Reporte social anual - caf.com · de los países para calcular las líneas de pobreza, ... en el...

27
Reporte social anual Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas N o 1 - Enero 2011

Transcript of Reporte social anual - caf.com · de los países para calcular las líneas de pobreza, ... en el...

Reporte social anual

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

No 1 - Enero 2011

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

1

Reporte Social Anual de CAF

Este es el primero de una nueva serie de

reportes anuales dedicados a la situación

social en América Latina.

La primera sección del Reporte Social

Anual de CAF presenta un panorama

general de la evolución de distintos

indicadores sociales de América Latina –

incluyendo ingreso, pobreza, desigualdad

y desarrollo humano– con base en datos

de fuentes internacionales.

Seguidamente, el reporte presenta

análisis más detallados del panorama

social en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú

y Venezuela. En cada caso se presentan

los hechos económicos y las políticas

públicas que pueden explicar el

desempeño de los países en materia

social.

En futuras entregas este análisis se

extenderá a más países de la región.

Índice

América Latina ................ 2

Bolivia .............................. 9

Colombia ....................... 12

Ecuador ......................... 15

Perú ............................... 18

Venezuela ..................... 21

Apéndice ....................... 24

DOCUMENTO PARA USO EXCLUSIVAMENTE INTERNO

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

2

AMÉRICA LATINA

AVANCES EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

Uno de los hechos estilizados más significativos en materia social en América Latina durante la

última década es la caída en la pobreza. Aunque existen diferentes metodologías e indicadores

para cuantificarla, todos ellos apuntan en la misma dirección y revelan un importante descenso de

la pobreza. Por ejemplo, el porcentaje de la población que vive con menos de USD 2 al día se

redujo de 21% en 2000 a 15% en 2007. Asimismo, según cálculos de la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL), el porcentaje de personas que vive por debajo de la línea de

pobreza descendió cerca de 10 puntos porcentuales entre 2002 y 2009 para ubicarse en 37%.

Asimismo, el porcentaje de indigentes cayó cerca de 6 puntos porcentuales para situarse en

17,2% (Cuadro 1)1.

Cuadro 1. Indicadores de pobreza y equidad

PIB per cápita PPP

(USD de 2005)

Porcentaje de población con

menos de 2USD al día, PPP

Porcentaje de la población por

debajo de la línea de pobreza

Porcentaje de la población por

debajo de la línea de indigencia

Coeficiente de GINI

Índice Multidimensional de

Pobreza

2000 2009 2000 2007 2002 2009 2002 2009 2002 2009 2000–08(k)

Argentina 10.280 13.202 19,7 d 7,3 h 45,4 11,3 20,9 3,8 0,58 0,51 0,011

Bolivia 3.400

4.013 34,2 d 21,9 62,4

54,0 i 37,1

31,2 i 0,61

0,57 i 0,175

Brasil 7.921 9.455 22,3 c 12,7 37,5 c 24,9 13,2 c 7,0 0,63 0,58 0,039

Chile 10.470

13.057 6,0 2,4 h 20,2 b 11,5 5,6 b 3,6 0,55 e 0,52 n.d.

Colombia 6.617 8.136 29,1 27,9 h 54,2 46,1 19,9 17,9 0,59 0,58 0,041

Costa Rica 8.113

10.085 11,5 4,3 20,3

18,9 8,2

6,9 0,49

0,50 n.d.

Ecuador 5.489 7.508 22,4 e 12,8 49,0 42,2 19,4 18,1 0,51 e 0,50 0,009

El Salvador 5.183

6.020 22,2

13,2 48,9 c 47,9 22,1 c 17,3 0,53 c 0,48 n.d.

Guatemala 3.962 4.286 26,8 24,3 h 60,2 54,8 h 30,9 29,1 h 0,54 0,59 h 0,127

Honduras 2.882

3.488 26,8 a 29,7 h 77,3

68,9 54,4

45,6 0,59

0,58 i 0,160

México 12.095 12.429 13,7 4,8 h 39,4 34,8 12,6 11,2 0,51 0,52 j 0,015

Nicaragua 2.126

2.398 37,5 c 31,9 g 69,4 c 61,9 g 42,5 c 31,9 g 0,58 c 0,53 g 0,211

Panamá 8.147 11.857 20,0 17,9 h 36,9 26,4 18,6 11,1 0,57 0,52 n.d.

Paraguay 3.789

4.107 23,7 a 14,2 61,0 c 56,0 33,2 c 30,4 0,57 c 0,51 0,064

Perú 5.629 7.658 27,9 c 17,8 54,7 c 34,8 24,4 c 11,5 0,53 c 0,47 0,085

Rep. Dominicana 5.513

7.836 12,4 12,3 47,1

41,1 20,7

21,0 0,54

0,57 0,048

Uruguay 9.261 11.977 2,3 4,3 15,4 10,4 2,5 1,9 0,46 i 0,433 0,006

Venezuela, RB 9.564

11.190 23,9 a 10,2 h 48,6

27,6 j 22,2

9,9 j 0,50

0,41 h n.d.

ALC (p) 8.150 m 9.502 m 21,2 n 15,0 n 47,1 n 37,4 n 22,7 n 17,2 n n.d. n.d. n.d.

Fuente: elaboración propia con datos del World Development Indicators, Banco Mundial, de la CEPAL (Pobreza, Indigencia y GINI) y del PNUD (Índice Multidimensional de Pobreza)

a) 1999, b) 2000, c) 2001, d) 2002, e) 2003, f) 2004, g) 2005, h) 2006, i) 2007, j) 2008,

k) IMP ha sido calculado con los datos más recientes disponibles durante el periodo 2000-2008

m) Promedio del conjunto de países de América Latina y el Caribe

n) Promedio simple de los 18 países en la tabla p) ALC: América Latina y el Caribe (comprende todos los países)

1 Las líneas de pobreza e indigencia nacionales y el porcentaje de personas por debajo de ellas se calculan en función del valor de la canasta básica local (cuya

composición difiere de país a país) y de tabulaciones especiales de las encuestas de hogar de los respectivos países (CEPAL). El valor de estas canastas suele superar la línea de los USD 2, por lo que el porcentaje de personas por debajo de estas líneas tiende a ser también mayor. Si bien las líneas de pobreza e indingencia nacionales tenderían a ajustarse a las condiciones domésticas, la heterogeneidad de las canastas hace más difíciles las comparaciones entre países que la línea de los USD 2.

Elaborado por: Adriana Arreaza [email protected] Elena Cardona [email protected]

Con el apoyo de: Nicolás Fernández [email protected]

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

3

Cabe destacar que las cifras de CEPAL pueden diferir de las cifras oficiales de los países por

razones estrictamente metodológicas. Las discrepancias en los niveles suelen ser pequeñas y

las tendencias van en la misma dirección2. Estos indicadores coinciden en mostrar que los

mayores avances en la reducción de la pobreza tuvieron lugar en Argentina, Venezuela, Perú,

Brasil y Bolivia. La acelerada expansión económica de la región –especialmente entre 2004 y

2008– permitió alzas del ingreso por habitante que incidieron en la reducción de la pobreza en

América Latina. Por un lado, el PIB per cápita se elevó sustancialmente en la década pasada en

todos los países de la región, con más de la mitad registrando un aumento superior al 25%

(Cuadro 1). Esto permitió que la región acortase la brecha de ingreso con respecto a los países

más avanzados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). No

obstante, la brecha sigue siendo significativa: el ingreso per cápita promedio en América Latina

(USD 9.502) no sobrepasa el 30% del ingreso per cápita de los países de más altos ingresos de

la OCDE3 (USD 32.947). En términos de ingreso, queda entonces un largo camino que recorrer

para converger a los estándares de los países avanzados.

Por otro lado, la distribución del ingreso mejoró, de manera que las ganancias del crecimiento

se repartieron más equitativamente entre la población. Los mayores avances en mejoras

distributivas se alcanzaron en Venezuela, Argentina, Paraguay, Brasil y Perú (ver coeficiente de

Gini en el Cuadro 1). No obstante, algunos países de Centroamérica retrocedieron ligeramente

en los niveles de equidad (Costa Rica, República Dominicana y México). A pesar de estos

avances, América Latina sigue siendo una de las regiones con los niveles de inequidad más

elevados del mundo. Diecisiete economías latinoamericanas se encuentran entre los 50 países

menos equitativos del mundo, de acuerdo con cifras del Banco Mundial4.

Existen también indicadores que toman en cuenta dimensiones adicionales de la pobreza, más

allá de la carencia de ingresos. Por ejemplo, el Índice Multidimensional de la Pobreza (IMP),

elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (Recuadro 1). Este

indicador mide la presencia de privaciones de los hogares en tres dimensiones: educación,

salud y nivel de vida. Un índice igual a cero revelaría una situación en la que no existe pobreza.

En el caso de América Latina, los valores que toma este índice oscilan entre el 0,006 y el 0,211,

los datos observados para Uruguay y Nicaragua, respectivamente. Estas dimensiones están

altamente correlacionadas con la pobreza por ingresos, como se aprecia en el Gráfico 1.

2 CEPAL calcula líneas de pobreza para cada uno de los países de la región a partir de encuestas de hogares. Aunque CEPAL adopta métodos similares a los

de los países para calcular las líneas de pobreza, se presentan algunas divergencias en los criterios para hacer las cifras más comparables. Adicionalmente, CEPAL ajusta los datos de ingreso de los hogares para reducir el impacto de posibles errores de medición, al cotejar los datos de las encuestas de hogares con los datos de cuentas nacionales e imputar las discrepancias a los datos de las encuestas. En la medida en que este ajuste implique mayores ingresos en los hogares, el porcentaje de pobres que calcula CEPAL podría ser inferior a las cifras oficiales de los países. 3 El cálculo para la OCDE excluye Chile, Estonia, México y Turquía.

4 Cifras del último año disponible para cada país (desde 2000 hasta 2010)

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

4

Son los países con una mayor proporción de habitantes en situación de pobreza por ingresos,

como Honduras, Nicaragua o Guatemala, los que también presentan mayores privaciones en

acceso a salud o servicios básicos, medidas a través del IMP. Aunque la mayor parte de las

observaciones se encuentra muy cerca de la línea de regresión, existen algunos casos atípicos

que merecen la pena destacar. El más notorio es el de Colombia, que figura con un elevado

porcentaje de personas por debajo de la línea de ingreso de USD 2 (28%) para su nivel de

pobreza multidimensional. Dicho de otro modo, quienes viven con menos de USD 2 al día en

Colombia parecen tener menos privaciones en salud, educación y nivel de vida que en el resto

de los países. Lo opuesto ocurre

en el caso de Bolivia, donde los

pobres de ingreso parecen tener

más privaciones que el promedio

en otras dimensiones. De esta

manera, si bien las carencias

estructurales de los hogares

parecieran no estar desvinculadas

del ingreso, los indicadores

multidimensionales proporcionan

una visión más integral de la

pobreza.

DESARROLLO HUMANO EN AMÉRICA LATINA

La carencia de ingresos representa sólo una dimensión de un concepto más amplio como es el

desarrollo humano. Una vía para evaluarlo es mediante indicadores que incorporen

dimensiones adicionales, como en el caso del IMP. Es este el caso del Índice de Desarrollo

Humano (IDH) del PNUD, que considera tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una

Recuadro 1. Índice Multidimensional de la Pobreza

El Índice Multidimensional de la Pobreza (IMP) es una

medida de carencias individuales en educación, salud y nivel

de vida. Las personas se clasifican como pobres o no

dependiendo de la cantidad de privaciones a las que esté

sometido su hogar en cuanto a indicadores de educación

(miembros del hogar con menos de cinco años de

escolaridad y niños sin matricular en edad escolar); salud

(miembros del hogar desnutridos y niños fallecidos) y nivel de

vida (acceso a electricidad, agua potable y saneamiento,

medios de transporte, uso de combustibles contaminantes en

el hogar, entre otros). El índice se ajusta además por la

intensidad de la pobreza. La intensidad se refiere al número

de privaciones ponderadas de los hogares pobres con

respecto al total de indicadores que componen el índice.

Fuente: elaboración propia con datos de Banco Mundial y PNUD

Gráfico 1. Correlación entre el Índice Multidimensional de Pobreza y la

línea de pobreza 2 USD

0,000

0,050

0,100

0,150

0,200

0,250

0 5 10 15 20 25 30 35

IMP

Porcentaje de población con menos de 2 USD al día

URYARG

MEX

ECU

BRA

RDO

PRY

GTM

BOL

COL

Porcentaje de población con menos de 2 USD al día

HND

NIC

PER

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

5

vida larga y saludable, con logros educativos y con un nivel de vida digno5. América Latina

registró mejoras en todas las dimensiones del desarrollo humano en la década pasada. Así, el

IDH aumentó de 0,660 en 2000 a 0,704 en 2010, lo que significó un avance más acelerado que

el registrado por los países de la OCDE (Cuadro 2). Cabe resaltar que para el final de la

década, la media regional se situó por encima la cota definida por el PNUD de 0,677 para

discriminar entre los países de desarrollo humano alto y medio. De este modo, 11 de los 18

países de América Latina pertenecen ya al grupo de economías de desarrollo humano alto

(Cuadro 2), con índices que oscilan entre el 0,689 y el 0,783. Entre las economías que

mostraron avances más significativos destacaron Nicaragua, Honduras y Venezuela, aunque

aún se mantienen por debajo del promedio regional.

Cuadro 2. Índices de Desarrollo Humano

IDH Componentes del IDH

IDH-a

Educación Salud Ingreso

2000 2010 2010 2010 2010 2010

Argentina 0,734 0,775 0,764 0,882 0,692 0,562

Bolivia 0,593 0,643 0,715 0,734 0,506 0,398

Brasil 0,649 0,699 0,633 0,838 0,643 0,509

Chile 0,734 0,783 0,757 0,931 0,681 0,634

Colombia 0,637 0,689 0,633 0,846 0,610 0,492

Costa Rica 0,684 0,725 0,630 0,936 0,646 0,576

Ecuador 0,642 0,695 0,640 0,877 0,598 0,554

El Salvador 0,606 0,659 0,614 0,822 0,567 0,477

Guatemala 0,514 0,560 0,422 0,804 0,517 0,372

Honduras 0,552 0,604 0,548 0,833 0,483 0,419

México 0,698 0,750 0,687 0,897 0,685 0,593

Nicaragua 0,512 0,565 0,500 0,851 0,424 0,426

Panamá 0,703 0,755 0,715 0,886 0,678 0,541

Paraguay 0,593 0,640 0,616 0,827 0,514 0,482

Perú 0,675 0,723 0,731 0,850 0,607 0,501

Rep. Dominicana 0,624 0,663 0,578 0,836 0,604 0,499

Uruguay 0,716 0,765 0,731 0,897 0,683 0,642

Venezuela, RB 0,637 0,696 0,596 0,858 0,660 0,549

ALC (i) 0,660 0,704 0,653 0,855 n.d. 0,527

Fuente: elaboración propia con datos del PNUD. El componente educación tiene en cuenta la media de años de escolarización de los adultos y la media de los años esperados de escolarización de los niños; el componente salud incluye la esperanza de vida al nacer y el componente ingreso refleja la renta nacional per cápita (en términos de paridad del poder adquisitivo con dólares de 2008).

i) ALC: son todos los países de América y el Caribe

Por otro lado, en la edición más reciente del Reporte de Desarrollo Humano se acuñó una

definición del IDH que ofrece una nueva perspectiva al incorporar el impacto de la inequidad. Se

trata del IDH ajustado por la desigualdad (IDH-a), que intenta identificar las pérdidas de

5 El IDH fue desarrollado por el PNUD en 1990. Consiste en la media geométrica de los índices de las tres dimensiones que considera (salud, educación e

ingreso). Estos se calculan, a su vez, a partir de indicadores de esperanza de vida, promedio de años de escolaridad, años esperados de escolaridad y renta nacional bruta per cápita. La media geométrica admite la sustituibilidad parcial entre los componentes.

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

6

bienestar derivadas de las desigualdades existentes en salud, educación y nivel de ingreso. El

PNUD estimó que la pérdida media a nivel mundial en los niveles de desarrollo humano debido

a las desigualdades ronda el 22%. En el caso de América Latina, el IDH-a promedio desciende

hasta los 0,527 puntos, lo que supone una pérdida ligeramente superior del orden de 25%. Un

análisis más detallado del índice revela que la inequidad en el nivel de ingreso es el causal

principal de esta merma, con una contribución relativa de 54%, mientras que las pérdidas

originadas por diferencias en educación y en salud son de 28% y 18%, respectivamente. Esto

refleja que entre estas dimensiones, la distribución de la renta sigue siendo el principal

obstáculo a superar en la región, dado que hay una mayor convergencia a los estándares de la

OCDE y menores desigualdades en salud y educación.

Los avances en materia de salud se reflejan en otras dimensiones también. Por ejemplo,

destaca la considerable disminución en las tasas tanto de mortalidad materna como de

mortalidad infantil de niños menores de 5 años (22% y 30% respectivamente entre 2000 y

2008), que acercaron más a la región a los estándares de salud observados en economías más

avanzadas. Asimismo, el porcentaje de desnutrición registró una caída significativa del orden

del 13% en 2007 con respecto a 2002 (ver Apéndice). Todo ello se ha traducido en una mayor

esperanza de vida e indica una mejora en la calidad de vida de la población.

Por otra parte, en materia educativa los adelantos también han sido notables. Los niveles de

alfabetización de la región son equiparables ya a los registrados en las economías más

avanzadas, sobre todo en cuanto a las tasas alcanzadas por las nuevas generaciones, mientras

que el porcentaje de matriculación en educación primaria es casi el mismo en ambos grupos de

países. No obstante, a pesar de los claros avances en cobertura, persisten deficiencias con

respecto de la OCDE en cuanto a la eficiencia del sistema educativo y a la calidad de la

educación. Por ejemplo, el abandono escolar en primaria sigue siendo más elevado en América

Latina (un 17,8% frente al 2,9% en la OCDE6) y el porcentaje de alumnos matriculados en

secundaria es inferior (72,5% mientras que en la OCDE se alcanza un 91,8%7).

Asimismo, el rendimiento escolar en América Latina arroja indicios de baja calidad. Según datos

de la OCDE, los alumnos de los países latinoamericanos8 que participaron en las pruebas

estandarizadas PISA9 2009 de lectura, matemáticas y ciencias puntuaron por debajo de la

media no sólo de la OCDE sino de los países de Asia Emergente. Por otra parte, existe una

brecha en el logro académico entre los alumnos de los quintiles más pobres y más ricos, que

atenta contra la reducción de la inequidad. Pero incluso los alumnos pertenecientes al quintil de

6 Fuente: Human Development Index, PNUD. Porcentaje de la cohorte de educación primaria, dato más reciente del periodo 2005-08.

7 Fuente: Human Development Index, PNUD. Tasa neta, porcentaje de la población en edad de educación secundaria, dato más reciente del periodo 2001-09.

8 Argentina, Brazil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay

9 Programa Internacional en Logro Estudiantil de la OCDE. Las estadísticas se encuentran en el apéndice, disponible en :

http://www.OCDE.org/dataOCDE/54/12/46643496.pdf

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

7

ingresos más elevado en América Latina obtuvieron un peor desempeño en las pruebas que los

alumnos del quintil más pobre de los países europeos de la OCDE10

. Estas deficiencias en logro

académico contribuyen a limitar el desarrollo de capacidades indispensables para impulsar el

crecimiento de la productividad y de la competitividad, y que son necesarias para el desarrollo

social y para cerrar las brechas con respecto a los países avanzados y a los países asiáticos

emergentes.

FORTALEZA FRENTE A LA CRISIS

La crisis financiera mundial significó una reducción del PIB del orden del 1,7% para América

Latina (Cuadro 3). Los datos ponen de manifiesto la solidez de los fundamentos

macroeconómicos que en un contexto internacional favorable para América Latina, permitieron

una fase de recesión más corta y menos pronunciada en la región que en los países

desarrollados. Además, las previsiones de crecimiento estimadas por el Fondo Monetario

Internacional para la región indican que la recuperación de la región se sostendrá en el mediano

plazo.

Cuadro 3. Crecimiento del producto interno bruto, precios constantes (porcentaje):

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Economías avanzadas (i) 0,2 -3,2 2,7 2,2 2,6 2,6 2,5 2,4

ALC (ii) 4,3 -1,7 5,7 4,0 4,2 4,1 4,0 3,9

Fuente: elaboración propia con datos de World Economic Outlook Octubre 2010, Fondo Monetario Internacional

Las áreas sombreadas son estimaciones, solo los datos de 2008 y 2009 son finales, no estimaciones

i) Economías avanzadas incluye: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Corea, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hong Kong SAR, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, República Checa, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán

ii) ALC comprende los países de América Latina y el Caribe.

La recuperación en la región se explica también por la oportuna implementación de políticas

anti-cíclicas fiscales y monetarias que mitigaron, además, el impacto de la recesión sobre el

nivel de vida de la población. En este sentido, algunos países continuaron o ampliaron los

programas sociales de los que ya disponían, como Bolsa Familia en Brasil o el bono madre-

niño-niña Juana Azurduy de Bolivia. Otros países, en cambio, emplearon instrumentos de

carácter coyuntural como en el caso de Argentina, donde se estableció el pago adicional para

jubilados de una suma fija equivalente a USD 56, o en Chile donde se otorgó un bono de USD

70 por miembro de la familia a los hogares más vulnerables11

. La mayoría de los países

ajustaron sus presupuestos para dar cabida a reducciones de alícuotas del impuesto sobre la

renta para familias de ingresos medios-bajos, permitir incrementos de la inversión pública en

infraestructura, o crear incentivos para la creación de empleo.

10

Puryear, M. y Ortega Goodseep, T. (2010). “How can education help Latin America Develop?”, en Breaking Away from Complacency: An Agenda for Resurgence, Emerging Market Forum 11

CEPAL. (2009). “La reacción de los gobiernos de las Américas frente a la crisis internacional”

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

8

De esta manera se evitó un retroceso significativo de los indicadores sociales en 2009. Por

ejemplo, según las cifras de la CEPAL, el porcentaje de pobres aumentó a 33,1% en 2009,

apenas una décima más que en 2008 (33,0%) (Gráfico 2). Además, la CEPAL estima que en

2010 la pobreza retomará su tendencia a la baja: decrecerá para llegar a una tasa del 32,1%.

Por lo tanto, parece razonable afirmar que América Latina parece estar bien posicionada para

retomar la senda de progreso social en el futuro próximo. Si bien el progreso experimentado en

la última década en materia de desarrollo humano implicó una convergencia a los estándares

de los países avanzados en los indicadores de salud y educación, aún persisten brechas

sustanciales en materia de ingreso e inequidad. Salvar estas brechas requerirá no sólo

garantizar la sostenibilidad del crecimiento sino de políticas públicas focalizadas en atacar los

problemas que impiden el progreso social y la reducción de la pobreza.

En las siguientes secciones se analizan con mayor grado de detalle la dinámica social en

Bolivia, Colombia, Ecuador Perú y Venezuela. Esto permite dar una idea de cómo se han

conjugado el crecimiento económico y las políticas sociales para apuntalar las mejoras en las

condiciones de vida de la población durante la última década.

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL; en porcentajes

*Estimación correspondiente a 18 países de la región más Haití.

Gráfico 2. Evolución de la pobreza en América Latina,

periodo 1990-2010*

PER

48,3

43,8 44,0

34,1 33 33,1 32,1

0

10

20

30

40

50

60

1990 1999 2002 2007 2008 2009 2010e

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

9

BOLIVIA

AVANCES IMPORTANTES SE MANIFIESTAN EN LA REDUCCIÓN DE LA EXTREMA

POBREZA EN 13,4 PUNTOS PORCENTUALES ENTRE 2000 Y 2009.

Patricia Alborta [email protected]

En el ámbito social, Bolivia ha avanzado en su objetivo de reducir la pobreza, la exclusión y la

desigualdad, así como lograr que las metas sociales tengan correspondencia con los Objetivos

Del Milenio (ODM) para 2015. Los indicadores nacionales de pobreza extrema (en personas)

cayeron de 45,2% en 2000 a 31,8% en 2009, especialmente en el área rural, donde se

redujeron de 75,0% en 2000 a 52,7% en 200912

. No obstante, la proporción de personas que

vive en pobreza extrema en el área rural es 1,2 veces mayor que en el área urbana, lo que

refleja todavía grandes desequilibrios geográficos, además de tener un coeficiente de Gini que

muestra aún desigualdades importantes (0,60)13

.

Estos avances se asocian, por un lado, al buen desempeño económico de los últimos 5 años, y

las políticas de protección social llevadas a cabo. El crecimiento de la economía de los últimos

años supera el promedio de 1985-2005 (3%), llegando a 4,6% en el periodo 2006-2010. Esto

ha impactado positivamente en el ingreso per cápita corriente de Bolivia, que aumentó de USD

871 en promedio en el periodo 1985-2005 a USD 1.683 en 2009. Si bien el ingreso per cápita

ha aumentado sostenidamente desde 1950, su expansión se aceleró significativamente en los

últimos 5 años, a la par del salario mínimo de los trabajadores. Esto se tradujo en un

incremento del ingreso de las familias y, por consiguiente, en una disminución de la pobreza.

Esta dinámica ha tenido un impacto positivo en el nivel de desempleo a pesar de la crisis

12

Las líneas de pobreza extrema se han definido a partir de la construcción de una Canasta Básica de Alimentos (CBA), sobre la base de un conjunto de productos que son suficientes para proporcionar una nutrición adecuada (CEPAL-UDAPSO, 1995). La especificación de la CBA para el área urbana corresponde a los del Índice de Precios al Consumidor. Para 2008, en el área urbana la CBA (línea de pobreza extrema) tuvo un valor promedio de 312,8 bolivianos (USD 44) por persona al mes, en tanto que para el área rural el valor de la CBA fue de 260,3 bolivianos (USD 37) por persona al mes. 13

Los datos oficiales del país puede diferir de las cifras de la CEPAL presentados en la primera sección de este reporte, por razones metodológicas. Sin embargo reflejan iguales tendencias.

Fuente: UDAPE

Gráfico 1

Evolución de la incidencia de pobreza extrema en Bolivia

41,238,1

40,745,2

38,8 39,534,5

38,2 37,7 37,732,7 31,8

67,8

59,0

69,9 75,0

59,7 62,3

53,7

62,9 62,2 63,9

53,3 52,7

23,7 24,9 23,527,9 26,2 25,7

22,9 24,3 23,4 23,7 22,020,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1996 1997 1999 2000 2001 2002 2003-04 2005 2006 2007(p)2008(e) 2009(e)

Bolivia Rural Urbano

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

10

económica mundial de 2008-2009. La tasa de desempleo pasó de 8,15% en 2005 a 6,8% en

2008, a 9,37% en 2009 y mejorando hacia el cierre de 2010 con un estimado de 6,9%.

En cuanto a la política social, el Gobierno ha venido desarrollando estos últimos cinco años

varias acciones en el marco de su Estrategia de Erradicación de la Extrema Pobreza, dirigida a

los sectores menos protegidos de la sociedad (niños y ancianos) y enfocada en realizar

transferencias directas condicionadas a grupos vulnerables.

A partir de 2006, Bolivia implementó programas sociales de transferencias como el Bono

Juancito Pinto (2006), Renta Dignidad (2008) y Bono Juana Azurduy (2009), que se han

constituido en un complemento significativo de los ingresos de la población. En 2009 estas

transferencias se convirtieron en instrumentos de política fiscal contra-cíclica y permitieron

mitigar los efectos de la crisis económica mundial y la contracción de la demanda externa.

Según la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), en promedio, un

hogar tipo recibe por concepto de estos bonos alrededor del 4,8% de sus ingresos mensuales

(en el área rural aproximadamente 9,5% y en el área urbana cerca al 3,4%).

A través de esta política de transferencias, que representó aproximadamente USD 352 millones

en 2009 y se estima llegue a USD388 millones en 2010 (2% del PIB), el Gobierno ha llegado a

un número importante de hogares. En los cinco años de su implementación progresiva (2006-

2010, septiembre) el porcentaje de beneficiarios a nivel nacional llegó a representar un 28,4%

de la población total, lo que equivale en términos absolutos a 2.930.698 personas.

En términos de los ODM, el sector de educación, a pesar de la buena cobertura lograda (92%),

revela un determinado retroceso, al igual que otros niveles de la educación. No obstante, se

suman logros concretos en materia de reducción de la mortalidad infantil, que pasó de 66 a

47,6 por cada 1.000 menores de 5 años en la última década. Asimismo, la mortalidad materna

se redujo de 300 a 180 por 100.000 nacimientos entre 2000 y 2008.

Fuente: Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Min. de Economía y Finanzas Públicas.

Cobertura de las Políticas de Redistribución y Protección Social (sep 2010)

3,7%

7,9%

16,9%

71,0%

Bono Juana Azurduy

Renta Dignidad

Bono Juancito Pinto

Resto Población

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

11

El camino por recorrer hacia el cumplimiento de los ODM (reducción de la tasa de extrema

pobreza, meta de 24,1% al 2015) es aún largo. Por ello, se ha anunciado que la política

redistributiva continuará. No obstante, debe considerarse que el monto de los bonos (2% del

PIB) es importante e introduce rigideces adicionales en el gasto. A pesar de ello, hasta ahora

no se han generado desequilibrios fiscales importantes. Hacia adelante, habrá que seguir

monitoreando la focalización de las medidas para mejorar su eficacia.

Finalmente, a pesar de los progresos, Bolivia permanece en el grupo de países con mayor

desigualdad en la distribución del ingreso14

. Esta se evidencia en el coeficiente de Gini que, a

pesar de registrar disminuciones entre 2006 y 2007, es de 0,6 al 2010 según el Programa de

Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el de mayor desigualdad en América Latina.

En este contexto, al parecer la educación es uno de los factores más importantes para explicar

la desigualdad, pues continúan las dificultades de cobertura total (91,8% al 2008, meta 95% al

2015). Del mismo modo, aún existen brechas respecto del rendimiento, docencia e

infraestructura entre la educación pública y privada, así como en la deserción.

Por último, el hecho de que dos tercios de la población ocupada (63,4% estimado al 2009) se

encuentre en el sector informal, sin contrato de trabajo y protección social, puede estar

impidiendo ganancias adicionales en erradicación de la pobreza o finalmente ser una traba

para alcanzar una solución de largo plazo a dicho problema, que más bien se sustente en

crecientes empleos formales, estables y de calidad.

BOLIVIA 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 /2

Línea de pobreza (estimación nacional) 66,4 63,1 63,3 63,1 63,1 60,6 59,9 60,1 59,3 n.d.

Incidencia de pobreza extrema (%). Meta 2015: 24,1%. 45,2 38,8 39,5 34,5 n.d. 38,2 37,7 37,7 32,7 31,8

Índice de Gini 0,620 0,590 0,600 n.d. n.d. 0,590 0,590 0,560 n.d. 0,600

Porcentaje de trabajadores urbanos informales (estimación nacional) /1 60,8 61,3 64,1 63,2 n.d. 59,1 58,1 60,8 64,8 63,4

Esperanza de vida al nacer 63,8 63,8 63,8 63,8 63,8 64,0 65,0 65,5 65,5 n.d.

Matriculación en educación primaria (% neto). Meta 2015, 95% 96,4 94,3 95,0 94,4 94,0 94,0 92,7 91,8 90,0 n.d.

Matriculación en educación secundaria (% neto) 49,2 50,4 55,3 57,5 58,5 58,9 58,1 56,8 54,7 n.d.

Tasa deserción de educación primaria 5,9 5,9 5,5 4,8 5,0 5,0 5,7 4,2 4,6 n.d. Prevalencia de la desnutrición crónica niños menores de 3 años (% de la población) 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 20,3 n.d.

Mortalidad materna (por cada 100.000 nacimientos) 300,0 n.d. n.d. n.d. n.d. 220,0 n.d n.d. 180,0 n.d.

Mortalidad infantil de menores de 5 años (por cada 1000) 66,0 n.d n.d 54,0 51,0 50,4 48,4 47,6 47,6 n.d.

Gasto público social como % del PIB 10,8 12,1 12,9 12,0 12,5 12,0 13,5 14,2 14,0 n.d.

Gasto público en salud como % del PIB 3,1 3,2 3,3 3,2 3,4 3,5 3,2 3,0 3,1 n.d. Gasto público en educación como % del PIB (Sector Público No Financiero) 4,6 5,5 6,1 5,5 5,3 5,0 5,1 5,2 5,1 n.d.

/1 Hasta 2006, datos UDAPE, posterioremente datos CEDLA /2 Datos estimados por UDAPE Fuente: Banco Mundial, UDAPE, MEF, CEDLA

14

Informe regional sobre desarrollo humano del PNUD, “Actuar sobre el futuro: romper la transmisión intergeneracional de la desigualdad”, 2010.

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

12

COLOMBIA

LIMITANTES DE LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN COLOMBIA Carolina Camacho [email protected]

La pobreza en Colombia ha caído, pero es alta en comparación con países de desarrollo similar.

El acceso a servicios básicos ha mejorado, mientras persisten fuertes limitantes a la generación

de empleo de calidad. En el área rural, el crecimiento económico no ha resultado en menores

niveles de pobreza y la cobertura de los programas sociales es menor que en las ciudades. La

reducción de la pobreza exige una mejor focalización de los programas sociales del Gobierno y

medidas para facilitar la generación de empleo formal.

La pobreza por carencia de ingresos en 2009 (45,5%) cayó 8,2 puntos porcentuales (p.p.) con

respecto a 200215

. La pobreza según acceso a bienes y servicios es menor a la medida por

ingreso. En 2009, según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) el número de personas

con al menos 6 privaciones de 17 era 29,0%, según el Índice de Necesidades Básicas

Insatisfechas (NBI) la pobreza era 17,7%. Tanto el NBI como el IPM disminuyeron entre 2002 y

2009 (5,0 y 16,0 p.p., respectivamente).

En 2009 la pobreza urbana, medida por carencia de ingresos, era cerca de la mitad (39,6%), de

la pobreza rural 64,3% y en los últimos cuatro años la pobreza cayó más en las áreas urbanas

(5,1 p.p.), que en las rurales (2,7 p.p.). Según el índice NBI, el 60% de los pobres están en la

periferia.

La desigualdad del ingreso en Colombia es una de las cinco más altas en América Latina y su

avance ha sido limitado. El coeficiente Gini es de 0,57 en 2009. Pero, las mediciones de acceso

a oportunidades ubican al país en un rango relativamente alto en la región, es el caso del Índice

de Oportunidades Humanas16

mejoró, pasando de 58 en 2008 a 69 en 200317

. Esta mejora está

relacionada con el incremento de las coberturas de servicios sociales, principalmente en las

ciudades. Pero el crecimiento en los ingresos de los hogares y el acceso a servicios sociales en

el campo son limitados. A pesar de la reciente disminución, la pobreza en Colombia es superior

a la de países con un PIB per cápita similar y ha disminuido más lentamente que en el promedio

de América Latina18

.

El principal determinante de la pobreza en Colombia es el bajo ingreso asociado con altos

niveles de desempleo y subempleo19

. El crecimiento económico no siempre resulta en maryor

ingreso, porque en períodos de auge las condiciones del mercado laboral limitan la creación de

15

Esto implica que 19,9 millones de personas vivían por debajo de la línea de la pobreza en 2009. 16

Mide la tasa de disponibilidad de los servicios básicos y la equidad en su distribución 17

Educación, acceso a agua potable y saneamiento, y a una mejora en su distribución 18

Entre 2002 y 2009 la pobreza medida por ingreso en Colombia disminuyó 8,2 p.p. frente a 10,9 p.p. en América Latina. 19

Nuñez, J., Ramirez, JC y Cuesta, L. (2006) “Determinantes de la Pobreza en Colombia 1996-2004” Estrategia para la Reducción de la Pobreza y la desigualdad.

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

13

nuevos empleos. El desempleo en Colombia es uno de los más altos de la región y se mantiene

así incluso en períodos de crecimiento superior al promedio de la región.

La informalidad asciende al 60%20

, lo que implica menor calidad del empleo y dificulta el avance

en la provisión de servicios sociales, que son financiados principalmente con impuestos al sector

formal.

El salario mínimo (sm), que es alto en comparación con la productividad media del trabajo y uno

de los más elevados en América Latina con respecto al PIB per Cápita, limita la creación de

empleo formal. Según diversos estudios21

, incrementos del salario mínimo real reducen los

ingresos de los trabajadores con menores ingresos, debido al aumento en la probabilidad de

desempleo asociado al crecimiento real del salario mínimo.

20

Es decir, cerca de 9 millones de empleados no profesionales trabajan en empresas de menos de 10 trabajadores, son trabajadores domésticos, cuenta propia o jornaleros . 21

Arango, C.A.., Pachón, A (2004). “Minimum Wage in Colombia: Holding the Middle with a Bite on the Poor”, en Borradores de Economía, Banco de la República, No. 280. y. Maloney, W y Nuñez, J. (2003). "Measuring the Impact of Minimum Wages: Evidence from Latin America," NBER Working Papers 9800, National Bureau of Economic Research, Inc.

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

14

Los costos no salariales (CNS) en Colombia, que equivalen a 58,0% del salario22

, son uno de los

principales obstáculos para la creación de empleo formal. Los subsidios del Gobierno a los

trabajadores informales y los CNS llevan a que un buen número de empleadores y empleados

prefieran ser informales. Así se reduce la base de aportantes al sistema de protección social y

aumenta el número de dependientes de subsidios, afectando la sostenibilidad financiera del

sistema23

. El Gobierno redujo temporalmente los CNS a las micro y pequeñas empresas y para

los trabajadores menores de 28 años. Estas medidas facilitarían la creación de empleo, pero son

de carácter parcial y temporal y, por tanto, su impacto podría ser limitado.

La principal estrategia para el logro de los Objetivos del Milenio (ODM) es la Red de Protección

Social contra la Pobreza Extrema (Juntos), dirigida a la población del nivel 1 del SISBEN24

para

facilitar su acceso a servicios sociales25

. El Programa Familias en Acción, el principal de la Red

Juntos, otorga subsidios monetarios, condicionados a controles médicos periódicos y a la

asistencia escolar de los niños. Las evaluaciones del programa muestran que es efectivo en

mejorar la nutrición y la asistencia escolar y en disminuir el trabajo infantil y la fecundidad.

Una de las principales deficiencias de Juntos es la falta de condiciones explícitas de salida. Por

eso, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) contempla la creación de reglas y sistemas de

monitoreo para asegurar que los beneficiarios se gradúen de la Red. El PND también busca

fortalecer la focalización de los subsidios y lograr la convergencia regional, priorizando las

políticas de desarrollo de acuerdo con las necesidades específicas de la periferia.

COLOMBIA 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Línea de pobreza (estimación nacional) /1 n.d. n.d. 53,7 51,2 51,0 50,3 n.d. n.d. 46,0 45,5

Índice de Gini /1 n.d. n.d. 0,594 0,573 0,579 0,580 n.d. n.d. 0,590 0,578

Porcentaje de trabajadores urbanos informales /1 n.d. n.d. 66,9 68,5 66,8 65,4 63,0 61,1 61,8 62,8

Esperanza de vida al nacer /2 71,0 71,3 71,5 71,8 72,0 71.6 72.8 72.8 72.8 72,8

Matriculación en educación primaria (% neto) /2 93,9 92,4 93,4 n.d. 89,1 93,0 91,6 90,3 90,0 89,6

Matriculación en educación secundaria (% neto) /2 58,1 57,1 57,3 n.d. 57,7 63,4 67,6 70,3 71,2 73,6

Tasa deserción de educación primaria /2 39,1 30,6 33,2 22,5 19,1 18,3 11,6 12,2 n.d. n.d.

Prevalencia de la desnutrición (% de la población) /3 6,7 n.d. n.d. n.d. n.d. 7,0 n.d. n.d. n.d. n.d.

Mortalidad materna (por cada 100.000 nacimientos) /2 110,0 n.d. n.d. n.d. n.d. 85,0 n.d. n.d. 85,0 n.d.

Mortalidad infantil de menores de 5 años (por cada 1000) /2 26,1 n.d. n.d. n.d. n.d. 18,1 17,6 17,0 16,5 n.d.

Gasto público social como % del PIB [Gobierno Central] /2 10,8 11,5 11,5 10,6 10,9 12,8 12,0 12,7 12,6 n.d.

Gasto público en salud como % del PIB /3 6,8 6,8 6,6 6,6 6,4 6,3 6,2 6,1 5,9 n.d.

Gasto público en educación como % del PIB [Gobierno Central] /2 3,5 3,1 3,9 3,8 3,2 3,2 3,1 2,9 3,0 n.d.

Fuente: /1 Departamento Nacional de Planeación 2/ CEPAL /3 OMS Reporte de Indicadores Básicos 2009

22

Incluye aportes a salud, pensiones, primas o bonos obligatorios lo que se conoce como parafiscales (aportes al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cajas de Compensación y Servicio Nacional de Aprendizaje). Entre los CNS, los no asociados a la seguridad social son particularmente altos (9% del salario frente a un rango entre 1 y 3% en Ecuador, Nicaragua, Perú y Venezuela. Santa María, M. Steiner, R. y Schutt, Erika (2010). “Cómo derrotar el desempleo y la informalidad?” Colombia 2010-2014: Propuestas de Política Pública. CAF-Fedesarrollo. 23

Ver nota al pie 14 24

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) es una herramienta de identificación, que organiza a los individuos de acuerdo con su estándar de vida y permite la selección de beneficiarios de los programas sociales que maneja el Estado, de acuerdo con su condición socioeconómica particular. El SISBEN tiene 5 niveles, si una persona está entre los niveles 1 y 3, es potencial beneficiario de los programas sociales del Estado. 25

Educación y capacitación, bancarización, generación de ingresos y trabajo, salud, nutrición, habitabilidad y justicia

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

15

ECUADOR

POBREZA DISMINUYE PERO AÚN EXISTEN RETOS POR MEJORAR EL BIENESTAR SOCIAL

Lenin Parreño V. [email protected]

Durante la década de los noventa el país reflejó momentos de alta inestabilidad económica

debido a choques negativos externos que coincidieron con problemas en el sistema financiero,

que agravaron aún más la crisis económica a nivel nacional. Las autoridades económicas no

pudieron controlar variables clave como la inflación, el tipo de cambio, el déficit fiscal, la balanza

comercial, entre otros, lo que condujo a que el poder adquisitivo se deteriorara rápidamente y la

pobreza urbana aumentara a niveles superiores al 45% en 1998 y 1999.

A partir de 2000, la pobreza urbana disminuyó en Ecuador de más del 40% a cerca del 20% en

el 200926

, mientras que la desigualdad en la distribución del ingreso medida por el Coeficiente

de Gini para todo el país pasó de 0,7 a 0,5 en el mismo período de tiempo, como resultado de la

mayor estabilidad de la economía que coincidió con la adopción del sistema monetario de la

dolarización. Desde 2000, la inflación disminuyó continuamente hasta alcanzar niveles de un

dígito en 2003, el salario real se recuperó en más del 35% en los tres primeros años de la

dolarización, el crédito bancario dinamizó la inversión, las actividades productivas no petroleras

mostraron tasas de crecimiento alrededor del 4%. Esto contribuyó no sólo con la disminución del

desempleo a tasas por debajo del 10%, sino también con la mejora de la situación económica y

social de las familias a lo largo de la década.

La crisis de finales de los noventa trajo consigo, entre otras cosas, el éxodo masivo de fuerza

laboral a países como EEUU, España e Italia. El proceso migratorio permitió que las remesas de

26

En el último reporte de la CEPAL se utilizó la cifra de pobreza urbana como la pobreza total del país, lo cual ocasionó discrepancias con las cifras oficiales. Esta institución posteriormente hizo una corrección al anuncio sobre la evolución de la pobreza. Esta sección utiliza las cifras oficiales del país.

Fuente: BCE, INEC, MCDS

Pobreza urbana e inflación (como %) (1989-2009)

0

20

40

60

80

100

120

20

25

30

35

40

45

50

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Pobreza Urbana (%) Inflación anual (%)

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

16

los migrantes ecuatorianos pasasen a constituir el segundo rubro de ingresos (5% del PIB)

proveniente del exterior y una importante fuente de financiamiento del consumo de sus familias

en territorio nacional27

. Adicionalmente la migración redujo el número de trabajadores activos

que buscan oportunidades laborales, contribuyendo por esa vía a la caída del desempleo.

Actualmente los retos por conseguir mejores condiciones para la población menos favorecida

persisten. Así, por ejemplo, casi el 50% de la Población Económicamente Activa (PEA) se

encuentra subempleada pese a que esa cifra se redujo en más de 10 puntos porcentuales en la

última década. La pobreza en el área rural si bien disminuyó en más de veinte puntos

porcentuales en los diez últimos años, aún se encuentra por encima del 57%, mientras que la

distribución del ingreso en este mismo sector mejoró, pasando de un Coeficiente de Gini de 0,5

en 2000 a 0,45 en 2009. No obstante, esta reducción fue menor que la observada en el área

urbana, donde la caída de la desigualdad fue de más del 20%. Esto refleja dos grandes

problemas: calidad y acceso al trabajo, y equidad en la generación de renta para satisfacer

necesidades básicas insatisfechas.

Una reciente publicación del Sistema de Indicadores Sociales de Ecuador (SIISE) sobre los

principales variables sociales en el período 2006-200928

, muestra una disminución en la tasa de

analfabetismo (8,6% a 7,8%), un aumento en la tasa neta de escolarización básica (83,2% a

87,6%), primaria (92% a 94,8%), secundaria (53,3% a 58,1%) y superior (15,7% a 20,1%). El

porcentaje de niños y adolescentes que trabajan y no estudian pasó de 10,4% en 2006 a 7,6%

en 2009, mientras que los niños y adolescentes que no trabajan y sí estudian, pasaron de 62,2%

a 75,9% en el mismo lapso de tiempo. Pero aún existen otras áreas que hacen referencia al

porcentaje de los hogares en situación de hacinamiento (19,3%), sistemas de eliminación de

27

Al momento se desconoce el peso de las remesas dentro de las fuentes de ingresos monetarios de los residentes ecuatorianos. 28

Disponible en: http://www.siise.gov.ec/IIndicadores.htm

Fuente: BCE, INEC

Tasas de desempleo y subempleo (como %) (1989-2009)

40

45

50

55

60

65

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Tasa de desempleo Tasa de subempleo

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

17

excretas (11% no cubierto), agua entubada por red pública (72,6% de los hogares), indicadores

que desde 2000 hasta 2009 no han variado sustancialmente.

En los diez últimos años se han destinado mayores recursos fiscales a la inversión social y

desarrollo humano. El gasto público en el área social en 2000 fue de 3,9% del PIB mientras que

en 2009 alcanzó 7,3% del PIB. Los sectores de salud y educación han sido los mayores

beneficiarios de esta trayectoria, puesto que sus asignaciones presupuestarias en el mismo

período de tiempo se incrementaron de 0,65% a 1,65% del PIB, y de 1,78% a 3,38% del PIB,

respectivamente29

. La expansión fiscal, sin duda ha sido un factor importante que ha

contrarrestado los efectos de la menor inversión privada y generación de nuevas plazas de

trabajo en 2009.

La política social ha incorporado además transferencias no condicionadas bajo el nombre del

“Bono de Desarrollo Humano” (BDH) el cual se estima alcanzaría en 2009 aproximadamente

0,8% del PIB y cuyo objetivo es complementar presupuestariamente las necesidades básicas de

ancianos y madres solteras. En los tres últimos años se han incorporado otro tipo de subsidios

para acceder a vivienda popular como también para hogares pobres que cuidan personas con

algún tipo de discapacidad física y/o mental.

A pesar de esto, existe un alto subsidio al consumo de combustibles como gas, gasolina y

diesel, cuyo monto se estima que estaría alrededor de 5% del PIB. La mala focalización de esta

política, sin duda distrae recursos fiscales para otros programas sociales. Preocupa también la

sostenibilidad de los programas sociales porque su financiamiento depende en buena parte de

una variable altamente volátil como son los ingresos petroleros.

ECUADOR 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Línea de pobreza (estimación nacional) n.d. n.d. n.d. 49,9 44,6 42,2 37,6 36,7 36,1 36,3

Índice de Gini n.d. n.d. n.d. 0,560 0,560 0,550 0,540 0,560 0,510 0,500

Porcentaje de trabajadores urbanos informales (estimación nacional) 0,6 0,6 0,5 0,6 0,5 0,6 0,6 0,5 0,5 0,5

Esperanza de vida al nacer 74,2 74,2 74,2 74,2 74,2 75,0 75,0 75,0 75,0 75,0

Matriculación en educación primaria (% neto) 98,0 97,7 97,6 97,2 97,7 97,3 96,8 96,9 97,0 n.d.

Matriculación en educación secundaria (% neto) 47,2 48,5 50,4 51,0 52,4 55,4 57,3 59,2 61,5 n.d.

Tasa deserción de educación primaria 24,3 23,8 27,9 27,4 24,1 24,4 19,4 18,6 n.d. n.d.

Prevalencia de la desnutrición (% de la población) n.d. n.d. 17,0 n.d. n.d. n.d. n.d. 15,0 n.d. n.d.

Mortalidad materna (por cada 100.000 nacimientos) 170,0 n.d. n.d. n.d. n.d. 140,0 n.d. n.d. 140,0 n.d.

Mortalidad infantil de menores de 5 años (por cada 1000) 34,3 n.d. n.d. n.d. n.d. 28,2 27,2 26,1 25,1 n.d.

Gasto público social como % del PIB [Gobierno Central] 4,0 5,9 5,4 5,6 6,2 6,3 6,4 5,9 7,3 7,9

Gasto público en salud como % del PIB [Gobierno Central] 0,7 0,9 1,0 1,1 1,2 1,2 1,3 1,3 1,7 1,8

Gasto público en educación como % del PIB [Gobierno Central] 1,8 2,3 2,8 2,4 2,6 2,5 2,6 2,8 3,4 4,0

Fuente: Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, Ministerio de Finanzas, INEC, Banco Mundial.

29

En 2008 la nueva Constitución de la República obligó al Ministerio de Finanzas asignar anualmente 0,5% del PIB a estos dos sectores, hasta que sus presupuestos alcancen 4% del PIB en salud y 6% en educación.

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

18

PERÚ

PANORAMA SOCIAL: AVANCES QUE NECESITAN CONSOLIDARSE Guillermo Díaz [email protected]

Perú registró en la última década un crecimiento promedio anual de 5,1% sobre la base de una

política económica que priorizó la disciplina fiscal y monetaria, que atrajo inversiones privadas

locales y extranjeras y que tuvo como política de Estado el acelerar su proceso de inserción

internacional sobre la base de la firma de acuerdos comerciales bilaterales, todo ello contando

con un panorama internacional relativamente favorable, que de paso le permitió obtener y

consolidar su grado de inversión. Como resultado del progreso económico, el panorama social

también mejoró, aunque no de manera homogénea.

Si bien entre 2004 y 2009 la incidencia de la pobreza se redujo en 13,8 puntos porcentuales

(p.p) (de 48,6% a 34,8%), este cambio fue muy heterogéneo entre las zonas geográficas y de

residencia. Así, se evidencia una mayor reducción de la incidencia en las zonas urbanas frente

a las rurales, y en la Costa frente a la Sierra y Selva. Esto se reflejó en el hecho de que la

mejoría en materia de distribución del ingreso no fue tan grande como la observada en los

indicadores de pobreza: el GINI pasó de 0,49 en 2004 a 0,48 en 2009.

Si cruzamos las tendencias anteriores con el hecho de que el crecimiento económico a nivel

regional se concentró en mayor medida en Lima Metropolitana y en la Costa, tenemos indicios

de que la pobreza se redujo en las zonas que estuvieron más conectadas al mercado. Esto

puede reflejar también algunas deficiencias en la focalización de la política social.

Al respecto, cabe señalar que en 2007 luego de evaluar las estrategias de política social

seguidas hasta ese entonces, se encontraron problemas de sub cobertura y/o filtración en los

82 programas sociales existentes hasta ese momento y se tomaron dos medidas correctivas

importantes: (i) se fusionaron los programas sociales en sólo 26, para mejorar su coordinación

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Pobreza 48,6 48,7 44,5 39,3 36,2 34,8

Urbana 37,1 36,8 31,2 25,7 23,5 21,1

Rural 69,8 70,9 69,3 64,6 59,8 60,3

Pobreza extrema 17,1 17,4 16,1 13,7 12,6 11,5

Urbana 6,5 6,3 4,9 3,5 3,4 2,8

Rural 36,8 37,9 37,1 32,9 29,7 27,8

Desigualdad del gasto 0,41 0,41 0,42 0,41 0,38 0,39

Urbana 0,37 0,37 0,38 0,36 0,34 0,35

Rural 0,32 0,32 0,32 0,33 0,32 0,31

Desigualdad del ingreso 0,49 0,51 0,50 0,51 0,48 0,48

Urbana 0,45 0,47 0,45 0,46 0,43 0,43

Rural 0,40 0,41 0,41 0,43 0,43 0,41

Fuente:INEI

% respecto del total de población

Coeficiente de Gini

Pobreza y desigualdad, según área de residencia

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

19

y (ii) se implementó la Estrategia Nacional Crecer con el propósito de articular 12 programas

orientados a reducir la pobreza y la desnutrición crónica infantil en los distritos más pobres.

Adicionalmente a los esfuerzos de fusión, articulación y complementariedad de los programas

sociales, las principales estrategias de intervención del Estado en materia social incluyen la

descentralización de funciones y presupuestos hacia los gobiernos subnacionales, el programa

de transferencias monetarias condicionadas “Juntos” y la aplicación de la metodología de

presupuesto por resultados, que al 2010 abarcaron 15 programas estratégicos por un monto

total de 6.798 millones de soles (o USD 2.430 millones) relacionados con las áreas de salud,

educación, cobertura de servicios públicos, acceso a la identidad y gestión ambiental prioritaria.

En general, debe resaltarse la importante mejora en algunos indicadores de salud, tales como

la desnutrición crónica de los niños menores a cinco años y la mortalidad infantil. En el primer

caso, el indicador se redujo de 25,4% en 2000 a 18,3% en 2009, mientras que en el segundo,

el indicador se redujo, en el mismo período, de 33 a 20 muertes por 1000 nacidos vivos.

Asimismo, el programa de transferencias condicionadas “Juntos” sí tuvo un impacto en el alivio

de la pobreza monetaria30

al incrementar en promedio el consumo mensual familiar en 13%.

Juntos otorga 100 soles mensuales (aproximadamente USD 35,7) a medio millón de familias

en extrema pobreza que cumplen con las condiciones del programa (controles prenatales y de

crecimiento infantil, asistencia de los niños al colegio, entre otros). Dos características

relevantes del programa son (i) que llega a poblados rurales apartados donde ningún otro

programa social llegó antes y donde la condicionalidad del programa genera presión por

ampliar la cobertura de los servicios sociales básicos, y (ii) otorga el subsidio a madres de

familia para su libre disponibilidad, lo que empodera a la mujer. Sin embargo, el principal reto

de este tipo de programas es el diseño de una estrategia de salida para sus beneficiarios.

30

Elizaveta Perova and Renos Vakis (2009). Welfare impacts of the “Juntos” Program in Peru: Evidence from a non-experimental evaluation. World Bank.

Fuente: INEI

Ingreso laboral promedio per cápita mensual (Var % real)

-10

-5

0

5

10

15

20

2005 2006 2007 2008 2009

Nacional Lima Metropolitana

Resto Urbano Rural

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

20

Un elemento adicional del panorama social pero complementario a la incidencia de la pobreza

es la evolución del mercado laboral. Así, consistente con el boom de crecimiento económico,

en el ámbito nacional, el empleo urbano31

creció en promedio 5,9% por año entre 2004 y 2009,

mientras que en el mismo período y ámbito, el ingreso promedio per cápita mensual real del

trabajo32

lo hizo en 6,1% por año. Esta última variable registró una mejoría mayor en las zonas

rurales (8,4% promedio anual) frente a Lima Metropolitana (4,7%) y el resto urbano (6,8%).

Finalmente, Perú es una muestra de que la estabilidad macroeconómica es una condición

necesaria pero no suficiente para el progreso social. Si bien se ha mejorado, aún falta mucho

por hacer en términos de la institucionalidad de la política social, mejorar su focalización y

articulación entre la política económica y social. A pesar del esfuerzo gubernamental realizado

en los últimos años, la política social no luce una estrategia integral, ya que el proceso de

fusión fue básicamente administrativo y no se terminó con el establecimiento de objetivos y

metas comunes para los programas sociales, lo que determinó la multiplicidad de objetivos y

metas parciales. Adicionalmente, la falta de un ente rector responsable de la gestión social

integrada diluye el impacto de los esfuerzos realizados. Todos estos elementos constituyen la

agenda pendiente para el próximo gobierno que asumirá funciones en julio de 2011.

PERÚ 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Línea de pobreza (estimación nacional) 48,4 54,8 54,3 52,0 48,6 48,7 44,5 39,3 36,2 34,8

Índice de Gini del gasto real percápita /1 n.d. n.d. n.d. n.d. 0,410 0,410 0,420 0,410 0,380 0,390

Índice de Gini del ingreso real percápita /1 n.d. n.d. n.d. n.d. 0,490 0,510 0,500 0,510 0,480 0,480 Porcentaje de trabajadores urbanos informales (estimación nacional) /2 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 51,4 51,0 49,1 46,1 n.d.

Esperanza de vida al nacer 70,5 71,0 71,4 71,8 72,2 72,5 72,8 73,0 73,3 n.d.

Matriculación en educación primaria (% neto) 97,6 98,0 97,9 97,4 97,1 96,9 97,0 96,8 94,4 n.d.

Matriculación en educación secundaria (% neto) 65,1 68,0 68,6 67,5 68,0 69,2 71,2 74,9 75,4 n.d.

Tasa deserción de educación primaria 19,1 21,9 n.d. 15,9 14,5 15,1 10,3 17,0 n.d. n.d.

Prevalencia de la desnutrición (% de la población) n.d. n.d. 18,0 n.d. n.d. n.d. n.d. 15,0 n.d. n.d.

Mortalidad materna (por cada 100.000 nacimientos) /3 183,0 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 203,0 103,0

Mortalidad infantil de menores de 5 años (por cada 1000) 39,9 n.d. n.d. n.d. n.d. 28,1 26,2 24,4 22,8 n.d.

Gasto público social como % del PIB [Gobierno General] 8,4 9,1 9,5 9,5 9,3 9,2 8,3 8,1 8,7 10.01

Gasto público en salud como % del PIB [Gobierno General] 1,2 1,5 1,6 1,4 1,4 1,3 1,2 1,2 1,2 1.35

Gasto público en educación como % del PIB [Gobierno General] 2,8 2,7 2,9 3,0 3,1 2,9 2,7 2,6 2,6 3.39

Fuente: Banco Mundial, INEI y MEF. /1 De cobertura nacional /2 Cifra de subempleo a nivel nacional /3 Razón de muerte materna (# de defunciones maternas por 100,000 nacidos vivos). Fuente: Encuestas Demográficas y de Salud (ENDES). INEI.

31

En empresas de 10 y más trabajadores. 32

Considera los ingresos procedentes del trabajo principal, secundario, autoconsumo y extraordinarios.

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

21

VENEZUELA

PROGRESO SOCIAL 2000-2008: AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD PERO VULNERABLES EN EL MEDIANO PLAZO.

Abelardo Daza [email protected]

En línea con los resultados de la región, durante el período 2000-2008, Venezuela registró

avances significativos en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. En efecto, el porcentaje de

hogares con ingresos inferiores a la línea de pobreza (pobreza monetaria) se redujo de 40,4%

en 2000 a sólo 27,5% en 2008. En el mismo lapso, la reducción de la indigencia o pobreza

extrema fue incluso mayor en términos relativos (cerca de 50%) al pasar de 14,9% a 7,6%.

También se observaron mejoras significativas en la desigualdad y, de acuerdo con el Programa

de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Venezuela se ubicó como uno de los países de

la región con mayores avances en esta dimensión33

.

Después del registrar un importante retroceso en los primeros tres años de la década, a partir de

2004, los indicadores de pobreza monetaria reflejaron una marcada mejoría que estuvo

impulsada por la creación de empleo de carácter formal en sectores demandantes de

trabajadores de baja calificación (principalmente en la construcción y el comercio) y por un

aumento interanual del salario promedio real en el periodo 2004-2006 de 16,9%.

Al efecto derivado de las mejoras del mercado laboral, se añadió una menor tasa de inflación en

relación con el promedio histórico (16,8% entre 2004 y 2006 versus 33,6% en los últimos veinte

años), así como un aumento significativo del gasto social ordinario y cuasi-fiscal. Este último

componente del gasto comenzó a aumentar de forma significativa desde 2003, mediante aportes

no tributarios de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a programas (misiones) sociales y al Fondo

Nacional de Desarrollo (Fonden).

Dentro del aumento del gasto social destacan las mayores transferencias públicas,

fundamentalmente a través de las pensiones, las cuales se homologaron al salario mínimo y

registraron un incremento de 52% en el número de beneficiarios entre 2003 y 2006 y mejoraron

su poder de compra de bienes y servicios en 42% en el mismo período.

Durante 2007 y 2008, el crecimiento económico se desaceleró en un contexto en que la inflación

regresaba progresivamente a su media histórica. En este período, también se observó una

reducción del gasto social que en 2008 pasó a 10,55% del PIB versus 11,27% en los tres años

previos. Esta caída se concentró en las partidas para vivienda y salud, las cuales disminuyeron

en 1,32 y 0,58 puntos del PIB respectivamente, en comparación a 2006 (Sistema Integrado de

33

De acuerdo con el Informe anual sobre el Desarrollo, Pnud; 2010, en Venezuela se registró un descenso en el coeficiente de Gini similar a los registrados en Ecuador y en El Salvador.

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

22

Indicadores Sociales de Venezuela; Ministerio de Economía y Finanzas 2010). También ocurrió

una reducción en las erogaciones cuasi-fiscales. Específicamente, los aportes de PDVSA a los

programas sociales (misiones) disminuyeron 70% en 200834

. Finalmente, tanto el salario

promedio como el salario mínimo, cedieron terreno en términos reales en 5,4% y 3,3%

respectivamente en relación a 2007. No obstante, la reducción del gasto social y el salario real,

no revirtieron la caída de la pobreza monetaria, aunque sí aminoraron su ritmo.

Dos explicaciones dan cuenta de este resultado. En primer lugar, en 2004 se implantó un

programa de subsidio a un conjunto de productos de la Canasta Alimentaria Normativa oficial

(CAN) denominado Mercal35

. Con base en cifras oficiales, Mercal puede haber incidido en una

reducción de hasta 13,7% en el valor de la CAN (2008), lo cual aminoró la pérdida de capacidad

de compra del salario. No obstante, el subsidio efectivo puede haber sido menor, dado que

Mercal registró importantes niveles de ausencia y escasez, de acuerdo con cifras del Banco

Central.

En segundo lugar, el desempleo y la informalidad continuaron disminuyendo y pasaron de 10% y

45,4% en 2006 a 7,4% y 43,4% respectivamente en 2008. En este resultado resalta el hecho

que el 44% del empleo formal creado entre 2006 y 2008 se registró en el sector público, frente a

sólo 31% en la comparación de 2006 versus 2004. Esta tendencia ha continuado al punto que

en 2009, todo el empleo formal creado en Venezuela correspondió al aumento de la nomina del

Estado. Según datos de las Encuestas de Hogares, el 67,4% del crecimiento de la nómina del

Estado entre 2006 y 2008 fue explicado por el aumento de empleados con un título de técnico o

profesional universitario, mientras que sólo 41,9% de los nuevos empleos en el sector privado

34

En este año los aportes totales de Pdvsa aumentaron pero se redireccionaron hacia el Fonden. 35

De esta forma, a través de una red pública de establecimientos, se adquirían -con algunas restricciones de cantidad- alimentos a un menor costo que sus equivalentes en redes privadas de distribución e incluso por debajo del precio controlado en algunos productos.

Fuente: INE, cálculos propios

Subsidio alimentario indirecto (Reducción en el costo de los alimentos)

0,40%

3,93%

7,66% 7,97%

13,72%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

2004 2005 2006 2007 2008

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

23

correspondieron a estos dos grupos educativos. Esto es consistente con que el Estado esté

absorbiendo egresados del programa Misión Sucre36

.

En contraste con los resultados obtenidos por línea de ingreso, con el uso del indicador de

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), se identificó una ligera reversión de la tendencia en la

reducción de la pobreza. Según este indicador, el porcentaje de hogares pobres se elevó de

23,27% en 2007 a 23,42% en 2008 e incluso a 23,6% en el primer semestre de 2009.

Las cifras sugieren que la sostenibilidad de los logros sociales alcanzados en Venezuela

supone un reto para los gestores de política en el cual la reducción de la pobreza descanse en

mayor medida en políticas de promoción de productividad, formalización del empleo y aumento

sostenido de los salarios reales que en medidas compensatorias como las transferencias,

subsidios a los alimentos o en la creación de empleo público. De otra manera, resultará difícil

sostener los logros sociales alcanzados en el período 2000-2008, debido al elevado costo fiscal

que estas medidas suponen y a la vulnerabilidad de su financiamiento ante cambios en el precio

del crudo.

VENEZUELA 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Línea de pobreza (estimación nacional) % 40,4 39,0 48,6 55,1 47,0 37,9 30,6 28,5 27,5

Índice de Gini (estimación nacional) 0,477 0,457 0,494 0,481 0,456 0,475 0,442 0,424 0,410

Porcentaje de trabajadores urbanos informales (estimación nacional) % 53,0 49,9 51,4 52,7 48,9 46,7 45,4 43,8 43,4

Esperanza de vida al nacer 72,0 73,0 73,0 73,0 73,0 73,0 73,0 74,0 74,0

Matriculación en educación primaria (% neto) 87,7 89,9 92,8 91,4 91,7 90,9 91,1 92,2 90,1

Matriculación en educación secundaria (% neto) 50,5 54,1 56,9 58,7 61,2 63,0 66,3 68,4 69,5

Tasa deserción de educación primaria 10,9 11,5 15,2 10,9 10,8 9,8 9,1 8,6 8,2

Prevalencia de la desnutrición (% de la población) n.d. n.d. 13,0 n.d. n.d. n.d. n.d. 8,0 n.d.

Mortalidad materna (por cada 100.000 nacimientos) 58,6 63,4 59,3 56,5 55,7 61,1 60,5 56,8 n.d.

Mortalidad infantil de menores de 5 años (por cada 1000) 23,2 n.d. n.d. n.d. n.d. 19,8 19,2 18,6 18,1 Gasto público social como % del PIB [Gobierno Central Presupestario - pagado] 10,1 10,2 10,1 10,6 10,9 10,7 12,2 11,1 10,6 Gasto público en salud como % del PIB [Gobierno Central Presupestario - pagado] 1,3 1,5 1,5 1,9 1,7 1,5 1,9 1,4 1,6 Gasto público en educación como % del PIB [Gobierno Central Presupestario - pagado] 5,1 5,5 5,4 5,6 5,3 4,5 6,2 5,4 5,4

Fuente: INE, Sistema de Indicadores Sociales para Venezuela, Sisov y Banco Mundial.

36

La misión Sucre es un programa social destinado a los bachilleres que no se encontraban cursando estudios universitarios y que luego de un programa de iniciación universitaria, son transferidos a la Universidad Bolivariana así como a otras universidades experimentales e institutos técnicos.

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

24

APÉNDICE

Esperanza de vida al nacer, total (años)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

OCDE 78,0 78,2 78,3 78,4 78,8 79,1 79,5 79,7 79,9

Zona Euro 78,4 78,6 78,7 78,9 79,4 79,7 80,2 80,5 80,7

Mundo 67,2 67,4 67,6 67,8 68,0 68,2 68,5 68,7 68,9

América Latina y el Caribe 71,6 71,8 72,1 72,3 72,5 72,7 72,9 73,1 73,3

Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators

Tasa de mortalidad materna (modelo estimado

por cada 100.000 nacidos vivos)

2000 2005 2008

OCDE 10,8 14,1 14,2

Zona Euro 7,3 6,6 6,7

Mundo 340,0 290,0 260,0

América Latina y el Caribe 110,0 90,7 85,5

Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators

Tasa de mortalidad infantil (menores de 5 años, por cada 1000)

2000 2005 2006 2007 2008 2009

OCDE 6,8 6,2 6,1 5,9 5,9 5,7

Zona Euro 5,6 4,8 4,6 4,4 4,3 4,1

Mundo 78,7 68,4 66,4 64,5 62,8 61,0

América Latina y el Caribe 33,5 26,8 25,6 24,6 23,5 22,5

Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

25

Resultados de la prueba PISA 2009: ¿Qué saben y pueden hacer los estudiantes? Desempeño en lectura, matemáticas y ciencias

Comparando el desempeño de países y economías

En la escala

general de lectura

En las subescalas de lectura

En la escala de matemáticas

En la escala de ciencias

Localizar y extraer

Integrar e interpretar

Reflexionar y evaluar

Textos contínuos

Textos no contínuos

Shanghai-China 556 549 558 557 564 539 600 575

Corea 539 542 541 542 538 542 546 538

Finlandia 536 532 538 536 535 535 541 554

Hong Kong-China 533 530 530 540 538 522 555 549

Singapur 526 526 525 529 522 539 562 542

Canadá 524 517 522 535 524 527 527 529

Nueva Zelanda 521 521 517 531 518 532 519 532

Japón 520 530 520 521 520 518 529 539

Australia 515 513 513 523 513 524 514 527

Países Bajos 508 519 504 510 506 514 526 522

Bélgica 506 513 504 505 504 511 515 507

Noruega 503 512 502 505 505 498 498 500

Estonia 501 503 500 503 497 512 512 528

Suiza 501 505 502 497 498 505 534 517

Polonia 500 500 503 498 502 496 495 508

Islandia 500 507 503 496 501 499 507 496

EEUU 500 492 495 512 500 503 487 502

Liechtenstein 499 508 498 498 495 506 536 520

Suecia 497 505 494 502 499 498 494 495

Alemania 497 501 501 491 496 497 513 520

Irlanda 496 498 494 502 497 496 487 508

Francia 496 492 497 495 492 498 497 498

Taipei Chino 495 496 499 493 496 500 543 520

Dinamarca 495 502 492 493 496 493 503 499

Reuno Unido 494 491 491 503 492 506 492 514

Hungría 494 501 496 489 497 487 490 503

Portugal 489 488 487 496 492 488 487 493

Macao-China 487 493 488 481 488 481 525 511

Italia 486 482 490 482 489 476 483 489

Letonia 484 476 484 492 484 487 482 494

Eslovenia 483 489 489 470 484 476 501 512

Grecia 483 468 484 489 487 472 466 470

España 481 480 481 483 484 473 483 488

República Checa 478 479 488 462 479 474 493 500

República Eslovaca 477 491 481 466 479 471 497 490

Croatia 476 492 472 471 478 472 460 486

Israel 474 463 473 483 477 467 447 455

Luxemburgo 472 471 475 471 471 472 489 484

Austria 470 477 471 463 470 472 496 494

Lituania 468 476 469 463 470 462 477 491

Turquía 464 467 459 473 466 461 445 454

Dubai (EAU) 459 458 457 466 461 460 453 466

Federación Rusa 459 469 467 441 461 452 468 478

Chile 449 444 452 452 453 444 421 447

Continúa…

Estadísticamente significativamente por encima del promedio de la OCDE

Estadísticamente no significativamente diferente al promedio de la OCDE

Estadísticamente significativamente por debajo del promedio de la OCDE

Fuente: Base de datos de la OCDE (PISA 2009)

Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Reporte Social Anual N° 1 – Enero 2011

26

En la escala general de

lectura

En las subescalas de lectura En la escala

de matemáticas

En la escala de ciencias

Localizar y extraer

Integrar e interpretar

Reflexionar y evaluar

Textos contínuos

Textos no contínuos

Serbia 442 449 445 430 444 438 442 443

Bulgaria 429 430 436 417 433 421 428 439

Uruguay 426 424 423 436 429 421 427 427

México 425 433 418 432 426 424 419 416

Rumania 424 423 425 426 423 424 427 428

Tailandia 421 431 416 420 423 423 419 425

Trinidad y Tobago 416 413 419 413 418 417 414 410

Colombia 413 404 411 422 415 409 381 402

Brasil 412 407 406 424 414 408 386 405

Montenegro 408 408 420 383 411 398 403 401

Jordania 405 394 410 407 417 387 387 415

Túnez 404 393 393 427 408 393 371 401

Indonesia 402 399 397 409 405 399 371 383

Argentina 398 394 398 402 400 391 388 401

Kazajistán 390 397 397 373 399 371 405 400

Albania 385 380 393 376 392 366 377 391

Catar 372 354 379 376 375 361 368 379

Panamá 371 363 372 377 373 359 360 376

Perú 370 364 371 368 374 356 365 369

Azerbaiyán 362 361 373 335 362 351 431 373

Kirguistán 314 299 327 300 319 293 331 330

Estadísticamente significativamente por encima del promedio de la OCDE

Estadísticamente no significativamente diferente al promedio de la OCDE

Estadísticamente significativamente por debajo del promedio de la OCDE

Fuente: Base de datos de la OCDE (PISA 2009)