Resaca

3
Resaca Resaca La resaca de Toulouse-Lautrec . Clasificación y recursos externos CIE-10 G 44.83 , F 10 Aviso médico [editar datos en Wikidata ] La resaca es un cuadro de malestar general que se padece tras un consumo excesivo de bebidas alcohólicas , aunque no lo suficiente para llegar al coma profundo y a la subsiguiente muerte por depresión respiratoria. El término médico es veisalgia. 1 Índice [ocultar ] 1 Síntomas 2 Etiología 3 Tratamiento 4 Nombres comunes 5 Referencias 6 Véase también Síntomas[editar ]

description

salud

Transcript of Resaca

ResacaResaca

La resacadeToulouse-Lautrec.

Clasificacin y recursos externos

CIE-10G44.83,F10

Aviso mdico

[editar datos en Wikidata]

Laresacaes un cuadro de malestar general que se padece tras un consumo excesivo debebidas alcohlicas, aunque no lo suficiente para llegar alcomaprofundo y a la subsiguiente muerte por depresin respiratoria. El trmino mdico esveisalgia.1ndice[ocultar] 1Sntomas 2Etiologa 3Tratamiento 4Nombres comunes 5Referencias 6Vase tambinSntomas[editar]La resaca se manifiesta como un conjunto de los siguientes sntomas: Amnesialigera o prdida de la memoria de lo ocurrido durante el episodio etlico. Alteraciones gstricas:vmitos, casi siempre, y ms raramentediarreaa causa de que el alcohol provoca la erosin de la mucosa gstrica y la prdida de lavellosidad intestinal. Cefaleao dolor de cabeza, el cual se produce por deshidratacin de lasmeninges, dilatacin de losvasos sanguneosy disminucin de laglucosa(azcar en sangre). Ortostatismoysedintensa, que se origina como una respuesta del cuerpo a ladeshidratacincausada por la degradacin del alcohol. Dolorabdominal y muscular, lo que se traduce en sensacin de debilidad. Posiblesflatulencias. Embotamiento nervioso.Etiologa[editar]La causa de la resaca reside en unas sustancias residuales que se generan simultneamente al proceso de obtencin delalcohol, por lo que son llamadas congneres, sobre todo elmetanol, lahistamina, elacetaldehdoy diversospolifenoles. Al descomponerse producen adems diversas sustancias tambin ponzoosas, txicas o venenosas responsables de los sntomas. Estas sustancias congneres estn en proporcin mayor en las bebidas alcohlicas o espirituosas menos destiladas y de color ms oscuro, elaboradas as por sus efectos organolpticos, en especial las de naturaleza vnica (brandy,oporto,moscatel,vino tinto) y los whiskies. Por ello las que producen ms resaca son, por este orden,coac,vinos tintos,ron,whisky,vino blanco,ginebrayvodka. La resaca afecta ms a las mujeres que a los hombres, porque el hgado de los hombres procesa y descompone con ms eficacia y rapidez el alcohol y los congneres. No est demostrado que mezclar bebidas alcohlicas distintas provoque sntomas de resaca mayores. El consumo habitual induce cierta tolerancia y eleva el umbral de resaca al aumentar la cantidad y actividad de laalcohol deshidrogenasa(enzima que metaboliza el alcohol).2Tratamiento[editar]Existen una gran variedad de remedios caseros para la resaca. Aunque varios han probado ser efectivos, los resultados varan. Ingesta decomidayagua. Ciertos alimentos como el huevo, que contienencistena, y el agua acortan los sntomas al prevenir ladeshidratacincausada por el alcohol. El consumo debebidas isotnicas Vitamina B6. Se puede encontrar en los cereales con base dearroz,avena,trigoy frutas rojas.3 Ingesta de un suero casero compuesto de limn,aguaybicarbonatosdico.4 Ingesta dejugos de fruta, usualmente detomate. La aspirina y el ibuprofeno paran el dolor de cabeza. Elparacetamolno es recomendable, ya que el alcohol ingerido puede interferir en el metabolismo a nivel heptico y hacer este frmaco txico.5