Reporte mensual 4
date post
14-Jan-2017Category
Career
view
156download
0
Embed Size (px)
Transcript of Reporte mensual 4
Reporte Mensual de Servicio Social.
Nombre del PSSMario Nieves TrujilloCarreraMdico Cirujano
rea acadmicaCiencias de la saludMatrculaS09012259
Sede de SS Molino de San RoqueMunicipioXalapa
Nombre del programa de SSFomento a la mejora de la salud en la poblacin a cargo de la Casa UV Molino de San Roque.
Mes que cubre el informeNoviembreNmero de informe 4
Periodo de Servicio Social AGO 15- JUL 16
Informacin Cuantitativa
ConceptoTotalSub-totalpor sexoInfantes(0 a 11 aos)Adolescentes (12 a 17 aos)Adultos(18 a 59 aos)Adultos mayores(60 +)
HMHMHMHMHM
Toma de signos vitales171216921609
Toma de muestras para anlisis clnicos
Somatometra171216921609
Consultas1751223111711
Prueba rpida de embarazo
Prueba rpida de diabetes111
Prueba rpida de VIH
Orientacin de planificacin familiar333
Orientacin sobre ETS333
Suturas
Examen auditivo
Curaciones
Control de embarazo
Aplicacin de medicamentos
Examen de la vista
Otros (especifique): Deteccin de desnutricin y avitaminosis en infantes5923362336
Total de servicios425323932539115333120
Poblacin atendida con servicios24730217 2539113167110
Poblacin atendida en cursos
Poblacin participante en talleres96967917
Poblacin participante en plticas
Total de poblacin participante9696
Psic. Hctor Cruz Gonzlez Jefe del DepartamentoVinculacin ComunitariaC.D. Nardhet Pale SolsResponsable de Sede Mario Nieves TrujilloPrestador de Servicio Social
Informacin Cuantitativa.
ConceptoCantidadDescripcin
Municipios atendidos1Xalapa
Localidades y/o colonias atendidas9Lomas de San Roque, Veracruz, Independencia, Luis Donaldo Colosio, 9 de abril, Independencia II, Plan de Ayala y Miradores de San Roque.
Escuelas atendidas
Preescolar
Primaria 1Escuela primaria Naciones Unidas.
Secundaria
Bachillerato, TEBAEV, COBAEV
Cursos impartidos
Talleres impartidos1Taller de Activacin Fsica de Hipertensin y Diabetes.
Plticas impartidas
Gestiones realizadas
Actividades especiales1Participacin en la Escuela Primaria Naciones Unidas en la deteccin oportuna de desnutricin y avitaminosis a partir de un marcador simple como lo son las Manchas Hipocrmicas.
Asesoras acadmicas recibidas
Observaciones
Informacin cualitativa.
SemanaNombre de la actividadDescripcin
Semana 12 al 6
Consulta mdica.
Deteccin de sobrepeso, obesidad e hipertensin.
El da lunes no laboramos debido a que es feriado. Comenzamos las consultas el martes, nicamente se impartieron dos consultas esta semana, fue una produccin muy pobre.En agosto realizamos actividades de deteccin en dos AGEB, haba quedado uno pendiente el cual se realiz este mes, siendo el AGEB 170 el faltante. Se impartieron mediciones de TA, permetro abdominal, peso y talla. Result ser una jornada laboral bastante pesada, ya que se atendieron 171 personas, aunque la recompensa es el hecho de haber realizado estas detecciones e invitar a la comunidad a participar en los mltiples programas que tenemos para mejorar su salud.
Semana 29 al 13
Atencin mdica a la comunidad.
Taller de Hipertensin Diabetes, Sobrepeso y Obesidad.
Participacin en 1er Congreso Acadmico-Cientfico del CAE.Segunda semana de consulta, nuevamente fue una semana con baja productividad ya que solo se atendieron 3 consultas. Dentro de estas hubo una que result ser muy interesante, ya que se trataba de una paciente con aparente emergencia hipertensiva ya con dao a rgano blanco, especficamente con retinopata, ya que la agudeza visual haba disminudo adems de presentar cefalea durante un da, de tipo retrocular, por lo cual la refer al CAE para que se realizara un examen de fondo de ojo, puesto que en la Casa no contamos con el instrumental completo para realizar el diagnstico de certeza.
El da martes continuaron trabajando con las seoras de mi Taller los alumnos de psicologa, ya que necesitan toda la hora para desarrollar sus actividades, por lo cual nicamente los supervis y me encargu de firmar las tarjetas de asistencia de las seoras.
Durante jueves y viernes de esta semana asist al Hotel Xalapa a las conferencias que mdicos y catedrticos de diversas partes del pas daran acerca de diversos temas de reas de especialidad como: Pediatra, ginecologa, medicina interna y ciruga.Result muy enriquecedora mi asistencia a dicho congreso, ya que reforc muchos conocimientos que desde hace meses no practicaba.
Semana 316 al 20
Consulta mdica.
Taller de Sobrepeso, Obesidad, Hipertensin y Diabetes.El da lunes no asistimos por ser festivo, adems de que durante toda la semana la Dra. Martnez no asistira a la Casa, debido a que se le comision al Centro de Salud Maraboto, por lo que nos quedamos a cargo de la consulta mi compaero Fernando y yo.No hubo muchos pacientes que atender, nicamente recibimos a mujeres que acudan por su receta de planificacin familiar, pacientes crnicos as como peditricos de control del nio sano, en total no ms de 10.Cabe aclarar que la comunidad se mostr molesta por las constantes faltas de la Dra. Martnez.
Nuevamente no impart mi Taller debido a que era la ltima sesin a cargo de los estudiantes de psicologa, por lo que las seoras les organizaron un convivio de despedida, con frutas, ensalada, agua de avena y dems platillos saludables. Result una agradable y sana convivencia entre todos.
Semana 423 al 27
Consulta mdica.
Taller de Hipertensin, Diabetes, Sobrepeso y Obesidad.
Participacin en deteccin de desnutricin y avitaminosis en la escuela primaria Naciones Unidas.Se atendieron 5 consultas esta semana, dentro de las cuales llama la atencin otra paciente con aparente urgencia hipertensiva. Lleg a la Casa el da mircoles con cifras tensionales de 160/110, por lo cual la mantuvimos en vigilancia y le administramos un medicamento antihipertensivo. Despus de 45 min se lograron controlar sus cifras por lo que no fue necesario su envo al hospital.
Despus de prcticamente 5 semanas en las cuales no particip con las seoras de mi Taller hoy volvimos a retomar actividades. Aunque no suene creble, de verdad extra realizar actividades con ellas, me resultaba muy dinmico el ejercicio que hacamos, ya que tanto a ellas como a m nos serva.Retomamos actividades de intensidad media, ya que ya van prcticamente 4 meses de ejercicio. Se mostraron con una mejor condicin las seoras, por lo cual iremos incrementando la intensidad conforme transcurran las semanas.
El da jueves me toc asistir a la primaria a realizar dicha deteccin en alumnos de 5 grado, de los cuales aproximadamente el 20% se encuentran con algn dficit nutricional. Continuaremos realizando estas detecciones en los dems grupos de la primaria durante el mes de diciembre, para obtener una estadstica real de este padecimiento tan frecuente.
Semana 530Consulta mdica.Esta semana nicamente const de un da, atend una sola consulta, de una paciente con dislipidemia y DM2, la cual acudi con sus estudios laboratoriales que, gracias al apego del tratamiento se encontraban dentro de parmetros normales.
Pgina 2 de 5
Sello de aprobacin