Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

6
www.ideaslat.org www.caatec.org 1 Índice General de Costos Empresariales Febrero 2015 El presente documento muestra los resultados obtenidos por el Índice General de Costos Empresariales al mes de Febrero del año 2015. El nivel general del Índice de Costos Empresariales en diciembre del año 2014 finalizó en un nivel de 182,03, registrando un crecimiento anual final del 4,1%. Posteriormente, para febrero del presente año el índice paso a ser de 183,78, por lo que se registra un crecimiento interanual del 3,54%, es claro que existe un crecimiento cada vez menor entre los meses, lo anterior se encuentra muy relacionado a la reducción en el costo de los combustibles y electricidad en los primeros meses del 2015. Tal y como se menciono anteriormente, el incremento entre febrero del 2014 y febrero del 2015 (variación interanual) fue de un 3,54%, siendo la mensual de 0,53% producto del descenso en diversos costos de los servicios públicos y combustibles en los últimos seis meses comprendidos entre el tercer trimestre del año 2014 y el primer trimestre del 2015. Al mes de febrero, el mayor incremento se observó en el rubro de servicios privados. No obstante, en el crecimiento interanual al mes de febrero, el de mayor incremento es el rubro de alimentos no preparados, con un incremento del 6,51%, seguido por el rubro de servicios públicos con un incremento del 4,93%. El IGCE registró al mes de febrero un descenso en su tasa de crecimiento interanual, al llegar a ser esta del 3,54%, aspecto que se viene observado desde el último trimestre del 2014, este efecto es básicamente producto de la reducción en el precio de los combustibles, que a su vez impactó positivamente el sector de transporte, de equipo para transportes y de vehículos automotores, tal y como se observa en el índice por productos y sectores, al final del documento. Grupo Mensual (febrero) Acumulado (enero febrero) Interanual (2014 2015) Índice General de Costos Empresariales 0.53% 0.26% 3.54% Alimentos no preparados 0.09% 1.17% 6.51% Combustibles 5.17% 8.44% 5.10% Servicios privados 0.46% 1.46% 4.20% Bienes varios 0.08% 0.59% 2.47% Servicios públicos 0.48% 1.30% 4.93% Variación Porcentual

description

Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

Transcript of Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

Page 1: Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

1

Índice General de Costos Empresariales Febrero 2015 El presente documento muestra los resultados obtenidos por el Índice General de Costos Empresariales al mes de Febrero del año 2015. El nivel general del Índice de Costos Empresariales en diciembre del año 2014 finalizó en un nivel de 182,03, registrando un crecimiento anual final del 4,1%. Posteriormente, para febrero del presente año el índice paso a ser de 183,78, por lo que se registra un crecimiento interanual del 3,54%, es claro que existe un crecimiento cada vez menor entre los meses, lo anterior se encuentra muy relacionado a la reducción en el costo de los combustibles y electricidad en los primeros meses del 2015. Tal y como se menciono anteriormente, el incremento entre febrero del 2014 y febrero del 2015 (variación interanual) fue de un 3,54%, siendo la mensual de 0,53% producto del descenso en diversos costos de los servicios públicos y combustibles en los últimos seis meses comprendidos entre el tercer trimestre del año 2014 y el primer trimestre del 2015. Al mes de febrero, el mayor incremento se observó en el rubro de servicios privados. No obstante, en el crecimiento interanual al mes de febrero, el de mayor incremento es el rubro de alimentos no preparados, con un incremento del 6,51%, seguido por el rubro de servicios públicos con un incremento del 4,93%.

El IGCE registró al mes de febrero un descenso en su tasa de crecimiento interanual, al llegar a ser esta del 3,54%, aspecto que se viene observado desde el último trimestre del 2014, este efecto es básicamente producto de la reducción en el precio de los combustibles, que a su vez impactó positivamente el sector de transporte, de equipo para transportes y de vehículos automotores, tal y como se observa en el índice por productos y sectores, al final del documento.

GrupoMensual  (febrero)

Acumulado  (enero    -­‐febrero)

Interanual  (2014  -­‐  2015)

Índice  General  de  Costos  Empresariales 0.53% 0.26% 3.54%          Alimentos  no  preparados 0.09% 1.17% 6.51%          Combustibles -­‐5.17% -­‐8.44% -­‐5.10%          Servicios  privados 0.46% 1.46% 4.20%          Bienes  varios 0.08% 0.59% 2.47%          Servicios  públicos -­‐0.48% -­‐1.30% 4.93%

Variación  Porcentual

166.00  

168.00  

170.00  

172.00  

174.00  

176.00  

178.00  

180.00  

182.00  

184.00  

186.00  

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

sep-­‐13 oct-­‐13 nov-­‐13 dic-­‐13 ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14 dic-­‐14 ene-­‐15

ICGE-­‐Índice  mensual ICGE-­‐Variación

Tasa  de  crecimiento   IGCE-­‐Indice

Mensual

Page 2: Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

2

Índice General de Costos Empresariales (IGCE) y

crecimiento interanual del IGCE

Tal y como se indicó arriba, el resultado observado en el IGCE, en los últimos seis meses, fue promovido por el lento crecimiento en el costo de los combustibles, y servicios públicos, este ultimo especialmente impulsado por un descenso en el costo de la electricidad. Entre los sectores más beneficiados por la baja en los combustibles se encuentran el de transportes y equipo para transporte.

Índice y crecimiento interanual Grupo de insumos "Alimentos no preparados"

3.5%3.4%

4.2%

5.0%

5.6%6.1%

6.0%5.8%

5.2%

5.6%

4.0%4.1%

3.7%

3.5%

172  

174  

176  

178  

180  

182  

184  

186  

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14 dic-­‐14 ene-­‐15 feb-­‐15

Tasa  de  crecim

iento  Interanu

alÍndice

General  de  Costos  Empresariales  (IGCE)

3.4%

1.4%

2.3%

3.2%

4.8%

5.8%

5.2%

5.9% 6.0%

5.1% 5.1%

4.9%

5.8%

6.5%

180

182

184

186

188

190

192

194

196

198

200

202

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14 dic-­‐14 ene-­‐15 feb-­‐15

Tasa  de  crecim

iento  Interanu

al Índicede  Alim

entos  no  preparados

Page 3: Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

3

Entre los meses de enero y febrero del 2015, el precio de los alimentos no preparados incremento su ritmo de crecimiento, hasta llegar a ser del 6,5%, cifra elevada ya que es el mayor crecimiento registrado por un grupo de insumos, en los últimos doce meses. Cabe señalar que dentro de los alimentos no preparados, los que mayor incremento registraron son las hortalizas, tubérculos, frutas, productos lácteos y productos provenientes del mar. Recordemos que los insumos de producción para este sector se caracterizan por agruparse entre los siguientes: harinas, aceites, productos lácteos, frutas, carnes y hortalizas, insumos que tienden a ser sensibles a aspectos como el cambio climático, costos de importación del producto o bien costos internos de producción y mantenimiento.

Índice y crecimiento interanual Grupo de insumos "Combustibles"

En el caso de los combustibles, estos responden a los ajustes solicitados por RECOPE y aprobados por ARESEP, producto de la baja internacional en los precios del petróleo y combustibles refinados. El crecimiento interanual del costo de los combustibles paso a ser de más del 7% a decrecer en un poco más del 5%. Si analizamos el entorno nacional, el precio de la gasolina súper y regular se ha reducido un 25% en los últimos seis meses, al pasar de encontrarse por encima de los ¢730 el litro de combustible a pasar a estar por debajo de los ¢570. En el caso del diesel, que es el combustible de uso intensivo en el sector de transporte, la baja es de un 22%, al pasar de costar ¢633 el litro, en octubre del 2014, a costar unos ¢493, en marzo del presente año.

2.0%

-­‐0.3%0.2%

1.6%

4.8%

6.5%

7.4% 7.3%

4.9%

5.5%

6.1%

4.2%

0.4%

-­‐5.1%

135

140

145

150

155

160

165

170

175

-­‐6.0%

-­‐4.0%

-­‐2.0%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14 dic-­‐14 ene-­‐15 feb-­‐15

Tasa  de  crecim

iento  Interanu

alÍndice

de  Combustibles

Page 4: Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

4

Índice y crecimiento interanual

Grupo de insumos "Servicios privados"

Los servicios privados muestran, también, un descenso en su ritmo de crecimiento, desde la segunda mitad del año 2014. Sin embargo, su tasa de crecimiento continúa siendo una de las más elevadas. Si se excluye el crecimiento de los combustibles, el rubro de servicios privados es el que mayor tasa de crecimiento interanual registra. En este sentido, los servicios privados finalizaron el año con un crecimiento interanual del 5%, uno de los más altos. Para febrero del 2015, ese crecimiento se mantuvo por encima del 4%. En el caso del grupo de bienes varios, este pasó de crecer un 5% interanual a crecer menos de un 3%, disminuyendo de forma gradual su ritmo de crecimiento. Sin embargo, se trata de un grupo con un peso importante dentro del costo total de las empresas.

5.0%

5.4%

6.1% 6.2%6.6%

6.4% 6.4% 6.5% 6.6% 6.7%6.4%

5.2%5.2%

4.2%

160

162

164

166

168

170

172

174

176

178

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14 dic-­‐14 ene-­‐15 feb-­‐15

Tasa  de  crecim

iento  Interanu

alÍndice

de  Servicios  Privados

Page 5: Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

5

Índice y crecimiento interanual Grupo de insumos "Bienes varios"

El caso particular de los servicios públicos es, probablemente, uno de los de mayor relevancia, por su importante peso dentro de los costos de las empresas, y por su característica de insumo necesario. Para el mes de febrero, el ritmo de crecimiento en el costo de los servicios públicos descendió, hasta ser del 4,9%, cifra que a finales del año 2014 superaba el 9%.

Índice y crecimiento interanual Grupo de insumos "Servicios públicos"

1.1%

1.4%

2.4%

2.7%

3.1%

2.7%2.5%

2.2% 2.4%2.1%

2.0%

2.5%

2.8%

2.5%

125

126

127

128

129

130

131

132

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14 dic-­‐14 ene-­‐15 feb-­‐15

Tasa  de  crecim

iento  Interanu

alÍndice

de  Bienes  Varios

1.6%

1.8%

3.0% 3.0%

2.5% 2.5%

6.5%6.4%

6.1%

8.4%8.7%

9.3%

5.9%

4.9%

220

225

230

235

240

245

250

255

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

8.0%

9.0%

10.0%

ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14 dic-­‐14 ene-­‐15 feb-­‐15

Tasa  de  crecim

iento  Interanu

alÍndice

de  Servicios  Públicos

Page 6: Reporte Mensual (Febrero 2015) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

6

Crecimiento interanual a febrero del 2015 y mensual del IGCE,

según sector/producto final

Sector/ProductoInteranual  (febrero  2014  -­‐  febrero  2015

Mensual  (enero  2015  -­‐  febrero  2015)

Agricultura,  caza,  silvicultura  y  pesca 2.8% -­‐0.4%Explotación  de  minas  y  canteras 3.3% -­‐0.1%Productos  alimenticios,  bebidas  y  tabaco 5.2% 0.1%Textiles,  productos  textiles,  cuero  y  calzado 3.7% 0.2%Madera  y  productos  de  madera  y  corcho 4.4% -­‐0.1%Papel,  Pulpa  de  Papel,  Impresiones  y  Publicaciones   3.2% 0.1%Coque,  productos  de  la  refinación  del  petróleo  y  combustible  nuclear -­‐1.1% -­‐2.7%Químicos  y  productos  químicos 2.4% -­‐0.6%Productos  de  caucho  y  plásticos 3.5% -­‐0.1%Otros  productos  minerales  no  metálicos 3.3% 0.1%

Sector/ProductoInteranual  (febrero  2014  -­‐  febrero  2015

Mensual  (enero  2015  -­‐  febrero  2015)

Metales  básicos 3.9% 0.1%Productos  metálicos,  excepto  maquinaria  y  equipo 4.0% 0.1%Maquinaria  y  equipo  n.c.p. 3.9% 0.1%Maquinaria  de  oficina,  contabilidad  e  informática 3.9% 0.1%Maquinaria  eléctrica  y  aparatos  n.c.p. 3.7% 0.2%Equipos  de  radio,  televisión  y  comunicaciones 3.6% 0.2%Instrumentos  médicos,  ópticos  y  de  precisión 3.5% 0.1%Vehículos  automotores,  remolques  y  semirremolques 3.1% -­‐0.2%Otros  equipos  de  transporte 3.2% -­‐0.1%Otros  productos  manufactureros  n.c.p.,  Reciclaje 3.8% 0.2%

Sector/ProductoInteranual  (febrero  2014  -­‐  febrero  2015

Mensual  (enero  2015  -­‐  febrero  2015)

Suministro  de  electricidad,  gas  y  agua 3.5% -­‐0.1%Construcción 3.0% 0.1%Comercio  al  por  mayor  y  al  por  menor;  reparaciones 4.1% 0.3%Hoteles  y  restaurantes 3.6% 0.1%Transporte  y  almacenamiento 2.2% -­‐0.8%Correos  y  telecomunicaciones 4.2% 0.3%Finanzas  y  seguros 4.2% 0.4%Actividades  inmobiliarias 4.0% 0.2%Alquiler  de  maquinaria  y  equipo 4.0% 0.3%Informática  y  actividades  conexas 4.2% 0.2%

Sector/ProductoInteranual  (febrero  2014  -­‐  febrero  2015

Mensual  (enero  2015  -­‐  febrero  2015)

Investigación  y  desarrollo 3.9% 0.2%Otras  Actividades  Empresariales 4.0% 0.3%Administración  pública  y  defensa,  seguridad  social  obligatoria 3.5% 0.1%Educación 3.9% 0.2%Salud  y  trabajo  social 3.5% 0.0%Otros  servicios  comunitarios,  sociales  y  personales 3.8% 0.2%