacer ms equitativa a una poblacin, la

    diferencia conceptual obliga a que se requiere del diseo e implantacin de polticas pblicas que cuenten con instru-mentos complementarios para ambos fines. De lo contra-rio, pueden generarse polticas pblicas ineficaces.

    Mxico: Pobreza Transitoria o Persistente?

    Si aceptamos la definicin de que la pobreza refleja una falta de recursos, una conclusin inmediata sera que po-dramos reducirla con el solo hecho de incrementar los re-cursos disponibles de los sectores ms pobres. Esta es la lgica de los programas sociales con que la gestin pblica opera para el combate a la pobreza: otorgar subsidios y/o transferencias de gasto pblico de manera tal que refleje una mayor cantidad de recursos disponibles de las familias pobres. En este sentido, en los ltimos aos, se ha venido destacando en los informes diversos, tanto del Banco Mun-dial como del PNUD, como un logro de gestin pblica la recomposicin del gasto pblico a favor de las funciones de seguridad social, como una medida que favorece el de-sarrollo econmico y el combate a la pobreza.

    Aunque tambin es cierto que ello es discutible en el caso de Mxico, sobre todo si cambiamos la manera de medir la pobreza. Por ejemplo, si medimos la pobreza en trminos del ndice de Desarrollo Humano (IDH) desarrollado por el PNUD, encontramos que los programas de combate a la pobreza han sido eficaces en su objetivo, al tener un incre-mento sostenido del IDH en los ltimos 20 aos, como se muestra en la grfica siguiente:

    Sin embargo, es imposible negar que la pobreza persis-te para la mitad de la poblacin. Por ejemplo, de acuerdo al Banco Mundial (2013), en Mxico, en el periodo que va de 2000 a 2008, slo dos de cada 10 mexicanos lograron ascender a un nivel superior de ingreso; en tanto, un uni-verso de 2 por ciento de la poblacin disminuy a un ni-vel inferior de ingreso del que se encontraba al inicio del periodo. Esto significa, por un lado, una falta de movili-dad donde el 78 por ciento de la poblacin permaneci en su mismo nivel de ingreso y, por otro lado, una situacin donde, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Eva-luacin de la Poltica de Desarrollo Social (CONEVAL) para 2012, 53.3 millones de habitantes de nuestro pas se en-cuentran en situacin de pobreza.

    Por consiguiente, un hecho incontrovertible en la realidad econmico-social de Mxico es que, al menos en los lti-mos treinta aos, la eficacia de las estrategias de polticas pblicas en materia de desarrollo econmico y social ha dejado mucho que desear en cuanto a la consecucin del objetivo respecto a la erradicacin de los niveles de mar-ginacin y exclusin de la poblacin puesto que, si acep-tamos que el status quo de marginacin y exclusin para estratos de la poblacin mexicana se manifiesta en las con-diciones de pobreza y desigualdad en que se encuentra, entonces la erradicacin de sta continua siendo un obje-tivo que an no se logra alcanzar, como se refleja en los ni-veles constantes de la desigualdad y pobreza en los ltimos veinte aos, conforme el siguiente grfico:

    5 El trmino proviene de la definicin que hace el Banco Mundial (2013) y tiene que ver con la posibilidad de un individuo de aprovechar las oportunidades en el curso de su propia vida y el efecto de las polticas pblicas para una movilidad ascendente, es

    decir, para salir de una situacin de pobreza hacia un estrato de mayor ingreso.

    Mxico: Evolucin del ndice de Desarrollo Humano PNUD

    Fuente: PNUD, Informe sobre Indicadores de Desarrollo Humano, Varios aos.

    Evolucin de la Desigualdad y Pobreza

    Mesa Redonda Globalizacin, pobreza y desigualdadGlobalizacin, pobreza y desigualdad

    28 29VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • De acuerdo con este grfico, la inequidad en la distribucin del ingreso ha sido persistente a lo largo de los ltimos veinte aos, por lo cual aunque si bien podemos estar de acuerdo en que la pobreza no refleja directamente la des-igualdad, no obstante no puede negarse que existe una re-lacin estrecha entre las dos, sobre todo en Mxico, como lo muestra la evidencia emprica.

    El problema entonces de la pobreza persistente puede ser enfocado en trminos tcnicos y en trminos de la econo-ma poltica de la pobreza. En su parte tcnica encontramos que metodolgicamente el IDH es un promedio aritmtico de los logros de un pas en tres dimensiones bsicas de de-sarrollo humano: longevidad (esperanza de vida al nacer), nivel de educacin (tasa de alfabetizacin combinada con la tasa de matrcula en los niveles de enseanza primaria, secundaria y terciaria) y nivel de vida (PIB per cpita en d-lares de EEUU con paridad de poder adquisitivo); el cual va-ra de cero a uno, siendo uno el objetivo de desarrollo hu-mano. Dada esta conceptualizacin del ndice, lo que indica es que un pobre puede vivir ms tiempo, puede contar con instruccin y se le pueden asignar recursos va transferen-cias de programas sociales, pero seguir siendo pobre, lo cual refleja la paradoja de tener una situacin de pobreza persistente con un alto ndice de desarrollo humano.

    Por su parte, en trminos de la economa poltica de la po-breza puede decirse que los programas sociales dejan de ser eficaces cuando se mantienen por inercias burocrticas (presupuestos inerciales) o por intereses polticos particula-res, lo cual los pueden hacer llegar a ser contraproducen-tes con sus propios objetivos. Sin embargo, esto no significa que no se deban generar programas sociales, al contrario, pues el problema no es la intervencin pblica per se, sino que sta no siempre se d con los instrumentos adecuados. En este sentido, para la consecucin del objetivo de abatir la pobreza, el Estado debe regular mejor y gastar ms en programas eficaces en sus objetivos y sostenibles fiscalmen-te. De lo contrario, el gasto social erogado no beneficia de manera directa a las familias pobres, sino ms bien pueden generar proteccin y transferencias de ingresos a grupos que no son necesariamente pobres, por medio de la legis-lacin fiscal y de seguridad social. Asimismo, es indispensa-ble reconocer que los pobres, son tambin pobres en poder poltico, por lo cual tambin resulta indispensable construir una infraestructura poltica que blinde al gasto social en

    particular, y al presupuesto pblico en general, de los gru-pos de presin a fin de evitar su captura.

    Consideraciones Finales

    Despus de dos dcadas de iniciados los procesos de refor-mas que trajo consigo la globalizacin, en los albores del presente siglo XXI, el desarrollo econmico, social y pol-tico contina siendo una cuestin central. Pero, esta pre-ocupacin se destaca en mayor medida en tanto que se tiene enfrente a problemas bsicos de bienestar econmi-co y social, como son la creacin de empleo y la erradica-cin de la pobreza y desigualdad. Por ejemplo, de acuerdo al Banco Mundial (2013), en Mxico, en el periodo que va de 2000 a 2008, slo dos de cada 10 mexicanos lograron ascender a un nivel superior de ingreso; en tanto, un uni-verso de 2 por ciento de la poblacin disminuy a un ni-vel inferior de ingreso del que se encontraba al inicio del periodo. Esto significa, por un lado, una falta de movilidad donde el 78 por ciento de la poblacin permaneci en su mismo nivel de ingreso y, por otro lado, una situacin don-de, de acuerdo con datos de CONEVAL para 2012, 53.3 mi-llones de habitantes de nuestro pas se encuentran en si-tuacin de pobreza.

    Esta falta de movilidad intergeneracional, implica un in-cumplimiento del objetivo fundamental del principal pro-grama de combate a la pobreza: Oportunidades: la erradi-cacin de pobreza. Ello a pesar de que ao tras ao se han dispuesto cada vez mayores recursos presupuestales para el gasto social ejercido a trves de Oportunidades, lo cual arroja una paradoja: mientras ms recursos pblicos se destinan al impulso de un desarrollo social, la pobreza y la desigualdad son tambin mayores. El calificativo a esto no puede ser ms que un fracaso de la poltica social.

    Por consiguiente, en el campo de la poltica y de gestin pblica en el combate a la pobreza y desigualdad, las ac-ciones deben dirigirse a tener objetivos claros y metas fac-tibles, facilitando el ejercicio presupuestal de manera tal que se permita llevar a cabo la transformacin del presu-puesto en bienestar y conseguir, de esta manera, el obje-tivo de generar una movilidad intergeneracional que per-mita la erradicacin permanente de los niveles de pobreza de amplias capas de la poblacin que, actualmente, se en-cuentran en esa situacin.

    Referencias Bibliogrficas

    - Banco Mundial, (2013), Movilidad econmica y creci-miento de la clase media en Amrica Latina

    - Buchanan, James M. and G. Tullock, (1962), The Cal-culus of Consent, University of Michigan Press, Ann Ar-bor (Edicin en espaol El Clculo del Consenso. Fun-damentos Lgicos de la Democracia Constitucional, Planeta-Agostini, Espaa, 1993).

    - Foster, J. y M. Szkely, (2001), Is Growth Good for the Poor?: Tracking Low Incomes Using General Means, RES Working Paper Series 453, Research Department, Inter American Development Bank, Washington, D.C.

    - Levy, Santiago (2002), Crecimiento, Pobreza y Des-igualdad, en Fernando Solana (Coord.), Amrica Latina XXI: Avanzar o Retroceder la Pobreza?, FCE, Mxico.

    - Olson, William Mancur, (1965), The Logic of Collective Action, Harvard University Press, Cambridge, Massachu-setts (Edicin en Espaol por Limusa, Noriega Editores, Mxico, 1992).

    - Ravillion, Martin, (1997), Good and Bad Growth: The Human Development Reports, World Development, Vol. 25, May, pp. 631-38.

    - Szkely, Miguel, (2001), The 1990s in Latin America: Another Decade of Persistent Inequality, but with So-mewhat Lower Poverty, RES Working Paper Series 454, Research Department, Inter American Development Bank, Washington, D.C.

    Mesa Redonda Globalizacin, pobreza y desigualdadGlobalizacin, pobreza y desigualdad

    30 31VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

  • tencia de altos niveles de pobreza, gran desigualdad social, altos niveles de corrupcin y dispendio en el gasto pblico.

    En esta nota se pretende ampliar la informacin econmica con algunos indicadores sociales y para tener datos compa-rables, se utilizaron las bases de datos del Fondo Moneta-rio Internacional, del Banco Mundial y del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo.

    Producto Interno Bruto (PIB)

    Para hacer las comparaciones del PIB y dadas las diferen-cias entre el tamao, la poblacin y el territorio entre am-bos pases, el contraste se hace a partir de los datos del PIB per cpita o comparando trminos relativos y no absolutos.

    En este rengln Mxico se ha mantenido por encima de Brasil aunque la tasa media de crecimiento anual (TMCA)

    Introduccin

    El seis de junio pasado en un foro en Espaa el ex presi-dente brasileo Luiz Incio Lula da Silva rechaz a los ex-pertos y periodistas que han elegido a Mxico como la nueva nacin en ascenso y seal que: "Me fui a enterar [de los fundamentos econmicos mexicanos] y todo es peor que en Brasil" . A partir de este sealamiento, diversos me-dios y analistas hicieron comparaciones entre la situacin econmica de ambos pases y concluan de manera general que no existe un claro ganador entre qu pas est mejor econmicamente.

    La discusin entre qu pas es mejor ha sido histrica, Mxi-co y Brasil son las economas latinoamericanas ms grandes y aunque en trminos econmicos no existe una clara venta-ja entre uno y otro, creo que es ms importante ver lo que falta por hacer en ambos pases en lo referente a la persis-

    Mxico vs Brasil: un anlisis econmico comparativo bsico

    Jos Francisco Rodrguez Montoya*

    * Economista egresado de la UAM-Azcapotzalco y miembro del Comit Editorial del Reporte Macroeconmico de Mxico. 1 http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/07/actualidad/1402154612_787618.html2 http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/economia-brasil-mexico-1017507.htmlhttp://www.dineroenimagen.com/2014-06-17/38928

    http://www.diariopresente.com.mx/section/economia/110678/duelo-numeros-entre-mexico-brasil/

    entre 1980 y 2012 es ligeramente superior para Brasil, 3.7% contra 3.6% de Mxico.

    En 1980, el PIB per cpita en Brasil en dlares ajustados por PPP era de 3,690 dlares anuales, y el de Mxico era de 4,981. A lo largo de 32 aos ambos han crecido prcti-camente a la misma tasa y en 2012 el PIB per cpita era de 11,875 y 15,312 dlares en Brasil y Mxico, respectivamen-te. Tenemos entonces que ninguno de los dos pases pudo despegarse del otro, en este rubro tenemos empate.

    Para poder visualizar mejor qu pas tuvo un mejor desem-peo econmico a nivel agregado, para la siguiente grfi-ca se construy un ndice del PIB en valores constantes con base 1980 =100.

    Mesa Redonda

    PIB per cpita (Dlares ajustados PPP*)

    *Poder de paridad de compra.

    Fuente: Fondo Monetario Internacional. Panorama econmico mundial Abril 2014.

    Variacin anual del PIB (%)

    Fuente: Fondo Monetario Internacional. Panorama econmico mundial Abril 2014.

    En trminos de crecimiento econmico, ambos pases han mostrado una gran volatilidad en los ltimos 32 aos, en la siguiente grfica se muestran las variaciones anuales del PIB.

    En este indicador, nuevamente Brasil queda ligeramente por encima de Mxico al comparar la TMCA 1980-2012, Brasil con 2.5% y Mxico con 2.4%.

    Desempleo

    La tasa promedio de desempleo anual en 2012 como por-centaje de la poblacin econmicamente activa (PEA) fue de 4.8% en Mxico y 5.5% para Brasil, ventaja para Mxico.

    Tasa de desempleo (% de la PEA)

    Fuente: Fondo Monetario Internacional. Panorama econmico mundial Abril 2014.

    ndice PIB (1980=100)

    Fuente: Fondo Monetario Internacional. Panorama econmico mundial Abril 2014.

    32 33VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

    Mxico vs Brasil: un anlisis econmico comparativo bsico

  • Desarrollo humano

    El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Hu-mano gener el ndice de Desarrollo Humano que nos per-mite hacer comparaciones entre pases, regiones o grupos de pases en trminos del desarrollo asociado a indicado-res de ingreso, salud y educacin.

    Este ndice muestra desde 1980 un nivel superior de desa-rrollo humano en Mxico que en Brasil y el diferencial en-tre ambos pases se ha mantenido ms o menos constante entre 1980 y 2012.

    Mxico vs Brasil: un anlisis econmico comparativo bsico Mesa Redonda

    ndice de Desarrollo Humano

    Fuente: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    En lo referente a los aos promedio de escolaridad en am-bos pases, el promedio en Brasil es de 7.2 aos frente a 8.5 en Mxico. Los aos de esperanza de vida al nacer en Brasil son 74 y en Mxico de 77. As que en este par de in-dicadores la ventaja es para Mxico.

    Desigualdad

    El coeficiente de Gini que mide hasta qu punto la distri-bucin del ingreso entre las personas o los hogares se aleja de una distribucin igualitaria, un ndice de Gini de 0 re-presenta una igualdad perfecta, mientras que un ndice de 100 representa una desigualdad total. De acuerdo con los ltimos datos disponibles en el Banco Mundial, el coefi-ciente de Gini para Brasil fue de 54.69, y para Mxico de 47.16, lo que nos indica que la desigualdad del ingreso es mayor en Brasil que en Mxico.

    Otro par de indicadores que apuntan a una mayor des-igualdad de ingresos en Brasil que en Mxico son la pro-

    porcin del ingreso del decil ms alto como porcentaje del ingreso total que en Brasil es de 42.93% y en Mxico 37.51%, y la participacin del ingreso del decil ms bajo como porcentaje del ingreso total que en Brasil es de 0.77% y en Mxico es de 1.99%.

    Conectividad

    En lo referente al nmero de lneas telefnicas celulares por cada 100 habitantes, en Brasil se registraron en 2012 125 lneas y en Mxico 83. La tasa medio de crecimien-to entre 1990 y 2012 para Brasil y Mxico fue de 20.9 y 18.7%, respectivamente.

    Lneas telefnicas por cada 100 habitantes

    Fuente: World Bank. World Development Indicators.

    En lo referente al acceso a Internet, en Brasil se registran 50 usuarios de Internet por cada 100 habitantes mientras que en Mxico son 38, con tasas medias de crecimiento anual de 25.7 y 24.2%, respectivamente entre 1990 y 2012.

    Usuarios de Internet por cada 100 habitantes

    Fuente: World Bank. World Development Indicators.

    La mejora de Brasil en conectividad podra ser uno de los efectos perversos que ha tenido el monopolio de las te-lecomunicaciones en Mxico generando un menor creci-miento de la conectividad en Mxico que en Brasil.

    Violencia

    Este es un indicador en el que Mxico queda muy mal al compararse con Brasil dado el aumento en el nmero de homicidios en los ltimos aos. En 2004 se registraban en Brasil anualmente 22 homicidios por cada 100 mil habitan-tes y en Mxico 9, en el 2011 el nmero segua siendo el mismo en Brasil pero en Mxico se ubic en 24, un indi-cador en el que definitivamente no quisiramos estar por arriba de Brasil.

    Homicidios por cada 100 mil habitantes

    Fuente: World Bank. World Development Indicators.

    Contaminacin

    El agotamiento de los recursos naturales como proporcin del ingreso nacional en Brasil asciende a 4.1%, mientras que en Mxico es de 6.7%, as que contrario a lo que uno pudiera imaginarse, el costo ambiental en Mxico como proporcin del PIB es mayor que en Brasil.

    Los daos por emisin de partculas contaminantes como proporcin del ingreso nacional en Brasil representa 1.0%, mientras que en Mxico es de 0.6%, por lo que en este ru-bro Mxico est mejor que Brasil.

    Conclusiones

    En el juego del mundial de futbol de 2014 del pasado martes 17 de junio, el empate a cero goles entre las selecciones de Mxico y Brasil refleja ms o menos la igualdad econmica y social entre ambos pases en trminos relativos.

    A travs de los indicadores aqu presentados se ob-serva que tanto a Brasil como a Mxico les hace falta avanzar mucho en muchos temas: combate a la po-breza, reduccin de la desigualdad, freno a la inse-guridad y en general mayor desarrollo para sus ha-bitantes, as que por el momento podemos decretar un empate, ambos pases muestran indicadores muy mediocres.

    34 35VOL. V No. 6 VOL. V No. 6

    Mxico vs Brasil: un anlisis econmico comparativo bsico

  • con la presidencia de Enrique Pea Nieto. En su campaa prometi impulsar las reformas estructurales que hacan falta y a retomar el crecimiento sostenido. Convenci a la mayora de que solamente el PRI tena la capacidad polti-ca para negociar con la oposicin y que con su retorno por fin despejara la economa. Con su victoria se presumi que haba llegado el momento Mxico. Inici su mandato con el lema moviendo a Mxico, apoyado en grande por la prensa extranjera que ayud a promover al pas. Las agen-cias calificadoras s