REPRESENTACIONGRAFICAI (1)

5
  Universidad Nacional  Federico Villarreal   Profesionales formando profesionales SÍLABO ASIGNATURA: REPRESENTACION GRAFICA I CODIGO: 8A0009 I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2006-I 1.3 Ciclo : PRIMERO 1.4 Créditos : 02 1.5 Condición : Obligatorio 1.6 Horas Semanales : Teoría: 00 Práctica : 04 1.7 Pre-requisito : Ninguno 1.8 Profesor Responsable : Arq. Carlos Barranzuela Soldado Ing. Miguel Ramos Flores II. SUMILLA El curso enseña al estudiante dos misiones fundamentales: enseña a “VER” analizando la forma y a “EXPRESAR” gráficamente lo que ha visto, empleando los implementos de dibujo. III. OBJETIVOS OBJETIVO GENERALES Obtener habilidad en el manejo de los implementos y útiles de dibujo; Así como también conocer las técnicas y lineamientos para el “dibujo a mano alzada” y pueda efectuar un croquis expresando así sus ideas que servirán para resolver problemas en el campo de la ingeniería. OBJETIVOS ESPECIFICOS Al término del curso los estudiantes estarán en condiciones de: a) Identi fic ar, mane jar y a pli car c orrectamente los útiles e instrumentos básicos usa dos en el dibujo. b) Ex pr esar su s id eas me di ante croqui s tr azados a mano libre c) Co nocer las caract erí sticas de los dif erentes tipos de líneas y sus usos, así como el tipo de letras. d) Efectu ar pr oy ec ci ones ax onométricas qu e constitu ye el complement o para poder  interpretar y dibujar las tres dimensiones de un objeto determinado por solamente dos que tiene el papel. e) Con ocer los pri ncip ios bási cos d e las p roy ecciones DIEDRICAS ORTOGONALE S, así como los sistemas DIN (Europeo) y ASA (Americano). f) Poder aplicar todos estos conocimiento s al computador, como nue va her ramienta, pero con los mismos conceptos básicos del dibujo técnico o representación gráfica. 1 de 5 Facultad de Ingeniería Civil

Transcript of REPRESENTACIONGRAFICAI (1)

Page 1: REPRESENTACIONGRAFICAI (1)

5/8/2018 REPRESENTACIONGRAFICAI (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/representaciongraficai-1 1/5

 

  Universidad Nacional  Federico Villarreal   Profesionales formando profesionales

SÍLABO

ASIGNATURA: REPRESENTACION GRAFICA I CODIGO: 8A0009

I. DATOS GENERALES

1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil1.2 Semestre Académico : 2006-I1.3 Ciclo : PRIMERO1.4 Créditos : 021.5 Condición : Obligatorio1.6 Horas Semanales : Teoría: 00 Práctica : 041.7 Pre-requisito : Ninguno1.8 Profesor Responsable : Arq. Carlos Barranzuela Soldado

Ing. Miguel Ramos Flores

II. SUMILLA

El curso enseña al estudiante dos misiones fundamentales: enseña a “VER” analizando laforma y a “EXPRESAR” gráficamente lo que ha visto, empleando los implementos de dibujo.

III. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALES

Obtener habilidad en el manejo de los implementos y útiles de dibujo; Así como también

conocer las técnicas y lineamientos para el “dibujo a mano alzada” y pueda efectuar uncroquis expresando así sus ideas que servirán para resolver problemas en el campo de laingeniería.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Al término del curso los estudiantes estarán en condiciones de:a) Identificar, manejar y aplicar correctamente los útiles e instrumentos básicos usados

en el dibujo.b) Expresar sus ideas mediante croquis trazados a mano librec) Conocer las características de los diferentes tipos de líneas y sus usos, así como el

tipo de letras.d) Efectuar proyecciones axonométricas que constituye el complemento para poder interpretar y dibujar las tres dimensiones de un objeto determinado por solamente dosque tiene el papel.

e) Conocer los principios básicos de las proyecciones DIEDRICAS ORTOGONALES, asícomo los sistemas DIN (Europeo) y ASA (Americano).

f) Poder aplicar todos estos conocimientos al computador, como nueva herramienta,pero con los mismos conceptos básicos del dibujo técnico o representación gráfica.

1 de 5

Facultad de

Ingeniería Civil

Page 2: REPRESENTACIONGRAFICAI (1)

5/8/2018 REPRESENTACIONGRAFICAI (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/representaciongraficai-1 2/5

 

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD DENOMINACION Nº HORASI TECNICA A LAPIZ 8II LETRAS Y NUMEROS 16

EXAMEN PARCIAL 4III SÓLIDOS 8IV TECNICA A TINTA 20

EXAMEN FINAL 4EXAMEN SUSTITUTORIO 4EXAMEN DE APLAZADOS 4

TOTAL DE HORAS 68

V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS

UNIDAD I: MANEJO DE INSTRUMENTOS E IMPLEMENTOS DE DIBUJO TECNICA ALAPIZ. 

PRIMERA SEMANA- Introducción, aspectos académicos y metodológicos del curso. Metodología de

enseñanza y aprendizaje. Relación del curso con otras asignaturas de formaciónprofesional en la especialidad de Ingeniería Civil.

- Instrumentos y materiales a utilizar para desarrollar el curso, enseñando a identificar,manejar y usar correctamente los útiles é instrumentos básicos para dibujar.

- El manejo y usos de la Regla “T”.- Reglas prácticas para dibujar.- Modo de sujetar y colocar el papel o cartulina en el tablero.- Precauciones higiénicas que se deben guardar para obtener dibujos de buena

presentación.- Sistema de evaluación.

SEGUNDA SEMANA

LAMINA 01: TRAZOS A MANO ALZADANormas fundamentales para formatos y dibujos, rótulos y disposición de dibujos.Croquis a trazo libre. Trazo de líneas horizontales. Trazo de líneas verticales. Trazo delíneas oblicuas. Trazo de circunferencias.

UNIDAD II: NORMALIZACION DE LETRAS, NÚMEROS TRAZADO DE LINEASCURVAS CON INSTRUMENTOS

TERCERA SEMANA

LAMINA 02: LETRAS Y NÚMEROS

Trazado de letras mayúsculas verticales. Trazado de letras minúsculas verticales. Trazadode números verticales (todo el alfabeto) y números del 0 al 9.LAMINA 03: LETRAS Y NÚMEROSTrabajo Domiciliario

CUARTA SEMANA

LAMINA 04: LETRAS Y NÚMEROSTrazado de letras mayúsculas inclinadas. Trazado de letras minúsculas inclinadas. Trazadode números inclinados (todo el alfabeto) y números del 0 al 9.LAMINA 05: USO DE COMPASTrabajo domiciliario

2 de 5

Page 3: REPRESENTACIONGRAFICAI (1)

5/8/2018 REPRESENTACIONGRAFICAI (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/representaciongraficai-1 3/5

 

QUINTA SEMANA

LAMINA 06: USO DE COMPASNormalización de líneas. Tipos de líneas. Aplicación de líneas normalizadas en el dibujotécnico y el dibujo arquitectónico. Uso de instrumentos para trazado de líneas curvas.

SEXTA SEMANA

LAMINA 07: USO DE PISTOLETESUso de instrumentos para trazado de líneas curvas.

SEPTIMA SEMANA

EXAMEN PARCIAL

UNIDAD III: SÓLIDOS

OCTAVA SEMANA

LAMINA 08: CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS – SÓLIDOS ITécnica a lápiz, Efectuar proyecciones axonométricas que constituye el complemento para

poder interpretar y dibujar las tres dimensiones de un objeto determinado por solamentedos que tiene el papel.LAMINA 09: CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS - USO DE PISTOLETESTrabajo domiciliario

NOVENA SEMANA

LAMINA 10: CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS – SÓLIDOS IITécnica a lápiz.LAMINA 11: CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS – SÓLIDOS IIITrabajo domiciliario

UNIDAD IV: USO DE ESTILOGRAFOS

DECIMA SEMANA

LAMINA 12: TRAZOS A TINTA – MANO ALZADAValoración de líneas.LAMINA 13: LETRAS A TINTATrabajo domiciliario

DECIMA PRIMERA SEMANA

LAMINA 14: REPRESENTACION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOSTeoría de escalas y cotas. Representación de elementos: puertas, ventanas, ejes, cotas.LAMINA 15: USO DE COMPASTrabajo domiciliario

DECIMA SEGUNDA SEMANA

LAMINA 16: PLANTA BASICADesarrollo de plantas de distribución.LAMINA 17: CORTES Y ELEVACIONESTrabajo domiciliario

DECIMA TERCERA SEMANA

LAMINA 18: PLANTA VIVIENDA UNIFAMILIARDesarrollo de plantas de distribución.

3 de 5

Page 4: REPRESENTACIONGRAFICAI (1)

5/8/2018 REPRESENTACIONGRAFICAI (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/representaciongraficai-1 4/5

 

LAMINA 19: CORTES Y ELEVACIONESTrabajo domiciliario

DECIMA CUARTA SEMANA

LAMINA 20: PLANTA VIVIENDA MULTIFAMILIARDesarrollo de plantas de distribución.LAMINA 21: CORTES Y ELEVACIONES

Trabajo domiciliario

DECIMA QUINTA SEMANA

EXAMEN FINAL

DECIMA SEXTA SEMANA

EXAMEN SUSTITUTORIO

DECIMA SETIMA SEMANA

EXAMEN APLAZADOS

VI. METODOLOGIA

Las clases se efectuarán mediante la “Demostración Práctica Expositiva”, pues con lademostración se explica y enseña al estudiante las acciones precisas y necesarias para quepueda expresarse gráficamente mediante el dibujo. La práctica dará al estudiante habilidad ydestreza en el Dibujo Técnico o Arquitectónico.

VII. EQUIPOS Y MATERIALES

Equipo: Tablero de dibujo, regla “T”, escuadras, escalímetro, compás, portaminas,carboncillos, estilódgrafos (lapiceros), plantillas, demás útiles de dibujo.

Materiales: textos de dibujo, separatas, transparencias.

VIII. EVALUACIÓN

El propósito de la evaluación comprende dos aspectos:a) Estimular en un mayor aprendizajeb) Diagnosticar el nivel de logros de los objetivos propuestos.

Para tal efecto se efectuarán críticas individuales o generales y las respectivas evaluacionesde los trabajos presentados.Todas las láminas de dibujo tendrán coeficiente uno (01). Se eliminará el 10% de láminas.El promedio de las notas de láminas, la de los exámenes parciales y examen final definirá lanota final.La nota aprobatoria será once (11).

Sistema de Evaluación : SES-2

PF = 3EP + 3EF + 4PP10

Donde:PF= Promedio FinalEP= Examen ParcialEF Examen FinalPP Promedio De Trabajos Domiciliarios.

4 de 5

Page 5: REPRESENTACIONGRAFICAI (1)

5/8/2018 REPRESENTACIONGRAFICAI (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/representaciongraficai-1 5/5

 

IX. FUENTE DE INFORMACIÓN Y BIBLIOGRAFIAOSCAR LAVADO OLORTEGUI “Expresión Gráfica: Dibujo TécnicoEditorial PrinceLiness E.I.R.Ltda. Lima Perú 1993

OSCAR ARENAS H. “Dibujo Técnico”Editorial LIMUSA México 1976

ERNEST NEUFERT “Arte De Proyectar en Arquitectura”Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona 1958

CAPECO REGLAMENTO NACIONAL DE CONSTRUCCIONES LIMA 2002.

ESTADO PERUANO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES LIMA 2006

 _______________________ 

PROFESOR DEL CURSO

_______________________________ ______________________ JEFE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DIRECTOR DE ESCUELA

5 de 5