Res2 Vi Congreso Regional de Historia e Historiografía

1
VI CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA EJE 5: HISTORIA ARGENTINA RECIENTE “Franja Morada en la Universidad de Buenos Aires (1973 – 1976)” Autor Mariano Millán. Pertenencia institucional: Sociología UBA y Conicet – Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. Correo electrónico: [email protected] Resumen En la presente ponencia realizamos un análisis de la actividad de la organización estudiantil Franja Morada en la Universidad de Buenos Aires en el período comprendido entre el gobierno de Cámpora, comenzado en mayo de 1973, y el golpe cívico militar de marzo de 1976. Advertimos que durante aquellos tres años la vida política del país y de la UBA reconoce numerosas, dramáticas y violentas transformaciones en razón, por sobre todas las cosas, de los cambios en las relaciones de fuerzas entre los grupos políticos de argentina. En tal escenario, lejano por cierto al posterior a 1983 cuando Franja Morada organizó su predominio en la vida política universitaria, ¿Qué era de Franja Morada? ¿En qué facultades tenía peso? ¿Qué orientaciones político ideológicas reconocía? ¿En qué se parecía y en que se diferenciaba de otras agrupaciones universitarias de la UBA? ¿Hubo cambios en estos años en el interior de Franja Morada? El trabajo de investigación que aquí se presenta busca localizar dos procesos: por una parte rastrear los orígenes de la Franja Morada en la UBA y por otro los distintos momentos en el desarrollo de su organización, con especial referencia a los distintos puntos clave de la historia política de estos tres años.

description

ok

Transcript of Res2 Vi Congreso Regional de Historia e Historiografía

Page 1: Res2 Vi Congreso Regional de Historia e Historiografía

VI CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍAEJE 5: HISTORIA ARGENTINA RECIENTE

“Franja Morada en la Universidad de Buenos Aires (1973 – 1976)”

AutorMariano Millán. Pertenencia institucional: Sociología UBA y Conicet – Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. Correo electrónico: [email protected]

ResumenEn la presente ponencia realizamos un análisis de la actividad de la organización estudiantil Franja Morada en la Universidad de Buenos Aires en el período comprendido entre el gobierno de Cámpora, comenzado en mayo de 1973, y el golpe cívico militar de marzo de 1976. Advertimos que durante aquellos tres años la vida política del país y de la UBA reconoce numerosas, dramáticas y violentas transformaciones en razón, por sobre todas las cosas, de los cambios en las relaciones de fuerzas entre los grupos políticos de argentina. En tal escenario, lejano por cierto al posterior a 1983 cuando Franja Morada organizó su predominio en la vida política universitaria, ¿Qué era de Franja Morada? ¿En qué facultades tenía peso? ¿Qué orientaciones político ideológicas reconocía? ¿En qué se parecía y en que se diferenciaba de otras agrupaciones universitarias de la UBA? ¿Hubo cambios en estos años en el interior de Franja Morada? El trabajo de investigación que aquí se presenta busca localizar dos procesos: por una parte rastrear los orígenes de la Franja Morada en la UBA y por otro los distintos momentos en el desarrollo de su organización, con especial referencia a los distintos puntos clave de la historia política de estos tres años.