Repositorios Sociales

5
Repositorios sociales Como hemos comentado antes, los repositorios sociales o sitios web 2.0 son colecciones de materiales puestos a compartir por los usuarios en plataformas que permiten alojar, etiquetar, votar y comentar esos materiales. Todos los sitios web 2.0 tienen características de red social porque se forma una red de usuarios con intereses alrededor de un contenido determinado, fotos, vídeos, presentaciones, documentos o audio. Estas caracterisiticas de red social de los sitios web 2.0 que vamos a estudiar se pueden resumir en las siguientes acciones: Publicar . Cargar archivos almacenados en tu ordenador en el sitio web 2.0 para compartirlos. Estos archivos pueden ser de varios tipos: fotos, vídeos, presentaciones, documentos en diferentes formatos y archivos de audio en formato mp3. Una vez publicados, los archivos se pueden etiquetar, comentar y compartir en espacio web que nos proporciona el sitio una vez creada la cuenta de usuario. Contactos. Crear una red de contactos y amigos. Estos contactos los vamos añadiendo a nuestra red profesional porque tienen contenidos que son relevantes para nuestro trabajo. También se puede crear una red con los alumnos de nuestra clase para compartir los materiales creados por nuestros alumnos o crear grupos relacionados con determinados temas o áreas. Grupos. Se pueden crear grupos con una temática determinada e invitar a nuestra red de contactos a unirse al grupo. También podemos unirnos a grupos creados por otros usuarios. 1. Directorios de herramientas web 2.0 En estos directorios puedes encontrar un numeroso grupo de aplicaciones web organizadas por temas y por etiquetas: Go2Web20 (http://www.go2web20.net/ ) Es un directorio de aplicaciones web 2.0 muy completo que puedes ordenar por nombre o por fecha de incorporación de la aplicación al directorio. También podemos buscar aplicaciones por etiquetas (tags). Cuando se sitúa el cursor encima de un icono se muestra información sobre la aplicación. La imagen muestra una búsqueda por la etiqueta: "photo" y la información que muestra cuando se coloca el cursor sobre la aplicación flickr

description

 

Transcript of Repositorios Sociales

Page 1: Repositorios Sociales

Repositorios socialesComo hemos comentado antes, los repositorios sociales o sitios web 2.0 son colecciones de materiales puestos a compartir por los usuarios en plataformas que permiten alojar, etiquetar, votar y comentar esos materiales.

Todos los sitios web 2.0 tienen características de red social porque se forma una red de usuarios con intereses alrededor de un contenido determinado, fotos, vídeos, presentaciones, documentos o audio. Estas caracterisiticas de red social de los sitios web 2.0 que vamos a estudiar se pueden resumir en las siguientes acciones:

• Publicar. Cargar archivos almacenados en tu ordenador en el sitio web 2.0 para compartirlos. Estos archivos pueden ser de varios tipos: fotos, vídeos, presentaciones, documentos en diferentes formatos y archivos de audio en formato mp3. Una vez publicados, los archivos se pueden etiquetar, comentar y compartir en espacio web que nos proporciona el sitio una vez creada la cuenta de usuario.

• Contactos. Crear una red de contactos y amigos. Estos contactos los vamos añadiendo a nuestra red profesional porque tienen contenidos que son relevantes para nuestro trabajo. También se puede crear una red con los alumnos de nuestra clase para compartir los materiales creados por nuestros alumnos o crear grupos relacionados con determinados temas o áreas.

• Grupos. Se pueden crear grupos con una temática determinada e invitar a nuestra red de contactos a unirse al grupo. También podemos unirnos a grupos creados por otros usuarios.

1. Directorios de herramientas web 2.0

En estos directorios puedes encontrar un numeroso grupo de aplicaciones web organizadas por temas y por etiquetas:

Go2Web20 (http://www.go2web20.net/)

Es un directorio de aplicaciones web 2.0 muy completo que puedes ordenar por nombre o por fecha de incorporación de la aplicación al directorio. También podemos buscar aplicaciones por etiquetas (tags). Cuando se sitúa el cursor encima de un icono se muestra información sobre la aplicación.

La imagen muestra una búsqueda por la etiqueta: "photo" y la información que muestra cuando se coloca el cursor sobre la aplicación flickr

Page 2: Repositorios Sociales

WWWhats's new (http://wwwhatsnew.com/) Un blog donde se describen y organizan aplicaciones y herramientas de la Web 2.0

Repositorio Web 2.0 ( http://lunica.weebly.com/)

Un repositorio de aplicaciones y herramientas web 2.0 que se comentan en Software Educativo y Herramientas Informáticas Aplicables a la Educación.

Top 100 Tools for Learning 2008 (http://c4lpt.co.uk/recommended/top100.html)

Es una lista de herramientas para el aprendizaje, generada a partir de las opiniones de 223 profesionales de la educación que han dado su opinión sobre las 10 herramientas que más utilizan, tanto para su uso personal como para la creación de espacios virtuales de aprendizaje. En la lista podemos encontrar tanto aplicaciones web como aplicaciones de escritorio de pago o libres.

2. Remezcla la web Todos los sitios web 2.0 ofrecen un gran potencial para la enseñanza y el aprendizaje y son apropiados para el desarrollo de la competencia digital. Con ellos podemos enseñar a los alumnos las siguientes destrezas:

• cargar archivos almacenados en el ordenador,

• etiquetar contenidos,

• organizarlos,

• crear redes.

Destrezas relacionadas con la búsqueda y selección de información.

También podemos crear entornos virtuales de aprendizaje si remezclamos en nuestra página web (blog o wiki) contenidos almacenados por nosotros o por otros usuarios para generar actividades digitales multimedia.

Por ejemplo, las fotos almacenadas en Flickr, los vídeos almacenados en Youtube, las presentaciones almacenadas en Slideshare, los documentos almacenados en Scribd o Issuu se pueden remezclar en nuestro blog o en nuestro wiki para crear contenidos digitales multimedia.

Page 3: Repositorios Sociales

3. Contenidos con licencia Creative CommonsCuando se remezclan contenidos o materiales hay que prestar atención a la propiedad intelectual porque no todo lo que existe en Internet se puede utilizar libremente para publicarlo en nuestra web.

Si los contenidos que remezclamos han sido producidos por nosotros no hay ningún problema, si son contenidos que hemos buscado en Internet, hay que tener cuidado, porque estos contenidos pueden tener dos tipos de licencias: todos los derechos reservados o algunos derechos reservados. Los contenidos producidos con copyright, todos los derechos reservados, no los podemos utilizar libremente para publicarlos en nuestra web. Sin embargo, los contenidos compartidos con licencia Creative Commons, algunos derechos reservados, se pueden utilizar bajo las condiciones que autoriza la licencia CC que el autor ha establecido para el contenido. Ya veremos que cuando usemos los repositorios sociales para alojar fotos, vídeos, presentaciones o documentos se puede asignar una licencia de uso para estos materiales.

Para conocer lo que son las licencias Creative Commons puedes ver este vídeo

http://www.youtube.com/watch?v=OUo3KMkOETY

Page 4: Repositorios Sociales

El proyecto Creative Commons facilita la publicación de obras en Internet autorizando su uso, su localización y acceso por parte de los usuarios interesados. http://search.creativecommons.org/

Para saber más sobre licencias CC visita los siguientes enlaces:

Uso de contenidos de Internet, copyright, creative commons, ...

Derechos de autor: Copyright y Creative Commons

"Las licencias Creative Commons: ¿una alternativa al copyright?"

Existen seis tipos de licencias CC que se obtienen combinando las cuatro condiciones siguientes:

Reconocimiento (Attribution): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.

No Comercial (Non commercial): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.

Page 5: Repositorios Sociales

Sin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

Compartir Igual (Share alike): El material creado por un artista puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.

Si quieres elegir una licencia Creative Commons para los materiales que has creado tienes que ir la página web:

http://creativecommons.org/license/?lang=es

Con una licencia de Creative Commons, se puede copiar y distribuir su obra, atribuyendo la correspondiente autoría -- y solamente bajo las condiciones especificadas. Si quiere ofrecer su obra sin condiciones, escoja la opción de dominio público.

Por ejemplo, esta es una licencia by-nc-sa

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/