REPORTE%20OCT-04-espanol%20sin%20fotos

4
SEMANA CÍVICA EN CENTRO ESCOLAR NUETROSPEQUEÑOS HERMANOS El SALVADOR 15 de septiembre. Día de la Independencia de El Salvador En el mes de Septiembre como es costumbre se realizó la celebración de las fiestas patrias y gracias a las nuevas instalaciones se pudo conmemorar de una forma más cómoda y debido a que hoy se cuenta con una gran extensión en donde niños y niñas se pueden desenvolver de una mejor manera. La Semana cívica se organizó con la participación de los alumnos agrupados en tres grados unidos para rendirle honor a los países centroamericanos y México. Algunos hicieron dramatizaciones de la historia de la independencia del país al que representaron y en el cual fue organizado por los mismos niños y niñas dando a demostrar la creatividad e inteligencia de cada uno de ellos Cada día de dedico un país en especial con las siguientes actividades: * Canto Himno Nacional * Historia de Símbolos Patrios * Tradiciones y Costumbres * Historia de Independencia * Trajes típicos del País * Baile tradicional del país Además desde los más chiquitines hasta los más grandes tuvieron su turno para demostrar la capacidad que tienen para representar a las tradiciones de los diferentes países. Cada uno de los materiales que mostraron Banderas, Escudos, Flores Nacionales, trajes típicos, etc. fueron hechos por ellos mismos y en el caso de los más chicos fueron ayudados por sus maestros encargados. Qué gran alegría , sin duda para los niños y niñas de NPH El Salvador contar con todas las herramientas necesarias para poder desenvolverse en actos tan honorables como es la celebración de la semana Cívica.

description

http://www.nph.org/intranet/reports/docs/6/REPORTE%20OCT-04-espanol%20sin%20fotos.doc

Transcript of REPORTE%20OCT-04-espanol%20sin%20fotos

SEMANA CÍVICA EN CENTRO ESCOLAR NUETROSPEQUEÑOS HERMANOS El SALVADOR15 de septiembre. Día de la Independencia de El Salvador

En el mes de Septiembre como es costumbre se realizó la celebración de las fiestas patrias y gracias a las nuevas instalaciones se pudo conmemorar de una forma más cómoda y debido a que hoy se cuenta con una gran extensión en donde niños y niñas se pueden desenvolver de una mejor manera. La Semana cívica se organizó con la participación de los alumnos agrupados en tres grados unidos para rendirle honor a los países centroamericanos y México.Algunos hicieron dramatizaciones de la historia de la independencia del país al que representaron y en el cual fue organizado por los mismos

niños y niñas dando a demostrar la creatividad e inteligencia de cada uno de ellos

Cada día de dedico un país en especial con las siguientes actividades:* Canto Himno Nacional* Historia de Símbolos Patrios* Tradiciones y Costumbres* Historia de Independencia* Trajes típicos del País* Baile tradicional del país

Además desde los más chiquitines hasta los más grandes tuvieron su turno para demostrar la capacidad que tienen para representar a las tradiciones de los diferentes países. Cada uno de los materiales que mostraron Banderas, Escudos, Flores Nacionales, trajes típicos, etc. fueron hechos por ellos mismos y en el caso de los más chicos fueron ayudados por sus maestros encargados.

Qué gran alegría , sin duda para los niños y niñas de NPH El Salvador contar con todas las herramientas necesarias para poder desenvolverse en actos tan honorables como es la celebración de la semana Cívica.

FESTIVAL DE FABULAS

Entre otras actividades realizadas por los niños dentro de la Escuela fue el festival de Fábulas en la que participaron en equipos de trabajo de los diferentes grados Y en la que tenian que inventar y dramatizar una fábula, fue

dirigido por el Comité Cultural de la Escuela la cual está conformado por un grupo de maestros y niños.

SOBRESALIENTES DEPORTISTAS

En el Área deportiva se realizó dos caminatas una para los pequeños y otra para grandes. La caminata se hizo a un cerro cercano a la Ciudadela. Se realizaron varias competencias durante la competencia y al llegar a la cima se disfrutó de un delicioso refrigerio.Además se realizaron competencias estudiantiles , juegos de básquetbol, fútbol, voleibol, y en la que a los ganadores se les premió con un exquisito almuerzo

.

1º de Octubre Día del Niño

Desde el principio del año tíos, maestros y encargados generales planean como darles a los niños y niñas de NPH un inolvidable día del niño.Cada departamento de la Fundación en el prepara un número artístico en el que el objetivo es hacer reír a cada uno de ellos. A su vez los mismos niños preparan una danza moderna para el deleite de todos.Desde muy temprano del día 1ª de Octubre maestros y encargados preparan la cancha de básquetbol lugar donde se llevó a cabo el gran show.Las Niñas de NPH organizarñon Show de Danza Moderna. El cual dedicaron muchos días para su presentación.

Maestros y personal de oficina deleitando a chicos y grandes con su concurso MR. NPH, en la que los hombres de las diferentes áreas se disfrazan para poder concursar en el evento de belleza. Evento en el cual lograron la sonrisa de los niños.

Tíos y Tías realizando su dramatización que con mucho esfuerzo debido a su escaso tiempo para ensayarlo lograron una excelente dramatización la cual dejó una gran moraleja para todos.

Un día especial para los niños

El gran día esperado por muchos llegó el Domingo 11 de Julio de 2004, se llevó a cabo la primer visita de familiares en el nuevo Hogar de NPH “Sagrada familia”. Desde muy temprano se acondicionaron canopis, mesas y sillas en las extensas instalaciones de la ciudadela, Los motoristas de NPH se organizaron para ofrecer transporte de ida y regreso de las personas visitantes, debido a la distancia en la que se encuentra la ciudadela. Se tomó como punto de partida el parque central de Santa Ana por ser un lugar conocido.Un factor positivo fue la colaboración del personal docente y administrativo de NPH que ayudó a un mejor control. Esta vez se tuvo una afluencia muy grande ya que tuvimos el agrado de recibir a 350 adultos y 45 niños procedentes de diferentes lugares del país.Todas las personas que acudieron estuvieron muy alegres compartiendo con sus niños, quedando muy satisfechos de las nuevas instalaciones opinando que es una bendición que puedan contar

con una casa muy amplia, que permite la convivencia entre hermanos y conformes de la Escuela y clínica para la atención de los niños.Además se pidió la colaboración de la Policía Nacional Civil para que proporcionaran seguridad a lo largo del camino.Huertos Caseros

Desde que los niños se mudaron han querido sembrar maíz ya que cuentan con grandes extensiones de terreno donde pueden hacerlo .Hace como un mes y medio aproximadamente los niños de edad mediana se han

organizado junto con la ayuda del agricultor y maestros a sembrar el maíz .Los niños van cada semana a abonarlo, a verificar como va evolucionando su cultivo, ellos tienen por objetivo sacar la cosecha y de ella poder prepararla haciendo elotes locos los cuales consisten en elotes cocidos preparados con mayonesa, mostaza, salsa roja, salsa de soya y queso el cual es una comida típica de EL Salvador. Ellos los harán para que tíos, maestros y demás empleados puedan degustar de los ricos elotes.Es un hecho que para el próximo año los niños ya podrán cultivar de modo profesional todos sus granos básicos para el beneficio de ellos mismos.