Reporte sobre la 53 sesión de la CND Español

download Reporte sobre la 53 sesión de la CND Español

of 4

Transcript of Reporte sobre la 53 sesión de la CND Español

  • 8/9/2019 Reporte sobre la 53 sesin de la CND Espaol

    1/4

    perspectiva jovenReporte de la 53 sesin de la Comisin de Narcticos de la ONU

    El Largo camino a la CND

    El quincuagsimo tercer perodo de sesionesde la Comisin de Narcticos (CND) de la ONUse llev a cabo del 8 al 12 de marzo de 2010en Viena y fue una oportunidad clave para queEspolea y Youth RISE aprovecharan posicionarpropuestas sobre la poltica de drogas queafecta a jvenes a nivel mundial. La CND fuecreada por el Consejo Econmico y Social(ECOSOC) y es el rgano central en la materiadentro de la ONU que genera la toma dedecisin en torno a asuntos relacionados conlas drogas.

    Es importante tener una presencia de jvenesen la Comisin pues los jvenes involucradosen el mbito de la poltica de drogas son pocovisibles. Esta Comisin debe ser unaoportunidad para comenzar algn tipo dedilogo con los gobiernos nacionales paravolver a imaginar las posibilidades de jvenescapaces de vivir en comunidades donde no sonestigmatizados, maltratados, y marginados enun entorno criminal.

    Creemos que los pases tienen que ser

    constructivos y abiertos a la participacin de jvenes en la toma de decisiones que lesafectan en torno al uso de drogas y la polticaque las rige. En esta ocasin te compartimoscmo la CND puede ser una oportunidad paracelebrar a una entidad responsable de sucompromiso con los jvenes que son los msvulnerables en la "guerra contra las drogas".

    El plan

    Allen Kwabena Frimpong, Coordinador de la

    Red Internacional Youth RISE, y Aram Barra,miembro del Grupo Internacional de Trabajopara Amrica Latina y Director de Proyectos deEspolea, asistieron a la CND de este ao atravs de la Red Global de Accin Juvenil(GYAN).

    MiebrodelGrupodeTrabajoInternacionald

    eAmrica

    LatinayDirectordeProyectosdeE

    spolea,AramBarra,yel

    CoordinadorInternacionaldeYouthRISE,AllenFrimpong,

    tuiteandoyfacebukeandodesdelaCND.

    Las siguientes son las actividades queejecutaron mientras que en la Comisin deEstupefacientes:

    En preparacin, Youth R.I.S.E. llev acabo una conferencia telefnica sobre elproceso de la CND con el ConsorcioInternacional sobre Polticas de Drogas(IDPC) y 12 jvenes de todo el mundo.

    Boletn de prensa con recomendacionesespecficas de jvenes para la CND(disponible en Ingls y Espaol).

    Networking con socios estratgicos yentrevistas con delegados de Australia,Argentina, Lbano, Mxico, Suecia, EU yReino Unido.

    Reportaje en vivo por Ustream ycontenido y fotografa por Facebook yTwitter.

    Discurso en Plenaria con la RedEurasitica de Reduccin de Daos(EHRN) durante la sesin de reduccinde demanda (disponible en Ingls yRuso).

    http://www.scribd.com/full/28209927?access_key=key-1lclrk3zff4hbf182fgxhttp://www.scribd.com/full/28209927?access_key=key-1lclrk3zff4hbf182fgxhttp://www.scribd.com/full/28209908?access_key=key-mbddbos9fgkp4xvwfzihttp://www.scribd.com/full/28209908?access_key=key-mbddbos9fgkp4xvwfzihttp://tinyurl.com/yhxspz2http://tinyurl.com/yhxspz2http://www.facebook.com/Espoleahttp://www.facebook.com/Espoleahttp://www.ustream.tv/channel/cnd-2010http://www.ustream.tv/channel/cnd-2010http://www.scribd.com/full/28077903?access_key=key-1lfwpzokord54x80fidjhttp://www.scribd.com/full/28077903?access_key=key-1lfwpzokord54x80fidjhttp://www.scribd.com/full/28045032?access_key=key-14486r317zkx6d966rushttp://www.scribd.com/full/28045032?access_key=key-14486r317zkx6d966rus
  • 8/9/2019 Reporte sobre la 53 sesin de la CND Espaol

    2/4

    Llegu a la CND el lunes por la noche

    directamente del aeropuerto al final del primerda de sesiones y todo el mundo estaba vestidocon traje, corbata y carpeta en la mano. Yo, encambio, con chaqueta deportiva, pantalonesvaqueros y zapatillas de deporte. Ya me sentafuera de lugar en este espacio.

    Mientras mi colega Aram Barra me informaba,yo estaba pensando en lo que haba que hacerpara el da siguiente de acuerdo a nuestrosplanes establecidos para la CND.

    El mensaje de otros colegas y socios del

    movimiento de Poltica de Drogas y Reduccinde Daos era categrico: "no mucho sucede enla CND". No faltaba entonces la preguntasretricas de "por qu estoy aqu?". La genteestaba cansada y descontenta del proceso.

    No experiment frustracin hasta querealmente me sent y observ una sesin yescuch de los pases cosas como la culturahip-hop y el break dance son los culpables del

    Delegado de Azerbaijan durmiendo durante las sesiones de la Comisin. Marzo 10, 2010.

    LOSDELEGADOS

    DELACOMISIOND

    UERMEN

    MIENTRAS

    MILESDEPERSO

    NASSUFREN

    ALREDEDORDELMU

    NDO

    ACAUSADELAG

    UERRACONTRALASDROGAS

    Por qu estoy aqu?Allen Kwabena Frimpong

    consumo de drogas o no se debe incluir la salud

    como una cuestin a abordar en la inclusinsocial de los jvenes respecto al uso indebido dedrogas porque "es demasiado amplia". El colmofue cuando Aram y vi a un delegado de dormir.No tuvimos ms remedio que tomar una foto.

    Me volv a preguntar "por qu estoy aqu?"Bueno, yo saba que esto era una granoportunidad de aprendizaje para compartir miexperiencia en todo el proceso de la CND. Si bienno me senta como si tuviera una influenciadirecta en las resoluciones que afectan apersonas jvenes, me doy cuenta de que

    estbamos all para educar a los delegados sobrelo que sucede fuera de los 4 muros de la ONU.Convencer de que los participantes de la sociedadcivil merecemos un proceso justo y equitativo.

    De hecho, el tiempo lo invertimos en mantener alas personas que observaron informadas. Esto esprecisamente algo que s podramos hacer comojvenes, hacer el proceso ms transparente parael pblico.

  • 8/9/2019 Reporte sobre la 53 sesin de la CND Espaol

    3/4

    La Comisin de Narcticos (CND) es el rgano delas Naciones Unidas encargado de supervisar lapoltica mundial de drogas. Sin embargo, a pesarde este importante mandato, la Comisin opta portrabajar en forma relativamente secreta. Lasreuniones no se transmiten por internet, ni sepromueven minutas o resmenes para disposicin

    del pblico. Los informes finales de las reunionesson extremadamente limitados. La CND no vota,por lo que es difcil saber cul es la posicin que sugobierno ha tomado sobre cuestiones clave.

    Pero, por qu me debera importar a mi como jven? Los jvenes somos una poblacin claveafectada por la poltica de drogas de todo elmundo, hay una correlacin entre el consumo dedrogas y el VIH y otras infecciones de transmisinsexual muy bien documentado a nivel mundial y,por lo general hay pocas o nulas voces de jvenespresentes en la Comisin de Estupefacientes.

    Este ao, Espolea y Youth R.I.S.E., en colaboracincon la fuerza Joven de Viena condujeron unaconsulta electrnica para escuchar las voces de jvenes de todo el mundo con respecto a suspolticas de drogas y los servicios de saludrelacionados a estas. Con base en ello se hizo uncomunicado de prensa (leer en espaol aqu) y unaintervencin en la plenaria del cuarto da (leerdiscurso en ingls aqu).

    Qu pas en la CND de este ao?Aram Barra

    Cul fue el resultado dla CND de este a

    o

    El proyecto de resolucin (documento original eingls aqu) propona "lograr el acceso universal atratamiento, atencin y apoyo para las personas coVIH, incluyendo usuarios de drogas inyectables, parel ao 2010. Despus de una acalorada discusisobre los derechos humanos y su relevancia en etema -se puede leer dicha discusin aqu- el ComitPlenario aprob la resolucin.

    Entre otras cosas, esta pide a la ONUDD, en apoyo dautoridades nacionales, armonizar polticas y aclarafunciones y responsabilidades de las entidade

    nacionales, incluyendo el control de drogas y laagencias de salud pblica, as como de la sociedacivil, quien podr dar apoyo en el aumento dcapacidad y recursos para la prestacin de programaintegrales de prevencin y tratamiento, atencin servicios de apoyo conexos. Tambin indica aplicacuando proceda la Gua tcnica de la OMS, ONUDD ONUSIDA para los pases de acuerdo con los objetivoestablecidos para el acceso universal a la prevencintratamiento y atencin a consumidores de drogaintravenosas.

    La resolucin tambin pide a la ONUDD ampliar

    notablemente su labor con grupos pertinentes de lasociedad civil a fin de abordar las diferencias en elacceso a los servicios para las personas que viven cono estn afectadas por el VIH, incluidos los usuarios dedrogas, para abordar las cuestiones deestigmatizacin y discriminacin y para apoyar unamayor capacidad y recursos para la prestacin deprogramas integrales de prevencin y tratamiento,atencin y servicios de apoyo conexos.

    Por ltimo, la ONUDD hizo el pronunciamiento mscategrico que ha hecho en la historia con respecto ala vinculacin que debe existir entre los derechoshumanos y el control de drogas, prevencin delcrimen y la justicia criminal. (Documento en inglsaqu.

    Por ltimo, vale la pena destacar que tras lasnegociaciones de la resolucin sobre acceso universaEstados Unidos entr como copatrocinador y si bien lsupresin de la referencia explcita a reduccin dedaos" es lamentable, el hecho de que los estuvierondispuestos a respaldar oficialmente una resolucinque incluye el apoyo explcito de los programas deintercambio de jeringas y la terapia de subsititucin

    de opiceos, representa un avance muy relevante.

    Jvenes en la 53 Sesin de la CND en Viena, Austria.

    http://www.scribd.com/full/28209908?access_key=key-mbddbos9fgkp4xvwfzihttp://www.scribd.com/full/28077903?access_key=key-1lfwpzokord54x80fidjhttp://www.scribd.com/full/28209908?access_key=key-mbddbos9fgkp4xvwfzihttp://www.scribd.com/full/28077903?access_key=key-1lfwpzokord54x80fidjhttp://www.unodc.org/documents/commissions/CND-Uploads/CND-53-RelatedFiles/ECN72010_CRP6eV1051605.pdfhttp://www.unodc.org/documents/commissions/CND-Uploads/CND-53-RelatedFiles/ECN72010_CRP6eV1051605.pdfhttp://www.espolea.org/profiles/blogs/cnd-dia-3-dudo-que-elhttp://www.espolea.org/profiles/blogs/cnd-dia-3-dudo-que-elhttp://www.unodc.org/documents/commissions/CND-Uploads/CND-53-RelatedFiles/ECN72010_L11eV1051531.pdfhttp://www.unodc.org/documents/commissions/CND-Uploads/CND-53-RelatedFiles/ECN72010_L11eV1051531.pdfhttp://www.scribd.com/full/28209908?access_key=key-mbddbos9fgkp4xvwfzihttp://www.scribd.com/full/28209908?access_key=key-mbddbos9fgkp4xvwfzihttp://www.scribd.com/full/28077903?access_key=key-1lfwpzokord54x80fidjhttp://www.scribd.com/full/28077903?access_key=key-1lfwpzokord54x80fidj
  • 8/9/2019 Reporte sobre la 53 sesin de la CND Espaol

    4/4

    Youth R.I.S.E. con

    David Turner del Comit de OSC parala CND

    Pregunta: Cmo pueden las organizacionesjuveniles, como Youth RISE, utilizar lasresoluciones de la Comisin deEstupefacientes que tienen un impactodirecto en los jvenes, como una plataformapara abordar algunas cuestiones que las

    delegaciones no abordan en el nombre de"proteger a los jvenes"?

    Sr. Turner: Creo que eso es una cuestin tantoestratgica como prctica. Estratgicamente, setrata no slo de hacer una declaraciones deYouth RISE per se, sino del trabajo que se hagade antemano con las delegaciones nacionalespreviamente. Por ejemplo, hacer unadeclaracin sobre la reduccin de la demandade drogas.

    Cmo expresar lo que estn haciendo para

    avanzar en la proteccin de los nios en laCND? Y hasta que los haya facilitado conalgunas palabras, la gente le gusta si les dicesalgo que pueden utilizar, as que hay quetrabajar con eso.

    Creo que es tambin muy importantemantenerse atentos a las declaraciones. Cuandose tiene la oportunidad de hacer unadeclaracin, no se debe detener ah, hay queseguir presionando. Les dar un ejemplo:

    Cuando comenc a trabajar con la Comisin, la

    reduccin de la demanda casi no exista. Estoera un problema ao tras ao tras ao, dondeseguamos exigiendo que se planteara. Ahora la

    SE NECESITA CONSTRUIR Y CRELA FUERA, CREAR MOMENTUM.

    Dan Turner, Director Ejecutivo del Comit de ONGen Viena, con colegas de Youth R.I.S.E.

    idea de no hablar de reduccin de la demandaes imposible en la CND, simplemente no sepuede obviar. Pero se necesita tiempo para elsistema, para la creacin de aliados.

    Cuando tratamos de crear lo que llaman losprincipios rectores sobre la reduccin de lademanda, en la primera reunin que tuvimos

    haba 10 personas, slo 4 de la sociedad civil.Al ao siguiente tuvimos alrededor de 50 y lahabitacin era un poco pequea. Despus deeso no pudimos contener a la gente, y nostuvieron que incluir a quienes queramoshablar de ello, as que empezamos a crear elimpulso.

    Se necesita construir y poner en marcha lafuerza, crear momentum. Este proceso fue muyfrustrante a veces, pero el impulso lleva sutiempo. Una vez que est en movimiento escomo una rueda grande, trata de detenerla! Es

    el gran afn es poner la rueda en movimientoen el primer lugar.

    Perspectiva JovenReporte de la 53 Sesin de la Comisin de Narcticos de la ONU

    Crditos de textos y fotos:Youth R.I.S.E.Espolea A.C.

    Copyleft Marzo 2010