Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres...

21
1 Memoria IV Foro Colima y su Región Arqueología, antropología e historia Juan Carlos Reyes G. (ed.) Colima, México; Gobierno del Estado de Colima, Secretaría de Cultura, 2008. Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. María de los Ángeles Rodríguez Álvarez 1 [email protected] María Guadalupe Herrera Guerrero 2 [email protected] En historia todo comienza con el gesto de poner aparte, de reunir, de convertir en documentos algunos objetos repartidos de otro modo. El material es creado por acciones concertadas que lo distinguen en el universo del uso, que lo buscan también fuera de las fronteras del uso, y que lo destinan a un nuevo empleo coherente. Es la huella de actos que modifican un orden recibido y una visión social. 3 El por qué Cuando se trabaja un personaje desde el punto de vista biográfico, una parte sustancial para conocer al sujeto lo representa su obra escrita, porque aquí es donde se encuentran sus ideas, pensamiento, formación profesional y finalmente lo más importante su acción social y personal. Además lo que ahora denominamos como imaginario social, esto es usos y costumbres, ideología, actitudes, y conocimiento en un determinado grupo social, en un tiempo determinado.

Transcript of Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres...

Page 1: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

1

Memoria

IV Foro Colima y su Región

Arqueología, antropología e historia

Juan Carlos Reyes G. (ed.)

Colima, México; Gobierno del Estado de Colima, Secretaría de Cultura, 2008.

Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero.

María de los Ángeles Rodríguez Álvarez1

[email protected]

María Guadalupe Herrera Guerrero2

[email protected]

En historia todo comienza con el gesto de poner aparte, de reunir, de convertir en

documentos algunos objetos repartidos de otro modo.

El material es creado por acciones concertadas que lo distinguen en el universo del uso, que lo

buscan también fuera de las fronteras del uso, y que lo destinan a un nuevo empleo coherente.

Es la huella de actos que modifican un orden recibido y una visión social.3

El por qué

Cuando se trabaja un personaje desde el punto de vista biográfico, una parte sustancial

para conocer al sujeto lo representa su obra escrita, porque aquí es donde se encuentran sus

ideas, pensamiento, formación profesional y finalmente lo más importante su acción social y

personal. Además lo que ahora denominamos como imaginario social, esto es usos y

costumbres, ideología, actitudes, y conocimiento en un determinado grupo social, en un tiempo

determinado.

Page 2: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

2

A través de sus testimonios escritos se perfila también el contexto de vida que le ha

correspondido, su espacio geográfico, formas de vida y prácticas sociales del momento, lo que

permite imaginar al individuo como parte de una totalidad. François Dosse escribe: La biografía

puede ser una manera privilegiada de empezar a restituir una época con sus sueños y sus

angustias.4

Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por

haber sido el autor de un famoso método para aprender a leer y escribir, el Método

Onomatopéyico, hasta hace poco muy utilizado por los maestros mexicanos. Sobre el autor, su

método, sus características y difusión ya se ha escrito. Pero existía una faceta del personaje

hasta ahora muy poco investigada, su obra escrita, a la que nos hemos dedicado últimamente,

con el objeto de recuperar lo más posible su producción escrita. En esta ponencia sólo

presentamos los productos del más reciente proyecto de rescate realizado, presentaremos qué se

localizó, cómo se organizó y analizó, y finalmente se comentará algo sobre el valor de la fuente

y sus aportes.

El proyecto tuvo la sencilla finalidad de recobrar, como su nombre lo indicaba, la obra

hemerográfica publicada por el maestro Gregorio Torres Quintero a lo largo de su vida. Para

ello era necesario recurrir a los distintos medios de comunicación impresos de la época,

conocidos como APrensa Pedagógica@, aunque no sólo publicó en éstos.

Para ello fue necesario acudir a diversos reservorios documentales iniciando las

pesquisas en el Fondo Reservado de la Hemeroteca Nacional, abajo se enlistan los acervos

trabajados y lo que se encontró en cada uno de ellos, sale de sobra comentar las pesquisas

realizadas para obtener las referencias, por ser este el trabajo normal de cualquier investigación

documental.

Cómo se hizo

El material localizado se fue registrando en una base de datos en el programa File Maker

que actualmente contiene 501 registros, de los cuáles 179 corresponden al rescate

hemerográfico FRABA,(5) siglas que corresponden al programa de apoyo a la investigación que

nos proporcionó los recursos materiales para llevar a cabo el rescate. La primera cifra

corresponde a todos los registros que se han localizado de su obra escrita, si bien no todos han

sido hallados y en muchos casos se repiten las referencias por distinto autores, en distintas

publicaciones. Esto es porque antes de iniciar el rescate empezamos por registrar toda aquella

referencia documental que aparecía en las fuentes secundarias sobre la producción del maestro,

primero con la idea de percatarnos que había escrito, dónde y después para tenerlas como su

Page 3: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

3

nombre lo indica como referencias o pistas de lo que podíamos encontrar. Con esta base

iniciamos las pesquisas y para distinguir las fichas de todo lo que se fuera localizando durante el

rescate, se señaló con la categoría FRABA en el campo de biblioteca.

El proyecto incluía básicamente la recuperación de los materiales documentales

digitalizados, para poder ser trabajados a posteriori, con la intención de poder realizar

investigaciones a partir de éstos en el futuro. Como una gran mayoría de éstos son en la

actualidad inéditos y sólo han quedado en los acervos, se podrán ir trabajando con la idea

también de publicarlos en partes o en conjunto, ya sea en trabajos temáticos o globales sobre el

autor.

Todos los artículos se recobraron de forma digital, ya sea a través de las imágenes de las

propias bibliotecas o bien se fotografiaron de manera virtual por nosotras mismas. Se

registraron en la base de datos todos los títulos de la autoría del maestro Gregorio Torres

Quintero o bien aquellos que tratarán en especial sobre el personaje. En la ficha de registro se

incluyó un campo para indicar así mismo el tipo de publicación, además de los datos obligados

de una ficha hemerográfica y la descripción del artículo junto con otros campos necesarios.

Fig. 1. Base de datos FileMaker.

Page 4: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

4

Qué se encontró

En este trabajo sólo analizaremos los artículos que se registraron bajo la categoría de

FRABA, por corresponder al proyecto de referencia. Las 179 imágenes digitalizadas fueron

organizadas por revista, a cada imagen se le asignó un número de registro, el mismo señalado en

la base, así como el nombre de la revista y sus datos básicos: tomo, fecha y número, y

finalmente la página donde se localiza la imagen.

Fig. 2.- Imágenes de artículos digitalizados.

Todas las imágenes se imprimieron y se organizaron en fólderes de distintos colores, un

color para cada revista, por eso el rubro de fólder indica el color, además se registró quién

capturó, la fecha de captura y datos generales sobre la revista como abajo se observa. Se

digitalizaron a su vez las portadas de cada una de las revistas, en el ánimo de tener imágenes de

su formato y diseño en forma particular.

Page 5: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

5

Fig. 3.- Identificación del color de folder e imágenes de portadas.

Se buscaron y localizaron materiales en las siguientes bibliotecas:

AHEC Archivo Histórico del Estado de Colima,

Biblioteca Gregorio Torres Quintero

19

FR-BN Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional 19

HNDM Hemeroteca Nacional Digital de México 81

UPN Biblioteca Universidad Pedagógica Biblioteca

Unidad Ajusco

1

CAHIDY Centro de Apoyo a la Investigación Histórica

de Yucatán

33

BPJ Biblioteca Pública de Jalisco 10

BM Biblioteca México 266

Page 6: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

6

Las revistas donde se localizaron artículos de Gregorio Torres Quintero fueron las

siguientes, con el número de artículos encontrados en cada una:

La Educación Contemporánea 20

La Enseñanza Primaria 43

La Escuela Mexicana 6

La Enseñanza Moderna 35

El Niño Mexicano 1

El Correo De Las Señoras 2

El Diario Del Hogar 3

La Enseñanza Objetiva 6

El Heraldo Del Hogar 1

La Iberia 1

La Educación Moderna 18

El Faro 1

El Renacimiento 1

El Imparcial 1

El Informador 4

Yucatán Escolar 33

Como podrá observarse en estos cuadros, los dos reservorios donde más se localizaron

artículos fueron la Hemeroteca Nacional y el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de

Yucatán. La primera por ser el reservorio más rico en estos materiales y la segunda porque ahí

se encuentra una de las revistas editadas por el maestro, con gran cantidad de artículos suyos. El

comentario obligado es verificar como las revistas que él dirigió, participó o colaboró

directamente son por correspondencia las publicaciones donde más artículos se encuentran de su

autoría

Una vez reunido el material se procedió a leer cada uno de los artículos haciéndose un

breve resumen de su contenido, ubicándose en varias categorías, como: Ideas, palabras clave,

sujetos, hechos, contexto y tema.

Entre los temas que manejó el autor a lo largo de esta serie de publicaciones y la

cantidad de artículos por cada uno, se ubicaron los siguientes:

Lecciones de cosas 20

Moral 32

Historia 21

Lecto-escritura 15

Matemáticas 1

Gramática 7

Ciencias Naturales 3

Geografía 4

Pedagogía, objetos para la enseñanza (1) 18

Page 7: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

7

De carácter biográfico o sea sobre el autor 5

Informes como funcionario 7

No son de Gregorio Torres Quintero, pero se refieren a él. 14

Varios temas como: una oración fúnebre, discursos (2) 5

Educación rural o rudimentaria, como ellos la denominaban y educación racionalista (1) 4

Asuntos oficiales sobre educación en general 23

Poemas 5

Leyendas, historia en narrativa 4

Educación física 1

De carácter político 2

De debate 1

Cómo podrá observarse las principales preocupaciones del autor iban en derredor de las

siguientes temáticas:

moral 32

educación en general 23

historia 21

lecciones de cosas 20

pedagogía 18

lectoBescritura 15

Respecto a los lugares que ocupan las temáticas más representativas, éstas nos

proporcionan rasgos tanto de formación, como de personalidad del autor. Los otros temas no

son significativos por la poca cantidad de artículos que hay, a excepción de sus poemas, los que

aunados a otro tipo de producción literaria le dan otro corte temático, que por ahora no se

trabajará.

En un primer nivel de análisis podríamos decir que el lugar número uno lo ocupan los

artículos referentes a problemas de Amoral@, lo que podría sugerirnos una preocupación esencial

en su existir profesional, sin embargo nos queda la duda de que ello también se deba a que fue

responsable de la sección AMoral Práctica@ en la revista La Enseñanza Moderna durante diez

años de (1898 a 1908), lo que sin duda también representa un interés particular sobre el tema.

Resulta interesante el título de la serie AMoral Práctica@ como se manejó a finales del siglo

XVIII y principios del XIX cuando la ilustración trajo consigo un proceso de ruptura entre

religión y moral sustituyéndose por una ética social.7

La serie esta dividida en varias secciones:

! La Escuela

! Deberes para con nosotros

! El Hombre y los Bienes

! El alma.

Esta última con una serie dedicada a los vicios.

Page 8: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

8

Este tema por la cantidad de artículos localizados se trabajará de manera especial, en

esta ocasión tan sólo señalaremos algunas de sus preocupaciones, por ejemplo, en la sección

Escuela les da consejos a los niños, para que le hagan caso a su maestro, primero porque es su

amigo, porque es como si fuera de su familia y finalmente porque su palabra es la de la patria, y

les pide sean responsables para que puedan crecer, no importa que su escuela sea la más

humilde, porque si en ella hay alumnos que obedecen, buenos y responsables eso enorgullece a

la patria.

Obviamente el discurso es el del siglo XIX, la patria, término que encierra toda una

conciencia global que busca la conformación de una nacionalidad. Otro aspecto digno de señalar

es el referente a la pobreza, como una constante que aparece frecuentemente en su obra, no

olvidar que él proviene de un extracto muy humilde, pero nuevamente ello también pertenece a

un discurso oficial propio de la época, se enfatiza ante todo un problema de equidad social

necesario para el desarrollo del país, un reconocimiento al otro, al marginado, él que siempre ha

estado apartado del camino, como una preocupación de correspondencia para resarcir esta

histórica diferencia, en esta faceta se ve la preocupación del educador del siglo XIX que

identifica el camino de la educación como la única forma de progreso individual y nacional.

Educación

Por supuesto que como maestro y pedagogo que fue, todo aquello en derredor de la

educación le preocupaba y si bien tenemos una serie de títulos específicos sobre este tema,

también es conveniente señalar que a lo largo de toda su obra se trasmina esta preocupación

como una constante en su vida. Entre los artículos exclusivos sobre esta temática encontramos:

Es preciso inspirar el espíritu de servicio (Yucatán Escolar, 1918, marzo núm. 4), aquí

el autor manifiesta su preocupación por que la sociedad pueda funcionar adecuadamente sin

personas resentidas, por ello es necesario fomentar el espíritu de trabajo en los maestros, para

que en los momentos que estén frente a sus alumnos sean una valiosa lección de vida. Afirma

que es necesario que el maestro conviva más con sus alumnos, que no le de vergüenza estar con

ellos, o salir algún lado con sus discípulos pobres. Porque el mejor trabajo es aquel que se

desempeña con el corazón y para servicio de los demás. En este sentido encontramos multitud

de consejos, y enseñanzas continuamente para el maestro donde se distinguen siempre los

planteamientos sobre espíritu de servicio, ética profesional, carácter de la profesión,

preocupaciones esenciales, el alumno ante todo. Por supuesto que todo va de acuerdo al

momento histórico del maestro, al imaginario social de la época, el cual podría delinearse con

base en sus comentarios, angustias y propuestas.

Page 9: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

9

Otras temáticas representativas

Historia, Lecciones de Cosas y Pedagogía serían en orden porcentual sus otras preocupaciones.

En cuanto a la primera, ya hay trabajos sobre esta temática aunque se han hecho a través de sus

famosos libros de texto La patria mexicana, elementos de Historia Nacional, aquí sólo

resaltaremos la importancia que esta disciplina tuvo en su vida profesional, como algo

complementario a sus preocupaciones ontológicas, el ser y su devenir, que junto con moral lo

diseñan como hombre del porfiriato: el místico sensible y humanista, educado todavía bajo un

profundo sentimiento religioso.8

Sobre las Lecciones de Cosas hay que anotar que todas ellas pertenecen a un periodo

especial de su desarrollo profesional (1892-1910), después ya no hemos localizado otras.

Corresponden al porfiriato cuando la fuerza de la ANueva Escuela@ y todas sus innovaciones las

puso de moda dentro de la influencia de la Enseñanza Objetiva, no obstante que siguen un

esquema, todavía son útiles y formadoras, recuerdan esa serie ahora algo de moda denominada

)Sabías qué? Cuando las lee uno se aprende con enorme precisión una cantidad de cosas sobre

los objetos o materiales reseñados.

Falta obviamente un trabajo cualitativo más amplio, esta es una investigación en proceso

y lo que ahora les presentamos son los avances de lo que a la fecha hemos logrado, con el

anhelo de ir conformando una biografía donde se pueda captar la personalidad, formación y

proyecciones del sujeto estudiado, en su entorno social y geográfico, bajo el esquema de su

propio pensamiento e ideas, lo que conformará asimismo un imaginario contextual de la época

que le correspondió vivir.

Sobre la fuente

Indudablemente que las fuentes localizadas representan un enorme riqueza en el estudio

del personaje, por todo lo ya arriba anotado, sin embargo quisiéramos anotar algunos aspectos

peculiares que logramos observar en la búsqueda e identificación de éstas. Primero, nos parece

increíble la gran cantidad de publicaciones que en torno a la preocupación educativa se dieron

en este momento, como una inquietud esencial en un momento histórico determinante,

insistimos en una vieja idea ya señalada, el Porfiriato preparó las mentes de los que harían la

revolución y el cambio al México del siglo XX, la AEscuela Nueva@ indudablemente fue la

influencia principal en esta búsqueda, sin embargo las fechas de la prensa pedagógica exceden el

periodo iniciándose muy temprano y casi despareciendo posteriormente. La reflexión sin duda es

la imperiosa necesidad de llegar a todos a través del único medio de comunicación existente, la

prensa.

Page 10: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

10

En este mismo sentido es sorprendente la capacidad de comunicación que tuvieron y la

amplia divulgación que se hizo.

Por último habría que señalar que Torres Quintero pertenece al grupo de comunicadores

y creadores de este medio, con el manejo de tres revistas esenciales en este estudio: Educación

Moderna y Educación Contemporánea, ambas editadas en su propio estado con una

colaboración muy estrecha, él inicia la publicación y la continúan otros maestros colimenses

destacados como Victoriano Guzmán. La tercera en importancia es Enseñanza Primaria, la que

dirige por diez años consecutivos, con una gran difusión a nivel nacional. Revista de enorme

riqueza en su ámbito. Y en cuarto lugar Yucatán Escolar, cuando él está a cargo de la

educación en este Estado, no podía dejar de hacer lo que siempre había hecho, difundir el

pensamiento educativo de su época a través de la creación de esta revista.

Por toda esta serie de aún vagos comentarios, se podrá verificar la riqueza de

información de estas fuentes, que no sólo nos permiten saber sobre qué se escribe, qué se piensa

y divulga, sino a qué época corresponden y los personajes que forman parte de todo este

momento histórico.

Pensamos a futuro a través del conocimiento extenso y profundo de su obra que se

podrá delinear mejor al personaje, su época y a lo que ahora denominamos como el imaginario

social que manejaron estos educadores.

La siguiente tabla nos parece muy ilustrativa en cuanto a la clase y tipo de fuentes

localizadas.

AUTOR TÍTULO Publicación tomo o

vol. Núm. AÑO mes día

Torres Quintero,

Gregorio Los musgos El Correo De Las Señoras 1893 07 16

Torres Quintero,

Gregorio

La madre india. Imitación de

Chateaubriand. El Correo De Las Señoras 1891 01 11

Torres Quintero,

Gregorio ¡Pobres víctimas! El Diario Del Hogar XV 4 1896 11 04

Torres Quintero,

Gregorio

Lecciones de cosas. Las

hortalizas El Diario Del Hogar 1897 02 23

Torres Quintero,

Gregorio

Una circular de la Dirección

de Instrucción Pública El Diario Del Hogar XXIII 152 1904 03 11

Torres Quintero,

Gregorio

Extractos de la oración

fúnebre a Alberto Correa El Faro 1909 03 05

Torres Quintero,

Gregorio

Historia patria. Pepillo el

arriero. El Heraldo Del Hogar 1910 05 20

Torres Quintero,

Gregorio La lucha electoral en Colima El Imparcial 1911 05 19

Page 11: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

11

Torres Quintero,

Gregorio Los fusilados El Informador 1983 12 11

Torres Quintero,

Gregorio El tigre El Informador 1984 10 21

Torres Quintero,

Gregorio El sueño del pobre y del rico El Informador 1988 03 20

Torres Quintero,

Gregorio El guapo El Informador 1989 08 27

Torres Quintero,

Gregorio

Lengua nacional. Las familias

de palabras El Niño Mexicano I 16 1896 01 19

Torres Quintero,

Gregorio El volcán de Colima. El Renacimiento 1893 01 01

Torres Quintero,

Gregorio El método natural americano

Guía del método

onomatopéyico 1939

Torres Quintero,

Gregorio

Lecciones de cosas, la piedra

arenosa, la arena

La Educación

Contemporánea VII 13 1905 11 01

Torres Quintero,

Gregorio Lecciones de cosas, La pizarra

La Educación

Contemporánea VII 08 1905 06 01

Torres Quintero,

Gregorio

Lecciones de cosas, el zinc y el

estaño

La Educación

Contemporánea VII 5 1905 03 01

Torres Quintero,

Gregorio

Lecciones de cosas.

Recomposición del agua

La Educación

Contemporánea VII 20 1906 06 01

Torres Quintero,

Gregorio

Materiales para lecciones de

cosas, el añil

La Educación

Contemporánea IX 23 1910 11 01

Torres Quintero,

Gregorio Moral, El suicidio

La Educación

Contemporánea IX 6 1909 06 01

Torres Quintero,

Gregorio Primero es la patria

La Educación

Contemporánea VIII 2 1907 02 01

Torres Quintero,

Gregorio

Lecciones de cosas, una

esponja

La Educación

Contemporánea VIII 4 1907 04 01

Torres Quintero,

Gregorio

La educación entre los

antiguos mexicanos. trabajo

presentado en la sociedad

científica Antonio Alzate y el

Colegio de Profesores

Normalistas

La Educación

Contemporánea VIII

14 y

16 1908

02 y

04

01 y

01

Torres Quintero,

Gregorio Reforma de pedagógica

La Educación

Contemporánea VIII 23 1908 11 01

Torres Quintero,

Gregorio Moral. El suicidio

La Educación

Contemporánea VII 22 1906 08 01

Correa Zapata,

Dolores La pizarra y el pizarrón mural

La Educación

Contemporánea VII 08 1905 06 01

Díaz, Jesús La guía y el método del Sr. La Educación VII 22 1906 08 01

Page 12: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

12

Torres Quintero Contemporánea

Díaz, Jesús ¿Es original el método

Rébsamen?

La Educación

Contemporánea VIII 18 1906 04 01

La redacción

El método de Escritura -

Lectura del señor Torres

Quintero y su adopción en

Colima

La Educación

Contemporánea VIII 23 1906 09 01

Ursúa, Juana Apuntes biográficos de la

Srita. Profa Rafaela Suárez

La Educación

Contemporánea VII 6 1905 04 01

Díaz, Jesús

El criterio sobre los métodos

de Escritura - lectura del Sr.

Prof. Abraham Castellanos

visto al través de la crítica por

el señor Prof.. Gregorio Torres

Quintero

La Educación

Contemporánea VIII 5 1907 05 01

Díaz, Jesús

Dos beneméritos de la escuela.

D. Manuel López Cotilla y D.

Ramón R. de la Vega

La Educación

Contemporánea VIII 12 1907 12 01

Díaz, Jesús

Informe sobre el estado que

actualmente guarda la

Educación Primaria en el

Estado de Colima,

La Educación

Contemporánea IX 24 1910 12 01

Torres Quintero,

Gregorio El joven ocioso.

La Educación

Contemporánea I 1892 06 07

Galindo y Villa,

Jesús

La educación de la mujer

mexicana, a través del siglo

XIX. (Breves apuntes y

consideraciones)

La Educación

Contemporánea V 1901

Torres Quintero,

Gregorio Gacetilla La Educación Moderna I 02 1892 03 15

Torres Quintero,

Gregorio Gacetilla. El ensayo. La Educación Moderna I 05 1892 05 01

Torres Quintero,

Gregorio

Discurso. Pronunciado por el

Sr. Gregorio Torres Quintero,

director de la escuela Hidalgo,

el día de la apertura de este

establecimiento.

La Educación Moderna I 06 1892 05 15

Torres Quintero,

Gregorio ¡Adiós, ciencia! La Educación Moderna I 07 1892 06 01

Torres Quintero,

Gregorio

La enseñanza moral de las

escuelas de párvulos. Por el

doctor Jesús Díaz de León

La Educación Moderna I 09 1892 07 01

Torres Quintero,

Gregorio

El Boletín religioso no cree en

la ignorancia de la ciencia. La Educación Moderna I 10 1892 07 15

Torres Quintero, Anclaje La Educación Moderna I 11 1892 08 01

Page 13: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

13

Gregorio

Torres Quintero,

Gregorio

Ejercicios de redacción.

Caneva La Educación Moderna I 11 1892 08 01

Torres Quintero,

Gregorio La enseñanza laica. La Educación Moderna I 12 1892 08 15

Torres Quintero,

Gregorio La canción de siempre. La Educación Moderna I 13 1892 09 01

Torres Quintero,

Gregorio Las imágenes en la educación. La Educación Moderna I 14 1892 09 15

Torres Quintero,

Gregorio La escuela sin Dios. La Educación Moderna I 15 1892 10 01

Torres Quintero,

Gregorio Una reforma conveniente. La Educación Moderna I 16 1892 10 15

Torres Quintero,

Gregorio

Nuevas lecciones de cosas.

Por M. Gastón Bonier.

Lección segunda. Las ovejas.

La Educación Moderna I 19 1892 12 01

Torres Quintero,

Gregorio

Nuevas lecciones de cosas.

Por M. Gastón Bonier.

Lección tercera. La vaca.

La Educación Moderna I 20 1892 12 15

Torres Quintero,

Gregorio

Nuevas lecciones de cosas.

Por M. Gastón Bonier.

Lección primera. De qué modo

nos son útiles los animales y

las plantas.

La Educación Moderna I 18 1892 11 15

Torres Quintero,

Gregorio La rosa y el sol. La Educación Moderna I 16 1892 10 15

Torres Quintero,

Gregorio La Escuela Moderna La Enseñanza Moderna I 26 1898 04 08

Peña I

Troncoso,

Gonzalo

El verdadero maestro de

escuela. Al profesor Gregorio

Torres Quintero

La Enseñanza Moderna I 29 1898 05 01

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior,

La Escuela. Deberes del niño

en la escuela

La Enseñanza Moderna I 31 1898 05 16

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior,

La Escuela. Los condiscípulos La Enseñanza Moderna I 32 1898 05 24

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior,

La Escuela. Deberes entre

condiscípulos

La Enseñanza Moderna I 33 1898 06 01

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior,

Deberes para con nosotros

mismos. El orden.

La Enseñanza Moderna I 36 1898 06 24

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

Deberes para con nosotros La Enseñanza Moderna I 37 1898 07 01

Page 14: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

14

mismos. El orden i la

Economía

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, Curso inferior.

Deberes con nosotros mismos.

El Carácter

La Enseñanza Moderna I 38 1898 07 08

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, Deberes con

nosotros mismos. Instrucción

cívica: El ciudadano

La Enseñanza Moderna I 39 1898 07 16

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El hombre i los bienes

exteriores. La avaricia

La Enseñanza Moderna I 42 1898 08 08

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El hombre i los bienes

exteriores. La economía

La Enseñanza Moderna I 44 1898 08 24

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El hombre i los bienes

exteriores. El Trabajo

La Enseñanza Moderna I 45 1898 09 01

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma: Los vicios "El

orgullo"

La Enseñanza Moderna II 07 1898 11 10

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma: los vicios "El orgullo

i la envidia"

La Enseñanza Moderna II 08 1898 11 24

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma: Los vicios "El orgullo

i la prodigalidad"

La Enseñanza Moderna II 09 1898 12 01

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma: Los vicios "El orgullo

i la avaricia"

La Enseñanza Moderna II 10 1898 12 08

Guzmán,

Victoriano La enseñanza superior La Enseñanza Moderna II 11 1898 12 16

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma: Los vicios El orgullo i

la pereza

La Enseñanza Moderna II 11 1898 12 16

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma: Los vicios El orgullo i

la cólera

La Enseñanza Moderna II 13 1899 01 01

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma: los vicios. El alma i el

orgullo

La Enseñanza Moderna II 14 1899 01 08

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El hombre i los bienes

exteriores

La Enseñanza Moderna II 15 1899 01 16

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El hombre i los bienes La Enseñanza Moderna II 18 1899 02 08

Page 15: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

15

exteriores. Las deudas

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El hombre i los bienes

exteriores. El Juego

La Enseñanza Moderna II 19 1899 02 16

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

Deberes para con nosotros

mismos. El cuerpo

La Enseñanza Moderna II 20 1899 02 24

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

Deberes para con nosotros

mismos. La intemperancia

La Enseñanza Moderna II 22 1899 03 08

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma La Enseñanza Moderna II 23 1899 03 16

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica, curso inferior.

El alma. El bien La Enseñanza Moderna II 25 1899 04 01

Torres Quintero,

Gregorio

Palabras homófonas.

Ejercicios ortográficos. Aya,

halla, haya

La Enseñanza Moderna II 40 1899 07 24

Torres Quintero,

Gregorio

Palabras homófonas.

Ejercicios ortográficos. Asta,

hasta

La Enseñanza Moderna II 41 1899 08 01

Torres Quintero,

Gregorio

Palabras homófonas.

Ejercicios ortográficos.

Ablando, hablando

La Enseñanza Moderna II 42 1899 08 08

Torres Quintero,

Gregorio

Palabras homófonas.

Ejercicios ortográficos. Bate,

vate

La Enseñanza Moderna II 44 1899 08 24

Torres Quintero,

Gregorio

Palabras homófonas.

Ejercicios ortográficos. Basar,

bazar, vasar.

La Enseñanza Moderna II 46 1899 09 08

Torres Quintero,

Gregorio

¿Cómo se ha de dar una

lección de lectura corriente? La Enseñanza Moderna III 43 1900 08 16

Torres Quintero,

Gregorio

Lección de cosas. La cal, el

mármol, el yeso La Enseñanza Moderna I 02 1907 07 08

Torres Quintero,

Gregorio Culpable La Enseñanza Moderna I 27 1908 01 16

Torres Quintero,

Gregorio

Nuevas lecciones de cosas. El

campo. La Enseñanza Objetiva XIV 50 1892 12 17

Torres Quintero,

Gregorio Lecciones de cosas. Maestro. La Enseñanza Objetiva XV 18 1893 05 13

Torres Quintero,

Gregorio

Lecciones de cosas.

(Continuación). Los pollos La Enseñanza Objetiva XV 19 1893 05 20

Torres Quintero,

Gregorio

Lecciones de cosas. (Finaliza).

Maestro. La Enseñanza Objetiva XV 26 1893 07 08

Page 16: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

16

Torres Quintero,

Gregorio

Lecciones de cosas.

(Continuación). La pesca La Enseñanza Objetiva XV 20 1893 05 27

Torres Quintero,

Gregorio

Nuevas lecciones de cosas.

Seres vivientes y cuerpos

brutos.

La Enseñanza Objetiva XIV 19 1892 12 10

Torres Quintero,

Gregorio "D. Santiago Hernández" La Enseñanza Primaria VIII 02 1908 07 15

Torres Quintero,

Gregorio

"Oración fúnebre. Pronunciada

en el Panteón del Tepeyac en

el acto de la inhumación del

cadáver del Sr. Don Alberto

Carrera"

La Enseñanza Primaria VIII 14 1909 01 15

Torres Quintero,

Gregorio

"Las lecciones de historia con

ayuda de texto" La Enseñanza Primaria VIII 01 1908 07 01

Torres Quintero,

Gregorio

"Chiapas, cuna del fonetismo.

El método cordovense" La Enseñanza Primaria VIII 04 1908 08 15

Torres Quintero,

Gregorio ¿Que es un billón? La Enseñanza Primaria VIII 06 1908 09 15

Torres Quintero,

Gregorio

"La lectura mecánica. ¿Es

Pedagógica?" La Enseñanza Primaria VIII 07 1908 10 01

Torres Quintero,

Gregorio

"Una lección de geometría.

Beneficios de la Taquigrafía" La Enseñanza Primaria VIII 07 1908 10 01

Torres Quintero,

Gregorio

"¿De qué grupos debe

encargarse el Director?" La Enseñanza Primaria VIII 09 1908 11 01

Torres Quintero,

Gregorio

"La nueva ley de de educación

primaria. ¿Quién fue el autor

de ella?"

La Enseñanza Primaria VIII 09 1908 11 01

Torres Quintero,

Gregorio

"¿Debe de enseñarse la

moral?" La Enseñanza Primaria VIII 10 1908 11 15

Torres Quintero,

Gregorio

"¿Son nuevas o viejas las

fiestas escolares teatrales?" La Enseñanza Primaria VIII 11 1908 12 01

Torres Quintero,

Gregorio

"¿Para qué sirven las fiestas

escolares teatrales?" La Enseñanza Primaria VIII 12 1908 12 15

Torres Quintero,

Gregorio "Los gusanos de seda" La Enseñanza Primaria VIII 12 1908 12 15

Torres Quintero,

Gregorio

"Marcha que ha de seguirse

para dar una lección de lectura

corriente"

La Enseñanza Primaria VIII 13 1909 01 01

Torres Quintero,

Gregorio

Los vegetales. Plantas

fancrógamas (ó con flores). La Enseñanza Primaria 1908 01 15

Torres Quintero,

Gregorio

Historia patria. Doña Ana

María Gallaga. La Enseñanza Primaria 1908 01 15

Torres Quintero, Moral práctica. Curso inferior. La Enseñanza Primaria 1908 01 15

Page 17: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

17

Gregorio Deberes para con nosotros

mismos. El orden. El orden y

la economía. El carácter.

Instrucción cívica: el

ciudadano

Torres Quintero,

Gregorio

¿Amaba Hidalgo á los

españoles? La Enseñanza Primaria 1910 01 01

Torres Quintero,

Gregorio

El descubrimiento de México.

Hernández de Córdoba. La Enseñanza Primaria 1909 11 15

Torres Quintero,

Gregorio

Historia patria. Pepillo el

arriero. La Enseñanza Primaria 1910 02 15

Torres Quintero,

Gregorio Sistema del medio tiempo. La Enseñanza Primaria 1902 06 01

Torres Quintero,

Gregorio

El fonógrafo aplicado a la

enseñanza La Enseñanza Primaria I 24 1902 06 15

Torres Quintero,

Gregorio

La cuestión de la lectura. A

nuestros adversarios. Cómo

aprende el niño á hablar

La Enseñanza Primaria IV 17 1905 03 01

Torres Quintero,

Gregorio

¿Qué era el orbis pictus de

Comenio? A nuestros

adversarios.

La Enseñanza Primaria 1905 03 15

Torres Quintero,

Gregorio

El método intuitivo en la

enseñanza de la música. La Enseñanza Primaria 1908 01 15

Torres Quintero,

Gregorio

Verdadero procedimiento del

método Americano sintético-

fonético-verbal

La Enseñanza Primaria 1906 04 01

Torres Quintero,

Gregorio Fundación de México La Enseñanza Primaria 1901 09 01

Torres Quintero,

Gregorio Los mapas mudos La Enseñanza Primaria 1901 09 15

The Mexican

Herald Profesor Quintero. Biografía La Enseñanza Primaria VII 22 1908 05 15

Diversos La Enseñanza Primaria 1909 09 01

Torres Quintero,

Gregorio

Moral Práctica. Curso inferior.

Deberes para con los demás

hombres. Los tribunales. La

bondad.

La Enseñanza Primaria VIII 05 1908 09 19

Torres Quintero,

Gregorio

16 de septiembre. Curso para

un niño La Enseñanza Primaria VIII 05 1908 09 01

Torres Quintero,

Gregorio

Moral práctica. Curso inferior.

Deberes para con los demás.

La caridad

La Enseñanza Primaria VIII 06 1908 09 15

Torres Quintero,

Gregorio El océano La Enseñanza Primaria VIII 08 1908 10 15

Page 18: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

18

El deber de ser útil La Enseñanza Primaria VIII 13 1909 01 01

Torres Quintero,

Gregorio Lecciones de cosas. El Cobre. La Enseñanza Primaria 1905 01 15

Torres Quintero,

Gregorio

El descubrimiento de América.

El mundo es redondo. La Enseñanza Primaria IX 04 1909 08 15

Torres Quintero,

Gregorio

El descubrimiento de América.

Tierras y mares. La vuelta al

mundo.

La Enseñanza Primaria IX 05 1909 09 01

Torres Quintero,

Gregorio

El descubrimiento de América.

La India. Un camino marítimo

para la India.

La Enseñanza Primaria IX 07 1909 10 01

Torres Quintero,

Gregorio

El descubrimiento de América.

Cristóbal Colón. En busca de

un protector. El

descubrimiento.

La Enseñanza Primaria IX 08 1909 10 15

Torres Quintero,

Gregorio

El descubrimiento de América.

Las Indias occidentales.

Últimos viajes y muerte de

Colón.

La Enseñanza Primaria IX 09 1909 11 01

Torres Quintero,

Gregorio

La X, la J y la S. La C, la Z y la

S. La Enseñanza Primaria IX 10 1909 11 15

Torres Quintero,

Gregorio

El descubrimiento de México.

El rey de México manda un

recado á Grijalva. (Concluye).

La Enseñanza Primaria IX 09 1909 11 01

Torres Quintero,

Gregorio

Informe sobre el estado de la

instrucción primaria en el

distrito y Estados Federales

La Escuela Mexicana I 8 1904 05 10

Bibliografía, De la casa Bouret

se anuncia haber recibido Las

obras siguientes

La Escuela Mexicana I 25 1904 10 30

Torres Quintero,

Gregorio

Oración fúnebre, pronunciada

en el Panteón del Tepeyac, en

el acto de la inhumación del

cadáver del Sr. D. Alberto

Correa

La Escuela Mexicana V 35 1909 01 20

Torres Quintero,

Gregorio

Discurso pronunciado acto de

instalación de la junta central

provisional Asociación

Nacional de Maestros

Mexicanos

La Escuela Mexicana V 36 1909 01 30

Torres Quintero,

Gregorio

Historia Patria, Pepillo el

arrierito La Escuela Mexicana VII 6 1910 05 30

Torres Quintero,

Gregorio

Informe general relativo a los

trabajos llevados a cabo por el

Congreso Nacional de

La Escuela Mexicana VIII 15 1911 10 10

Page 19: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

19

Educación Primaria, en su

segunda reunión verificada en

la capital de la República el

año de 1911

La candidatura del Sr. Prof.

Gregorio Torres Quintero. Al

Gobierno del Estado de

Colima.

La Ibería

Diario Mexicano de la

mañana

V 149 1911 05 15

Torres Quintero,

Gregorio

La suspensión de los

exámenes. Práctica que se

sigue en Colima.

Revist. de Instrucción

Pública Mexicana 1898 01 01

Torres Quintero,

Gregorio Lección de cosas. La sal.

Revist. de Instrucción

Pública Mexicana 1898 06 01

Torres Quintero,

Gregorio

Informe General. Del jefe de

educación pública acerca del

viaje que hizo por los Estados

Unidos del Norte (Concluye)

Yucatán Escolar I 02 1918 01

Torres Quintero,

Gregorio Prospecto Yucatán Escolar I 01 1917 12

Torres Quintero,

Gregorio La escuela vocacional Yucatán Escolar I 01 1917 12

Torres Quintero,

Gregorio

Informe General. Del jefe de

educación pública acerca del

viaje que hizo por los Estados

Unidos del Norte

Yucatán Escolar I 01 1917 12

Torres Quintero,

Gregorio

Los nuevos programas

escolares. Primaria elemental.

Programa de primer año.

Español.

Yucatán Escolar I 01 1917 12

Torres Quintero,

Gregorio Los métodos extranjeros Yucatán Escolar I 02 1918 01

Torres Quintero,

Gregorio

En pro de la educación

industrial en el Estado Yucatán Escolar I 02 1918 01

Torres Quintero,

Gregorio

Circular sobre huertas

escolares Yucatán Escolar I 02 1918 01

Torres Quintero,

Gregorio ¿Maestros o textos? Yucatán Escolar I 03 1918 02

Torres Quintero,

Gregorio

Los maestros rurales. ¿Dónde

deberán prepararse? Yucatán Escolar I 03 1918 02

Torres Quintero,

Gregorio

¿Qué es el "Bureau of

Education" de los Estados

Unidos? ¿Es un ministerio?

Yucatán Escolar I 03 1918 02

Torres Quintero,

Gregorio

El por qué del cultivo de

plantas en la escuela Yucatán Escolar I 03 1918 02

Page 20: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

20

Torres Quintero,

Gregorio

Tradiciones Aztecas. Los

cuatro soles cósmicos Yucatán Escolar I 03 1918 02

Torres Quintero,

Gregorio

Una escuela interesante en la

isla de Santa Elena Carolina

del Sur (Notas de Viaje)

Yucatán Escolar I 04 1918 03

Torres Quintero,

Gregorio

Al margen de los nuevos

programas Yucatán Escolar I 04 1918 03

Torres Quintero,

Gregorio

Es preciso inspirar el espíritu

de servicio Yucatán Escolar I 04 1918 03

Torres Quintero,

Gregorio

Los tarascos. Un capítulo que

falta generalmente en nuestras

historias

Yucatán Escolar I 04 1918 03

Torres Quintero,

Gregorio

Reglamento de Las "cajas

escolares de ahorros" Yucatán Escolar I 04 1918 03

Torres Quintero,

Gregorio Notas de educación Yucatán Escolar I 04 1918 03

Torres Quintero,

Gregorio

¿Debe el Estado sostener la

educación vocacional? Yucatán Escolar I 05 1918 04

Torres Quintero,

Gregorio

En pro de la enseñanza

industrial. Oficio con que se

remitió al Sr. Gobernador el

proyecto del Sr. Augusto K.

Eccles

Yucatán Escolar I 05 1918 04

Torres Quintero,

Gregorio

Las escuelas del mañana.

Cuatro factores del desarrollo

natural. Juego, cuentos,

observación y trabajo manual.

Experimento del Profesor J. L.

Meriam

Yucatán Escolar I 05 1918 04

Torres Quintero,

Gregorio La escuela por el trabajo Yucatán Escolar I 05 1918 04

Torres Quintero,

Gregorio ¿Para qué sirve la infancia? Yucatán Escolar I 06 1918 05

Torres Quintero,

Gregorio La muñeca. Yucatán Escolar I 06 1918 05

Torres Quintero,

Gregorio Los juegos libres Yucatán Escolar I 06 1918 05

Torres Quintero,

Gregorio

Departamento de Educación

Pública . Pequeño curso de

trabajo manual para maestros e

instructores en Las próximas

vacaciones de julio y agosto

Yucatán Escolar I 06 1918 05

Torres Quintero,

Gregorio

Departamento de educación

Pública. Bases para la

verificación de los

Yucatán Escolar I 06 1918 05

Page 21: Rescate hemerográfico de la obra de Gregorio Torres Quintero. · 2015. 6. 27. · Gregorio Torres Quintero es un pedagogo colimense muy reconocido, en especial por haber sido el

21

reconocimientos de fin de año

en ñas escuelas del Estado

Torres Quintero,

Gregorio

El onomástico de nuestro

director Yucatán Escolar I 06 1918 05

Torres Quintero,

Gregorio Las escuelas nuevas Yucatán Escolar II 03 1918 08

Torres Quintero,

Gregorio

Informe General

Correspondiente al ramo de

Educación Pública en el

Estado de Yucatán, durante el

año escolar 1917-1918.

Yucatán Escolar II 03 1918 08

Torres Quintero,

Gregorio

El problema de las escuelas

rurales en Yucatán. (Indios

que no hablan español)

Yucatán Escolar II 03 1918 08

Peza, S. R

Al margen de nuevos

programas. Minucias a nuestro

alcance. Al Sr. Profesor D.

Gregorio Torres Quintero

Yucatán Escolar II 03 1918 08

Citas

1.- Dedicada a la Historia de la Educación desde 1986, ahora sobre Colima y su entorno, en particular los

últimos años en la figura de Gregorio Torres Quintero. Actualmente Directora del Archivo Histórico del

Estado de Colima.

2.- Licenciada en Pedagogía, asistente de investigación en el proyecto FRABA ARescate hemerográfico de

la obra de Gregorio Torres Quintero@. 3 Michel de Certeau, La escritura de la historia, México, Universidad Iberoamericana e Instituto

Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, 2006, pp. 85-86.

4.- DOSSE, François, El arte de la biografía, México, Universidad Iberoamericana, 2007.

5.- FRABA Fondo Ramón Álvarez-Buylla de Aldana, creado en la Universidad de Colima en el 2000

para el apoyo de proyectos de investigación a profesores de tiempo completo.

6.- Algunos artículos fueron localizados en dos o más repositorios

7.- Michel de Certeau, op.cit, pp. 149-152.

8-. Ver: Josefina Z. Vázquez, Nacionalismo y educación, México, El Colegio de México, 1975.- Pilar

Gonzalbo Aizpuru, Historia de la educación y enseñanza de la historia, México, El Colegio de

México, 1998.- Luz Elena Galván Lafarga, La historia como disciplina escolar: 1867-1940, Ponencia

presentada en el IX Encuentro Internacional de Historia de la Educación, Noviembre 2004, Colima,

México.