Republica conservadora

14
Republica Conservadora. 1831-1861.

Transcript of Republica conservadora

Page 1: Republica conservadora

Republica Conservadora. 1831-1861.

Page 2: Republica conservadora

Objetivo de la Clase.

• Identificar el inicio del llamado «Periodo Conservador», en el cual destaca la figura del ministro Diego Portales, y la Constitución de 1833, la cual expresa todo el pensamiento de Portales.

Page 3: Republica conservadora

Inicio del Periodo Conservador.

• A este periodo se le conoce de distintas manera, Periodo Conservador, «Época de los Decenios» o «Republica Autoritaria». • Luego de la victoria «pelucona» en la Batalla de Lircay, el

bando Conservador asume el poder del país, siendo primer presidente, José Joaquín Prieto, un veterano de la Guerra de Independencia, quien gobernara dos veces seguidas, primer mandato entre 1831-1836, para luego ser reelegido para un segundo mandato entre 1836-1841. • Prieto tendrá en su gobierno a Diego Portales, quien será

ministro del Interior, Relaciones Exteriores, de Guerra y Marina.

Page 4: Republica conservadora
Page 5: Republica conservadora

Características del Periodo Conservador en lo económico. • Este fue un periodo de estabilidad económica, donde Chile

comenzó a desarrollarse, gracias en parte a la Mina de Chañarcillo, que se encuentra a 43 Km de Copiapó, y fue una mina de plata descubierta en 1832 por un pastor de cabras, llamado Juan Godoy, esta mina le entrego mucha riqueza al Estado y permitió la llega del ferrocarril al país. • En este periodo también se impulso la exportación de trigo

gracias a la fiebre de oro de California. • Valparaíso se convierte en uno de los puertos mas

importantes del Pacifico gracias al comercio.

Page 6: Republica conservadora

Características del Periodo Conservador en lo político. • En lo político, el Periodo Conservador se caracteriza por el

autoritarismo, se comienza exiliando a muchos pipiolos a lugares como la Isla Juan Fernández, a fin de acabar con la oposición dentro del gobierno. • El orden va a considerarse algo importante, incluso por sobre

la libertad, por lo que el gobierno debe ser fuerte, esto va a significar que el Ejecutivo va a contar con mucho poder, se restringirán las libertades individuales, el militarismo y el nacionalismo será muy marcado en este periodo, ya que será el ejercito el símbolo del orden.

Page 7: Republica conservadora

Presidentes Conservadores.

• José Joaquín Prieto: 1831-1841.•Manuel Bulnes: 1841-1851.•Manuel Montt: 1851-1861.

Page 8: Republica conservadora

Diego Portales. 1793-1837.

• Va a ser uno de los personajes mas polémicos de la historia de Chile, considerado por algunos como un tirano, y para otros será el «organizador de la republica» . • Diego Portales será el «ideólogo» de este periodo, cuyas

ideas van a durar incluso hasta hoy en día, que el orden debe de estar por sobre la libertad de los individuos. • Diego Portales antes que político era comerciante, y tuvo el

monopolio de diversos productos tales como el tabaco, el licor, el te y otros, y fue por esto, los negocios, que lo impulsaron a incursionar en la política.

Page 9: Republica conservadora

Opinión de Portales sobre la democracia.

• «La Democracia, que tanto pregonan los ilusos, es un absurdo en los países como los americanos, llenos de vicios y donde los ciudadanos carecen de toda virtud, como es necesario para establecer una verdadera República. La Monarquía no es tampoco el ideal americano: salimos de una terrible para volver a otra y ¿qué ganamos? La República es el sistema que hay que adoptar; ¿pero sabe cómo yo la entiendo para estos países? Un Gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y de las virtudes. Cuando se hayan moralizado, venga el Gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan parte todos los ciudadanos. Esto es lo que yo pienso y todo hombre de mediano criterio pensará igual»

Page 10: Republica conservadora

Diego Portales.

Page 11: Republica conservadora

Constitución de 1833. • Esta Constitución plasma toda la forma de pensar de Diego

Portales, y fue obra de Mariano Egaña y José Gandarillas. • Esta constitución le otorga atribuciones al Ejecutivo tales

como:• Nombrar y remover a los ministros a su voluntad.• Concurrir a la formación de leyes, sancionarlas y

promulgarlas. • Derecho de Patronato sobre la iglesia.• Nombrar los magistrados de tribunales. • Mandar personalmente sobre las fuerzas armadas • Puede ser acusado solo después de terminado su mandato

en el periodo de un año.

Page 12: Republica conservadora

Constitución de 1833.

• Esta Constitución reconoce a Chile como un Estado unitario.• Reconoce al gobierno como «popular representativo».• Reconoce como ciudadanos con derecho a sufragio a los

hombres mayores de 25 años, y mayores de 21 años solo si estaban casados, que sepan leer y escribir, que estén inscritos en los registros electorales, además de presentar renta o bien inmueble.

Page 13: Republica conservadora

Constitución de 1833. • Se establece un congreso bicameral, Senadores y Diputados,

los que son elegidos por votación popular, dictaba leyes periódicas que establecían anualmente el presupuesto para el gobierno y fuerzas armadas. • Considera a la religión católica como oficial del Estado, pero

permite el ejercicio de otras en lo privado.

Page 14: Republica conservadora

Actividad • 1- ¿ Que características tienen los gobiernos autoritarios?• 2- Nombre las atribuciones que la Constitución de 1833 le

otorga al Ejecutivo, y explica porque crees que estas atribuciones convertían al gobierno en autoritario. • 3- ¿Crees tu que el voto censitario que establece esta

constitución, permitía a todos los ciudadanos participar? • 4- ¿Permitía la libertad de culto esta constitución? • 5- ¿Qué aspectos de la constitución de 1833 se mantienen

hasta el día de hoy? • 6- ¿Por qué le convenía a Diego Portales un país con mucho

orden? • 7-¿Qué significa oligarquía? • 8- ¿Qué es el presidencialismo?