Requisitos para certificación de COCINAS MEJORADAS

1
REQUISITOS PARA LA EVALUACION Y VALIDACION DE COCINAS MEJORADAS 1. Solicitud dirigida a la Gerencia General del SENCICO, con la siguiente información: 1.1. Nombre del solicitante (persona natural o jurídica). Para el caso de persona jurídica deberá presentar copia legalizada y actualizada de la constancia de inscripción de la empresa en Registros Públicos. 1.2. Domicilio 1.3. Denominación de la Cocina Mejorada. 2. Documentación técnica, por duplicado, que incluye: 2.1. Memoria Descriptiva de la Cocina Mejorada. 2.2. Especificaciones técnicas y constructivas; Se incluirá el detalle de los materiales que se utilizan para la construcción de la cocina, así como los métodos o procedimientos de autoconstrucción o producción industrial. 2.3. Planos completos; deberá incluir medidas interiores, exteriores, medida de la chimenea, etc. 2.4. Instructivo de uso y mantenimiento: deberá incluir información sobre tipo de combustible, procedimiento para encendido, operación y mantenimiento, condiciones de uso, etc. 3. Construcción y /o instalación de un prototipo de cocina mejorada que corresponda al tipo cuya evaluación se solicita. El prototipo se construirá en las instalaciones del SENCICO, Av. Alfredo Mendiola 4203, Urb. Previ, Los Olivos, y será sometido a las pruebas de evaluación correspondientes, a cargo de Técnicos - SENCICO. Figura 1: Proceso constructivo (ITYF) Figura 2: Proceso de construcción (SOLCODE) 4. Comprobante de pago por concepto de derecho de evaluación y certificación del tipo de cocina mejorada. El costo de la evaluación y certificación es de 52.92% UIT, para el caso de cocinas con chimenea metálica, y de 80.80% UIT, para el caso de cocinas con chimenea de albañilería. 5. Requisitos complementarios; Para proceder a la evaluación y certificación de la cocina mejorada, es indispensable la presentación completa de la documentación técnica en idioma castellano, firmada por el proponente debidamente identificado.

description

REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN DE COCINAS MEJORADAS

Transcript of Requisitos para certificación de COCINAS MEJORADAS

  • REQUISITOS PARA LA EVALUACION Y VALIDACION DE COCINAS MEJORADAS

    1. Solicitud dirigida a la Gerencia General del SENCICO, con la siguiente informacin:

    1.1. Nombre del solicitante (persona natural o jurdica). Para el caso de persona jurdica deber presentar copia legalizada y actualizada de la constancia de inscripcin de la empresa en Registros Pblicos. 1.2. Domicilio 1.3. Denominacin de la Cocina Mejorada.

    2. Documentacin tcnica, por duplicado, que incluye:

    2.1. Memoria Descriptiva de la Cocina Mejorada. 2.2. Especificaciones tcnicas y constructivas; Se incluir el detalle de los materiales que se utilizan para la construccin de la cocina, as como los mtodos o procedimientos de autoconstruccin o produccin industrial. 2.3. Planos completos; deber incluir medidas interiores, exteriores, medida de la chimenea, etc. 2.4. Instructivo de uso y mantenimiento: deber incluir informacin sobre tipo de combustible, procedimiento para encendido, operacin y mantenimiento, condiciones de uso, etc.

    3. Construccin y /o instalacin de un prototipo de cocina mejorada que corresponda al tipo cuya evaluacin se solicita. El prototipo se construir en las instalaciones del SENCICO, Av. Alfredo Mendiola 4203, Urb. Previ, Los Olivos, y ser sometido a las pruebas de evaluacin correspondientes, a cargo de Tcnicos - SENCICO.

    Figura 1: Proceso constructivo (ITYF) Figura 2: Proceso de construccin (SOLCODE)

    4. Comprobante de pago por concepto de derecho de evaluacin y certificacin del tipo de cocina mejorada.

    El costo de la evaluacin y certificacin es de 52.92% UIT, para el caso de cocinas con chimenea metlica, y de 80.80% UIT, para el caso de cocinas con chimenea de albailera.

    5. Requisitos complementarios;

    Para proceder a la evaluacin y certificacin de la cocina mejorada, es indispensable la presentacin completa de la documentacin tcnica en idioma castellano, firmada por el proponente debidamente identificado.