Republica Dominicana

6
REPUBLICA DOMINICANA República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití. Capital: Santo Domingo Moneda: Peso Población: 10,4 millones (2013) Banco Mundial PRINCIPALES LUGARES TURITICOS Punta Cana Santo Domingo San Felipe de Puerto Plata La Romana Las TerrenasBávaro Catedral Primada de América 27 Charcos Isla Catalina Altos de Chavón PLATOS TÍPICOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA La gastronomía dominicana es un reflejo de las influencias españolas y africanas que han incidido en la formación social y cultural del país. Hay mucha variedad y platos en la cocina dominicana. A continuación te mostramos un listado de los platos más típicos de la República Dominicana. En cualquier restaurante podrás degustar estos deliciosos platos criollos aunque si tienes la oportunidad de hacerlo en la casa de alguna familia dominicana será mucho mejor. La Bandera : . La bandera dominicana simplemente se compone de arroz blanco, habichuelas ( de color rojizo ) y carne, todo mezclado en un mismo plato - El Moro : Es una mezcla de de habichuelas, arroz y carne guisada. También el Moro en muchos casos y sitios de la República Dominicana se acompaña con bacalao.

description

texto

Transcript of Republica Dominicana

Page 1: Republica Dominicana

REPUBLICA DOMINICANA

República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití. 

Capital: Santo DomingoMoneda: PesoPoblación: 10,4 millones (2013) Banco Mundial

PRINCIPALES LUGARES TURITICOSPunta CanaSanto DomingoSan Felipe de Puerto PlataLa RomanaLas TerrenasBávaro Catedral Primada de América 27 Charcos Isla Catalina Altos de Chavón

PLATOS TÍPICOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA La gastronomía dominicana es un reflejo de las influencias españolas y africanas que han incidido en la formación social y cultural del país. Hay mucha variedad y platos en la cocina dominicana. A continuación te mostramos un listado de los platos más típicos de la República Dominicana. En cualquier restaurante podrás degustar estos deliciosos platos criollos aunque si tienes la oportunidad de hacerlo en la casa de alguna familia dominicana será mucho mejor.

 La Bandera : . La bandera dominicana simplemente se compone de arroz blanco, habichuelas ( de color rojizo ) y carne, todo mezclado en un mismo plato - El Moro :  Es una mezcla de de habichuelas, arroz y carne guisada. También el Moro en muchos casos y sitios de la República Dominicana se acompaña con bacalao. - El Moro de Guandules con Coco : Este moro lleva el inconfundible sabor de la leche de coco y guandules : legumbres similares al guisante. - El Locrio : Es un clásico de la cocina criolla dominicana. Es lo más parecido a la paella española. Este delicioso arroz se puede combinar con camarones, gambas, arenque, sardinas y bacalao. - El Asopao : El Asopao es una exquisita sopa de arroz, pollo, tomate y con un toque de cilantro. Hay muchas variedades e incluso algunos asopaos "DeLuxe" como el asopao de mariscos. Es uno de los mejores reconstituyentes después de una larga noche de fiesta y baile...

Page 2: Republica Dominicana

- El Pica Pollo : Se trata simplemente de trozos de pollo fritos, pero está delicioso. Superan con creces y mucho más a los que puedes encontrar en los restaurantes de comida rapida. El truco de tan delicioso sabor se basa en su preparación : Una buena harina, su punto de fritura para dejarlo crujiente y el punto del exquisito sabor del orégano dominicano. "No dejes de probar el Pica Pollo con una buena cerveza y acompañado de tostones". - Los Tostones : Son un complemento y guarnición fundamentales en la cocina dominicana. Los tostones, también llamados fritos, son trozos de platano "verde", fritos con un toque de sal, en algunoscasos vinagre, y ajo. Crujientes y deliciosos acompañan siempre al Pica Pollo y a todos los grandes platos típicos. - Yaniqueques : Es la picadera más típica del país. Es como una torta de harina de trigo, cocinada con bicarbonato de soda, agua y sal. Podrás comprar Yaniqueques en cualquier puesto ambulante y sobre todo en cualquier playa. La palabra Yaniqueques procede de la anglosajona "Johnny Cakes", pastel de origen estadounidense y cuya receta arribo junto con los esclavos negros traídos de los Estados Unidos y las antillas a la región de Samaná. - Bollitos de Yuca : Es otra deliciosa picadera de la República Dominicana. Son bolitas hechas de yuca y fritas en la sartén. Normalmente se rellenan de queso cheddar aunque en algunos puestos y playas las podrás encontrar rellenas de cangrejo....exquisitas !! - Empanaditas de Yuca : Similar a los bollitos de Yuca pero en forma de empanada y rellenas de carne. Algunas tienen un toque de orégano, otras de comino y otras de yerbabuena. - Ensaladas : La tradicional es de lechuga y tomate aunque hay una gran variedad y son muy comunes en la dieta dominicana. Puedes pedirlas con cuantas verduras desees. Si la quieres con aceite de oliva tendrás que recordarselo al chef puesto que normalmente no se aderezan con éste.

POSTRES En la cocina dominicana hay una gran variedad de postres, sobre todo muchos de ellos dulces. La repostería es una gran tradición en este país. Los que más nos han gustado han sido losDulces de Leche y el Dulce de Coco. El postre más famoso dentro y fuera de las frontera de República Dominicana es el Majarete, un postre ligero hecho de mazorcas de maiz rayadas, leche de coco, azúcar, vainilla y canela en polvo....para chuparse los dedos

Page 3: Republica Dominicana

BEBIDAS TIPICAS

En Republica Dominicana hay varias bebidas tipicas.La mamajuana que es un licor artesanal mezcla de ron,miel,raices y especias.El ron dominicano: famoso en todo el mundo.Morirsoñando : Batido de naranja con leche y azucar.La famosisima cerveza Presidente.Triculí : aguardiente de caña casero y que tiene una alta graduación.Ademas de esto hay infinidad de zumos naturales y cocteles.

Page 4: Republica Dominicana

TRAJE TÍPICO República Dominicana posee un traje con un diseño muy particular. Esto se debe a que está ligado y rinde homenaje a los campesinos que labraban la tierra. Basarse en este hecho para idear un traje típico significa una profunda manifestación y respeto hacia la historia que tiene el país y enorme admiración hacia la cultura que llega desde raíz, es decir, desde hace mucho tiempo buscando tener un lugar. El traje típico de República Dominicana hace posible ver expuesto de una manera muy pintoresca lo que es la necesidad de expresarse por los campesinos y sus compañeros que tanto han dado a la tierra.

El traje de la mujer está compuesto por un largo vestido que posee un volado con pliegues a su alrededor en la parte superior. En la parte inferior sigue con más volados formándose una gran “estructura” de tela.  El color predominante es el blanco contrastándose con los colores rojo y azul que hacen que el traje luzca mucho más pintoresco.En el caso del hombre, es posible observar un traje de acompañamiento sumamente necesario para la mujer que está desplegando tanto a su alrededor. Se elige una camisa con detalles alrededor de los botones y un pantalón que puede ser blanco o gris. muy cargado.El traje típico de República Dominicana logra una representación clara fresca del trabajo forzoso de los campesinos que ahora quedó en la historia pero el recuerdo continúa latente.

COSTUMBRES

Carnaval Durante el mes de febrero se da inicio a una de las tradiciones más populares de este pueblo: "el Carnaval". En él participan tanto niños como adultos para dar inicio a un derroche de color, música, baile y máscaras. Pelea de Gallos A pesar de las diversas opiniones las peleas de gallos forma parte de las tradiciones de este pueblo. Conjuntamente con el béisbol es una de las aficiones más difundidas sobretodo en los pequeños pueblos. Cada sábados y domingos se celebran dichas peleas en los diferentes centros llamados "galleras" que se encuentran distribuidos en todo el territorio y los cuales están consentidos por el Estado. En las galleras se dan cita personas de los diferentes estratos de la sociedad los cuales efectúan sus apuestas en ellas

Page 5: Republica Dominicana

MUSICA TIPICA

Merengue Cuando se habla de ritmo contagioso y baile sin duda alguna debemos hacer mención al dominicano y a su merengue. Es imposible pasar por estas tierras y no contagiarse de su música y su baile. El merengue forma parte del pueblo ya que constituye una forma de expresión para éste. Es suficiente llegar al aeropuerto o salir a la calle para sentir las vibraciones de esta música que pasa de generación en generación. Para bailarlo? Déjate llevar por el ritmo! El cibao, la musica de campo, El merengue ripiao.Esta musica consta del acordion, La tambora, La guira, Y la marimba.