Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

6
www.ideaslat.org www.caatec.org 1 Índice General de Costos Empresariales Noviembre 2014 El presente documento muestra los resultados obtenidos por el Índice General de Costos Empresariales al mes de noviembre del 2014. El nivel general del Índice de Costos Empresariales en octubre del presente año era de 182,03, cifra que paso a ser de 181,99 para el mes de noviembre, por lo que se mantuvo muy similar con variaciones poco significativas, sin embargo la tendencia continua siendo a la baja al igual que entre el mes de septiembre y octubre anteriores. La variación acumulada de los once meses transcurridos del año (enero - noviembre 2014) del índice general es de 3,36%, menor a lo registrado los meses anteriores producto principalmente de un descenso en el costo de los servicios eléctricos y en menor medida en el costo de los combustibles. La variación interanual a noviembre del 2014 del Índice general es de 3,87%, siendo la mensual de -0,02% producto del descenso en diversos costos de los servicios públicos y combustibles en la tercer trimestre del presente año. Para el mes de noviembre los grupos de insumos y servicios que presentan una variación más alta en sus costos al compararla con la variación del índice general son los servicios privados y bienes varios, mientras que alimentos combustibles y servicios públicos muestran una disminución en sus costos. El IGCE registra al mes de noviembre un descenso en su tasa de crecimiento interanual, producto de que entre el mes de octubre y el mes de noviembre el índice se redujo en 0,002% no obstante es una disminución insignificante ya que a pesar de la baja en el costo del combustible y electricidad, el costo en bienes varios, servicios privados y alimentos no preparados supera en promedio el 4% de crecimiento. Grupo Mensual (noviembre) Acumulada (eneronoviembre) Interanual (2013 2014) Indice General de Costos Emrpesariales (IGCE) 0.0% 3.4% 3.9% Alimentos no preparados 0.7% 3.4% 3.5% Combustibles 11.1% 10.0% 10.1% Servicios privados 0.3% 4.3% 5.1% Bienes varios 0.3% 3.9% 4.0% Servicios públicos 0.0% 1.2% 1.5% Variación porcentual

description

Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

Transcript of Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

Page 1: Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

1  

Índice General de Costos Empresariales Noviembre 2014 El presente documento muestra los resultados obtenidos por el Índice General de Costos Empresariales al mes de noviembre del 2014. El nivel general del Índice de Costos Empresariales en octubre del presente año era de 182,03, cifra que paso a ser de 181,99 para el mes de noviembre, por lo que se mantuvo muy similar con variaciones poco significativas, sin embargo la tendencia continua siendo a la baja al igual que entre el mes de septiembre y octubre anteriores. La variación acumulada de los once meses transcurridos del año (enero - noviembre 2014) del índice general es de 3,36%, menor a lo registrado los meses anteriores producto principalmente de un descenso en el costo de los servicios eléctricos y en menor medida en el costo de los combustibles. La variación interanual a noviembre del 2014 del Índice general es de 3,87%, siendo la mensual de -0,02% producto del descenso en diversos costos de los servicios públicos y combustibles en la tercer trimestre del presente año. Para el mes de noviembre los grupos de insumos y servicios que presentan una variación más alta en sus costos al compararla con la variación del índice general son los servicios privados y bienes varios, mientras que alimentos combustibles y servicios públicos muestran una disminución en sus costos.

El IGCE registra al mes de noviembre un descenso en su tasa de crecimiento interanual, producto de que entre el mes de octubre y el mes de noviembre el índice se redujo en 0,002% no obstante es una disminución insignificante ya que a pesar de la baja en el costo del combustible y electricidad, el costo en bienes varios, servicios privados y alimentos no preparados supera en promedio el 4% de crecimiento.

GrupoMensual  

(noviembre)Acumulada                                  

(enero-­‐noviembre)Interanual                      (2013-­‐  2014)

Indice  General  de  Costos  Emrpesariales  (IGCE) 0.0% 3.4% 3.9%          Alimentos  no  preparados 0.7% 3.4% 3.5%          Combustibles -­‐11.1% -­‐10.0% -­‐10.1%          Servicios  privados 0.3% 4.3% 5.1%          Bienes  varios -­‐0.3% 3.9% 4.0%          Servicios  públicos 0.0% 1.2% 1.5%

Variación  porcentual

Page 2: Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

2  

Al analizar la variación acumulada se observa que entre los meses de enero y noviembre del presente año los costos empresariales han crecido un 3,4%, cifra inferior a lo que se venía observado producto de una reducción registrada en los meses posteriores a julio del presente año.

Índice General de Costos Empresariales (IGCE) y crecimiento interanual del IGCE

El resultado observado en el IGCE es promovido por el lento crecimiento en los precios de los cinco grupos de insumos analizados (Alimentos, combustibles, servicios privados, bienes varios y servicios públicos). En donde resalta el impacto que tiene la reducción en el costo de los combustibles, alimentos y servicios públicos, estos últimos registran una disminución importante en el ritmo de crecimiento interanual, pues el costo de los servicios públicos para las empresas paso de crecer en el orden del 6% a mediados del presente año a crecer cerca del 1,5% para noviembre, lo que implica una clara reducción interanual en el ritmo de crecimiento del set de servicios regulados, en donde el mayor peso lo posee el costo de la electricidad.

168.00  

170.00  

172.00  

174.00  

176.00  

178.00  

180.00  

182.00  

184.00  

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

ICGE-­‐Indice  mensual Crecimiento  interanual

Tasa  de  crecim

iento   IGCE-­‐Indice

Mensual

Page 3: Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

3  

Índice y crecimiento interanual

Grupo de insumos "Alimentos no preparados"

Desde mediados del presente año, se observa una reducción en el ritmo de crecimiento de los principales insumos analizados, lo que provoca el lento crecimiento del ÍGCE. En el caso de los alimentos estos crecen en el orden del 3,5% cifra que llego a ser de hasta el 6% a principios del año. A pesar de la disminución observada a lo largo del segundo semestre del presente año, los alimentos no preparados siguen siendo uno de los rubros que mayor presión le generan al costo de las empresas a lo largo del presente año.

Índice y crecimiento interanual Grupo de insumos "Combustibles"

178.00  

180.00  

182.00  

184.00  

186.00  

188.00  

190.00  

192.00  

194.00  

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

sep-­‐13 oct-­‐13 nov-­‐13 dic-­‐13 ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14

Alimentos  no  preparados-­‐Indice  mensual Crecimiento  Interanual

Tasa  de  crecim

iento  

IndiceMensual

80.00  

100.00  

120.00  

140.00  

160.00  

180.00  

200.00  

-­‐20%

-­‐15%

-­‐10%

-­‐5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

sep-­‐13 oct-­‐13 nov-­‐13 dic-­‐13 ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14

Combustibles-­‐Indice  mensual Crecimiento  Interanual

Tasa  de  c

recim

iento  

IndiceMensual

Page 4: Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

4  

En el caso de los combustibles, estos responden a los ajustes solicitados por RECOPE y aprobados por ARESEP, producto de la baja internacional en los precios del petróleo y combustibles refinados. El crecimiento interanual del costo de los combustibles paso de ser del 25% a ser del 15%, sin embargo el crecimiento mensual desde agosto del presente año es nulo o negativo como lo fue para el mes de octubre y continuó para el mes de noviembre, sin embargo los altos precios registrados a mediados del año y los bajos precios registrados un año atrás mantienen el crecimiento interanual cercano al 15% para el mes de noviembre del presente año.

Índice y crecimiento interanual Grupo de insumos "Servicios privados"

Los servicios privados muestran también un descenso en su ritmo de crecimiento en la segunda mitad del año 2014, sin embargo su tasa de crecimiento continúa siendo una de las mayores, excluyendo el crecimiento de los combustibles, el rubro de servicios privados es el que mayor tasa de crecimiento interanual registra. En este sentido los servicios privados se encuentran finalizando el año con un crecimiento interanual del 5% uno de los más altos después del aumento en el costo de los combustibles. En el caso del grupo de bienes varios, estos pasaron de crecer un 5% a crecer de forma interanual un 4% disminuyendo de forma paulatina su ritmo de crecimiento, sin embargo son un grupo con un peso importante dentro del costo total de las empresas.

150.00  

155.00  

160.00  

165.00  

170.00  

175.00  

180.00  

185.00  

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

sep-­‐13 oct-­‐13 nov-­‐13 dic-­‐13 ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14

Servicios  privados  -­‐Indice  mensual Crecimiento  Interanual

Tasa  de  crecim

iento  

IndiceMensual

Page 5: Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

5  

Índice y crecimiento interanual

Grupo de insumos "Bienes varios"

El caso particular de los servicios públicos es tal vez uno de los de mayor relevancia por su importante peso dentro del costos de las empresas, y por su característica de insumo necesario. Para el mes de noviembre el crecimiento de los servicios públicos es bastante bajo registrando un importante descenso especialmente en el costo de los servicios eléctricos al pasar de crecer por encima del 10% un año atrás a crecer en noviembre del 2014 menos del 1,5% de forma interanual.

Índice y crecimiento interanual Grupo de insumos "Servicios públicos"

   

150.00  

152.00  

154.00  

156.00  

158.00  

160.00  

162.00  

164.00  

166.00  

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

sep-­‐13 oct-­‐13 nov-­‐13 dic-­‐13 ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14

Bienes  varios-­‐Indice  mensual Crecimiento  Interanual

Tasa  de  crecim

iento  

IndiceMensual

150.00  

160.00  

170.00  

180.00  

190.00  

200.00  

210.00  

220.00  

230.00  

240.00  

250.00  

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

sep-­‐13 oct-­‐13 nov-­‐13 dic-­‐13 ene-­‐14 feb-­‐14 mar-­‐14 abr-­‐14 may-­‐14 jun-­‐14 jul-­‐14 ago-­‐14 sep-­‐14 oct-­‐14 nov-­‐14

Servicios  públicos-­‐Indice  mensual Crecimiento  Interanual

Tasa  de  c

recim

iento  

IndiceMensual

Page 6: Reporte Mensual (Noviembre 2014) - Índice General de Costos Empresariales

www.ideaslat.org                  www.caatec.org            

6  

Análisis  de  productos  e  insumos  del  Índice  General  de  Costos  Empresariales    El  análisis  por  productos  e   insumos,  nos   lleva  a   la  evolución  de  los  costos  para  un  importante  grupo  de  productos,  los  cuales  conforman  los  grupos  agregados  que  determinan  el  IGCE.    Para  el  mes  de  noviembre  de  2014,  se  observa  un  crecimiento  interanual  entre  el  3,6%  ,  para  el  caso  de  Construcción,  y  el  6,8%,  para  el  caso  de  Informática  y  actividades  conexas.  En  la  tabla,  abajo,  se  muestra  el  detalle  para  otros  productos/sectores.  Otros  sectores  que  enfrentaron  un  incremento  importante  en  sus  costos,  durante  el  último  año,  son  Productos  metálicos,  con  un  incremento  interanual  del  6,6%,  y  Correos  y  telecomunicaciones,  con  6,5%.      

PRODUCTO/SECTORCrecimiento  interanual  a  

noviembre  2014PRODUCTO/SECTOR

Crecimiento  interanual  a  

noviembre  2014Agricultura,  caza,  silvicultura  y  pesca 5.5% Otros  equipos  de  transporte 5.9%Explotación  de  minas  y  canteras 6.5% Otros  productos  manufactureros  n.c.p.,  Reciclaje 5.7%Productos  alimenticios,  bebidas  y  tabaco 5.1% Suministro  de  electricidad,  gas  y  agua 6.4%Textiles,  productos  textiles,  cuero  y  calzado 5.7% Construcción 3.6%Madera  y  productos  de  madera  y  corcho 5.3% Comercio  al  por  mayor  y  al  por  menor;  reparaciones 6.4%Papel,  Pulpa  de  Papel,  Impresiones  y  Publicaciones   4.6% Hoteles  y  restaurantes 4.6%Coque,  productos  de  la  refinación  del  petróleo   6.3% Transporte  y  almacenamiento 6.3%Químicos  y  productos  químicos 6.0% Correos  y  telecomunicaciones 6.5%Productos  de  caucho  y  plásticos 6.2% Finanzas  y  seguros 6.4%Otros  productos  minerales  no  metálicos 5.2% Actividades  inmobiliarias 6.0%Metales  básicos 6.4% Alquiler  de  maquinaria  y  equipo 6.4%Productos  metálicos,  excepto  maquinaria  y  equipo 6.6% Informática  y  actividades  conexas 6.8%Maquinaria  y  equipo  n.c.p. 5.4% Investigación  y  desarrollo 6.4%Maquinaria  de  oficina,  contabilidad  e  informática 6.2% Otras  Actividades  Empresariales 6.3%Maquinaria  eléctrica  y  aparatos  n.c.p. 5.4% Administración  pública  y  defensa,  seguridad  social  obligatoria 5.5%Equipos  de  radio,  televisión  y  comunicaciones 5.3% Educación 5.9%Instrumentos  médicos,  ópticos  y  de  precisión 5.3% Salud  y  trabajo  social 6.0%Vehículos  automotores,  remolques  y  semirremolques 5.9% Otros  servicios  comunitarios,  sociales  y  personales 5.8%