Reporte murcimaleta Guerrero

5
Lugar: Chilpancingo, Guerrero. Fecha: Julio del 2013 Coordinador: M. en C. Elizabeth Beltrán Sánchez. Universidad Autónoma de Guerrero. Los Murciélagos necesitan amigos. Laboratorio Integral De Fauna Silvestre. Colaboradores: Leonardo J. López Damián, Patricia Fabiola López Torres, Saira Jeaqueline Hernández Galván, Anabel Morales Villegas, Isaali Torres Ocampo, Abad Pérez Pintor, María Dima Gutiérrez Bibiano, Susana Rodríguez Rodríguez. Universidad Autónoma de Guerrero. Los Murciélagos necesitan amigos. Laboratorio Integral De Fauna Silvestre. Descripción de las actividades realizadas Durante la visita de Marcelo a la Ciudad de Chilpancingo Guerrero se realizaron 2 visitas al zoológico de la ciudad (Zoochilpan), una fue una platica a un grupo de curso de verano sobre la conservación de los murciélagos y la otra fue una noche de murciélagos y una visita a un grupo de la primaría Gral. Vicente Guerrero Saldaña. En las que participaron algunos niños, niñas, jóvenes y adultos en varias actividades en las que se les dio a conocer un poco de estos hermosos animales voladores. 1.- Visita Zoochilpan En esta visita tuvimos un grupo de 29 niños de entre 3 y 12 años que tomaban el curso de verano en el zoológico. Las actividades estaban planeadas para una duración de 2 horas, se comenzó con una Presentación en PowerPoint para que los niños supieran ¿qué son los murciélagos? ¿Qué comen? ¿dónde viven? ¿Cuántas especies hay? ¿Cómo son?

description

 

Transcript of Reporte murcimaleta Guerrero

Page 1: Reporte murcimaleta Guerrero

Lugar: Chilpancingo, Guerrero. Fecha: Julio del 2013

Coordinador: M. en C. Elizabeth Beltrán Sánchez. Universidad Autónoma de Guerrero. Los Murciélagos necesitan amigos. Laboratorio Integral De Fauna Silvestre. Colaboradores: Leonardo J. López Damián, Patricia Fabiola López Torres, Saira Jeaqueline Hernández Galván, Anabel Morales Villegas, Isaali Torres Ocampo, Abad Pérez Pintor, María Dima Gutiérrez Bibiano, Susana Rodríguez Rodríguez. Universidad Autónoma de Guerrero. Los Murciélagos necesitan amigos. Laboratorio Integral De Fauna Silvestre. Descripción de las actividades realizadas Durante la visita de Marcelo a la Ciudad de Chilpancingo Guerrero se realizaron 2 visitas al zoológico de la ciudad (Zoochilpan), una fue una platica a un grupo de curso de verano sobre la conservación de los murciélagos y la otra fue una noche de murciélagos y una visita a un grupo de la primaría Gral. Vicente Guerrero Saldaña. En las que participaron algunos niños, niñas, jóvenes y adultos en varias actividades en las que se les dio a conocer un poco de estos hermosos animales voladores. 1.- Visita Zoochilpan En esta visita tuvimos un grupo de 29 niños de entre 3 y 12 años que tomaban el curso de verano en el zoológico. Las actividades estaban planeadas para una duración de 2 horas, se comenzó con una Presentación en PowerPoint para que los niños supieran ¿qué son los murciélagos? ¿Qué comen? ¿dónde viven? ¿Cuántas especies hay? ¿Cómo son?

Page 2: Reporte murcimaleta Guerrero

Pero antes de darles a conocer más sobre los murciélagos, se les proporciono una hoja blanca, lápices o colores, para que los niños plasmaran la idea que tenían sobre dichos animales. Posteriormente se realizaron algunos juegos como ¡encuentra los refugios de los murciélagos en una ciudad! ¡El juego de los polinizadores! Y una sopa de letras, en el que tenían que encontrar las palabras relacionadas a la polinización.

Para complementar un poco más la información presentada a los niños, se les mostraron unos carteles, en los que se hablo de su alimentación, las especies en peligro, las especies a nivel nacional, estatal y regional, y se les mostro que no existe diferencia entre los demás mamíferos al momento de crear una nueva vida.

Page 3: Reporte murcimaleta Guerrero

Y para finalizar la primer visita se les obsequio a los niños un murciélago impreso, el cual tenían que recortar en compañía de sus padres, y pegarlo para darle la forma de un cubo con alas.

2.- Visita Zoochilpan (Noche en el zoologico) En esta visita tuvimos un grupo de 12 niños en compañía de sus padres, en esta ocasión se les dio sólo una plática introductoria a las generalidades de los murciélagos en base a los carteles presentados en la plática anterior.

Page 4: Reporte murcimaleta Guerrero
Page 5: Reporte murcimaleta Guerrero

3.- Visita Primaria Gral. Vicente Guerrero En esta visita tuvimos un grupo de 29 niños de 9-10 años del 5º año grupo A. Las actividades estaban planeadas para una duración de 1:30 horas, se comenzó con un sondeo en el que se les pedía a los niños que dibujaran un murciélago, de la manera que ellos pensaban que eran, para que al finalizar volvieran a hacer otro dibujo y poder observar si su perspectiva sobre los murciélagos había cambiado. La segunda actividad fue la presentación en PowerPoint que se presento en la primer plática, conectada con los carteles.

Y para finalizar la plática se llevo a cabo el juego llamado la Bati-Oca, en el cual los niños fueron muy participativos, ellos mismos realizaban las preguntas al momento en que cada jugador caía en una casilla llamada tarjeta.