REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor...

16
--=---------------------.._ __________ _.... ______________ .......... - ............ ----- REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA CENTRAL LA GACETA DIARIO OFICIAL Director: ENRIQUE MARIN UBAGO . Administrador: CLIFFORD C. HOOKER y REYES Teléfono 3771 Imprenta Nldonal ARO LXX Managua, D. N., Martes 13 de Septiembre de 1966 N<1210 SU•ARIO . PODER ELECTORAL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL Dlvlar611 Cantonal Electoral del Departa• mento de Ma11ya , , , , , , , • • 2137 SECCION JUDICIAL Rem1te1. . . . . . • . , Título• Supletorio• • • • • , Declaratoria de Heredero• . , PODER ELECTORAL 2151 2151 2152 Tribunal Departamental Electoral Divhión Cantonal Electoral del Departamento de Masaya f. Reunido el Tribunal Departamental Elec- toral de Masaya, con asistencia de todos los miembros y el Secretario que autoriza con el objeto de dar cumplimiento a lo orde- nado por la Ley El-ectoral vigente, en su Art. 37 Acuerda Circunscribir el Dpto. y dividirlo en ochenta y tres cantones electorales reparti- dos entre los nueve municipios que lo com- ponen, así: CIRGUNSCRIPCION TERRITORIAL DEPARTAMENTAL DE MASAYA Rumbo Norte: Se determina por una línea que. partien- do, con dirección occidental, del Charco de Tisma, algo adentro va a conectar con· la esquina sureste del camino que pasa por el flanco sur del poblado de Zambrana y que sale a la carretera de Masaya a Tipitapa, pasa el camino viejo carretero que casi pa- ralelo a la carretera ante dicha y sube al carrito de Nancitepe por el centro de su cúspide y baja para la línea férrea que va para Managua; pasa por el cerro Grande Veracruz, Por el punto llamado La Joya, el flanco Norte del Valle de Gothel y mu2- re en el mojón de Ticuantepe, situado un poco arriba de las faldas del cerro de su nombre, fr.:nte al poblado de Ticuantepe. Rumbo Occidental: Parte del mojón de Ticuantepe al mar- gen de las tierras de Managua con direc- ción Sur, para el kilómetro 30 de la carre- tera Internacional Sur, se va al Llano de Oacaya y al Ojo de Agua· de San Loren- zo, donde principia la quebrada de Sapas- mara; aquí termina este rumbo. Rurnbó Sur: De donde principia la quebrada de Sa- pasmapa, con dirección Oriental, se pasa por la hacienda Palestina, de la Srita. Zu- niga, de Masaya, por su flanco Sur· por la hacienda de la testamentería del Jo- sé Heliodoro Robleto y se llega a la pila de Sapasmapa, medianera, entre los muni· cipios de San Marcos, Depto. de Carazo y La. Concepción, del Dpto. de Masaya; si- gmendo siempre hacia el Oriente, se llega a la casa de Monte Azul, del municipio de Masatepe; ya en este municipio se va a la casa de Cruz Betanco y entrando en tie- rras de Niquinohomo, se llega a la casa de Juan Canda Pavón, de Catarina, flanquean- do los municipios de Diriá y Diriomo, se entra a tierras de San Juan de Oriente y se va al rio Choto, fronterizo con el muni- cipio de Granada, finalizando aquí esta línea. Rumbo Oriental: ... _Del río Choto, con dirección Norte, se pasa por la parte posterior de la casa de Zaratoga, en Catarina y bordeando la la- guna de Apoyo se pasa por la casa de No- romo, se sube Blanca, se va al ca- serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma, punto de partida de esta circunscripción. " . MUNICIPIO DE NINDIRI Los nueve cantones electorales que com- ponen este rm.unicipio, están circunscritos por una línea que partiendo de un punto sobre el camino viejo de Masaya a Tipi- tapa y frente al cerrito de Nancitepe, el que se pasa en su cúspide, se baja a la línea férrea de Man.agua, al Cerro Gran- de Y.eracruz: al mojón de La Joya, al Va- lle de Gothel por su lado Norte y al Mojón de Ticuantepe; se dobla al Sur hasta llegar

Transcript of REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor...

Page 1: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

--=---------------------.._ __________ _.... ______________ ~--~ .......... - ............ -----REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA CENTRAL

LA GACETA DIARIO OFICIAL

Director: ENRIQUE MARIN UBAGO . Administrador: CLIFFORD C. HOOKER y REYES

Teléfono 3771 Imprenta Nldonal

ARO LXX Managua, D. N., Martes 13 de Septiembre de 1966 N<1210

SU•ARIO . PODER ELECTORAL

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL

Dlvlar611 Cantonal Electoral del Departa• mento de Ma11ya , , , , , , , • • 2137

SECCION JUDICIAL Rem1te1. . . . . . • . , Título• Supletorio• • • • • , Declaratoria de Heredero• . ,

PODER ELECTORAL

• 2151 • 2151 • 2152

Tribunal Departamental Electoral

Divhión Cantonal Electoral del Departamento de Masaya f.

Reunido el Tribunal Departamental Elec­toral de Masaya, con asistencia de todos los miembros y el Secretario que autoriza con el objeto de dar cumplimiento a lo orde­nado por la Ley El-ectoral vigente, en su Art. 37

Acuerda Circunscribir el Dpto. y dividirlo en

ochenta y tres cantones electorales reparti­dos entre los nueve municipios que lo com­ponen, así:

CIRGUNSCRIPCION TERRITORIAL DEPARTAMENTAL DE MASAYA

Rumbo Norte: Se determina por una línea que. partien­

do, con dirección occidental, del Charco de Tisma, algo adentro va a conectar con· la esquina sureste del camino que pasa por el flanco sur del poblado de Zambrana y que sale a la carretera de Masaya a Tipitapa, pasa el camino viejo carretero que casi pa­ralelo a la carretera ante dicha y sube al carrito de Nancitepe por el centro de su cúspide y baja para la línea férrea que va para Managua; pasa por el cerro Grande Veracruz, Por el punto llamado La Joya, el flanco Norte del Valle de Gothel y mu2-re en el mojón de Ticuantepe, situado un poco arriba de las faldas del cerro de su nombre, fr.:nte al poblado de Ticuantepe.

Rumbo Occidental: Parte del mojón de Ticuantepe al mar­

gen de las tierras de Managua con direc­ción Sur, para el kilómetro 30 de la carre­tera Internacional Sur, se va al Llano de Oacaya y al Ojo de Agua· de San Loren­zo, donde principia la quebrada de Sapas­mara; aquí termina este rumbo. Rurnbó Sur:

De donde principia la quebrada de Sa­pasmapa, con dirección Oriental, se pasa por la hacienda Palestina, de la Srita. Zu­niga, de Masaya, por su flanco Sur· por la hacienda de la testamentería del D~. Jo­sé Heliodoro Robleto y se llega a la pila de Sapasmapa, medianera, entre los muni· cipios de San Marcos, Depto. de Carazo y La. Concepción, del Dpto. de Masaya; si­gmendo siempre hacia el Oriente, se llega a la casa de Monte Azul, del municipio de Masatepe; ya en este municipio se va a la casa de Cruz Betanco y entrando en tie­rras de Niquinohomo, se llega a la casa de Juan Canda Pavón, de Catarina, flanquean­do los municipios de Diriá y Diriomo, se entra a tierras de San Juan de Oriente y se va al rio Choto, fronterizo con el muni­cipio de Granada, finalizando aquí esta línea. Rumbo Oriental: ... _Del río Choto, con dirección Norte, se pasa por la parte posterior de la casa de Zaratoga, en Catarina y bordeando la la­guna de Apoyo se pasa por la casa de No­romo, se sube ~Flor Blanca, se va al ca­serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma, punto de partida de esta circunscripción.

" . MUNICIPIO DE NINDIRI Los nueve cantones electorales que com­

ponen este rm.unicipio, están circunscritos por una línea que partiendo de un punto sobre el camino viejo de Masaya a Tipi­tapa y frente al cerrito de Nancitepe, el que se pasa en su cúspide, se baja a la línea férrea de Man.agua, al Cerro Gran­de Y.eracruz: al mojón de La Joya, al Va­lle de Gothel por su lado Norte y al Mojón de Ticuantepe; se dobla al Sur hasta llegar

Page 2: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

2138 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

a las tierras del Municipio de La Concep­ción; se dobla al Oriente, se baja a la la­guna de Masaya, se llega al costado Sur de La Barranca y siguiendo la misma di­rección, en forma oblicua, se va a la casa de la finca de El Destino sobre el camino viejo de Masaya a Tipitapa, de aquí. se do· bla al Norte. sobre el camino antes dicho hasta llegar al punto .de partida. Es· de advertir que el costado Occidental de ese camino y en toda su €xtensión, es de la jurisdicción de Nindiri. ,.· 1) - Cantón de Ticudntepe

Linda: Al Norte, cantón de Los Madri­gales, dividido por una línea que da a la finca San Miguel, del Sr. José de Jesús Mi­randa Montoya y termina en el camino de Ticuantepe a Managua en la finca .de Don Arturo Bojorge Estrada; al Sur con tie­rras del municipio de La Concepción; al Oriente con el cantón de Los Garmendias y los separa lllla línea desde la Piedra Quemada hasta la finca de Mónico Castro y al Occidente con tierras del municipio de Managua y los divide una línea del mojón de La Joya al Mojón de Ticuantepe. '' 2) - Cantón de Los Madrigales

Este Cantón Limita: Al Norte con el cantón de Veracruz; al Sur con el cantón de Ticuantepe, dividido por una linea que partiendo de la finca San Miguel de ~on José de Jesús Miranda Montoya, termina en el camino de Ticuantepe a Managua, en la finca del Sr. Arturo Bojorge Estrada; al Oriente, cantón de Los Garmendias y al Occidente con tierras de Managua.

3) - Cantón de Los Garmendms Este Cantón Comprende: El Raizón,

Piedra Menuda, Dirita y Buena Vista, Lin­da: al Occidente, cantón de Ticuantepe y Los Madrigalt:s y los separa una línea que . ;partiendo de la Piedra Quemada, llega hasta la Suc. de Mónico Castro; al Orien­te con el cantón Occidental de Nindirí; al Norte el cantón de Veracruz, separados por una ·línea que parti-endo de la finca de Los A vellán llega hasta Piedra Quemada y por el Sur. la Piedra Quem84a. 4) - Ca.ntón de Nindirí Occidental

Este Cantón Comprende : Parte del po­blado de Nindirí, dividido por la calle del Musco. Limita: al Oriente, cantón Orien­tal de Nindirí, separados por la calle del museo partiendo de la laguna de Masaya, hasta la Cruz Negra, que es donde empie­za el cantón de Campuza.no; al Occidente, cantón de Los Gannendias separados por una línea que partiendo de la Piedra Que­mada, mejor dicho de donde Doña Juana Gata hasta la finca de Sil vio Solórzano; por el Norte con el cantón de Campuzano y al Sur con la Piedra Quemada.

5) - Cantón de Nindirí Oriental Este Cantón Comprende: Parte del po­

blado de Nindirí, caserío de La Barranca, La Estación y Los Altos de Ninclirí.

Linda: al Oriente, cantón Gral. Rigo­bcrto Cabezas; Occidente, cantón Occiden­tal de Nindirí, .divididos por la calle lla­mada de El Museo, que partiendo de la laguna de Masaya, pasa por la casa de Carmen Alvarado hasta la casa de Ana Saravia, perteneciéndole todo el flanco oriental de dicha calle,. terminando en el cantón de Campuzano, en la Cruz Negra;. al Norte, cantón de Campuzano y al Sur, la laguna de Masaya. 6) - Cantón de Veracmz

Este Cantón Comprende: El poblado de Veracruz, el Valle de Gothel y el Portillo. · Limita: al Oriente,. el cantón de Cofra­

días y los separa una línea que partiendo de la finca de Los Avellán llega al cerri­to de Nancitepei; al Occidente, tierras de Managua: y los separa tina línea que par­tiendo de las tierras de Managua, por el Norte, llega hasta las tierras de Ticuan-· tepe, barrio d:a Los Madrigales por el Sur; por el Norte, tierras de Managua y se se­para de este Opto. por una línea que par­tiendo del ce.rro .de Nancitepe llega hasta La Joya, pasando por el cerro Grande de Veracruz; por el Sur, cantón de Los Gar­mendias. 7) .,-- Cantón de Campuzano _ -

Este Cantón Comprende: Los · ciaserfos d-a El Roble, San Francisco, una parte de El Ceibal y El Portillo.

Limita: Oriente, camino de Nindirí a Cofradías, partiendo de la Cruz Negra y llega hasta El Ceibal, donde comienza el cantón de Cofradías; Occidente, Piedra Quemada; N orle, cantón de Cofradías, par­tiendo de El Ceibal, pasa por una parte de El Portillo y llega hasta la casa de do­ña Berta Bonil1a; Sur, cantones de Nin­dirí Oriental y Occidental, separados por una linea que partiendo de la Cruz NEgra pasa por donde don Silvio Solórzano y ter­mina en la Piedra Quemada. 8) - Cantón de Cofradías Occidental

ESTE CANTON COMPRENDE: San Joaquín, San Antonio, parte de El Porti­llo y El Oeibal. La parte urbana de este cantón está dividido del de Cofradías O­riental por Ja calle que pasa por la casa de doña Lucrecia de Lovo. 9) - Cantón de Cofradías Orientdl

ESTE CANTON COMPRENDE: Las Pocitas, El Paraíso, La Pelota y Guana- · castillo Norte, dividido del Sur, por un camino. La parte m-bana de este cantón ·.~stá dividida d¿l de Cofradías Occidental, -~

1 por la calle que pasa por donde doña Lu· crccia Mcmbreño de Lovo.

Page 3: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

LA GACETA-DlARlO OFICIAL 2139

MUNICIPIO DE TISMA Todos los cinco Cantones de que se

compone este Municipio, están circuns­critos por una línea que partiendo, por el Norte, del Charco de Tisma, en línea rec­ta llega a un camino que, su flanco Sur pasa cer~a del poblado de Zambrana, y de aquí se dobla con rumbo Sur a la finca Santa Amalia, pasando por San Roque;

· de la finca Santa Amalia, se dobla para el Oriente hasta el caserío de San Blas del Municipio de Granada, de aquí con rumbo al Norte se llega al punto de par- . ti da. 10) - Cantón de Sa.n Ramón

Este Cantón linda: al Norte, tiuras del Municipio de Tipitapa; al Sur, el Cantón de Tisma Grande, caserío de La Concha; al Oriente, el Charco de Tisma; al Occi­dente, cantón de Las Pilas, principiando por e8i' rumbo en la finca Santa Amalia y pasando por San Roque. Este Cantón comprende el caserío de San Ramón. 11) - Cantón de T·isrna Grande

ESTE CANTON LINDA: Al Norte, can­tón de San Ramón; al Sur, cantón de Tis­mita; al Oriente, el Charco de 'risma; y al Occidente, cantón de Las Pilas. Se sepa­ra del cantón de Tismita por la calle de El Cementerio perteneciéndole toda la parte urbana del poblado de Tisma Grande. 12) - Cantón de Tismita

ESTE CANTON LINDA: Al Norte, can­tón ~e Tisma Grande, separados por la ca­lle de El Cementerio; al Sur, cantón de Veinticuatro; al Oriente, el Charco de Tis­ma; y al Occidente, cantón de Las Pilas. Este cantón por el Sur está limitado por el camino que viene de Granada y pasa por las Cuatro Esquinas y le corresponde toda la parte urbana de ese poblado de Tis-mita. · 13- Cantón de Veinticuatro

ESTE CANTON LINDA: al Norte, can­tón de Tismita; al Sur, el cantón de El Co­mején, territorio del Municipio de Masaya y con el caserío de San Bias, tierras del Municipio de Granada; al Oriente con Co­yolito y por el Occidente con el cantón de El Comején. Este cantón comprende el caserío Veinticuatro y parte de Las Corte­zas. 14) - Cantón de La Montañita

Este cantón está limitado así: Norte, cantón de Tismita; Sur, cantón de El Co­mején, del Municipio de Masaya, al Orien­te, con el cantón de Veinticuatro; y al Oc­cidente, cantón de El Comején. Está se­parado del cantón de Veinticuatro por el camino de La Piedra en toda su extensión, desde su límite con el cantón de Tismita hasta el de El Comején, del Municipio de Masa ya.

MUNICIPIO DE MASAYA Este municipio está dividido en treinta

y ocho cantones y están circunscritos por las siguientes líneas: partiendo del extre­mo oriental del camino que por su parte Sur del poblado de Zambrano sale a la ca­rretera que de Masaya va para Tipitapa y curzándola se llega al camino viejo que -va para esa villa; de aquí se dobla al Sur sobre ese camino hasta llegar frente a la casa de la finca El Destino; se dobla al Occidente, se llegá a La Barranca por su flanco Sur y siguiendo se llega a las cos­tas de la L:iguna de Masa ya; se dobla al Sur, y siguiendo esa costa se llega a un punto imaginario que doblando al Orien­te pasa a orillas del poblado de Buenavis­ta, hasta la parte central del caserío de La Laguna de Apoyo. Sei ha venido a orillas de las tierras de los Municipios de Nan­dasmo. Niquinohomo y de Catarina. Del Valle de la Laguna de Apoyo se dobla con. rumbo Norte, se cruzan camino y carre­tera que van a Granada, se pasa por el ca­s2 río de San Blas y de aquí a la finca Santa Amalia, en este lugar se dobla con rumbo Norte, se va a la orilla occidental del Cantón San Ramón del Municipio de Tisma y muere en su punto de partida. 15) - Cantón Los Altos Norte ,

ESTE CANTON LIMITA: Al Norte, tierras del municipio de Tipitapa; al Sur,

. cantón de Los Altos Sur; al Oriente, can­tón de Las Pilas y al Occidente, tierras . dd Municipio de Nindirí, dividido por el camino viejo de Tipitapa. Este cantón com­prende Guanacastillo y se demarca así: partiendo de la finca Matildina del Dr. Hüeck, con rumbo Occidental, en línea recta se sale al camino de Masaya a Tipi­tapa; siguiendo con dirección Norte se lle­ga a la esquina vieja de la finca La Pelo­ta, de aquí sobre un camino que pasa a o­rillas Sur del poblado de Zambrano y si­guiendo todas las sinuosidades de ese ca­mino hasta llegar a La Ceiba y de allí con rumbo Sur, se entra al camino de Santa Cruz; .de éste, y con dirección Sur hasta llegar a un punto imaginario que en ángu­lo recto va para el Occidente, de aquí se va al punto de partida, o sea Matildina. 16) - Cantón Los Altos Sur

ESTE CANTON LIMITA: Al Norte, cantón de Los Altos Norte; al Sur, can­tón Pánfilo Vivas, Norte; al Oriente, can­tón de Las Pilas y al Occidente, tierras del Municipio de Nindiri, camino a Tipitapa de por medio. Comprende el caserío de Los Altos y se demarca así: De la finca Matildina del doctor Hüeck, con rumbo Occidental en línea recta se sale al cami­no viejo a Tipitapa; da este punto de sa-

¡ lida con rumbo Sur, se llega al rumbo Nor-1 te, del cantón Pánfilo Vivas, Norte; fren-

Page 4: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

2140 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

te a la casa de la finca El Destino; y de este lugar hacia el Oriente en línea rec­ta se llega al barrio de Los Concheños; de aquí con dirección Norte, sobre el camino de Santa Cruz y pasando por la finca de don Victoriano Sotomayor y Santa Elisa, de don Filadelfo Pérez López, se llega a un punto imaginario; de este punto do­blando con rumbo Occidental, en línea rec­ta se llega al punto de partida, o sea la finca Matildina. 17) - Cantón de Las Pilas

ESTE CANTON LIMITA: al Norte con el cantón de Tisma Grande y los divide u­na línea que partiendo de la finca de Don_ Filadelfo Pérez López, Santa Elisa, pasa por la hacienda San Roque, de don José María Pérez, se toma al O., para la hacien­da San Fernando, hasta salir al camino de La Cuerda; al Oriente, el camino de La Cuerda de San Fernando, a la finca San­ta Zoila; por el Sur, cantón .de Pánfilo Vi­vas y se divide, de Santa Zoila a la punta de Plancha de Guillermo Pasquier de don­de se toma al barrio de Los Concheños; al Occidente, cantón de Los Altos separados por el camino que del barrio de Los Con­cheños, se va a la finca Santa Elisa, pun­to de partida, siendo los dos flancos de es­te camino del cantón de Las Pilas. 18) - Cantón El Comején

COMPRENDE: El Palenque, El Acetu­no y Las Cortezas, y LIMITA: al Norte, cantón de Tisma Grande, al Sur, con los cantones de Llano Grande y San Jerónimo, interpuesta la carretera de Masaya a Gra­nada· al Este, cantón de Tismita y tierras del Municipio de Granada y al Occidente, con los· cantones de Palo Blanco y Las Pi­las. 19) - Cantón Llano Grande No. 1

Partiendo del camino de El Negro en li­nea imaginaria en Ja finca de don Justo Cano con rumJ>o S. E. y pasando a 100 vs. al S. de la Ermita de Llano Grande, se lle­ga al camino de Sta. Clara. De este punto con rumbo N. E. siguiendo el camino de la finca de don Albino González, Buena Vis­ta, a una línea imaginaria que con rumbo S., pasando por la casa de don Justo C~o, comprendiéndolo, llega al punto de partida. 20) - Cantón Llano Grande No. 2

Partiendo del camino de El Negro, en línea imaginaria en la finca de don Justo Cano del Cantón de Llano Grande No.l, con rumbo S. E. pasando a 100 vs. al N. de la Ermita de Llano Grande, se llega al camino de Santa Clara; de aquí con rum-, bo S. O., hasta una línea imaginaria que al encontrarse con El Arroyo en dirección N.O. llega a encontrarse con el Cantón de La Reforma y Juego en línea también ima­ginaria, llega al punto de partida, camino

de El Negro en la finca de don Justo Ca­no. 21) - Cantón de La R-eforrna

De la casa del señor Justo Cano y los Jalinas, ambos del cantón de Llano Gran­de N1> 1, se llega a El Arroyo, hasta encon­trar un punto imaginario donde sale la lí­nea imaginaria también, que con rumbo N. principia en Casa de Alto, en la carre­tera de Granada a Casa de alto con rum­bo N. O., se llega al Chilamate, camino que divide a Masaya y Granada, de la fin­ca de Los Barrios, en el cantón de la La­guna sobre el mismo camino y dirección, se llega a la Cruz de San Sebastián, en la carretera de la Laguna de Apoyo y siem­pre en el mismo rumbo se llega al cami­no de Behuco, hasta la casa del Sr. M. Juan Vásquez, en el cantón de las Cuatro Esquinas, de donde con rumbo N. en linea imaginaria llega al camino de El N ¿gro, de donde en ángulo recto al Oriente.- lle­ga al punto de partida. 22) - Cantón de Pacayita

Partiendo de la casa de finca de don Benjamín Romero, con dirección S. E., so­bre el camino de El Túnel, se llega a Lo­ma Larga, de aquí se toma al O., hasta el fin de Pacaya en tierras del Munici­pio de Catarina, de este punto se toma al N., hasta Diriomito, luego con rumbo N. O., siguiendo el Arroyo y continuando en una línea imaginaria hasta encontrar la línea férrea de los pueblos del Sur y de aquí al Occidente hasta el punto de par­tida, casa de la finca de don Benjamín Ro­mero. 23) - Cantón de La Laguna

De la casa de la finca de Los Barrios, en el camino de El Chilamate que divide a Masaya y Granada en dirección S. E., y en línea imaginaria, se llega a Ja Laguna de Apoyo; en este punto se bordea la La­guna, hasta la casa de don Manuel Acosta de este Cantón, de aquí" con rumbo N. a Ja ·:squina de la casa del Sr. Bernabé Rosa­les, de aquí al Occidente hasta Diriomito; de aquí con rumbo N. E., se sigue una lí­nea imaginaria que llega hasta Aguaca­tillo, de donde con rumbo N. va a la casa de don Juan Vásquez, en el camino del Bc­huco, donde con rumbo S. O., llega al pun­to de partida. 24) - Cilntón Rigobrrfo Cabeza.~ Oriental

ESTE CANTON I...IMIT A ASI: al Nor­te, cantón Gral. Rigoberto Cabezas Occi­dental; al Sur, cantones de las Siete Es­quinas Oriental y Occidental; al Este, can­tón Pánfilo Vivas Sur, y cantón de San Jerónimo Norte; y al Occidc-nte, cantón Gral. Rigoberto Cabezas Occidental.

Se demarca este cantón como sigue: partiendo de la esquina Sureste del par-

Page 5: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 2141

que de San Jerónimo, se va a la esquina Sur Oeste de la casa que fue de la señora Mercedes Huembes, de aquí con dirección Norte se UEga a la casa de la quinta de don Honorato Caldera; de este punto con mrnbo Oriental se llega a la línea férrea y de aqui a la avenida de Los Leones hasta el costado Norte de la casa de don Barto­lo Ruiz; se dobla con rumbo Sur, hasta el punto de partida. 25) - Cantón General Rigoberto Cabezas Occidental

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, tie­rras del Municipio de Nindirí; al Sur, can­tón de Las Siete Esquinas Occidental; al Ori€nte, cantón General Rigobcrto Cabe­zas Oriental y al Occidente, con la Lagu­na de Masaya. · La demarcación de este cantón es: partiendo de la esquina S. E., de la casa del Sr. Silvio Pérez; frente a la que fue de doña Mercedes Huembes, con rumbo Occidental, hasta el borde de la La­guna de Masaya, en línea positiva; de es­te punto se dobla con rumbo Norte, hasta llegar al límite Oriental de los terrenos del Municipio de Nindirí, frente a La Ba­rranca; de aquí se dobla hacia el N. E. y siguiendo paralelo con las tierras del Mu­nicipio dicho, hasta llegar a la finca El Destino, pasando por el costado Norte de la casa de esa finca, se sale al camino ca­rretero de Tipitapa; de este punto de sali­da al camino, con su rumbo Sur, sobre el camino, hasta la casa de don Bartolo Ruiz, pasando por su costado Norte; de a­quí con rumbo Occidental se va a la casa de la quinta de ·don Honorato Caldera, de­jando la casa fuera de esa' jurisdicción; de donde se dobla para el Sur y muere en el punto de partida. ' 26) - Cantón Pánfilo Vivas Norte

Este cantón linda así: al Norte, can­tón de Los Altos Sur; al Sur, cantón Pán­filo Vivas, Sur; al Oriente, cantón Palo Blanco Sur, y al Occidente, cantón Rigo­berto Cabezas Oriental. Se demarca así: partiendo de la esquina S. E. de la casa del señor Ignacio Vivas y por su fren~ Sur, se va a la esquina S. O., .de la bodega del señor Federico Munn, de aquí se dobla al Norte, sobre el camino carretero de Ti­pitapa y se llega frente a la casa de la fin­ca El Destino; luego con rumbo N. O., se llega al barrio de los Concheños por su rumbo Norte, de aquí con rumbo Oriental y en línea positiva se va a casa de don Ig­nacio Díaz, en el camino de La Cuerda que viene de Tisma. Sobre este camino haci11 el Sur se va a Tijuana y de aqui se va a Masaya, pasandQ por dentro de la finca de Jos señores Farias, hasta el punto de par­tida. 27) - Cantón Pánfilo Vivas Sur

ESTE CANTON LIMITA ASI: al Nor-

te, cantón Pánfilo Vivas Norte, al Sur, cantón San Jerónimo, Norte, al Oriente, cantón Palo Blanco Sur, y al Occidente, cantón Rigoberto Cabezas Oriental. ~te cantón se demarca así: partiendo de la ca­sa cural de San Jerónimo, con rumbo O­riental se llega a la esquina opuesta de la pulpería La Barata, de aquí con dirección Norte, se llega a la esquina Noroeste fren­te a la casa del señor Ignacio Vivas, se do­bla al Occidente hasta llegar a la línea férrea frente a la esquina Noroeste de la casa del Trillo de don Federico Kuhn, de aquí con dirección Norte se llega al cami­no carretero que viene de los Altos, de donde se dobla al Sur para llegar al pun­to de partida. 28) - Cantón Palo Blanoo Norte

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, cantón de Las Pilas, al Sur, cantón de Pa­lo Blanco Sur, al Oriente, el cantón de El Comején y al Occidente, el cantón de Los Altos Sur, se demarca así: partiendo de la casa de la finca Tijuana, sobre el cami­no de La Cuerda, se llega a Puerto Nue­vo, en su Costado Occidental; del costado Norte de la casa, hasta llegar a El Cuape; se toma al Sur sobre er camino de El Co­mején hasta la entrada de la finca de don Porfirio Pérez y de aquí al Occidente en línea imaginaria al punto de partida. 29) - Cantón de Pa.l.o Blanco Sur

ESTE CANTON LThHTA: al Norte, cantón Palo Blanco Norte, al Sur, cantón de San Jerónimo Oriental; al Oriente, can­tón de El Comején y al Occidente, cantón Pánfilo Vivas, Norte; se demarca asi: de la esquina de la casa de don Respicio Sel-· va, pasando la línea férrea a Granada, se llega a la entrada de la finca de don Por­firio Pérez, de a.qui en linea imaginaria con rumbo occidental, se llega a la casa de Tijuana; se dobla con rumbo Sur y por dentro de· 1a finca de los señores Farias se pasa por el costado oriental de la casa de don Ignacio Vivas, se llega a la esquiila de don Mercedes Marín Selva y de aquí al Oriente hasta llegar al punto de partida. 30) - Cantón "San Jerónimo Norte''

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, cantón de Pánfilo Vivas, Sur; y el de El Comején, al Sur, cantón de San Miguel Oc­cidental; al Oriente con el Cantón de San Jerónimo Oriental; al Occidente, cantones. de Las Siete Esquinas, Oriental y General Rigoberto Cabezas Oriental. Se demarca así: del solar esquinero frente a la pulpe­ría La Barata, se toma al Sur, hasta la es­quina de la casa del señor Mercedes Marín Selva, se dobla al Occidente hasta la casa de doña Manuela Abat'inza v. de Aldinin; de aquí al Norte a la casa de los hijos de don Félix Alegría y pasando por la casa del Dr. Reynaldo Caldera Salomón se lle-

Page 6: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

2142 LA l.i..\CETA-DIARlO OFICIAL - -======= x:.

ga a la esquina de la casa que fue de don l ca así: de la esquina N. O. de la casa de Antonio Caldera, ocupada por la escuela I dos pisos de la señora Gregoria de Rodrí­"Simón Bolivar" y de esta esquina, al O- guez, frente al solar de la casa de don Mi-riente hasta el punto de partida. guel Velásquez, se llega a la esquina S. E. 31) - Cantón San Jerónimo Oriental de la casa de ·don Moisés Martínez; de es-

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, te punto se va rumbo Occidental, a orillas cantón de El Comején; al Sur, cantón de 1 del Estadio San Fernando, por su lado· San Miguel Oriental; al Oriente, cantón 1 Sur, a la Laguna de Masaya en línea rec­de Llano Grande y al Occidente cantón de ¡' ta; de aquí con dirección Norte y bordean­San Jerónimo Occidental. Se demarca a- do la laguna hasta un punto imaginario sí: de la esquina de la casa de .doña Ro- que en ángulo recto, doblando al Oriente, sa Traña v. de Romero, con rumbo Orien- termina en el punto de partida. tal, se llega a la esquina frente a la casa 35) - Cantón "San Juan Oriental" de don Respicio Selva, de aquí se dobla ESTE CANTON LINDA: al Norte, can­para la carrilera de Granada y caminan- ! tones de Las Siete Esquinas Oriental y Oc­do sobre ella se llega a un punto en que 1 cidental; al Sur, cantón de San Juan Sur; doblando en ángulo recto, se pasa por la al Oriente, cantón de La Parroquia Nor­Iglesia de El Calvario, en su flanco Nor- te y al Occidente, el de San Juan Occiden­te, hasta llegar a la esquina frente a la ca- tal. Este cantón se demarca así: de la sa de don Gabriel Paladino;· de aq~í con esquina N. E. de la casa de doña Alberti-rumbo Norte hasta el punto de partida. na v. de Coronel, con dirección Occidental, 32) ....:.:... Cantón San Jerónimo Occidental se Ile~a a la esquina N. O. del solar de la

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, casa de la Sra. María _Jiménez, opuesta a cantón de San Jerónimo Norte; al Sur, la casa que fue de dona Paula Barque~o; cantón de San Miguel Oriental y La Pa- de aquí se dobla al Sur, ~asta la .esquina rroquia Norte; al Odente, cantón de San 1 S;, O._ de la ~asad-e las Sritas. Jose, frente

. Jerónimo Oriental y al Occidente con el 1 a dc.~a Mana de Abud .en la calle de El - cantón de Las Siete Esquinas Oriental. Hospital; se ?~bla al Oriente hast'!- la ca­

Este cantón se demarca así: de la esqui- sa de don Teof1lo Dabduh: de aqm ~ do­na de la casa que fue del Dr. Arturo Orte-1 bla al Norte hasta el punto de partida. ga, con rumbo Oriental se llega a la esqui- 36) - Cantón "San Juan Occidental" na del solar de don Daniel Pacheco, se va ESTE CANTON LINDA: al Norte, can­con ~mbo Sur a la esqn!na de la casa de tón de Las Siete Esquinas Occidental; al Horac10 s.antana; de aqm sob~e la calle de Sur, la Laguna de Masaya; al Oriente, can-· El Calvano, se llega a la esquma del Tem- tón San Juan Oriental y al Occidente Ja plo Evangélico; ~. dobla sobre la Calle Laguna de Masaya. Se demarca así: de Real. de San Jerommo, hasta el punto de la rsquina N. E. del solar de la Señora Su-. partida, casa que fue del Dr. Arturo Or- sana Calderón frente a la casa que fue tega. ,· de la Sra. Paula Barquero, en la calle Zu-33) - Cantón "Las Siete Esquinas Orien- rita, con rumbo Occidental, se baja a la tal" Laguna de Masaya, se toma al Sur hasta

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, la Bomba de agila abarcándola; de aquí cantón General Rigoberto Cabezas Orlen- rumbo al Oriente que en ángulo recto co­tal; al Sur, cantón de San Juan Oriental; n-ecta con la esquina de la casa de Carlos al Oriente, cantón de San Jerónimo Norte Cerda, en dirección Norte. y siempre en y Occidental y al Occidente, cantón de Las la misma dirección, haBta el punto de par-Siete Esquinas Occidental. Se demarca tida. . así: partiendo de la esquina N. E. del so- 37l _ Cantón "San Juan Sur" lar de la casa ~e don Miguel Velásquez, .se ESTE CANTON LINDA~ al Norte, can­llega a la esqmna N.O. ~el so.lar de la mis- tón-de Sa.n Juan Oriental; al Sur, cantón ma casa; se dob.la COQ dirección Sur hasta Padre Putov Norte; al Oriente, cantón da llegar a la ~squma de la ca~ de don Ro- La ParroqÚia Occidental y al Occidente berto Luna, se dobla al ~nente has!a la con el cantón de San Juan Occidental. Se casa de don Frutos Alegria, y <;Ie aqm con demarca así: de la esquina que actualmen­rumbo Norte al punto de Partida. te ocupa Ja Dirección de Policía, con direc-34) - Cantón de "Las Siete Esquinas Oc- ción Occidental se llega a la esouina N. cidental" O. de la casa de Doña María v. de Abud:

ESTE CANTON LThTDA: al Norte, can- de aquí, pasando por el solar de la casa de tones de Gral. Rigoberto Cabezas Oriental la Sra. Juana Bermúdez, en dirección Sur, y Occidental; al Sur, cantones de San Juan frente a la casa del Sr. Carlos Cerda, se Oriental y Occidental; al Oriente, cantón llega a encontrar un punto imaginario que de Las Siete Esquinas Oriental; y al Oc- conecte un ángulo recto, con la calle de la cidente, la laguna de Masaya. Se demar- casa del Sr. Julián Amador, la que sigue

Page 7: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

-----------------... W-T i¡I tJG X 1 U J LA CACETA-DIARIO OFICIAL 2143

hasta encontrar otro punto, también ima-· ginario, con rumbo oriental, que salga a la calle de la casa que fue del Sr. Pablo Trejas, pasando por la casa del Sr. Car­los Abaúnza E., por su flanco oriental,

. hasta su punto de partida. 38) - Cantón de "La Parroquia Norte"

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, cantón de San Jerónimo Occidental; al Sur, cantones de l'..a Parroquia Oriental y Occidental; al Oriente, con el cantón de San Miguel Occidmtal y al Occidente, con los cantones de San Juan Oriental y Sur. Este cantón se demarca así: de la esqui­na de la casa que fue de don Ernesto No­guera, frente al templo Evangélico, con rumbo Oriental, en la calle de El Calvario, se llega a la esquina del solar de don An­tonio Robleto; de allí, se dobla para la 1• calle Norte, saliendo a la casa que fue de don Gabriel Sánchez; de ese punto S. E. de la 1• calle Norte, con dirección occidental, se llega a un punto que en ángulo recto queda frente a la esquina N. E. de la casa de habitación del Sr. Fernando Carrión Tíffer, frente a la casa de don Gabriel Sánchez; de aquí se dobla para el Sur pa­sando por el flanco oriental del mercado hasta la calle de San Miguel; de allí con dirección occidental, se llega a la esquina S. O. del parque "Julio César"; se dobla para la esquina N.O. del mismo y en línea transversal, se llega a la E>squina de la ca­sa cural de La Parroquia y de aquí al punto de partida. 39) ..:._Cantón de "La Parroquia Oriental"

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, can. tón de La Parroquia Norte; al Sur, can­tón Padre Putoy Norte; al Oriente, cantón de San Miguel Sur y al Occidente, cantón de La Parroquia Occidental. Se demarca así: de la esquina N. O. que fue de don Benjamín Cardore, se va al puesto de agua de San Miguel; de este puesto en línea transversal se pasa al parque a La Ma­dre y se sale a la Calle Honda, hasta la es­quina S. E. de la casa del señor Eduardo López; de aquí con rumbo Occidental se va a la casa que fue de la familia Jaime, opuesta al cine Fénix; de este lugar a la esquina -N. O. de la casa que fue de don Rodolfo Marenco; de allí, con rumbo O­riental, al-extremo E. de la casa de don Ignacio Cisneros, tope del Barrio Loco, de este punto y con rumbo N. se llega al pun­to de partida. 40) - Cantón "La Parroquia Occidental"

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, cantón de la Parroquia Norte; al Sur, can­tón Padre Putoy Norte; al Oriente, cantón de la Parroquia Oriental; y al Occidente, cantón San Juan Sur. Se demarca así: partiendo de la esquina N. O. de la casa

de las Sritas. Solano y en dirección Orien­tal, se llega a la esquina de la Botica Ro­belo; de aquí con rumbo Sur hasta la es­quina de la pulpería de la Señora Rosa Benavente de Delgadillo; de aquí al Oc­cidente hasta la casa que fue de don Fran­cisco Marenco, de donde con rumbo Sur, se llega a la casa que fue del Gral. Zaca­rias Solís, frente al cine Fénix; de este lu­gar en dirección Occidental, pasando por la tienda del ~r. Olinto Valle, hasta llegar a un punto illlJlginario que formando án­gulo recto, al doblarse para el Norte se pasa por la casa que fue de don Clodo­miro Luna y se llega al punto de parti­da. 41) - Cantón "San Miguel Occidental"

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, cantón de San Jerónimo Norte; al Sur, cantón de la Parroquia Oriental; al O­riente, cantón de San Miguel Oriental y al Occidente, cantón de la Parroquia Norte. Se demarca así: de la €squina de la casa de la señora Manuela Rizo, con rumbo O­riental, se va a la casa del señor Nicolás Trejos; de aquí y con rumbo Sur, se lle­ga a la esquina ·de una de las casas de don Antonio Solano, frente al parque de San Miguel; se dobla al Occidente hasta la es­quina del señor Santiago Vega Bolaños; de aquí se va a la casa de don Gabriel Sánchez, donde se toma al Oriente y en lí­nea transversal, se cruza la la. calle Nor­te y se llega a la casa de doña María Zú­ñiga de Valle, de aquí se dobla para la ca­lle de El Calvario hasta llegar al punto de partida. 42) - Cantón de "San Miguel Oriental"

ESTE CANTON LINDA: en pa~· por el Norte, con los cantones de San Jeróni­mo Oriental y Occidental; al Sur, cantón de San Miguel Norte; al Oriente cantón de Llano Grande No. 1 y al Occidente, can­tones de La Parroquia Oriental y San Mi­guel Occidental. Se d~marca así: de la esquina de la casa de don Gabriel Paladi­no, con rumbo Oriental, pasando por el lado Norte de la Iglesia del Calvario, se llega en línea recta a la linea férrea de los Pueblos del Sur, se dobla para el Sur so­bre la orilla de esa línea hasta un punto en que formando ángulo recto en dirección a la ciudad, pasa por el flanco Norte de la finca de las Sritas. Delgadillo Cortés, has­ta la casa o solar esquinero de la familia Quintero y de allí al punto d-e partida. 43) - Cantón de "San Miguel Sur"

ESTE CANTON LINDA: al Norte, can­tón .de San Miguel Oriental; al Sur, can­tón de San Sebastián Norte; al Oriente con el cantón de Llano Grande No. 1 y al Occi­dente, con el cantón de La Parroquia O­riental. Se demarca así: Del templo de

Page 8: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

2144 LA GACETA-DIARIO OFICL~L

San Miguel, esquina N. O., con rumbo O­riental, pasando por el lado Norte de ca­sa de la finca de las Sritas. Delgadillo Cor­tés, se llega a la línea férrea de los pue­blos del Sur; se dobla al Sur, sobre dicha línea hasta un punto en que, doblando al Occidente y formando ángulo recto sale a la Calle Ronda Oriental frente a la casa de Las Pavón, por su flanco Sur hasta lle­gar a una casa de doña Rosario v. de Qui­ñónez, frente a la de don Eduardo López, en la Calle Honda, y de aquí al punto de partida. 44) - Cantón de "San Sebastián Norte'~

ESTE CANTON LINDA: al Norte, con el cantón de San Miguel Sur; al Sur, can-

- tón de San Sebastián Central; al Oriente, con el cantón de Pacayita y al Occidente con el <;antón Padre Putoy Norte. Este cantón se demarca así: de la esquina N. O. de la casa de la señora Rosario v. de Quiñónez, frente a Toribio Negrito, se va a la esquina de la casa de don Alfonso Mal­tez; de aquí en dirección Oriental se do­bla al Norte hasta llegar a la calle que hasta la esquina de don Jesús González, se va donde don Pantaleón José López y pa­sando por el flanco Sur de dicha casa se llega a la línea férrea de los pueblos del Sur, de donde siguiendo dicha línea con rumbo Norte en ángulo recto, se llega a un punto imaginario que con dirección Occidental se sale a la Calle Ronda Orien­tal frente a la casa de doña Anita Reque­nes, frente a Las Pavonas, hasta el punto de partida. 45) - Cantón de "San Sebastián Central"

ESTE CANTON LINDA: al Norte, can­tón de San Sebastián Norte; al Sur, can­tón de San Sebastián Sur; al Oriente can­tón de Las Cuatro Esquinas y al Occiden­te con el cantón de San Sebastián Sur. Es­te cantón se demarca así: de las esquinas N. O. del solar de los Salesianos, calle de Monimbó, con rumbo Oriental se topa con la casa de Julio García, pasando la Calle Ronda; de esta pasa, con rumbo N. se lle­ga a la esquina N. O. del solar de don Sa­lomé Castillo, frente N. de la casa de don Pantaleón José López, calle de por medio se sigue hasta la línea férrea de Los Pue~ blos del Sur, donde se forma el vértice de un ángulo recto, con rumbo Sur; de este punto siguiendo la línea férrea, se sale al camino de Las Diligencias que va a Gra­nada; de aquí a la esquina S. O. del Tem­plo de San Sebastián y de aquí con rum­bo N. al punto de partida. 46) - Cantón "San Sebastián Sur''

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, con el cantón de San Sebastián Central· al Sur, con tierras del Municipio de Cata: rina; al Oriente, con el cantón de las Cua-

tro Esquinas y al Occidente, con los can­tones Norte y Central de Magdalena. Se demarca así: de la esquina de la casa de don Santos Solórzano, frente al parque de San Sebastián, con rumbo Oriental, se lle­ga a la esquina N. E. de la casa de don Se· bastián o Justo Potosme, de aquí con di­rección Sur pasando por los terrenos que fueron de don José María Vega, hoy de sus herederos, se continúa en línea recta hasta .llegar a las tierras del Municipio de Catanna; de ese lugar se quiebra al cami­no carretero que va a Catarina, sin apar­tarse _de la linea divisoria entre Masaya y Catarma; de ese punto donde se salió al camino dicho, se viene a Masaya, se pasa a orillas Occidental del Cementerio Occi­dental, hasta llegar al punto de salida. 47) - Cantón "Presbítero Putoy Norte"

ESTE CANTON LINDA: al Norte, can­tones de San Juan Sur, La Parroquia Oc­cidental y Oriental; al Oriente, cantones de San Sebastián Norte y Central y al Sur y Occidente, con la Laguna de Masaya. Se demarca así: de la Esquina de Toribio Ne­grito en la Calle Honda, con rumbo Sur, se llega a la tapia de los Sal-esianos; de e­se lugar con dirección al Occidente se va a la casa que fue de doña Chepita Fernán­dez, pasando la Calle Real de Monimbó, de alli se dobla al Sur hasta la esquina de don Indalecio Caldera, luego con dirección oc­cidental se llega a la casa de la finca de doña Lucrecia Fernández de Vega, pasan­do por el flanco Sur y luego a la Laguna de Masaya; de aqui se dobla rumbo al Norte, hasta un punto imaginario, que es hasta donde llegó En· su línea Sur, el can­tón de San Juan Sur, de allí con dirección oriental, siguiendo la misma ruta del can­tón antes dicho, se sale a la calle de don Julián Amador, hasta llegar al punto de partida. 48) - Cantón "Presbítero .Putoy Sur"

ESTE CANTON LINDA: al N(}rte, can­tón Pr.:sbítero Putoy Norte; al Sur, can­tón de Magdalena Norte; al Oriente, can­tones de San Sebastián Central y Sur, y al Occidente, la Laguna de Masaya. Se demarca así: del solar de la casa que fue del Pbro. Lippo, en su esquina N. E., con rumbo Sur, hasta la esquina S. E., de la casa que fue de doña Benita Aragón; se dobla al Occidente y se llega a la finca de la señora Rosalía Areas por su lado Sur, se pasa hasta Uegar al borde de la Laguna de Masaya, y de ese punto/ que es el mis­mo hasta donde llegó la linea Norte del cantón de Magdalena Norte; con rumbo Norte; se llega al punto a donde llegó la línea Sur del cantón Presbítero Putoy Norte y de allí, siguiendo la misma del cantón antes dicho, se llega al punto de partida.

Page 9: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 2145

49) - Cantón de "Magdalena Norte'' ESTE CANTON LIMITA: al Norte, con

ol·cantón Padre Putoy Sur; al Sur, cantón de Magdalena Central; al Oriente, cantón de San Sebastián Sur y al Occidente, la Laguna de Masaya. Se demarca así: de la esquina N. E. del solar de la señora Ma­ría· Metoy, sobre la calle del Cementerio Central, se llega a la esquina S. E. del so­lar de la casa de doña Juana Gaitán, don­de hubo una casa que habita don Fran­cisco García Alvarado; de este punto con rumbo Occidental, se llega a la plaza de Magdalena, se continúa sobre la calle de salida a los Pueblos del Sur, la que se de­ja para seguir la callejuela que pasa por el flanco Sur del Camposanto del Pueblo y en línea recta se" llega al borde de la La­guna de Masaya, se dobla hacia el Norte y se llega a un punto imaginario donde f armando ángulo recto con dirección O­riental pasa por el flanco sur de la casa de la finca de doña Rosalia Arley, hasta su punto de partida. 50) - Cantón de "Magdalena Central"

ESTE CANTON LINDA: al Norte, con el cantón de Magdalena Norte; al Sur, can­tón de Magdalena Sur; al Oriente, cantón de San Sebastián y por el Occidente,. la Laguna de Masaya. Se demarca así: de la esquina N. E. de la casa de don Alber­to Gaitán, con rumbo Sur, se llega a la ca­sa de leche de Los Leones, de aquí al Oc­cidente pasando frente a la escuela "Pa­dre Botari", en línea positiva hasta llegar al borde de la Laguna de Masaya; de es­te punto, doblando al Norte hasta llegar al punto donde llegó el cantón de Magda­lena Norte en su línea Sur; de este punto se quiebra al Oriente y se sigue la mis­ma ruta en toda su prolongación y sinuo­sidades la misma linea del cantón de Mag­dalena Norte, hasta el punto de partida. 51) - Cantón de "Magdalena Sur"

ESTE CANTON LINDA: al Norte, can­tón de Magdalena Central; al Sur, con tie­rras del Municipio de Catarina, de Niqui­nohomo y de Nandasmo; al Oriente, con el cantón de San Sebastián Sur y al Occi­dente, con la Laguna de Masaya. Se de­marca así: de la esquina N. E. de la casa de la leche de Los Leones, sigue sobre el camino de Catarina y se llega a las tierras de ese Municipio, de este punto, con rum­bo Occidental siguiendo las sinuosidades de las tierras del Municipio antes dicho, de los Municipios de Niquinohomo y Nan­dasmo, se llega al punto a donde llegó la línea Sur del cantón de Magdalena Cen­tra,! siguiendo la misma ruta .común para ambos cantones, hasta llegar el punto de partida. 52) - Cantón de "Las Cuatro Esquinas"

Este cantón comprende parte urbana

del Barrio de San Sebastián y el caserío de Quebrada Honda y se demarca por u­na línea imaginaria que partiendo del Di­riomito viene por el Arroyo y continuando"' la, viene hasta encontrar la linea férrea de los Pueblos d<'l Sur, d2 este punto se dobla al Occidente hasta llegar a la fin­ca de don Benjamín Romero; de ahí con rumbo S. E. se llega a Loma Larga de don­de se toma el camino que de El Túnel con­duce a Masaya y llega a la calle Ronda que divide este cantón con el de San Se­bastián; dobla al Oriente hasta la casa del Sr. Carlos Espinoza, donde toma el cami­no de Las Diligencias a Granada hasta en­contrar en línea imaginaria y oblicua el camino del Behuco y sobre éste, hasta la casa del Sr. Juan Vásquez; de este lugar con rumbo Sur, se llega al Aguacatillo y luego -en dirección S. O., al punto de par­tida.

MUNICIPIO DE CATARINA Los tres cantones que componen este

Municipio, se circunscriben así: Rumbo Norte: : •

De la Flor Blanca, colindante con las tierras del Municipio de Granada, con rumbo occidental, corriendo a orillas del Municipio de Masaya, se llega a la finca de don Justo Latino, colindantes con las tierras del Municipio antes dicho y el de Niquinohomo. Rumbo Occidental:

De la finca del Sr. Justo Latino y con rumbo Occidental, se forma escuadra pa­ra El Calvario Viejo de Niquinohomo, luego se va al Sur hasta llegar a la casa de don Juan Canda o Pavón. . .

-:.r ····-

Rumbo Sur: ·~ -De la casa de don Juan Canda o Pavón,

corriendo a las orillas de las tietTaS del municipio de El Diriá, se llega a un frondo­so árbol de tempisque y se sigue a Tierra Blanca con dirección oriental, a orillas de las tierras del Municipio de San Juan de Oriente, hasta el río Choto, fronterizo con las tierras del Municipio de Granada. Rumbo Oriental:

Del frondoso árbol de Tempisque, en lí­nea recta y a orillas de las tierras del Mu­nicipio de San Juan de Oriente, se va a TieITa Blanca y se vuelve a seguir el rio Choto, con rumbo Norte, se pasa por la orilla oriental de Zaratoga, después conti­nuando por el mismo oriente, por la ha­cienda Norome hasta llegar a la Quebrada Flor Blanca, .de donde partió. 53) - Cantón de "Cata.rina Oriental"

ESTE CANTON LIMITA: al Norte, con tierras del Municipio de Masaya: al Sur, con tierras del Municipio de El Diriá y San Juan de Oriente; al Oriente, Laguna

Page 10: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

2146 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

de Apoyo y tierras de Granada y al Occi­dente, calle 11 de Julio. Este cantón com­prende los valles de Diriomito, Pacaya, Norome y parte del de la Laguna. 54) - Cantón "Central de Catarina"

ESTE CANTON SE DESCRIBE ASI: Oriente, línea divisoria con el éantón O-

. riental, que principia en las tierras del municipio d~, San Juan de Oriente, pasa por la estac1on del ferrocarril y sigue en la calle 11 de Julio por su centro, hasta topar con tierras del Municipio de Masa­ya; al Occidente, con el cantón Occiden­tal; al Norte, con tierras del Municipio de Masaya y Sur, en línea quebrada, con tie­rras de los municipios de San Juan de O­riente. ' 55) - Cantón "Catarina Occidental"

ESTE CANTON SE DESCRIBE ASI: Oriente Central que parte de las tierras del Municipio de San Juan de Oriente, pa-

. sa por la parte oriental de la casa de don Vicente Romero, sigue sobre la calle en su centro con rumbo Norte, hasta topar con tierras del Municipio de Masaya; Po­niente, tierras de Niquinohomo; ·al Nor­te, con tierras del Municipio de Masaya y al Sur, en línea quebrada, con tierras de los Municipios .de San Juan de Oriente y de El Diriá. j

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE ORIENTE

56) - Cantónde San Juan de Oriente ESTE CA!'-l"TON LINDA: al Norte, con

el cantón de Catarina Central; .al Sur, con tierras del municipio de El Diriá, Depar­tamento de Granada; al Oriente, con la Laguna de Apoyo y al Occidente, con el cantón de José Manuel Sandino, en el mu­nicipio de Niquinohomo.

MUNICIPIO DE NIQUINOHÓMO Este Municipio se compone de siete can­

tones electorales y se circunscriben a.sí: Línea Norte:

De ,Ia finca llamada "Quinta Pina", de don Augusto Cermeño, se va a Tierra Blanca de los Señores Briceño, siendo Quinta Tarima, El vértice nororiental. De aquí con rumbo occidental y a orillas de las tierras del municipio de Masaya en el

1cantón de Magdalena Sur, carretera a Di-riamba interpuesta, se va al potrero El Infierno, final de esta línea. Línea Occidental

Del potrero El Infierno, que es vértice noroccidental, se dobla al Sur, se va a o­rillas del Municipio de Nandasmo, por el caserío Pío XII; de la €squina nor orien­tal de ese caserío, se va a la esquina sur oriental; de aquí se dobla para el occi­dente y se llega al este suroccidental y continuando ese límite, se topa con tie-

1 rras del municipio de Masa tepe; se dobla para el Sur, y al margen de esas tierras, la línea limítrofe, termina en el caserío de Monte Redondo. Límite Sur:

Del caserío de Monte Redondo, que es vértice sur occidental, se va con rumbo Nor • te, por decir oriental, y a orillas de las tie­rras de El Diriá, a la esquina sur occiden­tal de las fü:rras del municipio de San Juan de Oriente, punto final de este lí­mite. Límite Oriental:

De la esquina sur occidental de las tie­rras de San Juan de Oriente, que es el vér­tice sur oriental del límite Sur, se dobla para el Norte, se camina a orillas de las tierras de San Juan de Oriente y Catari­na, y finaliza en el punto de partida, fin­ca de don Augusto Cermeño. 57) - Cantón José Manuel Sandino No. 1

ESTE CANTON LINDA: al Norte, tie­rras del Cantón de Magdalena Sur; al Sur, tierras de los municipios de El Diriá y Di­riomo; al Orient-e, tierras de los munici­pios de San Juan de Oriente y Catarina y al Occidente, cantón José Manuel San dino No. 2. Se demarca así: de las tierras del municipio de cantón de Magdalena Sur, se· pasa por la casa de doña Juana Jara, con rumbo Sur y se llega a. la casa de don Gustavo Barrera, donde se continúa has­ta las tierras de El Diriá y Diriomo, esto por el rumbo oriental de este cantón que se extiende su .territorio hasta su límite o­riental con HE:rras de los municipios de San Juan de Oriente y Catarina. Por su rumbo occidental, su demarcación viene del cantón de Magdalena Sur, tierras del Mu­nicipio de Masaya, pasa por la casa de la Señora Elisa v. de Briceños y por la de don Honorato López, hasta las tierras de El Diriá y Diriomo. ' · · 58) - Cantón José Manuel Sandino No. 2

ESTE CANTON LIMITA: al ·Norte, cantón de Magdalena Sur; al Sur, tierras de los municipios de El Diriá y Diriomo; al Oriente, cantón de José Manuel Sandi­no N9 1 y al Occidente, cantón Félix Pedro. Zelaya No. 1. Se demarca así: Del can­tón de Magdalena Sur, se pasa con direc­ción Sur por la casa de don Leoncio Cam­pos López, hasta las tierras de los muni­cipios de El Diriá y Diriomo, esto por el rumbo oriental de este cantón y por el flan­co Occidental del cantón de Magdalena Sur, con dirección Sur, se pasa por la ca­sa del Sr. Reynaldo Campos Pupiro y la de doña Elena Muñoz v. de Sandino, has­ta tierras da los municipios de El Diriá y Diríomo. 59) - Cantón Félix Pedro Zelaya No. 1

Este cantón linda: al Norte, cantón de

Page 11: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 2147

Magdalena Sur, tierras de los municipios de El Diriá y Diriomo; al Oriente, C3:,ntón José Manuel Sandino N9 2; y al Occiden­te cantón Félix Pedro Zelaya N9 2. Se de­~rca así: del cantón de Magdalena Sur, con rumbo Sur, se pasa por la casa de don Santos López y por la ,de don V~rgili~ <?.a­no, siguiendo al caser10 de HoJa C.h~g;ie, que llega hasta tierras de los mwuc1p1os de El Diriá y Diriomo, esto es por el rum­bo oriental de este éa.ntón; y por su flanco occidental, del cantón de Magdalena Sur con dirección Sur, se pasa por la casa de don Juan Sotelo, por la casa de don José Ana Potosme, continuando el caserío de Hoja Chigüe, qu~ toca con tierras de El Diriá y Diriomo. 60) - Cantón Fe1i$ Pedro Zelaya N9 2

ESTE· CANTON LINDA: al Norte, tie­rras del municipio de Masaya; por el Sur, tierras de los municipios de El Diriá y Di­riomo · al Oriente cantón Félix Pedro Ze­laya NQ 1 y por ~l Occidente, cantól! M<?­desto Tapia No. 1. Se demarca as1: vi­niendo de Pie de Gigante, pasando por su caserío, la casa de Doña Ester Canel{> y Dr. Sebastián Pavón Tapia, al caserío de Hoja Chigüe, hasta las tierras de El Diriá y Diriomo por la línea occidental; por la o­riental, de tierras de Masaya, se pasa por la casa de Do~ Julio Reyes y por la de Mer­cedes Balladares, hasta las tierras de El Diriá y Diriomo. 61) - Cantón "Modesto Tapia N 9 1" .

ESTE CANTON LINDA: al Norte, tie­rras del municipio de Masaya; al Sur, tie­rras de los municipios de El Diriá y Dirio­mo; por el Oriente, cantón Félix Pedro Ze­laya N" 2. Se demarca así: partiendo de las tierras de Masaya, se pasa por la casa de la Señora Otilia Pérez v. de Rivas y se lle­ga a casa de Don Rigoberto Rivas, hasta tierras de El Diriá y Diriomo, por su rum­bo oriental; por el Occidente, de las tierras de Masaya, se pasa por la casa de don Al­fredo Zambrana Báez y de don Dolores Chamorro; de aquí con rumbo S. O., en lí­nea transversal, por entre la propiedad de Lizandro Zambrana se llega a la casa de la propiedad de doña Maria Inés Tapia v. de Sandino; luego se busca la casa de la su­cesión Sandino, pasando por la propiedad de don Armando Solórzano, hasta las tie­rras de los municipios de El Diriá y Dirio­mo para abarcar el caserío de El Portillo. 62) - Cantón "Modesto Tapia No. 2"

Este Cantón Limita: al Norte, cantón de Magdalena Sur, del Municipio de Masaya; por el Sur, con el caserío de El Portillo, del cantón Modesto Tapia No. 1; por el Oriente, cantón Modesto Tapia No. 1 y por el Occidente, con el cantón de Las Crucitas. Este cantón se demarca por su rumbo orlen-

1 tal. partiendo del cantón de Magdalena Sur, con rumbo Sur, se pasa por la casa de la quinta Santa Maria de Don Humber­to López Salís, por la de don Erasmo Ló­pez Baltodano y de aquí, con rum?o S. O. siguiendo las sinuosidades de la lmea del cantón Modesto Tapia No. 1, se pasa por las casas· de los señores nominados al des­cribir esa línea con que demarca el ca­serío de El Portillo; por su rumbo occiden• tal, abarca los caseríos de Los Pocitos, L11 Curva y parte de Pío XII en la que le co­rresponde, hasta finalizar en el caserío de El Portillo. 63) - Cantón "De "ttu Crocitas''

Este cantón sé compone de los caseríos de Las Crucitas, El Corozo, Los Huérfanos, Lag Crucitas de Abajo y Sta. Rita. Linda: al Norte, tierras del municipio de Nandas­mo; al Sur, tierras de los municipios de El Diriá v Diriomo; al Oriente, cantón Modesto Tapia N9 2 y al Occidente, tie­rras del Municipio de Masatepe.

MUNICIPIO DE NADASMO 64) - Cantón de Nandasmo

Este Cantón Limita: al Norte, con el cantón de Magdalena Sur, del municipio de Masaya; al stir, con el cantón Pío XII de es­te municipio y los divide la calle de la Alcaldía Municipal; al Oriente, cantón de

. Magdalena Sur del municipio de Masay:i. y con tierras del municipio de Niquino­homo, pasando por la casa de don Fidel Guevara, buscando Tierra Blanca y al Occidente, tierras del municipio de Masa­tepe, desde Nacatambú hasta la laguna de Masaya en toda la extensión de las tierras de ese municipio de Nandasmo_. .. 65) - Cantón "Pw XII" .

Este Cantón se describe así: . al Norte, cantón de Nandasmo, dividido por la calle de la Alcaldía Municipal; al Sur, tierras de los Municipios de Masatepe y Niquino­homo, empezando en la finca de don Hum• berto Tapia, pasando por la finca que fue de don José Brenes; ol Oriente, tierras del municipio de Niquinohomo, siendo su di­visión, de- lá casa de don José Brenes, buscando la de doña Eufemia Muñoz y la de doña. Pastora Campos hasta la casa del Sr. Fidel Guevara; y al Occidente, tie­rras del municipio de Masatepe, se sale de la casa de don Higinio Galán, sigue al Tanque hasta llegar al mojón de la Mora que conecta con la finca de don Humberto Tapia, punto de partida. Municipio de Masatepe:

Este municipio se compone de nueve cantones electorales y se circunscriben así: Limite Oriental:

Del ·bajadero de Los Patos, se va con dirección Sur a la finca de don Esteban

Page 12: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

2148 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

Porras, se hace un quiebre para conectar con la esquina noroccidental del caserío Pío XII, siguiendo a Ja esquina surocci­dental del mismo caserío y termina en la casa de Los Santancños. Límite Sur:

De la. casa de los Antaneños que es el "értice suroriental, se dobla para el Oc­cidente, se llega a la carretera que pa­sa San Marcos y de aqui a un punto que quebrándose para el Occidente en línea recta, se conecta con la casa de Los Be­tanco y la quebrada de Veracruz que es el fin de esta línea, en la bajada de Los Aguirre. Limite Occidental:

De la bajada de Los Aguirre, se quie· bra con rumbo Norte, se pasa por Palo Colorado y termina al pie del Volcán. Lím-ite Norte:

Del pie del Volcán, se dobla para el Oriente, y en línea recta, se llega a la Lomita de la Laguna y vuelve al punto de partida, el bajadero de los Patos. 66) - Cantón de "San José''

Este Cantón Limita: al Oriente, con el municipio de Nandasmo; al Poniente, con el cantón de la Estación; al Norte, con el cantón Moneada y al Sur, con tierras de La Paz, del Depto. de Carazo. Principia este cantón en la esquina de Encarnación Gutiérrez Barquero y toma la carretera a Masaya, hasta el caserío Pío XII, donde toma el camino que va al interior del ba­rrio, tomando el lado occidental del mis­mo. Quedan dentro de este cantón las de Antonio Gonzá.lez, Antonio Ortiz, Luis Castro, la escuela de Pío XII, Horacio Or .. tiz y los Santaneños; de allí, se toma al .camino siempre hacia el Sur; banda; oc­cidental hasta salir a la carrilera, de don­de sigue una línea imaginaria al Sur. pa­ra salir a la casa de Cruz Betanco; vuel-

, ve sobre el camino hacia el occidente y toma el camino a Masatepe para dividir los cantones de La Estación y San José hasta llegar a la casa de Encarnación Gu­tiérrez Barquero, donde comenzó el can· tón. Quedan dentro de este cantón la,s fincas de Dámaso Barquero, Enrique Po­rras, Carlos Rossler y el caserío de Sto. Domingo. 67) - Cantón "La Estación"

Este Cantón Limita: al Oriente, con el cantón de San José; al Poniente, con el municipio de San Marcos; al Norte, con el cantón Moneada y al Sur con tierra,s del Rosario, Dpto. de Carazo. Principia en el Trillo Bolívar, toma la carretera hacia San Marcos, hasta el camino que condu­ce al Pellizco, de allí to.ma una línea ima­ginaria hasta llegar a la jurisdicción de Jinotepe; se sigue el camino a Campos

Azules, en dirección al Oriente hasta lle­gar a la carretera nueva que pasa por El Canal de los Sáncpez, toma la parte orien­tal del caserío de San José, da un rodeo a la población por la orilla, para salir al camino que de ese caserío conduce el lu­gar donde comenzó el cantón, siempre al lado Occidental/ 68) - Cantón "Moneada"

Este Cantón Limita: al Oriente. con tierras de Nandasmó; al Poniente, con el cantón Francisco Sánchez; al Norte, con el cantón Ceritral y al Sur, con el cantón Francisco Sánchez. Principia en la es­quina de la finca de Alfredo Hcrnández en la salida de la carrilera de Masatcpe a Sa~ Marcos; toma el lado Norte de la Carretera a San Marcos, hasta llegar a la Cruz Negra; de allí sigue el camino viejo de los Rincones hasta, la Estrella, banda Sur; dobla y sigue el camino has­ta llegar a la finca de Ernesto Mercado, de donde se traza una línea imaginaria hasta salir a la casa de Antonio J arquín en Masa tepe; se toma la calle hacia el Oriente banda Sur, hasta llegar a la es­quina de la finca de Jacobo Sánchez, fren­te al Tanque, se dobla hacia el Sur, hasta la finca de San Pedro de Esteban Porras, incluyendo las casas de Las Chelonas; de allí se sigue al Occidente, banda Norte, por el camino que conduce de N andasmo a esta ciudad para continuarse por la ca­rretera a San Marcos, hasta llegar al lu .. gar donde se inició la demarcación de es­te cantón. 69) - Cantón Francisco Sánchez

Este Cantón Limita: ·al Oriente, con tie1Tas de Nandasmo; al Poniente. con tierras de San Marcos, al Norte, con el cantón Central y al Sur, con¡ el cant.ón Moneada. Principia en el T.anque; toma el camino de la quebrada hacia el Occi­dente, hasta la casa de tope de Antonio Jarquín, banda Norte; de am se toma una línea im:aginaria hasta la Cruz Negra; da un rodeo para ir a salir a la casa de los Sánchez, donde está la Ermita de los E­vangélicos en los Rincones, se traza una línea imaginaria hacia el Oriente hasta salir a la finca de Zoila Herrera, antes de Calixto Moya, de allí toma la calle al O­riente, banda Sur, hasta llegar a la ca­sa de tope de Luis Felipe Gutiérrez. Que­da incluido en este cantón, el cllserío de los Aguirre. 70) - Cantón Cemtr<il

Limita: al Oriente, con tierras de Nan­dasmo; al Poniente, con tierras de San Mar­cos; al Norte, con el cantón Napoleón Ta"' pia; y al Sur. con el cantón Francisco Sán­chez. Principia en la casa de Juan Gu­tierrez Cubero; toma la banda Norte, has-

Page 13: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

LA GACETA-DIA!UO Ol<'ICIAL 2119

ta llegar a la entrada de la finca de Zoila Herrera de donde sigue una línea imagi­naria h~sta la hacienda La Compañía en Los Rincones· de donde sigue en línea rec­ta hasta lleg~ a la casa de J~sé Mor:1les, prosigue siempre sobre el cammo hacia el Oriente banda Sur, pasando por el cemen­terio, ei Colegio María Auxiliadora: dobla en la esquina del Dr. Gonzalo Córdoba, bordea el Parque Vásquez, la iglesia Pa­rroquial, p~ra ir a tevminar a la casa de tope de Doña Emelina v. de Ortega, en la ronda Oriental.

71) - Cantón Na]>Oleón Tapia

Limita: al Oriente, con tierras de Nan­desmo; al Poniente, con tierras de la Con­cepción: al Norte, con el cantón de Vera­cruz y al Sur. con el cantón Central. Prin­cipia en la casa de don Silvio Vásquez, si­gue la banda Norte de la calle hacia el Po­niente hasta llegar a la casa de don José Morales, pasando por el cementerio de la ciudad; de la casa de Morales, toma el ca­mino hacia el Norte, hasta llegar al case­río de la finca de Félix Guevara de donde baja siguiendo una línea imaginaria hasta llegar al potrero El Chilamate, propi~dad de doña Lola v. de Sánchez, de allí sigue la banda Norte de la calle hacia el Oriente, hasta llegar a la casa de tope del difunto José García (a) Pelo, en la ronda Orien­tal de la ciudad; de donde sigue una: recta imaginaria hasta la finca de Ana Obregón vda. de Gutiérrez, en el caserío El Tan­que, donde termina el cantón.

72) _:_ Cantón Vera.cruz

LIMITA: al Oriente, con terrenos de Nandasmo; al Poniente, con tierras de la Concepción; al Norte, con los cantones Ale .. jandro Flores y Jala.ta y al Sur, con el can­tón Napoleón Tapia. Principia en la. ca­sa de José Mercado Alemán, en la ronda Oriental, toma la banda norte de la calle hacia el poniente, sigue en esa dirección hasta encontrar los potreros de Lola v. de Sánchez, en la ronda Occidental, de don­de toma la dirección Norte pasando por el panteón de Ja.lata, para llegar al camino que va de los Chirinos a Malpaisito, de don­de sigue una línea imaginaria hacia el Norte para salir a la Cruz de Mayo, sobre el camino que conduce de la Concepción a Masa tepe; de este lugar sigue la banda Sur del camino en dirección a Masatepe, incluyendo las casas de: Félix Calero, Mi­guel Jerónimo Calero, Marcilia Garcia, hasta. negar al panteón de Jalapa., de allí se toma la banda Sur de la calle con di­rección al Oriente, bordeando la escuela y la iglesia de Veracruz. baja la quebrada hasta llegar a la casa de Francisco Gon­zález, donde termina el cantón.

73) - Cctntón Alejandro Flores LIMITA: al Oriente, con terrenos de

Nandasmo; al Poniente, con el cantón Ja. lapa; al Norte, con tel'renos de Nindiri y al Sur, con el cantón de Veracruz; prin .. cipia en la casa de Leoncio Amador, toma la carretera hacia lai Laguna, siguiendo la banda Occidental hasta llegar a la quinta de Fidel Saballos; baja por el cammo de Namborimo, hasta El Pochotón, toma la carretera a la Concepción hasta la casa dé Fidel Hernández, sigue el camino a San Juan, hasta la Sabanita o Cruz de Santia­go; prosigue al Oriente hasta llegar al ca­serío de los Romeros, baja a la Laguna. y llega .al bajadero de los Bueyes, sigue el camino frente a ese bajadero en dirección al Sur, hasta llegar a la casa de Higinio Galán, pasa por la quinta Clara Luz de Francisco Luz Ramírez, y toma la banda Norte del camino hacia el Occidente, has­ta llegar al lugar donde comenzó el cantón. 7 4 - Cantón "J a"lata''

LIMITA: al Oriente, con el cantón Ale­jandro Flores; al Poniente, con tierras de la Concepción; al Norte, con tierras de Nindirí y al Sur, con el cantón de Vera­cruz. Principia E$ la casa de las niñas Ortiz; sigue la carretera a la Laguna, has­ta el camino de Namborimo, en dirección Norte, banda Suroeste; baja dicho camino hasta El Pochotón; toma la carretera a la Concepción, hasta la casa de Dominga Pé­rez; sigue una. linea imaginaria hasta el camino J ocote Dulce y Palo Colorado; ba'"' ja por el camino que de la Concepción con­duce a Masatepe; sube por la loma grande, pasando por la finca del difunto Eliseo López, hasta llegar :al panteón de Jala ta, siempre banda Oriental, dobla hacia el O­riente sobre la calle banda Norte, hasta llegar a la casa de las niñas Ortiz, donde comenzó.

MUNICIPIO DE LA CONCEPCION El municipio de La Concepción se cir­

cunscribe así: Límite Norte:

De la cima del Volcán Masaya, con. rum­bo Occidental, de ese vértice nororiental se va a la hacienda El Paraíso, en el cami­no que ~onduce a Managua, siguiendo, se va a Penas Blancas, contiguo al ceITO Can­ta Gallo después. al Ojo de Agua de "San Antonio" y de allí, sobre la cañada de "Los Peroles", continuando al ojo de agua de "Las Goteras" y "Los Peroles" de es­te punto, sobre la misma cañada, a la ha­cienda "El Limonal'' y siguiendo la caña­da, rumbo noreste, hasta salir a la carre­tera Panamericana, entre los kilómetros 26 y 27. Límite Occidental:

Del vértice noroccidental de la carrete-

Page 14: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

2150. LA GACETA--DlARlO Olt'ICJAI.

ra Panamericana, entre los kilómetros 26 y 27, con rumbo Sur, se va a Quinta Paca­ya, sobre la carretera y finaliza¡ entre los kilómetros 30 y 31. · Lími.te Sur:

Los kilómetros 30 y 31 es vértice sur­oc~idental y de aquí rumbo oriental s~ lle­ga al ojo de agua de "San Lorenzo" en la cañada Supasmapa y se pasa por las pro· piedades siguientes: Guadalupe, Casta Ri­ca, El Chilamatel, Las Luces,· Ciyaita, Ci­caya, El Asilo, San Agustín y la testam.en"'. tería del Dr. José Robleto, se baja a la pila de Sapasmapa, por donde cruza la ca­rretera que viene de San Marcos, siendo la pila medianera; pasada la pila se sigue so­bre la cañada del mismo nombre y con el mismo rumbo oriental, hasta llegar al Arenal. Límite Oriental:

Del Arenal, que es vértice suroriental,. con rumbo Norte, se llega a la casa del finado Alejo González; de este punto en lí­nea recta, pasando por el camino que con­duce a Masatepe, se va a la casa del di­funto Eulogío Cerda. siempre en línea rec­ta, hasta el caserío llamado Palo Colorado, en el camino que conduce a Masaya, en lí­nea siempre recta, se va al punto de parti­do, o sea la cima del Volcán Masaya. To­do ese recorrido fue con rumbo Norte.

El· Municipio de la Concepción se com­pone de 9 cantones electorales: 75) - Cantón Oriental No. 1

SE DEMARCA ASI. partiendo de la casa Cural, al Oriente, a llegar al Calvario, de este punto, al Norte, a la Hacienda San Antonio, de este punto al Oriente sobre el camino de Masaya hasta el Palo Colorado, de este punto rumbo Sur a la casa de An­tonio Cerda García, y de allí a la casa de Salomón Cerda García, de este punto al camino de la división con Masatepe, de es­te punto al Occidente hasta la casa de Juan Clímaco López, de allí al Sur, al tra­piche de Reyes García, de allí al Occiden­te hasta llegar a la esquina de la casa de don Teófilo Ampié en la carretera, si­guiendo sobre la carretera al Norte, has­ta llegar al punto de partida. 76) - Cantón Oriental Nq 2

SE DEMARCA ASI: partiendo de la esquina de la Iglesia, hasta Uegar a casa de Ana Herrera, de allí a la Heda. San Antonio, de este punto sobre el camino que va a Masaya, hasta Palo Colorado y de aquí, al Norte, hasta las alturas o filetes que dividen los cantones de San Juan y La Concepción; de este punto, al Occidente, hasta llegar a la carretera y sobre ésta, con rumbo Sur, al punto de partida. 77) - Cantón Oriental No. 3

SE DEMARCA ASI: partiendo de la ea-

'1 quina Sur ael Recuerdo, hacia el Oriente, hasta llegar al trapiche de Reyes García.

. de allí al Norte, a casa de la testamente­ría del Sr. Juan Climaco López, de este punto al Oriente, pasando por las casas de Gabriel Joaquín, Eusebio Moraga y Pe .. dro José Guevara Hernández; de allí siem­pre al Oriente hasta Uegar al camino de la división con Masatepe, luego con rumbo Sur, a la casa de Pedro Moraga; sobre el camino hacia el Oriente, a la casa de Jo­sé González, de allí al Sur, hasta llegar a la quebrada de Sa.pasmapa; sobre esta quebrada hacia el occidente hasta llegar a la Pila de Sapasmapa, donde pasa la carre­tera que viene de San Marcos y siguien­do sobre ésta hacia el Norte, hasta el pun­to de partida. 78) - Cantón Occidental NQ 1

SE DEMARCA ASI: partiendo de la es· quina de la casa de Erlinda Guevara, ha­cia el Occidente, hasta llegar a la esquina opuesta de la casa de José Pavón Ortiz, de este punto con rumbo Norte, hasta el Cementerio de San Caralaam.pio. luego con rumbo Occidental a la casa de · Martín Larios; de allí con rumbo Norte, partien­do la carretera que viene de San Ramón, hasta los filetes entre San Juan y La Con~ cepción; de allí, con rumbo Oriental, so­bre los filetes hasta llegar a la carretera que viene de San Marcos y luego con rum· bo Norte, al punto de partida. 79) - Cantón Occidental No. 2

SE DEMARCA ASI: partiendo de la es· quina sin casa, de don Nicolás Guevara, con rumbo Occidental, pasando por la casa de Mauricio Calero, con rumbo Occidental, hasta llegar al Brinco y siguiendo el mis­mo camino y rumbo, pasando por las ha­ciendas El Pavo, San Felipe, Santa Sofía, El Dorado y Los Arcángeles y de este pun­to ·partiendo en línea recta montañas de la Heda. Casta Rica hasta salir a la carrete­ra Panam-ericana, y siguiendo al Sur sobre la carretera, se llega a Pacaya, de allí al Ojo de Agua de San Lorenzo donde prin­cipia la cañada de Sapasmapa, se sigue sobre ella con rumbo oriental, hasta llegar a la pila de Sapasmapa y de allí con rum­bo Norte, al punto de partida. 80) - Cantón Occidental No. S

SE DEMARCA ASI: partiendo de la ca .. sa de José Pavón Ortiz, pasando por la fin­ca de Fernando Eslaquit, la que fue de Manuel Calero y de allí siguiendo al Oc­cidente hasta llegar al Brinco, sobre el ala derecho del camino pasando por las ha· ciendas El Pavo,· San Felipe, Santa Sofía, El Dorado y Los Arcángeles; de allj en línea recta partiendo 1m.Ontañas de la Heda. Casta Rica, hasta salir a la caITetera Pan­americana; de este punto sobre la carre·

Page 15: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

LA GACT!."TA-DlAHIO OFlClAI, 2151

tera hacia el Norte, hasta llegar a la de- ,-con rumbo Oriental, h~ta llegar al P~raí­sembocadura de la cañada de Los Peroles, '¡ so y de este punto en lmea .recta hacia el en dicha cartera y de allí con rumbo sures- , Sur, hasta el punto de partida. te hasta llegar a los cafetales de la Hc~a. 1 Y no habiendo más de que tratar, se le­El Limonal y de este punto, sobre la cana- ! vanta la sesión, a las cinco de la tarde del da, pasando por el Oj~ de Agua de Los 1 diez y seis de Agosto de mil novecientos Peroles. siguiendo el mismo rumbo _hasta 1 sesenta y seis. - César Velásquez A. -

-llegar al Ojo de Agua de San Antomo; de Presidente .. - F. L. Ramírez. - Juez E­allí, en línea recta a la a~tura de 1:alo So- lectora! Nacional. - Alfonso Delgadillo lo, luego siguiendo Los filetes hacia el O- C. - Juez Electoral Liberal Nacionalista. riente hasta llegar frente al c~mino de la - Augusto Cermeño B. - Juez Electoral entrada de la Heda .. de Saturn~no Serrano por el Partido Conservador Nicaragüense. con rumbo Sur, siguiendo el mismo rum~o - Ante mí: Napoleón Alegría Bonilla -y camino, has~ llega_r a la casa de ~artm Notario.· Aquí los sellos del Tribunal De­Larios; de alh al Oriente, al Panteon de partamental Electoral y del Notario". San Caralampio y luego con rumbo Sur, al punto de partida. 81) - Cantón Oriental de San Juan

SE DEMARCA ASI: al Norte, con el cantón Orientil NQ 2 de La Concepción, fi­letes de por medio; al Sur, con tierras de Nindirí; al Oriente, con tierras de Masate­pe, pasando por La Sabanita, Cruz de San­tiago, hasta el Volcán de Masaya, y <le .a­llí con rumbo Occidental hasta la prop1e· dad El Paraíso, luego, en línea recta has­ta llegar a la calle de San Juan que virne de la Loma de San Juan hasta la cima o filetes que dividen los cantones.

82) - Cantón Occidental de San Juan No.1.

SE DEMARCA ASI: partiendo del so­lar sin casa de Francisco Rosales en la Ca­lle Real hacia el Occidente, se va al solar de Guillermina Gámez; hacia el Norte de e· se punto a la casa de Natalia Velásquez v. de López; de aquí, a la esquina de Ansel­mo García, siguiendo el camino de la lo­ma "La Velasqueña" hasta bajar a la ca­ñada; de allí, con rumbo Occidental, has­ta la cima de las pilas de San Ignacio; de aquí a Palo Solo y siguiendo sobre los fi­letes con rumbo Oriental hasta salir a la carretera, siguiendo los filetes hasta llegar a la calle que divide los dos cantones lle­gando al punto de· partida. 83) - Cantón Occidental San Juan No. 2

SE DEMARCA ASI: partiendo de la es­quina de la propiedad de Santos Flores, en la calle central, y siguiendo hacia el Po­niente hasta llegar a la esquina o solar de Gregorio Hernández; de esta esquina y hacia el Norte, se llega al tope de dicha calle; de este lugar hacia el Poniente, has­ta la esquina de Anselmo García; luego, doblando al Norte sobre el camino, se lle­ga a La Velasqueña; luego hacia el Po­niente, hasta llegar a las Pilas de San Ig­nacio; de este punto a Palo Solo, y de aquí con rumbo Norte, pasando por el Ojo de Agua de San Antonio en línea recta, siem­pre al Norte, hasta llegar a las tierras de Ticuantepe, municipio de Nindiri, de allí,

Atentamente,

Ana María de Baca, Secretaria..

SECCION JUDICIAL Remates

N9 7252 -B/U N9 392217- ~ 90.00 Cuatro tarde Septiembre treinta próximo, remata·

rAae mejor poator finca ea Ouulala, de ochenta manzao11, conteniendo mejor11 J lindante: oriente, Leonardo Averruz; occidente, terreno• Inculto•; norte, Oenaro Barrera y 1ur, Pedro Mejía.

Valorada: Qulnlento1 C6rdob11. Ejecut1: PAnfllo Lóp'z Oómez • fldel Rlyera

Maradlaga. OyeD1e po1tur11. D1do Juzgado Local Civil. Mataa:alpa Ago1to

lrelntlano de mll aoveclento1 1eaenl11él1.-V1cente Ooazález C., Secretarlo,

3 3

N9 7261 -8/U N9 392216- $ 90.00 Tre. tarde Oclubre primero próximo rem1larAae

m'jor po1tor finca ea El t;ac10, Ciudad Darlo, och,nta manzan11, conteniendo dlver111 mejoru lindante: oriente, Miguel Soza; occidente, Clmln~ real; norte, l1ldoro Mora; 1ur1 Telelforo Mora.

Valorad1: Qulnleato1 Córdobaa. . Eiecut1: l11doro Oarcra Soza a Jorge Oarda

Ortfz. Oyenae po1lur11. Dado Juzgado Local Civil. Matagalpa, Ago1to

trelatluno de mll noveclento1 1eae11tl1éi1.-Vtcente OonzAlez C., Secretarlo.

3 3

Np 7142 -B/U N9 404994- ~ Ó0.00 Once m1ilan1 veinte corriente mea local det·

pacho, rrmalarúe finca rú1tlca jurl1dlcclón San juan del Sur, ciento trelntlocho manzan11, llndanle: poniente, 1ur, Carlo1 HGiman; oriente, Ju1to Oer­mán E1p1noza¡ norte Lo1 Barbudo1.

Valorada: Veintiocho Mil l:órdobaa. Ejecución: Joll!! Leonardo f1plaoza contra Ju1to

Oermán f1plnoza. Oyenae po1turu. Juzgado Clvll Dl1trlto. jlnotepe, cinco Septiem­

bre mil noveclento1 1ueali&él1.-Leónid11 S4a-chez1 Srto. 3 3

Títulos Supletorios N9 7084 -B/U N9 425421- t 45.00

Petrona de Lira, 1ollclt1 título 1upletorlo Corinto lindante: norte,_co1ta; 1ur, Sor Marfa Llnner; orlen• te, Pomplllo Nuilez¡ poniente, coita,

Opón¡an1e,

Page 16: REPUBLICA DE NICARAGUA Al-rERICA Cguna de Apoyo se pasa por la casa de No romo, se sube ~Flor Blanca, va al ca serío de San Blas, del Opto. de Granada y de aquí al Charco de Tisma,

2152 LA GACETA-DlARIO OFICIA.L

Juzg1do Civil Di1trlto. Chln1ndrg1, Agosto diez y ocho, mil noveclento1 1ntnthél1.-Concepclón de Rodrfguez, Srl1. 3 3

N9 7086- B/U N9 405481- 4 45.00 Secondlno Oucfa López, 1ollclt1 supletorio rús­

tico eata jarl1dlcclón; oriente, Herlberto Oucr.; po· nlente, 1ucesorn Eusebio Pérez; norte, Eda Ale­mán; aur, Edmundo Oard1, · Opóngar.ae.

Juzgado Local. San Muco1 1 qnlnce Agosto mil noveclento11e.entlsél1.-Lul1 f. Mrjfa O.- O. Oa-llardo, Secretarlo. 3 3

No. 7088-B/U No. 405482- t 45.00 Marfa Nicaragu1, 101iclta 1upletorlo rú~tlCI, esta

jnrbdlcclón, limitada: poniente, Pedro Marquez; oriente, Berta Oarda; norte, Concepción Oarcfa; 1ur, Secundlno Oucla.

Juzgado Civil. San Marco1, doce A¡o1to, mil no­veclento! 1eaentl1éls.-·Lul1 f. Mejfa 0.-0. Ga­llardo O., Secretarlo.

3 3

No. 6704-8/U No. 383272- t 45.00 Nlcolua Martrnez, 1ollclta Utulo 1upldorlo predio

urbano, lindante: oriente, Salvador Lelva; poniente, mediando calle Nlcolua Marlfnez; norte, l11bel Romero; 1ur, Donatlla Martlner.

Opón111e. juzgado Local. N1g1rote, quince Agoeto, mil

novccleatoa aeaeati1él1.-Mercede1 Lópn, Srlo. . 3 3

·. N9 7137 -8/U N9 413755- <$ 45.00 Alberto Zambrana, 1ollclta 1upldorlo, urbano e1•

ta jurl1dtcc1ón: norte, Leonardo 81rranle1; 1u·r, .\n­tonlo Mor1; oriente, calle; poniente, Santo• Acuña.

Oponer.e legalmente. Secretarla Juzgado Di1trlto. Riv11, velntltré1 Ju·

llo mil noveclento1 1eaent11éi1.-0. Cerda. . . . 3 2

No. 7i50-B/U No. 411591- CS 45.00 Aquilea Arieta, 1ollcita 1upletorlo, cinco m1nz1-

n11 Estetr, lindante: oriente, Suceelón Leónldu Bar'reda; occidente, 1ur, Suculón Salomé Arteta; norte, 1ucul6n Lucia Arieta.

Opón gante. )uz2ado Civil Dl1trlto. E1telf, veinte A¡oato, mil

noveclentoa 1e1entl1él1.-H. 011orno.-Hugo Ter-cero.

3 2

N9 7151 -8/U N9 411590- CS 45.00 Marfa fajardo viuda Martfnn, aollclta 1upletorlo

manzana y media Condega, lindante: oriente, Nlco­lál Centeno; occidente, aur, Antonio Motlnarea; nor te, camino Yall,

Opóngue. Juz2ado Civil Diatrllo. ElleU, vrlute Ago1to, mil

nºoveclen101 1ucntla~l1.-H. O.orno,- Hugo Ter-cero.

3 2

Declaratoria de Herederos No. 7279-8/U No. 444225- ~ 225.00 Senara Angélica Outiérrez v!uda de Schick

y Carmen Renazco viuda de Schlck, ambas mayores de edad, viudas, de oficios pro· pios del hogar y de este domicilio, solicitan ser declaradas herederas de los bienes, dere· chos y acciones que pertenecieron al doctor René Schlck Outiérrez, quien en vida fuera mayor de edad, casado, Abogado y Notarlo Público y de este domlclllo, falle~ldo en el

desempeno de sus funciones de Presidente de la República de Nicaragua el 3 de Agos· to del corriente ano,· en Casa Presidencial, y i;eftalan como bienes los siguientes: a) Mitad finca cSanta Elena>, jurisdicción de San Carlos, Departamento de Rlo San Juan, cos· ta sur del Oran Lago. con los siguientes lin· deros: Norte, el Oran Lago; Sur, predio de francisco Guerra; Oriente, Rlo Huacalito, y Occidente, predio de Raimundo Najlls; la otra mitad pertenece al doctor Alfonso Orle· ga Urbina; e inscrito todo el inmueble con el número 191, pags. 74 y 75, Tomo 111, Sección de Derechos Reales, del Registro Público del mencionado departamento; b) Isla San José, ubicada en el Oran Lago de Nicaragua, entre las isletas del archipiélago de dicho lago, con área de tres cuartos de manzana, más o menos, con estas lin­des: Oriente, isla La Loma, de José Alemán; poniente, finca El Rayo, que fue de don José Rodolfo Marln; norte, isla El Pa­rafso, y Sur, islas Buenavista, ésta y la inmediata anterior del meritado Sr. Marfn y la de Evarlsto Jarqufn; desde luego por to· dos los rumbos, aguas de por m!!dio; e lns· crlta con el N9 8811, fos. 86 y 87, To. 110, respes::llva Sección del Registro Público de Granada; (e) Casa y solar (mitades) situados en Colonia Mántlca en esta ciudad, con es. tos linderos: Norte, terrenos que fue· ron del General Dionlslo Estrada; Sur, pro· longación de la Calle Colón; Este, predio de Clemente Mánlica; y Oste, el del Dr. Juan Rafael Navas; inscritos con el No. 31.086, To. CDXVIJI. f os. 57 y 58 en la corres pon· diente Sección y con los mismos Números, Tomo y folios, Columna Marginal, en el Re· gistro Público del Departamento de Mana· gua. Las otras mitades de dichos casa y so· ler pertenecen en dominio a la suscrlblente seftora Renazco viuda de Schlck; (d) Solar yermo ubicado en el barrio de Bolonla de esta ciudad, que linda: Norte, Décima Séptl· ma Calle Suroeste de por medio, terreno que fué de Carlos Oómez Argüello; después de dona lula de Pasos; Sur, terreno de don Carlos Oómez Argilello; Oriente, Ave· nlda Monumental o Undécima Avenida Suroeste de por medio, terrenos que fueron de don Anlbal Oómez y Occidente, Duodé· cima Avenida Suroeste de por medio, pro­piedad que fué de dona Ana Miranda de Pe· ters, hoy de don francisco Alfredo Pellas, inscrito con el N9 48.525, To. DCCXll, fos. 1 y 2 Sección de Derechos Reales de este Registro Público Departamental. Existen además como de la pertenencia de la Suce· slón Valores Mercantiles, dinero y acciones.

Interesados opónganse. juzgado Segundo Civil del Distrito de

Managua a los ocho dlas del mes de Setlem· bre de mil novecientos sesentlséls.-H. O. Llbby.-J. J. Espinosa S., Srlo, 1 •