Rescate Su Salud Ahora Mismo

download Rescate Su Salud Ahora Mismo

of 130

Transcript of Rescate Su Salud Ahora Mismo

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    1/130

    1

    Rescate su salud ahora mismo!

    Con tcnicas ridculamente simples.Dr. Jos francisco Mendiola G.

    Manual para promotores de salud.

    Definicin de promotor de salud: Yo soy una persona que conozco cmo recuperar misalud y la de otros y mantenerla. La medicina acadmica hace mdicos exclusivamenteque conocen las enfermedades, tratan y controlan algunas, y determinan con exactitudlas causas fsicas de la enfermedad y de la muerte. Yo no soy mdico, porque nodiagnostico enfermedades ni las trato. Yo nicamente promuevo la salud en todossentidos y la mantengo.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    2/130

    2

    Recuerde que es de Usted ste libro y Usted lo est haciendo.

    Agradezca a continuacin a quienes Usted crea pertinente. Puede poner hasta a susenemigos. Estos verdaderamente saben poner el dedo en la llaga.

    ESCUCHELOS!No les crea, pero tmelos en cuenta. Puede ser que tengan razn.Porque los que ms odiamos en los otros son el espejo de los defectos de nosotros.

    Manual para el uso ptimo de su cuerpo

    Agradezca a continuacin a quienes usted crea pertinente.

    1.-________________________ 2.-________________________

    3.-________________________ 4.-________________________

    5.-________________________ 6.-________________________

    7.-________________________ 8.-________________________

    9.-________________________ 10.-________________________

    Reconocimiento:

    Dedicatoria: Deje un espacio para ello.! Recuerde que el amor es el motor del universo

    Aqu ponga a las personas importantes en su vida, dos al menos (No ponga a sus paps,esos ya estn incluidos)

    Felicidades con este pequeo manual usted dar un giro al asiento de su conciencia.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    3/130

    3

    Prlogo a la veintiochava edicin.

    Haber llegado a este mundo con capacidades toti potenciales para desarrollar cualquieractividad del quehacer humano y buscar con ello la felicidad*, la plenitud y lasatisfaccin personal es algo sencillamente asombroso As nacemos.

    Con el paso del tiempo la sociedad, nuestras relaciones con el universo (alimentacin,hbitos, patrones de comportamiento y circunstancia geogrfica) van modificando al serhumano para bien o para mal. Esto trasciende, y as, patrones de comportamiento, dietay costumbres pasan a ser parte de nuestra vida. Sin embargo, muchas costumbres no hansido ni las mejores ni las ms benficas, y hemos minado nuestra estabilidad y salud enforma atemorizante.

    Este instructivo para la vida es uno pequeo, que ha sido tomado de la vida misma yque el autor ha preguntado en entrevistas personales, en biografas (las cuales reflejan elcomportamiento humano de los notables); tambin ha preguntado a la naturaleza, a los

    animales domsticos y en los zoolgicos para ver el comportamiento y transpolarlo a loshumanos. En fin hasta en las pginas del Internet, y sobre todo a los pacientes

    personales, y al mismo autor , las causas que los llevaron a estar enfermos, as comolos hbitos y costumbres que los llevaron a una vejez feliz y exitosa.

    Vale bien definir aqu lo que es la vejez exitosa: Es aquella donde el individuo tienesalud y capacidades completas slo que un poco disminuidas, pero sigue siendoindependiente, para que finalmente y en un corto perodo, con poco sufrimiento ydiscapacidades, esperar a que la tierra lo reclame.

    Este manual ha sido cuidadosamente elaborado, para que el lector logre una salud plenaen la mayora de las veces, y (casi) sin medicamentos lograr una vejez exitosa.

    *Ser feliz es un deber y es la asignatura ms importante que tenemos que aprender, es como nuestrolenguaje materno, tuvimos que aprenderlo y no venamos equipados con ello.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    4/130

    4

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    5/130

    5

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    6/130

    6

    NDICE

    1ra. Parte: Que el alimento sea tu medicina y tu medicina el alimento.I. El origen de nuestros conocimientos cientficos acerca de la

    alimentacin humana

    II. Qu comer? Primera seccin. Eligiendo una dieta ms especfica(La dieta y el grupo sanguneo)III. Qu comer?Segunda seccin. Eligiendo la dieta de la longevidad

    (El Termmetro de los carbohidratos)IV. Qu comer? Tercera seccin. La dieta de la civilizacin (Pros y

    contras)

    V. Cunto comer? Eligiendo la dieta de la figura ideal (La dieta delpuo).

    VI. Apreciando su individualidad. Primera seccin. Alergiasalimentaras. Signos y sntomas (La prueba de la bascula)

    VII. Apreciando su individualidad. Segunda seccin. Intoleranciasalimentaras. Signos y sntomas.

    VIII. El glucmetro: el aparato ms til para controlar junto a tu dieta lasalud y la longevidad (Qu tan sano y longevo voy?) intolerancia ala glucosa

    IX. Exmenes de laboratorio tiles para detectar a tiempo enfermedadesy/o controlarlas.

    X. Enfermedades de la vejezXI. Alimentos adecuados de acuerdo a enfermedades crnicas y agudas

    XII. Modificando hbitos dietticos de acuerdo a las diferentes edadesXIII. El ayuno. El espejo mgico.

    2da. Parte: El cuerpo es reflejo de la conciencia.

    XIV. La anatoma de la psiqueXV. Inicio de conflictos: signos y sntomas del estrs y ansiedad

    XVI. Descubriendo el conflicto y dando el paso ms audaz: conocerse a smismo

    XVII. Patrones de comportamientoXVIII. La trada trgicaXIX. Alimentos hbitos y costumbres de los sanos que no llegan a viejos

    XX. Alimentos hbitos y costumbres de los viejos ms sanosXXI. Como ganar ms energa durmiendo

    XXII. Haciendo eficiente el cuerpo con tan slo un buche (La tcnicatarahumara)

    XXIII. La respiracinXXIV. La relajacinXXV. La meditacin

    XXVI. Los poderes psquicos3ra. Parte: Terapia autohaimaide

    XXVII. La terapia autohaimaide

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    7/130

    7

    Captulo IEl origen de nuestros conocimientos cientficos acerca de la alimentacin humana

    Comparativo y evolucionarioEste conocimiento esta ntimamente relacionado con la dieta del gruposanguneo puesto que provenimos de diferentes grupos bien sea cazadores,agricultores o ambos.

    Experimentos de la naturaleza.Sabemos ahora que los esquimales al alimentarse de cidos grasos de largascadenas poli insaturadas no padecen enfermedades cardiovasculares. (Omega 3de la grasa de pescado) Tambin sabemos por experimentos de la naturaleza quela dieta mediterrnea es la que permite mayor longevidad.

    Estudios epidemiolgicosNos dan una valiosa informacin en la relacin entre las dietas usuales yenfermedades crnicas, como por ejemplo la ingesta de alcohol se relaciona concirrosis.

    Los experimentos animalesNos dieron valiosa informacin para saber cmo trabajan las vitaminas y lasdiferentes enfermedades por deficiencias.

    Anlisis de alimentosEste tipo de trabajos nunca termina porque de un lote a otro hay variablesinmensas. (Comida orgnica vs industrial)

    Experimentos en humanos y ensayos teraputicosEstos tienen muy poco valor en la actualidad porque estn patrocinados por las

    propias compaas que elaboran los medicamentos y/o productos alimenticios.

    Record clnico.Se ha usado nicamente para determinar requerimientos de elementos traza deexperiencias con nutricin parenteral total.

    Anexo: el comn denominador de los individuos mas longevos est dadopor: A) una alimentacin con escaso procesamiento, B) unas reas especificasde la tierra caracterizadas por aumento de la fuerza magntica, C) personascultas vidas de conocimientos y por sobre todo un patrn decomportamiento: que procura higiene, fsica y mental. Tienen excelentesentido del humor y confan en si mismos como los jvenes siguenadelante y se mantienen ocupados.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    8/130

    8

    Experiencia propia.

    Nota de evolucin.Tu propio diario / elaborando tu propia historia clnica

    Nada es verdad, nada es mentira, todo es de acuerdo al cristal con que se mira.(Salvador Daz Mirn, poeta)

    Usted tiene su propia ventana al universo, y es nica. Por lo tanto, Usted es el Centrodel Universo y todo es de acuerdo a usted.

    No crea en nada. Crame. Haga ciencia. Ciencia es lo que los cientficos hacen:observan a la naturaleza a travs de sus propios ojos y as sacan conclusiones.

    As que usted hace ciencia cada vez que observa a la naturaleza y cada vez que usted seconoce ms a s mismo, usted est haciendo ciencia.

    Escriba una nota de evolucin y lleve un diario de sus sntomas y signos. Este es elproceso de aprendizaje acelerado para recuperar su salud y su vida.

    El acto ms irresponsable es dejar en manos de los mdicos nuestra salud. (Voltaire).Yotambin lo pienso as

    Usted saque sus propias conclusiones examinndose con: pulso sanguneo, fuerzamuscular, glicemia, examinando listas de sntomas de intolerancia, alergias u otros yusando las tablas ridculamente simples que este manual le proporciona.

    Siga el siguiente protocolo y usted sabr exactamente cmo est su salud. (Salud es elbienestar biolgico, psquico y social del individuo y no slo la carencia deenfermedades).

    No le haga caso a nadie. Ni a mdicos, ni a consejeros, ni a chamanes, brujos,estadsticas, el Estado, pastores, sacerdotes, premios Nobel, etc. Hgale caso a su propiocuerpo y a su mente, vea cmo lograr resultados asombrosos descubriendo lasreacciones de su cuerpo, no slo ante un evento alimenticio, sino tambin a laexposicin con un medicamento, al contacto social he incluso a su psiquis: lo que estusted deseando y los conflictos que conlleva. Tambin cuando usted se conecta a travs

    de su memoria a sucesos pasados, o a travs de su imaginacin a acontecimientosfuturos.

    El cuerpo ni enferma ni sana, sencillamente es el reflejo de nuestra conciencia. Anuestro cuerpo no lo podemos sobornar, y padecer un sntoma, es el llamado para quevolvamos a la congruencia de nuestra conciencia.

    Lo que quiere decir que si usted se porta mal consigo mismo se va a castigar solo, seaamable con usted mismo. No intente sobornar a su cuerpo.

    Nosotros al observarnos y ver las reacciones favorables y desfavorables podemos

    fcilmente determinar lo que nos hace mal de lo que nos hace bien.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    9/130

    9

    Cuando ni la observacin personal pueda ayudarnos, pida ayuda a un experto promotorde salud/mdico. Sobre todo tenga paciencia.

    Los baby boomers, patrn de comportamiento y sndrome X

    Los baby boomers han desarrollado en el siglo XXI la llamada generacin Rx deprescripcin (la generacin de las recetas).

    Los baby boomers tienen un patrn de comportamiento de excesos en todos lossentidos, y se han vuelto en su mayora adictos al trabajo. Esto ha trado consecuencias

    funestas: creen poderosamente en que una pastilla los va a mejorar de todo, y sincambiar sus actitudes ni hbitos. Esta tendencia ha hecho a industrias millonarias quevan desde la ciruga plstica, la ciruga cardaca y las decenas de productos milagrososque aparecen da con da. Las dietas ajustadas y el cambio en su comportamiento es algoque no va con su filosofa, porque no creen en el reposo, en la reflexin y que suorganismo que fue una vez de ellos, ahora ellos se han convertido en esclavos de suscuerpos, que definitivamente un da les abandonarn.

    El sndrome metablico de los baby boomers puede ser reversible a travs de la TerapiaAutohaimaide y este manual. La velocidad depender de la capacidad del individuo

    para modificar hbitos, costumbres y patrones de comportamiento que le sean

    adecuados para llegar a una salud plena y vejez exitosa.

    El sndrome X (que yo llamo el sndrome de los excesos) no es ms que unaconstelacin de sntomas y signos de alto riesgo, que son bsicamente la depresin

    psquica, obesidad abdominal, la presin sangunea alta, la intolerancia a la glucosa ylpidos anormales en la sangre. Este sndrome que ahora se conoce como sndromemetablico est afectando al 50% de la poblacin mayor de 50 aos en Mxico yEstados Unidos. Esto es en el caso de ambos sexos; y en el caso de las mujeres hay queagregarles la menopausia.

    Los signos y sntomas de la menopausia:

    La ausencia de menstruacin, que no es ms que el prembulo a la vejez porquea partir de este momento se pierde la facultad reproductiva.

    Las hormonas que estimulan a todos los rganos y tejidos del cuerpo afectan enforma general a los huesos y se traduce en osteoporosis. En el corazn y losvasos sanguneos hay debilidad cardio-circulatoria y en el sistema neuro-endocrino hay desde calores hasta depresin y cambios trgicos en la piel,haciendo de este signo el ms dramtico de envejecimiento acelerado.

    Tambin hay lipodistrofia donde la acumulacin de tejido graso corporalaumenta en las caderas y abdomen, disminuyen el volumen de la masa muscularhaciendo unas piernas sin contorno y delgadas. Finalmente la figura se pierde.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Rx_symbol.png
  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    10/130

    10

    A estos signos generales de vejez hay que anexarles los propios del aparato

    reproductor:

    Resequedad vaginal Dolor durante el coito Cada de la vejiga con la consecuente incontinencia urinaria de esfuerzo (salida

    de orina al toser, estornudar, levantar objetos pesados, rer, etc.).

    Las mujeres estn muy cerca de una estrepitosa cada hacia la vejez y el armamentariummdico consiste en hormonas femeninas de reemplazo donde existen dos corrientesdesacuerdo con la interpretacin de los datos estadsticos los que pregonan que siayudan y puesto qu e es un sndrome carencial y esta es una terapia que lgicamente restitutiye la carencia. El otro bando que interpretan la estadstica diciendoque provocan enfermedades como el cncer hormono dependiente (cncer de tero),la osteoporosis los accidentes vasculares y la hipertensin por nombrar lo menos.A la luz de los conocimientos actuales el tratamiento hormonal coincide con una

    enfermedad subyacente que ya tiene aos en gestacin y las hormonas sustitutivasno fueron mas que un detonante o coincidente y no la causa de la enfermedad.Hay una corriente en la medicina acadmica que pregona en forma preventiva ante

    un tumor uterino la reseccin de los ovarios. Yo me pregunto;cuantos hombres con hipertrofia prosttica de cualquier causa estaran dispuestos

    a que les retiraran los testculos? Obviamente que esa corriente no tiene adeptos.reitero mi posicin de la terapia sustitutiva pero no con frmacos que unicamentemanejan los sntomas. la verdadera terapia y que ataca la causa es sustituir por loque hace falta : Curando la causa y no los sntomas. Terapia celular.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    11/130

    11

    Que comer? Primera seccin(La dieta y el grupo sanguneo)

    T eres lo que comes

    Solamente t sabes que es lo que te hace bien y que es lo que te hace mal.Concete a ti mismo (Scrates).

    Los seres humanos vivimos y nos desarrollamos inminentemente en una sociedad, yestas sociedades dictan por la circunstancia y habilidades la dieta de las mismas. En laera moderna la dieta es dictada por la mercadotecnia, y de pronto aparecen alimentosmilagrosos que a poco son satanizados he incluso prohibidos por publicacionescientficas y el estado ,y que no hacen ms que desorientar a un pblico vido de unsaber que nunca llega y que escapa permanentemente. Las personas buscamos losalimentos ms beneficiosos, sin embargo esto es como la moda, que slo a algunos lescae bien, y a otros les desfavorece.

    Por qu pasa esto?, porque cada ser humano es individual y tiene que saber comoindividuo qu es lo que le va bien y que es lo que le va mal.

    T eres nico: Sin embargo perteneces a un grupo especfico.

    Efectivamente los grupos sanguneos tienen una correlacin que habla acerca de losorgenes genticos de cada uno de nosotros, sin embargo sus valores estadsticos encuanto a enfermedades y personalidades se refiere, deben ser tratados no como una guade referencia bsica, sino como un arma adicional para preguntarnos si lo que diceencaja en nosotros.

    Una vez ms insisto, en que la observacin (el auto conocimiento), es la base del logrode una dieta equilibrada y de una vida longeva y sana. Ahora voy a dar como gua lasrelaciones que hay entre los grupos sanguneos y la alimentacin.

    Tomando ventaja de estos conocimientos.

    Defina su grupo sanguneo.

    Subraye lo que ms le guste, no importa si dice recomendado, moderado o perjudicial.

    Investigue su grupo sanguneo. Se lo proporcionan en los laboratorios de anlisisclnicos.

    Compruebe si Usted tiene intolerancia o alergia a estos alimentos. (CAP. Vl, Vll yVIII).

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    12/130

    12

    *Grupo Sanguneo O

    CARNES Y AVES DE CORRAL

    Alimentos recomendados:Bfalo, carne de res, carne de venado, carne picada, carnero, corazn, cordero, hgado,ternera,

    Utilizar con moderacin:Codorniz, conejo, faisn, gallina, pato, pavo, perdiz, pollo,

    Perjudiciales:Cerdo, ganso, jamn, tocino,

    PESCADOS Y MARISCOS

    Alimentos recomendados:Arenque, bacalao, caballa, cubera, esturin, esturin blanco, hipogloso, lenguado, lisa,lofoltilo, lucio, merluza, perca amarilla, perca blanca, pez espada, sbalo, salmn,salpa, sardina, trucha, trucha arco iris,

    Utilizar con moderacin:Abadejo, abulones, albacora (atn), almeja, anchoa, anguila, beluga, besugo, cangrejo,calamares, caracoles, carpa, cazn, eperlano, gambas, langosta, langostino, lenguadogris, mahimahi, mejillones, mero, ostras, perca blanca, pez monje, pez vela, ranas,rbalo, sollos, tortuga marina, trucha marina.

    Perjudiciales:Arenque ahumado, bagre, barracuda, caviar, pulpo, salmn ahumado, vieiras,

    HUEVOS Y PRODUCTOS LCTEOS

    Alimentos recomendados:Ninguno,

    Utilizar con moderacin:Leche de soya, mantequilla, queso de cabra, queso de granja (cottage), queso de oveja,queso de soya, queso fresco (tipo mozarella).

    Perjudiciales:Todos los dems.

    ACEITES Y GRASAS

    Alimentos recomendados:

    Aceite de oliva y linaza.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    13/130

    13

    Utilizar con moderacin:Aceite de canola, aceite de hgado de bacalao y ssamo.

    Perjudiciales:

    Aceite de crtamo, maz, cacahuate y semilla de algodn.

    FRUTAS SECAS Y SEMILLAS

    Alimentos recomendados:Nuez y semilla de calabaza.

    Utilizar con moderacin:Almendra, avellana, casta, girasol, ssamo, nuez y sus mantequillas.

    Perjudiciales:

    Cacahuate, pistaches, semilla de amapola, nuez de caj y par, nuez del nefelio.

    LEGUMBRES

    Alimentos recomendados:Frijol.

    Utilizar con moderacin:Alubias, chcharos, ejotes, frijol verde, garbanzos, germen de soya, haba cochinera,haba comn, frijol blanco, negro y rojo.

    Perjudiciales:Lentejas rojas y verdes, frijol blanco, rojo y tamarindo.

    CEREALES

    Alimentos recomendados:Ninguno.

    Utilizar con moderacin:

    Amaranto, arroz, cebada, crema de arroz, escanda, kamut, kasha, mijo cocido, salvadode arroz, trigo sarraceno.

    Perjudiciales:Cereales surtidos, crema de trigo, fcula, germen de trigo, harina de avena, harina demaz, hojuelas de maz, salvado de vena, salvado de trigo, trigo desmenuzado.

    PANES Y PANECILLOS

    Alimentos recomendados:Pan esenio, pan Ezequiel.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    14/130

    14

    Utilizar con moderacin:Bizcochos de arroz, pan rabe, pan de arroz no refinado, pan de centeno, pan deescanda, pan de harina de soya, pan de mijo, pan libre de gluten, tostadas de centeno,

    pan de centeno 100%.

    Perjudiciales:Pan cimo, trigo, pan de trigo desmenuzado, pan de trigo duro, pan hper-proteico, panintegral, pan multicereal de trigo, panecillos de maz, salvado e ingleses, pumpernickel,roscas de pan de trigo.

    GRANOS Y PASTAS

    Alimentos recomendados:No hay ninguno.

    Utilizar con moderacin:Arroz no refinado, alcaucil, pasta, arroz basmati, arroz blanco, arroz de la India, harinade arroz, harina de cebada, harina de centeno, harina de escanda, kasha, quinua, trigosarraceno.

    Perjudiciales:Cuscs, espinaca, pasta, fideos soba, harina blanca, harina de avena, harina de trigo,harina de gluten, harina de Graham, harina de trigo bulgur, harina integral de trigo,semolina, trigo germinadoVEGETALES

    Alimentos recomendados:Acelga, achicoria, ajo, alcachofa, alga marina, papa, berza comn, brcoli, calabaza,cebolla grande, cebolla roja, col rizada, colinabo, chivira, zanahoria, diente de len,escarola, hojas de betabel, lechuga romana, nabo, papas, perejil, pimientos rojos, puerro,quimbomb, tupinambo, cebolla amarilla.

    Utilizar con moderacin:Aceitunas verdes, apio, berro, brotes de bamb, rbanos, calabazas de todas, cebolletaschalotes, eneldo, esprragos, habas, hinojo, jengibre, hongos Lechuga comn verde,

    pepino, chile morrn amarillo y verde, Tomates y Calabacines.

    Perjudiciales:Aceitunas griegas, Aceitunas negras, Alfalfa, Col china, Coliflor, Hongo, Maz blanco yamarillo, Aguacate, Papas, Repollo de cualquier tipo (col).

    FRUTAS

    Alimentos recomendados:Ciruelas, higos, ciruelos.

    Utilizar con moderacin:

    Pias, arndano, cereza, dtiles, duraznos, frambuesa, granada, guayaba, lima, limn,mango, manzana, nectarino, papaya, peras, sandia, uvas rojas secas, zarzamora.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    15/130

    15

    Perjudiciales:Pltano, fresas, mandarina, meln.

    JUGOS Y LQUIDOS

    Alimentos recomendados:Agua, jugos (sumos), pia, cereza y ciruela.

    Utilizar con moderacin:Apio, arndano, chabacano, papaya, pepino, tomate con limn, uva y zanahoria.

    Perjudiciales:Sidra de manzana, jugo de coles, manzana y naranja.

    ESPECIAS

    Alimentos recomendados:Alga roja, crcuma, perejil, algarrobo, curry, pimienta de cayena, algas negras.

    Utilizar con moderacin:Gelatina, ajo, ans, albahaca, azafrn, azcar blanca, azcar morena, bergamota,cardamomo, chocolate, especia de clavo, comino, eneldo, esencia de almendrasestragn, gelatina pura, hoja de laurel, malta de cebada, mejorana, melazas, menta verdemostaza seca, pprika, pimentn en polvo, pimienta en grano, pimienta inglesa,

    pimiento morrn, rbano picante, romero, salvia, tamarindo, tapioca, tomillo.

    Perjudiciales:Alcaparras, canela, jarabe de maz, nuez moscada, pimienta negra molida, pimienta

    blanca, sidra de manzana, vinagre, vinagre balsmico, vinagre de vino blanco, vinagrede vino tinto.

    CONDIMENTOS

    Alimentos recomendados:Ninguno.

    Utilizar con moderacin:Aderezo para ensaladas (con los ingredientes permitidos y bajo en grasa), jalea de frutas(las permitidas), mayonesa, mermelada de manzana, mostaza, salsa inglesa.

    Perjudiciales:Salsa catsup, pickles de eneldo, pickles dulces, pickles (kosher), pickles avinagrados.

    MEZCLA DE HIERBAS

    Alimentos recomendados:

    Perejil, alsine, mora, olmo, cayena, jengibre.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    16/130

    16

    Utilizar con moderacin:Abedul blanco, ginseng, hoja de frambueso, manzanilla, marjoleto, marrubio, roble

    blanco (corteza), salvia, tomillo, saco, t verde o japons, valeriana, verbena.

    Perjudiciales:Alfalfa, loe, barba de maz, bolsa de pastor, hierba de san Juan, hoja de fresa, trbol.

    BEBIDAS

    Alimentos recomendados:Agua mineral, agua mineral (agua oxigenada).

    Utilizar con moderacin:Cerveza, t verde, vino blanco, vino tinto.

    Perjudiciales:Caf descafeinado, caf regular, gaseosas oscuras, gaseosas de dieta, t negro, licoresdestilados.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    17/130

    17

    *Grupo Sanguneo A

    AVES Y CARNES ROJAS

    Alimentos recomendados:Ninguno,

    Utilizar con moderacin:Gallina cornualles, pavo, pollo.

    Perjudiciales:Bfalo, codorniz, hgado, carne de pato, conejo, jamn, carne picada, corazn, perdiz,carne vacuna, cordero, ternera, carnero, faisn, tocino, cerdo, ganso, venado.

    PESCADOS Y MARISCOS

    Alimentos recomendados:Bacalao, caballa, carpa, caracol, dorado, esturin blanco, mero, perca, perca plateada,

    pez monje, salmn, sardina, trucha, arco iris, trucha de mar.

    Utilizar con moderacin:Atn, esturin, lucio, cazn, perca blanca, perca ocenica, pez espada, cubera, pez velarbalo, sardina, trucha.

    Perjudiciales:Almeja, anchoa, anguila, arenque fresco, bagre, esturin blanco, calamares, camaronescangrejo, caviar, langosta, lenguado, lenguado gris, lisa, mejillones, merluza, ostras

    pulpo, ranas, rbalo, salmn ahumado.

    HUEVOS Y PRODUCTOS LCTEOS

    Alimentos recomendados:Leche de soya y derivados de soya.

    Utilizar con moderacin:

    Leche de cabra, mozzarella de bajo contenido calrico, queso de cabra, queso de granjayogur, yogurt con fruta, yogurt congelado, ricota de bajo contenido calrico, queso deoveja.

    Perjudiciales:Brie, camembert, cotage, cheddar, gruyre, helado, leche desnatada, mantequilla

    parmesano, queso suizo, queso tipo cheddar, roquefort, sorbete, suero de leche.

    ACEITES Y GRASAS

    Alimentos recomendados:

    Aceite de linaza, aceite de oliva.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    18/130

    18

    Utilizar con moderacin:Aceite de canola, aceite de hgado de bacalao.

    Perjudiciales:

    Aceite de crtamo, aceite de maz, aceite de cacahuate, aceite de semilla de algodnaceite de ssamo.FRUTOS Y SEMILLAS

    Alimentos recomendados:Cacahuate, mantequilla de cacahuate, semillas de calabaza.

    Utilizar con moderacin:Almendras, avellana australiana, castaas, mantequilla de almendra, mantequilla decacahuate, girasol, mantequilla de ssamo, nueces (nogal), nuez pacana, piones,semillas de amapola semillas de girasol, semillas de ssamo.

    Perjudiciales:Pistaches

    LEGUMBRES

    Alimentos recomendados:Chicharos, germen de soya, lentejas moradas o rojas, lentejas verdes, frjol pinto, negro.

    Utilizar con moderacin:Alubias, ejotes, judas verdes, haba cochinera, jcama.

    Perjudiciales:Garbanzos, frjol blanco, habas, frjol rojo, frjol tamarindo.

    CEREALES

    Alimentos recomendados:Amaranto, kasha (gachas de trigo), trigo sarraceno (alforjon).

    Utilizar con moderacin:

    Arroz cocido, cebada, crema de arroz, harina de avena (todas), harina de maz, hojuelasde maz, mijo cocido, salvado de arroz, salvado de avena.

    Perjudiciales:Cereales surtidos, crema de trigo, fcula, grmen de trigo, granola, salvado de trigo,trigo desmenuzado.

    PANES Y PANECILLOS

    Alimentos recomendados:Pan de harina de soya, pan esenio, pan ezequiel, tortas de arroz.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    19/130

    19

    Utilizar con moderacin:Pan rabe, pan de arroz no refinado, pan de centeno, pan de centeno 100%, pan deescanda, pan de mijo, pan libre de gluten, panecillos de maz, panecillos de salvado deavena, rosca de pan de trigo, tostadas de centeno.

    Perjudiciales:Pan de alta protena, pan de trigo duro, pan de trigo integral, pan multi-cereal,

    panecillos de salvado de trigo, panecillos ingleses.GRANOS Y PASTAS

    Alimentos recomendados:Pasta, fideos soba, harina de arroz, harina de avena, harina de centeno, kasha (trigomolido grueso), trigo sarraceno.

    Utilizar con moderacin:

    Arroz blanco de la india, arroz no refinado, cuscs, fideos de escanda, harina decebada, harina de escanda, harina de graham, harina de trigo, harina de trigo germinado,harina, gluten trigo duro.

    Perjudiciales:Fideos de smola, fideos y pastas de espinacas, harina blanca, harina de trigo integral.

    VEGETALES

    Alimentos recomendados:Acelga, ajo, alcachofa, brcoli, cebolla roja, cebolla amarilla, col rizada, diente de len,escarola, espinaca, hojas de betabel, lechuga romana, nabos, perejil, puerro, rbano

    picante, granos de soya fermentados, tof, zanahorias, calabacn.

    Utilizar con moderacin:Aceitunas verdes, alcaravea, algas marinas, apio, berro, col china, brotes de bamb,

    brotes de rbano, calabaza todo tipo, coliflor, chalote, escalonias, esprragos, hinojo,hongos, hongos enoki, lechuga comn, maz amarillo, maz blanco, aguacate, pepino,

    perifollo rbano japons, coles de Bruselas, calabacines.

    Perjudiciales:

    Aceituna griega, aceituna negra, papa, habas, hongo oriental, papa blanca, papa rojapimiento rojo, col blanca, col roja, tomates.

    FRUTAS

    Alimentos recomendados:Pia, arndano, cereza, ciruela morada, ciruela roja, ciruela verde, toronja, chabacano,higos frescos, higos secos, limn, mora, toronja, uva.

    Utilizar con moderacin:Zapote, dtiles, duraznos, melocotn, frambuesa, fresas, fruto de saco, granada,

    grosella, guayaba, higo de tuna, kiwi, lima, manzana, meln varios tipos, pasas decorinto, pera, mandarina china, sanda, uva negra, uva verde.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    20/130

    20

    Perjudiciales:Pltano, coco, mandarina, mango, meln miel, naranja, papaya.

    ZUMOS Y LQUIDOS

    Alimentos recomendados:Agua con limn, pia, apio, chabacano, albaricoque, toronja, ciruelas, zanahoria.

    Utilizar con moderacin:Manzana, sidra de manzana, uva, zumo de arndano, zumo de pepino.

    Perjudiciales:Naranja, papaya, tomate.

    ESPECIAS

    Alimentos recomendados:Ajo, jengibre, malta de cebada, melazas, miso, salsa de soya.

    Utilizar con moderacin:Aj, albahaca, alga marina roja, algarrobo, almidn de maz, ans, arroz, azafrn,azcar blanca, azcar morena, bergamota, canela, cardomomo, cebollino, clavos deespecia, comino crmor trtaro, crcuma, chocolate, eneldo, estragn, extracto dealmendra, hoja de laurel, jarabe de arroz no refinado, mejorana, menta, menta verde,miel, miel de arce, mostaza en polvo, nuez moscada, organo, pprika, perejil, perifollo,

    pimienta inglesa, rbano picante romero, sal, salvia, tamarindo, tapioca, vainilla.

    Perjudiciales:Alcaparras, pimienta blanca, pimienta de cayena, pimienta de grano, pimienta negra,

    pimentn vinagre balsmico, vinagre blanco, vinagre de vino tinto, vinagre, sidra demanzana.

    CONDIMENTOS

    Alimentos recomendados:Mostaza.

    Utilizar con moderacin:Aderezo para ensalada bajo en grasas, encurtidos cidos, encurtidos dulces, encurtidoskosher, jalea de frutas, mermelada de frutas recomendadas, pepino encurtido coneneldo y salsas.

    Perjudiciales:Salsa catsup, mayonesa, salsa inglesa.

    T DE HIERBAS

    Alimentos recomendados:

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    21/130

    21

    Alfalfa, aloba, loe, bardana, cardo de mara, manzanilla, escaramujo, ginseng, hierbasde San Juan, olmo norteamericano, t verde, valeriana.

    Utilizar con moderacin:Abedul blanco, lsine, pamplina, bolsa de pastor, candelaria, diente de len, escutelaria,

    ua de caballo, genciana, hoja de frambueso, hoja de fresa, lpulo, marrubio, mentaverde, milenrama, mora, palo dulce, perejil, roble blanco, salvia, saco, sena, tomillo,verbena, zarzaparrilla.

    Perjudiciales:Barba de maz, cayena nbeda, hierba gatera, trbol rojo.

    BEBIDAS EN GENERAL

    Alimentos recomendados:Caf corriente, caf descafeinado, t verde, vino tinto.

    Utilizar con moderacin:Vino blanco.

    Perjudiciales:Agua mineral, cerveza, gaseosa de cola, gaseosa diet, licores destilados, t negrocorriente, t negro descafeinado, todo tipo de gaseosas con saborizantes.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    22/130

    22

    *Grupo Sanguneo AB

    CARNES Y AVES

    Alimentos recomendados:Carnero, conejo, cordero, pavo.

    Utilizar con moderacin:Faisn, hgado.

    Perjudiciales:Bfalo, res, cerdo, codorniz, corazn, gallina, ganso, jamn, pato, perdiz, pollo, ternera,tocino, venado.

    PESCADOS Y MARISCOS

    Alimentos recomendados:Atn, bacalao, besugo, caballa, caracol, cubera roja, esturin, lucio, lucionorteamericano, merluza, mero, perca ocenica, pez monje, pez vela, sbalo, salmn,sardina, trucha arco iris, trucha marina.

    Utilizar con moderacin:Arenque fresco, bagre, calamares, carpa, caviar, cazn, cubera, esturin blanco,lenguado, mejillones, perca amarilla, blanca, plateada, pez espada, salpa, vieiras.

    Perjudiciales:Abadejo, almeja, anchoa, anguila, arenque encurtido, barracuda, beluga, camarones,cangrejo, hipogloso, langosta, langostinos, lenguado gris, ostras, perca rayada, pulpo,rana, rbalo, rodaballo, salmn ahumado, tortuga.

    LCTEOS Y HUEVOS

    Alimentos recomendados:Crema agria descremada, blgaros, leche de cabra, mozzarella, cottage, queso de cabra,queso de granja, queso de oveja, queso ricotta, yogur.

    Utilizar con moderacin:Casena, emmenthal, gruyre, leche de soya, leche descremada, queso munster, quesoneufchatel, queso cheddar, queso crema, queso de bola, queso de soya, queso gouda,queso jarlsburg, queso suizo, suero.

    Perjudiciales:Camembert, helado, leche cortada, leche entera, manteca, queso brie, queso parmesano,queso provolone, queso roquefort, Sorbete.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    23/130

    23

    ACEITES Y GRASAS

    Alimentos recomendados:

    Aceite de oliva

    Utilizar con moderacin:Aceite de canola, aceite de hgado, aceite de bacalao, aceite de linaza, aceite decacahuate.

    Perjudiciales:Aceite de crtamo, aceite de girasol, aceite de maz, aceite de smola, aceite de algodn,aceite de ssamo.

    FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

    Alimentos recomendados:Castaas, cacahuate, manteca de cacahuate, nuez de nogal.

    Utilizar con moderacin:Almendra, avellana australiana, manteca de almendra, nefelio, nuez de caj, pacana,

    piones, pistaches.

    Perjudiciales:Avellana, manteca de girasol, de ssamo (tahini), semillas de amapola, semillas degirasol, semillas de ssamo, semillas de zapallo.

    LEGUMBRES

    Alimentos recomendados:Lentejas verdes, frijol blanco comn, frijol de soya rojo, frijol moteado, frijol colorado.

    Utilizar con moderacin:Arvejas (chcharos), ejotes, haba cochinera, lenteja roja, frijol jcama, frijol tamarindo.

    Perjudiciales:Alubias, garbanzos, frijol de careta, frijol de media luna, frijol negro.

    CEREALES

    Alimentos recomendados:Arroz inflado, escanda, grano de avena, mijo, salvado de avena, salvado de arroz.Utilizar con moderacin:Amaranto, cebada, crema de arroz, fcula, germen de trigo, granola, grnulos de soya,hojuelas de soya, salvado de trigo, trigo desmenuzado.

    Perjudiciales:

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    24/130

    24

    Harina de maz, hojuelas de maz para desayuno, kasha (gachas de trigo molido), trigosarraceno.

    PANES Y PANECITOS

    Alimentos recomendados:Crocantes de centeno, pan de arroz no refinado, pan de centeno, pan de centeno 100%,pan de harina, pan de soya, pan de mijo, pan de trigo germinado, pan esenio, panEzequiel, tortas de arroz.

    Utilizar con moderacin:rabe, cimo, pan de alta protena, pan de escanda, pan de trigo duro, pan de trigo panintegral, pan libre de gluten, pan de salvado de avena, pancitos de salvado de trigo,

    pumpernickel, rosca de pan de trigo.

    Perjudiciales:

    Panes y panecitos de maz.

    GRANOS Y PASTAS

    Alimentos recomendados:Arroz basmat, arroz blanco, arroz de la India, arroz no refinado, harina de arroz, harinade avena, harina de centeno, harina de trigo germinado.

    Utilizar con moderacin:Cuscs, fideos de espinaca, fideos de smola, gluten de harina, harina blanca, harina decebada, harina de escanda, harina de graham, harina de trigo bulgur, harina de trigoduro, harina de trigo integral, harina quinua.

    Perjudiciales:Fideos de soya, Gachas de trigo sarraceno, Pasta de alcauciles.

    VEGETALES

    Alimentos recomendados:Ajo, apio, papa, berenjena, berza comn, brcoli, brote de alfalfa, coliflor, diente delen, hojas de mostaza, hojas de betabel, zanahoria, pepinos, perejil, betabel, repollo,

    tempeh (grano de soya fermentados), tof.

    Utilizar con moderacin:Aceituna griega, aceituna verde, acelga, achicoria, alcaravea, alga marina, berro, berzaverde, col china, brotes de bamb, calabaza, cebolla amarilla, de verdeo, roja, colinabo,coriandro, chalotes, rbano japons, endibias, escalonia, escarola, esprragos, espinaca,hinojo, hongo enoki, jengibre, lechugas varias, nabos, papa, papa roja, perifollo, puerro,quimbomb, rbano picante, radicheta, repollitos de Bruselas, repollo chino, repollorojo, repollo blanco, rutabaga, championes, tomate, zanahoria, zapallito, zapallo.

    Perjudiciales:

    Aceituna negra, aj, jalapeo, pimiento, alcaucil, brotes de rbano, hongo shiitake, mazamarillo, maz blanco, palta, papa de caa, pimiento amarillo, pimiento verde, rbano.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    25/130

    25

    FRUTAS

    Alimentos recomendados:Pia, arndanos, cerezas, ciruela roja, ciruela verde, frambuesa, grosella silvestre, higossecos y frescos, kiwi, limones, toronja, uva negra, uva roja, uva verde.

    Utilizar con moderacin:Duraznos, dtiles, durazno, frambuesa, frutilla, lima, mandarina, manzana, meln demiel, moras, papaya, pasa de corinto negra y roja, pasas de uva, peras, ciruelas,quinotos, sandas, saco, zarzamora.

    Perjudiciales:Pltanos, zapote, coco, granada, guayaba, higo de tuna, mangos, naranja, ruibarbo.

    JUGOS Y LQUIDOS

    Alimentos recomendados:Jugo de apio, jugo de arndano, jugo de cereza negra, jugo de papaya, jugo de repollo,

    jugo de uva, jugo de zanahoria.

    Utilizar con moderacin:Sidra de manzana, jugo de pia, jugo de ciruela, jugo de durazno, jugo de manzana,

    jugo de pepinos, jugo de toronja.

    Perjudiciales:Jugo de naranja.

    ESPECIAS

    Alimentos recomendados:Aderezo de soya, ajo, curry, perejil, rbano picante.

    Utilizar con moderacin:

    Agar, ajedrea, ajo moreno, albahaca, alga marina, alga roja, algarrobo, arrurruz, azafrn,azcar blanca, azcar morena, bergamota, canela, cardamomo, clavo de especias,comino, coriandro, cremor trtaro, crcuma, chocolate, eneldo, estragn, gaulteria, hojode laurel, jarabe de arce, jarabe de arroz, mejorana, melazas, menta, menta verde, miel,mostaza en polvo, nuez moscada, pprika, menta, perifollo, pimentn, romero, sal, salsade soya, salvia, tamarindo, tomillo, vainilla.

    Perjudiciales:Aj picante, alcaparras, almidn de maz, ans, extracto de almendras, gelatina pura,

    jarabe de maz, malta de cebada, pimienta blanca, pimienta de Cayena, pimienta engrano, pimienta inglesa, pimienta negra, tapioca, vinagre de sidra, vinagre de vino tinto,

    vinagre de vino blanco.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    26/130

    26

    CONDIMENTOS

    Alimentos recomendados:Ninguno

    Utilizar con moderacin:Aderezo de ensalada BC e ingredientes recomendados, mayonesa, mermeladas de frutasrecomendadas, mostaza.

    Perjudiciales:Encurtidos al eneldo, dulces en vinagre, kosher, salsa catsup.

    INFUSIONES DE HIERBAS

    Deberan tomar infusiones de hierbas para reforzar el sistema inmunolgico ydesarrollar una proteccin contra las afecciones cardiovasculares y el cncer.

    Alimentos recomendados:Alfalfa, bardana, manzanilla, t verde y echinacea (Alimentos recomendadosestimulantes del sistema inmunolgico), marjoleto y palo dulce (para la saludcardiovascular), diente de len, raz de bardana y hojas de frutilla (para la absorcin delhierro), escaramujo de rosa, ginseng, jengibre.

    Utilizar con moderacin:Abedul blanco, alsine, cayena, corteza de roble blanco, dong quai, hierba de San Juan,hierba gatera, hoja de frambueso, marrubio, milenrama, morera, olmo norteamericano,menta, perejil, salvia, saco, tomillo, valeriana, verbena, zarzaparrilla.

    Perjudiciales:Alholva, loe, barba de maz, bolsa de pastor, candelaria, escutelaria, ua de caballo,genciana, lpulo, ruibarbo, sena, tilo, trbol rojo.

    BEBIDAS EN GENERAL

    Alimentos recomendados:Una taza o dos de caf descafeinado (o comn) por da aumenta la produccin de cidogstrico y tiene las mismas enzimas de la soya. Es beneficioso alternar caf y t verde.

    Utilizar con moderacin:Agua mineral, de seltz, cerveza, vino blanco, vino tinto. El vino tinto tiene efectoscardiovasculares positivos: un puo diario. (CAP. V).

    Perjudiciales:Gaseosas de cola, dieta, otras, licores destilados, t negro (descafeinado o comn).

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    27/130

    27

    *Grupo Sanguneo B

    Los alimentos para el grupo sanguneo B.

    CARNES

    Alimentos recomendados:Carnero, conejo, cordero, venado.

    Utilizar con moderacin:Bfalo, picada, faisn, hgado, pavo, ternera, vaca.

    Perjudiciales:Cerdo, codorniz, corazn, gallina cornualles, ganso, jamn, pato, perdiz, pollo, tocino.

    PESCADOS Y MARISCOS

    Alimentos recomendados:Abadejo, bacalao, besugo, caballa, esturin, hipogloso, caviar, lenguado, lucio, sollo,mahimahi, merluza, mero, perca ocenica, pez monje, rodaballo, sbalo, salmn,sardina, trucha marina.

    Utilizar con moderacin:Abulones, atn, arenque (fresco o en vinagre), bagre, calamares, carpa, cazn, cubera,cubera roja, esturin blanco, lofoltilo, perca blanca, perca plateada, pez espada, pezvela, salpa, trucha arco iris, vieiras.

    Perjudiciales:Almeja, anchoa, anguila, barracuda, beluga, gambas (camarones), cangrejo, caracol,langosta, langostino, mejilln, ostras, perca rayada, pulpo, ranas, rbalo, salmnahumado, tortuga.

    LCTEOS

    Alimentos recomendados:Queso cottage, blgaros (leche de cabra fermentada), yogur, yogur con frutas,congelado, queso de granja, queso de oveja, queso mozzarella, queso de cabra, quesoricotta, leche descremada, leche de cabra.

    Utilizar con moderacin:Queso brie, cheddar, gouda, manteca, queso colby, gruyre, suero de leche, quesocrema, jarlsberg, camembert, edam, munster, casena, emmenthal, neufchatel, sorbete,queso de soya, provolone, leche de soya, leche entera.

    Perjudiciales:

    Helado, queso americano (tipo Cheddar), roquefort.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    28/130

    28

    ACEITES Y GRASAS

    Alimentos recomendados: Aceite de oliva (para una digestin apropiada y unaevacuacin saludable).

    Utilizar con moderacin:Aceite de hgado de bacalao, aceite de linaza (semilla de lino).

    Perjudiciales:Aceite de canola, aceite de maz, aceite de girasol, aceite de cacahuate, aceite decrtamo, aceite de ssamo, semilla de algodn.

    FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

    Alimentos recomendados:Ninguna

    Utilizar con moderacin:Almendras, avellana australiana, castaas, manteca de almendra, nuez, nuez de Par,nuez del nefelio, pacana.

    Perjudiciales:Avellanas, cacahuate, manteca de girasol, manteca de cacahuate, manteca de ssamo(tahini), nuez de caj, piones, pistaches, semillas de amapola, calabaza, girasol,ssamo.

    LEGUMBRES

    Alimentos recomendados:Alubias, germen de soya, frijol blanco comn, frijol de media luna.

    Utilizar con moderacin:Arvejas, ejotes, haba cochinera, habichuela verde, frijoles blancos, frijoles rojos, jcamay tamarindo.

    Perjudiciales:Garbanzos, lentejas rojas y verdes, frijoles de careta, negros y moteados.

    CEREALES

    Alimentos recomendados:Arroz inflado, escanda, mijo, harina de avena, salvado de arroz, salvado de avena.

    Utilizar con moderacin:Crema de arroz, fcula, granola, harina de papas.

    Perjudiciales:

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    29/130

    29

    Amaranto, cebada, centeno, crema de trigo, germen de trigo, harina de maz, hojuelas demaz, kamut, kasha (gachas de trigo), salvado de trigo, trigo desmenuzado, trigosarraceno.PANES Y PANECILLOS

    Alimentos recomendados:Pan de arroz no refinado, de mijo, esenio, Ezequiel, tortas de arroz.

    Utilizar con moderacin:Pan rabe, de alta protena sin trigo, de escanda, de harina de soya, libre de gluten,

    pancitos de salvado de avena, pumpernickel.

    Perjudiciales:Pan de centeno, de centeno 100%, de trigo duro, de trigo integral, multicereales,

    pancitos de maz, de salvado de trigo, rosca de trigo.

    GRANOS Y PASTAS

    Alimentos recomendados:Harina de avena, harina de arroz.

    Buenos:Harina de Graham, arroz no refinado, harina de escanda, fideos de smola, fideos deespinaca, quinua, arroz blanco y basmat, harina blanca.

    Perjudiciales:Kasha de trigo sarraceno, harina de centeno, pasta de alcaucil, arroz de la India, cuscs,harina de cebada, fideos soba, harina integral de trigo, harina de trigo bulgur, harina detrigo duro, harina de gluten.

    VEGETALES

    Alimentos recomendados:Papas, berenjena, berza comn, brcoli, col china, coliflor, hojas de betabel, hojas decol rizada y de mostaza, hongo oriental (shiitake), zanahoria, perejil, pimiento jalapeo,amarillo rojo y verde, frijol de media luna, betabel, repollitos de Bruselas, zanahorias.

    Utilizar con moderacin:Col morada, ajo, alga marina, apio, berro, col china, brotes de bamb, calabaza, cardosuizo, cebolla de verdeo, roja y amarilla, colirrbano, chalotes, diente de len, endibia,eneldo, escalonia, escarola, esprrago, espinaca, hinojo, hongo oriental enoki, hongosabulones, jengibre, lechuga de todo tipo, nabo, papas, pepino, perifolio, puerro,quimbomb, rbano japons daikon, rbano picante, radicheta, rutabaga, zapallitos.

    Perjudiciales:Aceitunas griegas, negras y verdes (su moho puede provocar reacciones alrgicas),alcaucil, brotes de rbano, maz amarillo y blanco, palta, rbanos, tempeh (soyafermentada), tof (de soya), tomate, tupinambo, zapallo.

    FRUTAS

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    30/130

    30

    Alimentos recomendados:Pia, arndano, pltano, ciruela morada y verde, papaya, uva negra, roja y verde.

    Utilizar con moderacin:

    Bayas de saco, cerezas, duraznos, dtiles, durazno, frambuesa, frutilla, grosellasilvestre, guayaba, higos frescos o secos, kiwi, lima, limn, mandarina, mango,manzana, meln (todo tipo), naranja, nectarina, pasas de uva, pera, toronja, ciruelas,quinotos, sanda, zarzamora.

    Perjudiciales:Carambola, zapote, coco, granada, higo de tuna, ruibarbo.

    JUGOS Y LQUIDOS

    Alimentos recomendados:Jugo de pia, de arndano, de col, de papaya, de uvas.

    Utilizar con moderacin:Agua con limn, sidra de manzana, jugo de apio, de ciruela negra, de durazno, demanzana, de naranja, de pepino, de toronja, de ciruelas, de zanahorias.

    Perjudiciales:Jugo de tomate.

    ESPECIAS

    Alimentos recomendados:Curry, jengibre, perejil, pimienta de Cayena, rbano picante.

    Utilizar con moderacin:Ajedrea, aj picante, ajo, albahaca, alcaparras, alcaravea, alga marina y roja, algarrobo,ans, arrurruz, azafrn, azcar blanca y morena, bergamota, cardamomo, cebollinos,clavo de olor, comino, coriandro, cremor trtaro, crcuma, chocolate, eneldo, estragn,gaulteria, laurel, jarabe de arroz, mejorana, melazas, menta, miel de abejas y de arce,mostaza en polvo, nuez moscada, organo, paprika, menta, perifollo, pimentn,

    pimienta en grano, romero, sal, salsa de soya, salvia, tamarindo, tomillo, vainilla,vinagre balsmico, vinagre de sidra, vinagre de vino blanco, vinagre de vino tinto.

    Perjudiciales:Canela, extracto de almendras, gelatina pura, jarabe de maz, maicena, malta de cebada,

    pimienta blanca, inglesa y negra molida, tapioca.

    CONDIMENTOS

    Alimentos recomendados:Ninguno

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    31/130

    31

    Utilizar con moderacin:encurtidos cidos, dulces y kosher, jaleas de frutas recomendadas, mayonesa,

    mermelada condimentada de manzana, de frutas recomendadas, salsa de mostaza,pepinos encurtidos con eneldo, salsa inglesa, sazonadores.

    Perjudiciales:Salsa catsup

    INFUSIONES DE HIERBAS

    Alimentos recomendados:Fruto del rosal, ginseng, hoja de frambueso, jengibre, palo dulce, menta, perejil, salvia.

    Utilizar con moderacinAbedul blanco, alfalfa, lsine, bardana, cayena, corteza de roble blanco, diente de len,dong quai , echinacea, hierba de San Juan, hierba gatera, hoja de fresa, manzanilla,marjoleto, marrubio, menta verde, milenrama, morera, olmo americano, raz de Orozuz,saco, t verde, tomillo, valeriana, verbena, zarzaparrilla.

    Perjudiciales:Alholva, loe, barba de maz, candelaria, escutelaria, ua de caballo, genciana, lpulo,ruibarbo, sena, tilo, trbol rojo.

    BEBIDAS

    Alimentos recomendados:T verde

    Utilizar con moderacin:Caf comn o descafeinado, cerveza, t negro comn o descafeinado, vino blanco ytinto.

    Perjudiciales:

    Agua mineral, agua mineral, gaseosas de cola, diet u otras, licores destilados.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    32/130

    32

    La eleccin de la dieta personal no debe suponer ningn problema, como no se lossupone a los animales. Deberamos saber qu comer y qu no comer sin que para elloutilicemos nuestra razn. La realidad es bien distinta. Nuestro instinto est atrofiado, no

    sabemos elegir los alimentos ms convenientes. Es oportuno entonces que el hombrebusque cul debe ser su alimentacin de acuerdo a su subespecie que se identifica consus Grupos Sanguneos. Esto es ahora gracias a un proceso reflexivo, ya que noinstintivo (no nos engaemos a nosotros mismos).

    La alimentacin actual depende ms de la rutina, costumbres, la moda, nuestrasapetencias y caprichos, y en general, de diversos intereses de mercado ajenos a nuestrasalud, (aunque el Estado se supone protege a sus ciudadanos) ms que de un estudio delas necesidades humanas y la mejor forma de satisfacerlas.

    La informacin anterior ha sido comprobada por m, practicando ms de 6,000 pruebas

    personales y en mis pacientes consistentes en: pulso sanguneo, y fuerza muscular. Aello le he agregado el listado de intolerancias/alergias.Este es el verdadero fundamento clnico en que se basa la Dieta y su correlacin con losGrupos Sanguneos.Los grupos sanguneos son la herencia de nuestros antepasados de acuerdo a sus hbitosdietticos. As, hubo cazadores, (grupo O) donde necesitaban la insulino-resistencia

    para soportar largos ayunos. Los agricultores (grupo A) que toleraron mejor loscarbohidratos, pues su alimentacin se basa en cereales. El grupo B suele tomar lomejor de ambas partes, porque es intermedio (un viajero) entre los dos. Y el grupo ABes una combinacin muy reciente entre los grupos A y B.

    Las personas enfermas que desean recuperar su salud eficazmente estn tratando deajustarse a estos alimentos y comprobarlos para no sobrecargar al ya de por s deficientey frgil estado de salud.Las personas sanas que quieren comprar longevidad y mantener su salud tambin siguencon estas reglas.

    Referencia: Los grupos sanguneos, Peter J DAdamo con Catherine Whitney.Esta autor no explica como llego a estas conclusiones y cuales pruebas uso.Yo realice mis propias pruebas clnicas y deduje gracias a la observacin que esto

    coincide con la fuerza muscular, el pulso sanguneo y el glucmetro los tres

    parmetros me dieron la correlacin exacta para saber de forma individual a quees el ser humano intolerante y/o alrgico.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    33/130

    33

    Captulo IIIQu comer?

    Eligiendo la dieta de la longevidadEl Increblemente til Termmetro de los CarbohidratosCon permiso de Ellis Toussier

    Aqu se toman los carbohidratos como si fuera calor.

    El Termmetro de los Carbohidratos es una simplificacin, para ensear o aprender elcontenido de carbohidratos de grupos grandes de comidas. No pretende ensear otrosnutrientes importantes, como vitaminas, minerales, fibra, ni enzimas que hay en lacomida.

    Simplemente es una grfica que de un solo vistazo nos ensea el contenido decarbohidratos de miles de alimentos. Sabemos que el azcar es el enemigo de losdiabticos. Tambin sabemos que el azcar es responsable de muchos de los procesosde envejecimiento. El azcar en la sangre se adhiere a la hemoglobina que carga eloxgeno, y permite valorar la cantidad de azcar ingerida las ltimas ocho semanas. Elexceso de azcar en la sangre es un factor determinante en el deterioro del cerebro,riones, vista, sistema circulatorio, y otros daos que sufrimos en el proceso deenvejecimiento. Es por eso que se dice que la diabetes es la enfermedad delenvejecimiento acelerado.

    Si usted quiere ser longevo y evitar la diabetes, entonces debe comer menos azcar,dulces, y pan, y muy pocos almidones, y una cantidad moderada de frutas.

    Aprender cules comidas contienen muchos carbohidratos es una buena manera deevitar un exceso de ellos, y es una buena manera de evitar la Diabetes y llegar a unavejez exitosa.

    Un rango excelente de glucosa en sangre despus de comer es entre 70 y 105 mg/dl. Siusted puede comer y no excederse de esos lmites entonces usted est comiendo muy

    bien. Pero si usted come muchos almidones, pan y dulce entonces la glucosa en sangreseguramente subir en menos de 15 minutos arriba de 140, tal vez 170, o ms,

    dependiendo de que "calor" contiene la comida que usted comi, y cunto de ellacomi. La nica manera de saberlo con certeza es checarse la glucosa en sangre despusde comer, con un glucmetro.

    Los carbohidratos se convierten en glucosa en la sangre, el azcar contiene dosmolculas de glucosa, por lo tanto rpidamente sube la glucosa en la sangre. Sinembargo, los almidones en general contienen 10 o ms molculas de glucosa, por lotanto, se llaman carbohidratos complejos y el organismo tarda en cortar esas molculasms tiempo; haciendo que la glucosa en sangre no se eleve rpidamente.

    La coccin desdobla los carbohidratos complejos en ms simples, permitiendo que suba

    el nivel de glucosa en la sangre ms lentamente y por eso se recomiendan vegetales,frutas y verduras lo menos cocido posibles.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    34/130

    34

    Niveles altos de glucosa en la sangre requiere de ms altos niveles de insulina, esto haceque el pncreas y el hipotlamo produzcan ms insulina, esto es causa de que una

    persona normal se convierta en Diabtico Tipo II. O, o si ya es un diabtico tipo II, elexceso de azcar va a quemar el pncreas de una vez por todas, y entonces se convierte

    en Diabtico Tipo I. Si sigue comiendo carbohidratos entonces se convierte en lo que yollamo un "Diabtico Tipo Cero" o un "Ex-Diabtico"... mejor dicho, se convierte en unex-diabtico muerto

    .

    Por esta razn, decida que aunque no es diabtico, comer como si fuera un diabtico,evitando comer grandes cantidades de carbohidratos. Ahora considrese como quediabtico... Es "Diabtico Tipo III, un futuro diabtico"...

    Por lo tanto, ahora trate de comer lo ms "fri" posible, para posponer el da en que seconvierta en Diabtico Tipo II, como le sucede a casi todos los ancianos. La diabetes esla enfermedad del envejecimiento acelerado, y a usted le interesa hacer todo lo posible

    para hacer ms lento el envejecimiento, o darle reversa al proceso de envejecimiento deser posible... y lo que elija en su dieta es la terapia anti-envejecimiento ms importantede todas.

    El Termmetro de los Carbohidratos solamente tiene 7 niveles. Aunque esto no nos dauna respuesta exacta, es todo lo que se necesita para tomar la decisin: me lo como, olo dejo? Para este propsito es extremadamente til.

    El Termmetro de los Carbohidratos no requiere que usted se aprenda ninguna tablacomplicada. Abajo le enseo las tablas sobre las que yo baso el Termmetro, para queusted pueda ver que la lgica detrs del Termmetro est correcta, pero usted no tieneque memorizar ninguna tabla. Simplemente aprndase los 7 niveles y con eso essuficiente.

    Hasta abajo est (0) de origen animal, y hasta arriba (100) es azcar. Entre estos dos, deabajo para arriba viene (6.25) vegetales, (12.5) frutas, (25) almidones, (50) pan y (75)dulces.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    35/130

    35

    El Termmetro de los Carbohidratos es una representacin grfica que se basa en losdatos de 100 gramos de comida, de la base de datos de nutrientes preparado por elDepartamento de Agricultura de los Estados Unidos de Amrica (USDA).

    Tablas para el Termmetro de los carbohidratos

    100C AZCARHierve el agua.Carbohidratos Protena Grasa Total

    NutraSweet (aspartame) 85.54 2.18 0.17Betn para Pasteles, Polvo Seco 94.90 2.30 0.00

    Azcar Caf 97.30 0.00 0.00Azcar Glass 99.50 0.00 0.00

    Azcar Refinada 99.90 0.00 0.00

    75C DULCESAgua muy caliente (horno).

    a. Jarabe, Miel, Mermeladas

    Carbohidratos Protena Grasa TotalLeche Condensada 54.40 7.91 8.70

    Mermelada de Naranja 66.30 0.30 0.00Jarabe de Maple 67.20 0.00 0.20

    Jaleas 70.80 0.40 0.10Jarabe de Pancakes 75.70 0.00 0.00

    Jarabe de Maz, Alta Fructosa 76.00 0.00 0.00Miel de Abeja 82.40 0.30 0.00

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    36/130

    36

    b. Cereales de Desayuno

    Carbohidratos Protena Grasa Total

    100% Bran Flakes 72.90 12.50 5.00Basic 4 76.30 7.60 5.16

    Rice Krispis 86.50 6.30 1.10Corn Flakes 86.60 7.80 0.40

    c. Frutas Secas e Deshidratadas

    Carbohidratos Protena Grasa Total

    Durazno, seco 61.33 3.61 0.76Ciruelas, crudas 62.73 2.61 0.52Higos, secos 65.35 3.05 1.17

    Dtiles, natural seco 73.51 1.97 0.45Castaas, Europea, secas 78.43 5.01 3.91

    Pasitas 79.13 3.22 0.46Peras, deshidratas 83.18 4.89 1.03

    Manzana, deshidratada 93.53 1.32 0.58

    d. dulces, galletas, embutidos

    Carbohidratos Protena Grasa TotalChocolate, Hershey Krackel 61.60 6.60 28.70

    M&M, Plain Chocolate Candy 71.20 4.33 21.13Kellog's Nutri Grain Bars 72.90 4.40 7.50

    Dulces, caramelos 77.00 4.60 8.10Palomitas de Maz 77.90 12.00 4.20

    Melcochas 81.30 1.80 0.20Galletas, Saladitas 82.30 10.50 1.60

    Galletas 78.30 5.00 3.70

    Matzoh, de trigo entero 78.90 13.10 1.50

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    37/130

    37

    50C PAN Un da en el desierto.

    Pan, Pasteles, Donas, Cuernitos, Pan dulce, Panque, etc.

    Carbohidratos Protena Grasa TotalWaffle, natural 42.30 7.10 8.40Pastelera Danesa, sabor canela 44.60 7.00 22.40

    Muffin Ingles, sabor manzana-canela 48.70 7.50 2.70Galleta de Jengibre, preparada 49.20 3.90 16.40

    Rollo de Canela con pasitas 50.90 6.20 16.40Muffins, de maz 50.90 5.90 8.40Donas, azucarado 50.80 5.20 22.90

    Pastel de chocolate 54.60 4.10 16.40Galletas de chocolate 59.10 3.50 24.30

    Pan, Tortilla, Pasteles

    Carbohidratos Protena Grasa TotalPan, de trigo entero 46.10 9.70 4.20

    Tortilla, de maz 46.60 5.70 2.50Pan, negro 47.50 8.70 3.10

    Pan, rye 48.30 8.50 3.30Bsquets, al horno 48.50 6.20 16.50

    Pan Blanco 49.50 8.20 3.60Pan, Francs o Vienna 51.90 8.80 3.00

    Bagels, de huevo 53.00 10.60 2.10Bagels, canela-pasitas 55.20 9.80 1.70

    25C ALMIDONESUn da caluroso de verano.

    Pasta, Pizza

    Carbohidratos Protena Grasa TotalPasta, con huevo 23.54 5.28 1.74

    Fideos, huevo, cocido 24.84 4.75 1.47Arroz y pasta, cocido 24.90 0.91 0.20

    Spaghetti de espinaca, cocido 26.15 4.58 0.63Macarrn, trigo, cocido 26.54 5.33 0.54Pizza, de queso, carne, y

    vegetales26.95 16.47 6.79

    Pasta, de maz, cocido 27.91 2.63 0.73

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    38/130

    38

    Arroz, Cereales cocidos

    Carbohidratos Protena Grasa TotalArroz Silvestre, cocido 21.34 3.99 0.34Arroz, blanco, cocido 28.17 2.69 0.28

    Arroz, oscuro, cocido 23.51 2.32 0.83Couscous, cocido 23.22 3.79 0.16

    Mijo, cocido 23.67 3.51 1.00Cebada, cocido 28.22 2.26 0.44

    Frijoles, Nueces

    Carbohidratos Protena Grasa Total

    Cacahuate 21.26 13.50 22.01Pecans, rostizado en seco 22.33 7.97 64.60

    Almendra, rostizado de seco 24.17 16.33 51.60Pistacho, rostizado en seco 27.53 14.93 52.82

    Nuez de la India, cocido en aceite 28.52 16.15 48.21Frjol cocido o hervido 20.51 4.79 0.45

    Chcharo verde, hervido 21.11 8.34 0.39Frjol Rojo, hervido 22.41 9.13 0.09Frjol Pinto, hervido 25.65 8.21 0.52

    Frjol Marino, hervido 26.31 8.70 0.57

    Garbanzo, hervido 27.41 8.86 2.59

    12.5C FRUTASUna maana fresca

    Carbohidratos Protena Grasa TotalFresa 7.02 0.61 0.37

    Sandia 7.18 0.62 0.43Toronja, natural 8.41 0.69 0.10

    Meln, crudo 8.36 0.88 0.28Papaya, cruda 9.81 0.61 0.14

    Jugo de Naranja 10.40 0.70 0.20Durazno, crudo 11.10 0.70 0.09

    Chabacano, crudo 11.12 1.40 0.39Salsa de Manzana 11.29 0.17 0.50Frambuesas, crudo 11.57 0.91 0.55

    Guayaba, cruda 11.80 0.82 0.60Cereza roja, cruda 12.18 1.00 0.30

    Pia, cruda 12.39 0.39 0.43Arndanos, cruda 12.68 0.39 0.20Zarzamora, cruda 12.76 0.72 0.39

    Ciruela, cruda 13.01 0.79 0.62Arndano 14.13 0.67 0.38

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    39/130

    39

    Peras, cruda 15.10 0.39 0.40Manzana, cruda 15.25 0.19 0.36Mango, crudo 17.00 0.51 0.27Uvas, cruda 17.15 0.63 0.35Higo, crudo 19.18 0.75 0.30

    Pltano, Banana, crudo 23.43 1.03 0.48

    6.25C VEGETALESUna maana en invierno

    Carbohidratos Protena Grasa TotalBerro 1.29 2.30 0.10Alga 2.42 5.92 0.39

    Espinaca de Nueva Zelanda, cruda 2.50 1.50 0.20Pepino, crudo 2.76 0.69 0.13

    Calabacita, cruda 2.90 1.16 0.14Flor de Calabaza, cruda 3.28 1.03 0.07

    Nopales crudos 3.39 1.28 0.12Lechuga, cruda 3.50 1.30 0.30Espinaca, cruda 3.50 2.86 0.35

    Rbanos 3.59 0.60 0.54Apio 3.65 0.75 0.14

    Cilantro 4.34 2.02 0.48Esprrago 4.54 2.28 0.20

    Tomate 4.64 0.85 0.33Setas 4.65 2.09 0.42

    Mostaza verde 4.90 2.70 0.20Coliflor 5.20 1.98 0.21Brcoli 5.24 2.98 0.35

    Col 5.43 1.44 0.27

    Jalapeo 5.91 1.35 0.62Berenjena 6.07 1.02 0.18Nabos 6.30 0.90 0.10Perejil 6.33 2.97 0.79

    Calabaza 6.50 1.00 0.10Chile Serrano 6.70 1.74 0.44

    Epazote 7.44 0.33 0.52Okra 7.63 2.00 0.10

    Cebollas 8.63 1.16 0.16Brote de soja 9.57 13.09 6.70Zanahorias 10.14 1.03 0.19

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    40/130

    40

    0C De ORIGEN ANIMALHielo

    Carbohidratos Protena Grasa TotalTernera 0.00 36.12 4.00

    Pollo, pecho 0.00 31.02 3.57Atn 0.00 29.97 1.22Queso, Gruyere 0.36 29.81 32.34

    Carne de cerdo, Jamn 0.00 18.49 4.56Queso, Cottage, sin grasa 1.85 17.27 0.42

    Huevo, solo la clara 1.78 16.76 30.87Huevo hervido 1.12 12.58 10.61

    Gelatina sin azcar 0.00 85.60 0.10Yogurt 4.66 3.47 3.25

    Se puede mezclar comidas de diferentes "temperaturas y se consigue una temperaturamedia.

    Todos llegaremos a ser diabticos tipo II, pues con el paso de los aos nuestrasfunciones se deterioran y la diabetes no es ms que un proceso acelerado deenvejecimiento, as que la sugerencia de esta grfica es que comamos como si yaestuviramos diabticos. Esto s tiene sentido, pues saber cules comidas afectarnnuestros niveles de glucosa impedir llegar a la diabetes. (Ver captulo IX)

    Mi consejo es que el diabtico desde un principio debera administrase insulina, es lo

    menos daina, es terapia sustitutiva exacta y comparativamente es una terapiaeconmica.Una aclaracin a los diabticos: existe en nuestro medio el temor de que el diabticoque le administran insulina termina ciego, amputado y con insuficiencia renal..Efectivamente, la insulina la emplean como el ultimo recurso. Esto es, cuando ya losdaos anteriores se dieron.Por que los diabticos tipo 1 logran vivir hasta una bien entrada madurez?Sencillamente porque se les dio insulina desde el principio!. Recuerde que los sistemasde seguridad social en cualquier pas del mundo, no tienen un sistema financiero quesoporte a un enfermo crnico. Lo que urge es deshacerse de el, as que hay queempezar a matarle lo antes posible. Y al final , darle la medicina sustitutiva exacta (que

    tambin es mas cara ): La Insulina! . Para luego, cargarle con la culpa de que producetodas las complicaciones diabticas. Que injusticia!.Pero hacen muy bien los gobiernos en contubernio con las compaas farmacuticas decausar en el paciente pnico a la insulina. Prefieren un medicamento con propiedadesambivalentes (controla, pero por otro lado daa).

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    41/130

    41

    Y el agua?

    Los camellos pueden perder hasta 40% de su peso corporal en agua y continan vivos.

    Nosotros si perdiramos el 12% moriramos. Cuando nuestro organismo nos dice quetiene sed, es que ya hemos perdido un 3% de agua corporal. La deshidratacin crnicahace la sangre ms espesa y los tejidos menos flexibles.. Ese es el origen de losaccidentes vasculares-cerebrales, los infartos y otros sndromes de insuficienciavascular, que van desde mareos hasta alteraciones de la conciencia. Estos cambios son

    prolongados y lentos.

    La deshidratacin crnica hace a los tejidos ms leosos, esto es menos flexibles. Asque las arterias estarn ms duras (arterio-esclerosis) y habr hipertensin . Esto impideuna buena irrigacin a los rganos y tejidos del cuerpo.

    Cuando no hay una buena hidratacin sobreviene el espesamiento de la sangre, lalentitud de la circulacin y finalmente la obstruccin de la arteria por una lesinendotelial previa (la triada de Virchov). Esto trae consecuencias catastrficas si laarteria es la coronaria, la cartida, la mesentrica u otra vital.Con la primera vendra un infarto cardaco, con la segunda muerte cerebral y con latercera necrosis intestinal. Evitar esto es tan fcil como poner un vaso de agua en el

    bur por la noche y no esperar a que te d sed jams.El agua en un nio es mayor que en la de un viejo, por eso el viejo se arruga y el niomantiene sus tejidos turgentes. Por qu seguir buscando ms la fuente de la juventud?Sencillamente esta en el agua, evite la deshidratacin y la vejez..

    Durante el sueo (ocho horas ) perdemos un vaso de agua por los riones, otro vasitopor la transpiracin, (sudor) otro por la respiracin y uno mas por el intestino, asi quecuando usted despierta, ya le debe al cuerpo cuatro vasitos de agua cuanto tiempova a esperar para pagarlos?. .en todo el mundo los infartos se dan por las maanas yusualmente despus de un da festivo (deshidratados por alcohol o ejercicio)..

    En todos los servicios de emergencias al llegar estos pacientes, el primer tratamiento esla administracin de lquidos intravenosos para hidratar, ser por algo? No espere allegar al servicio de emergencias para que lo hidraten, lleve un vaso de agua por lanoche a su cuarto. y pague a su cuerpo el agua que le debe, al contado!.

    Hay un mito que dice que si se administra un suero intravenoso aumenta de peso. Esemito no es mito, es cierto. Los pacientes a los que se les administra suero, aumentan de

    peso por la simple razn de que se recuperaron de una deshidratacin crnica. Esto noes ningn mito, es una realidad incontrovertible.

    Y los aceites y las grasas?

    . Son indispensables para el funcionamiento de nuestro cuerpo y en especial del cerebro,se convierten en energa y no afectan la glucosa en sangre, como lo hacen loscarbohidratos.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    42/130

    42

    Elija una dieta rica en grasas, no tema empapar su ensalada en aceite de oliva. Lasgrasas malas son las grasas vegetales solidas (margarinas), que las contienen casi todoslos alimentos enlatados y galletas empaquetadas, y que aparecen como grasas

    parcialmente hidrogenadas. Las otras son las grasas animales de res, puerco, y otrosmamferos. ( tocino, manteca , rib eje, sirloin, T bone steak ), por ejemplo. Dan buen

    sabor, pero hay que usarlo con moderacin, tanto como las grasas lcteas comomantequilla, quesos y cremas.Ni qu decir que los cidos grasos Omega 3 son las grasas ms abundantes del tejidocerebral; as que el sustituto exacto de estos cidos grasos es el Omega 3 ,que estincluido en el pescado y cereales como la linaza. Coma pescados dos veces o ms porsemana y linaza diariamente (molida de preferencia) y evite enfermedades mentales(esquizofrenia, trastorno bipolar, depresin, impotencia para el control de impulsos ytrastornos obsesivos-compulsivos y principalmente el cncer.

    La suma mundial de muertes por suicidio es la tercera causa de muerte a nivel mundialen jvenes de 12 a 29 aos superando a las muertes por homicidios y guerras. Haga

    una dieta inteligente y empiece a comer grandes cantidades de Omega 3 (que ya sabedonde obtenerlo) y de acuerdo a su Grupo Sanguneo. Recuerde que en la dieta est susalud. La linaza es conocida como la mantequilla de los pobres y en la rancherade mi bisabuela Ojo de Agua de Moran Atotonilco el Alto Jalisco se mola en unmolcajete e iban separando con la molienda la cascara del aceite vegetal. Ahora sique ultra virgen por ser de la primera extraccin y en frio. Esto es para los que noles gusta el pescadoOjo para los Gourmets: El aceite de pescado se encuentra en la porcin abdominal del

    pescado, que usualmente retiran, por ser una lonja delgada y con poco musculo, ademsdel sabor un poco a ah! si, a aceite de pescado. Por otro lado, esa lonja que desechan,esta bien que lo hagan, pero convirtanlo en ceviche y preprenlo en escabeche (cocidoen limn) para que la grasa no pierda sus propiedades. Mucha razn tiene el poeta aldecir pobrecito mi patrn piensa que el pobre soy yo.Por eso en la casa de los hacendados , los sirvientes usualmente eran mas sanos que los

    patrones.Que contradiccin!

    Y las protenas?

    Coma ms protenas para que su alimentacin sea lo ms fra posible. No tema que unpequeo exceso de protenas le va a daar los riones o producir otra alteracin.

    Procure protenas tanto vegetales (lcteos frescos, aguacate, soya) como animales(hgado de res, carnes rojas magras, pescados, huevo). Elija de acuerdo a su gruposanguneo, (fuerza muscular, y pulso sanguneo) listado de prueba dealergias/intolerancias y glicemia. Todo ello le va a decir cunto y qu es lo que le caemejor.

    Si usted tiene alguna enfermedad vea el captulo XI: Alimentos adecuados de acuerdo aenfermedades crnicas y agudas.

    Y el alcohol?

    El alcohol disminuye la glucosa en sangre.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    43/130

    43

    El alcohol al tener caloras puede aumentar el peso corporal. Ojo!, el alcohol disminuyela glucosa en sangre porque paraliza el hgado al impedir la gluconeognesis.

    El alcohol es un txico para el cerebro y los nervios, el diabtico debe impedir a toda

    costa el consumo inmoderado de alcohol.

    La hipoglucemia, la cetoacidosis por inanicin, cetoacidosis diabtica (en sta seaumenta la glucosa sangunea y los cuerpos cetnicos) y el estado de ebriedad tienensntomas muy similares (dolor de cabeza, sed, miccin frecuente, hambre, confusinmental, agresividad). En algunos pases les dan dulces y chocolates a la salida de los

    bares y antros a los clientes; esto ha bajado notablemente los accidentes y las riascallejeras. La razn es muy sencilla: se provee de glucosa para su uso inmediato y semejoran las conductas nocivas. El hipoglicmico de hoy ser el diabtico de maana.

    Estas conductas de confusin mental, agresividad, disritmias cerebrales focales

    (epilepsia) neurosis y depresin no son ms que etapas de hipoglicemia transitoria deun paciente.

    En el caso de la acetoacidosis diabtica el tratamiento consiste en insulina, hidratacin yregulacin del pH sanguneo.

    Muchas personas son diabticas y se les puede descubrir muy anticipadamente cuandopadecen sntomas mentales de hipoglucemia (como las anteriormente descritas), y otrasmenos afortunadas que se manifiestan durante el proceso de crecimiento y desarrollocomo alteraciones nerviosas idiopticas como convulsiones cuando en realidad

    padecen de estados aguados y transitorios de hipoglicemia . Se les diagnostica dealteraciones nerviosas idiopticas como convulsiones, cuando en verdad padecenestados agudos y transitorios de hipoglicemia. De hecho, el 80% de los nios quesufrieron sndromes cerebrales focales (epilepsia) despus de los 50 aos les handiagnosticado diabetes tipo 2, por qu esperamos tanto tiempo?.

    El comportamiento del ser humano est ntimamente ligado a sus niveles de glucosa ensangre y testosterona, As que el alcoholismo causa deficiencia de las hormonas adrencorticales. El problema puede no estar causado por la adreno cortical en s, sin embargo

    podra ser la pituitaria la cual por alguna razn falla para estimular la glndula adrencortical y que a su vez impide una buena funcin del sistema endocrino.

    Se piensa que esta incapacidad de la pituitaria no es causada por el alcoholismo en s,sino antecede a su desarrollo. La tendencia depresiva del individuo (patrn decomportamiento ) produce una baja de la secrecin de insulina y hormonas sexuales

    por el hipotlamo, que conducen a un proceso de envejecimiento acelerado . Si elalcohol es un depresivo del sistema nervioso, saque cuentas y vera la forma tanestrepitosa de minar su salud

    La resistencia a la insulina que se desarrolla en un individuo hambriento crnicamente(el cazador) disminuye su azcar en la sangre y esto es una causa subyacente dealcoholismo. Es muy seguro que los nios hambrientos de hoy sern los alcohlicos,

    diabticos y los conflictivos que llenarn los presidios del maana. Esto tiene unasecuela gentica: Los hijos de estos individuos desarrollan mas resistencia al hambre y a

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    44/130

    44

    las adversidades. De alguna manera, la evolucin va mejorando la especie. En laactualidad este gen ya no es bueno en ciertas sociedades, porque tenemos mas alimentodel que requerimos. Entonces? El gen de la insulinoresistencia favorece la hiperglicmiay el agotamiento de la secrecin insulinica.

    Y las vitaminas?Debo decir con toda honestidad que solo estn indicadas cuando hay deficiencias. Noesta probado en la actualidad que prevengan ninguna enfermedad, y si puede causardao su uso.Lo que pasa es una cuestin de mercadotecnia. Desde que se pudieron sintetizar lasvitaminas en el laboratorio, hubo enormes producciones que tenan que ser vendidas. Yencontraron la veta de la prevencin. Fin.Hgale un favor a su presupuesto y a su salud: Busque las vitaminas H. Son todos los

    productos que se preparan en su Hogar (hoguera) ese mismo da.

    Captulo IVQu comer?Tercera seccinLa dieta de la civilizacin.Defendmonos de la Civilizacin

    Las enfermedades endmicas de la civilizacin, son las llamadas cardiopatascoronarias, diabetes tipo II, obesidad y depresin.Las tres causas primeras de muerte en Mxico son: infarto cardiaco, enfermedad renaly cncer

    Las enfermedades crnico-degenerativas se manejan con la medicina acadmicaexclusivamente con paliativos. Esto es, suprimen algunos sntomas pero la enfermedadcontina amenazando hasta producir incapacidad o muerte.Esta medicina es un cuantioso fraude monumental que no cura y mucho menos

    previene. Volver a la premisa Hipocrtica: Que el alimento sea tu medicina y tu

    medicina el alimento.Este es el reto. Si la enfermedad es un intento del cuerpo para eliminar los productosdainos as que no es la enfermedad si no el cuerpo el que debe ser curado. Usted no

    puede comprar salud en una botella ni puede sanar su cuerpo en unos pocos das; debebuscar la convensacion que usted a causado a su cuerpo durante toda su vida, estecapitulo le ofrece una salud limpia y perfecta que usted no conoci jams. El propsitode este manual es que usted viaje por la vida feliz y sano hasta que muerta y no llevarloa la tumba sano y salvo porque eso no es posible, todas las enfermedades tienen sucausa en la alimentacin bsicamente y los alimentos inapropiados son la causa de laenfermedad y de la muerte.El sistema curativo atreves de la mente que puede ser la hipnosis o la auto hipnosis

    funciona nicamente en las actitudes hacia la vida y no repitiendo hasta el cansancioque usted esta bien cuando se observa su deterioro cada da mas y mas, no es posible

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    45/130

    45

    que una persona este mejorando y adquiera lucidez si todos los das toma txicosalcohol por ejemplo y se dice a su vez que le hace provecho. Esto es absurdo el colmode la tontera.

    Nuestras enfermedades crnicas las descubrimos (los mdicos de repente)la palabracrnica deriva del verbo cronosque significa tiempo.

    Las vertientes de comida industrializada Vs. Comida orgnica

    Partidarios de comida orgnica

    La dieta actual del planeta civilizado consiste en: despojo de nutrientes y aadido denumerosos aditivos qumicos extraos a la naturaleza, son las variables constantes

    presentes en la mayora de los alimentos industrializados que componen la dieta de lacivilizacin.

    Esta es una dieta pobre en casi todo, menos en caloras provenientes de carbohidratos(harinas y azcar) y grasas refinadas (aceites de cocina), causa principal subyacente del

    sobrepeso y de todos los trastornos crnico-degenerativos. Poner la palabra todos es unarealidad incontrovertible.

    Por qu pedir comida orgnica? Un ejemplo muy sencillo lo otorga las cantidades demagnesio en el jitomate: 2 mg de magnesio en lugares con fertilizante, encontraposicin a 200 mg de magnesio en campos sin fertilizante.

    Este es un hecho por el cual ni la mejor ni ms equilibrada dieta pueden dar losrequerimientos necesarios para un ser humano, por eso se hace indispensable tenersiempre los llamados complementos dietticos, a no ser que re-aprendamos a obteneralimento orgnico.

    El alimento orgnico mejorara el estado inmunolgico, ya que slo los mejoresalimentos sobrevivirn a los embistes de la naturaleza (seleccin natural), y nosotrosrecibiramos todas las cualidades de un alimento ms fuerte que supera obstculos y quenos har ms resistentes.

    Esta es la posicin de los que defienden la comida natural (orgnica).

    Detractores de comida orgnica

    Hay otros argumentos. Los alimentos orgnicos tienen sus mitos y los ms comunes sonlos siguientes:

    El cultivo orgnico es bueno para el ambiente. No es cierto, porque este cultivo gastams energa, necesita de ms tierra y produce ms polucin.

    La agricultura orgnica es ms sustentable. No es cierto, porque gasta mayor energa yse produce muchsimo menos.

    No utiliza pesticidas. S lo hacen y lo hacen sin regulacin que es peor.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    46/130

    46

    La comida orgnica es ms saludable. No es cierto porque el 100% de las gallinas decorral tienen campylobacter pylori (bacteria que produce las ulceras en el estomago)comparadas con el 25% de las gallinas de granja.

    La comida orgnica tiene ms nutrientes. No es cierto porque sencillamente est muydeshidratada y por lo mismo aparecen mayores concentraciones de elementos nutritivosen ellas.

    Conclusiones:Ni todo lo natural es bueno, ni todo lo industrial es malo. Esto no se puede generalizar.Recuerde que Usted es un individuo y por lo mismo es nico e irrepetible. Es lo que sellama polimorfismo gentico.

    En pocas palabras, cada quien tiene su propia reaccin ante tal o cual cosa. Haga laspruebas de la fuerza muscular y el pulso sanguneo antes y despus del alimento. Tenga

    su listado a la mano de sntomas de intolerancia alimentaria/alergias, y slo asdescubrir si le hace bien o le hace mal ese alimento.

    Captulo V

    Cunto comer? La dieta del puo

    Ya sabemos qu comer, ahora debemos saber cunto comer.

    Ni siquiera sabemos en todos los libros de recetas y recomendaciones de las Secretarasde Salud de los diferentes pases qu es una porcin y que es una dieta completa. Hayinfinidad de programas que ayudan a visualizar la medida de una porcin. Sin embargono todos tenemos contactos con pelotas de golf, con discos de goma de hockey, conmouse de computadora, etc.

    Ahora tenemos una medida exacta. Se llama el puo de cada uno de nosotros y esnuestra porcin.

    As tenemos que un puo cerrado tiene una forma de un cilindro, est es el tamao deun vaso de lquidos como leche, jugos, etc.

    Empuando una fruta como manzana, pera, naranja, etc. Y que nos quepa en el puo es

    la medida exacta.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    47/130

    47

    Con el puo abierto exponemos la palma de la mano: del tamao de la palma de lamano es la cantidad de carne que vamos a comer, cualquier tipo de carne (ojo: noincluya los dedos, es slo la palma).

    Poniendo su mano en la funcin de copa es otra porcin exacta para usted: su puo. As

    que una copa de vino o media cerveza representa exactamente a su puo.

    Ojo: si el vino est combinado con refrescos azucarados eso equivale a dos puos.Todos los productos calientes arriba de 50, equivalen a dos puos.

    Para efectos prcticos no tienen valor calrico lo siguiente: el caf, el t y los caldos, ascomo las salsas y los condimentos.

    As que una porcin ideal es del tamao del puo de cada persona.Una dieta para mantener el peso ideal = 21-IMC. De 18 a 24 segn constitucionesfsicas.

    El ndice de Masa Corporal (IMC) se determina dividiendo el peso en kilogramos de lapersona por su estatura en metros al cuadrado.

    La frmula para el IMC es:IMC=

    altura x 2.peso (Kg)

    Ejemplo: Peso = 71. 4 kg Estatura = 1.70 mIMC = 21.0 kg

    Gua para peso corporal en los adultos

    Metros Pie, pulg Aceptable (kg) Obesidad (kg)

    1-48 4,10 42-54 651-50 4,11 43-55 661-52 5,0 44-57 681-54 5,1 44-58 701-56 5,1 45-58 701-58 5,2 51-64 771-60 5,3 52-65 781-62 5,4 53-66 791-64 5,5 54-67 80

    1-66 5,5 55-69 831-68 5,6 56-71 85

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    48/130

    48

    1-70 5,7 58-73 881-72 5,8 59-73 891-74 5,9 60-75 901-76 5,9 62-77 92

    1-78 5,10 64-79 951-80 5,11 65-80 961-82 6,0 66-82 981-84 6,0 67-84 1011-86 6,1 69-86 1031-88 6,2 71-88 1061-90 6,3 73-90 1081-92 6,4 75-93 112

    Esta dieta de los 10 puos, puede ser alineada de la siguiente manera:

    Desayuno: dos puos Almuerzo: un puo Comida: cuatro puos Merienda: un puo Cena: dos puos

    Por cada 20 minutos de ejercicio puede agregar un puo ms. Si comemos comidarpida (fast-food) cada puo de esta comida equivale a dos puos de alimento natural,como mnimo. Con esta idea del puo nos damos perfecta cuenta de cunto estamos

    comiendo.

    No hay dieta ideal. Haga la suya.

    Todas las dietas fracasan a corto o largo plazo, porque es imposible sacar una tabla deequivalencias de caloras/carbohidratos y una balanza cada vez que comemos algo.Amn de que nadie nos dijo cules eran los alimentos que mejor aprovechamos deacuerdo a nuestro grupo sanguneo, a nuestras propias pruebas de alergias eintolerancias alimentarias, actividades y enfermedad previas.

    Mi opinin es que las personas desde un principio debieran alimentarse de acuerdo auna dieta especfica para cada uno, descubriendo cules productos les producenalergias/intolerancias o aumentos notables de la glucosa en sangre.Es importante retomar que las personas mayores tienen cierta intolerancia a laglucosa y que la insulina se emite por salvas , as que un primer bocadillo antes deldesayuno estimulara la produccin de insulina y una vez que haya insulinasuficiente (pasados 5 a 10 minutos) entonces completar el desayuno con el restode los bocados. Este truco evitara los sntomas de la intolerancia a la glucosa.Este es el camino ms fcil para lograr una vejez exitosa y una vida plena.Estoy seguro que muchos de mis pacientes han tomado estos consejos y los han llevadoen forma rigurosa durante unas 3 o 4 semanas. Lo increble del ser humano es que es

    tiempo suficiente para formar un hbito. Elija los alimentos que estn deacuerdo con

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    49/130

    49

    usted, y si usted no esta de acuerdo con los alimentos Use la hipnosis! La hipnosis solofunciona cuando no hay cambio de actitud nicamente.

    No, usted se va a estrellar por mucho que se diga asi mismo que puede manejar bien sisus niveles de alcohol son toxicos

    Capitulo V-AQue no comer.El ayunoEl ayuno promiscuo

    Cada uno, no importa el grado de buena salud que se gose, tiene una enfermedad latentey la naturaleza solo espera la oportunidad para manifestarla. Con el ayuno

    pronosticamos la enfermedad, y lo bueno que las companias de seguros no lo toman encuenta ni creen en el, y creo que mucho menos lo saben y es una gran ventaja paranosotros los asegurados, porque podran ellos tener un efectivo mtodo para determinarriesgos.El ayuno promiscuo es aquel que se da sin ton ni son sin preparar una dieta adecuada

    previamente.La mejor dieta que usted puede llevar es la dieta que evita las alergias y las intoleranciasalimenticias (vea captulos consecuentes) Una forma muy fcil es identificando sugrupo sanguneo, comiendo 10 pu;os por unos 3 dias y haciendo su dieta de acuerdo asu fuerza muscular, pulso salguineo y termmetro de los carbohidratos. Coma muy pocoen la maniana, coma muy bien y tarde ya no cene. Al dia siguiente no desayune masque agua el inicie a comer tarde nuevamente. Si nota cualquier dolor o cambioidentifquelo y hgale caso, si usted se siente dbil, mareado, adolorido, con

    palpitaciones, zomnoliento, ansioso, inquieto, desesperado, escuche msica y descansetome agua suficiente y vera con exactitud que es lo que le esta pasando y cuanintoxicado se encuentra. Usted va a necesitar alimento como los borrachos buscanalcohol para curarse de una cruda, ahora que ya a entendido el valor del ayuno, puedeusarlo.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    50/130

    50

    Captulo VI

    Alergias Alimentaras

    Definicin de alergia: El organismo desarrolla reaccin inmune y libera histamina. Lareaccin inmune es aquella capaz de desarrollar anticuerpos ante una sustancia, a esta

    sustancia se le llama alergeno.

    Aprecie su individualidad

    Todos somos individuos y esto quiere decir que no nos parecemos a nadie ms, nopodemos dividirnos y por lo tanto somos nicos e irrepetibles.

    Para ello basta que vea su huella digital. Parece increble Verdad?

    Con esto concluimos que no todos los alimentos sirven para todas las personas, no todoslos medicamentos, ni todos los colores, etc. Y no a todos les hace bien la misma

    temperatura, altura y humedad, etc.

    Alimentos que ms frecuentemente producen alergia:

    Leche, Huevos, Chocolate, Jitomate, Meln, Pia, Pescados, Cacahuate, Papas,Berenjenas, Ctricos, Mariscos, Nuez, Trigo, Clara de huevo, Soya, Cereales, Moras,Pltano, Manzana.Lo que ensean a los mdicos acadmicos cuando hay sntomas de alergiasalimentaras:

    Sntomas gastrointestinales:

    Dolor abdominalDistensin abdominalDiarreaMala absorcinFalla del crecimientoSangrado gastrointestinal

    NuseasVmitosConstipacin

    En piel encontramos:

    EccemaDermatitis atpicaUrticariaAngioedema (inflamacin de los labios)Comezn (prurito)Eritema

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    51/130

    51

    En el aparato respiratorio:

    AsmaTos crnicaRinitis

    RinorreaEpistaxis (sangrado nasal)Sibilancias respiratorias

    Aparato genitourinario:

    Alteraciones menstruales en ritmo, cantidad y tipo de sangrado.

    Sistmico-general:

    Anafilaxia.

    Los sntomas a largo plazo de una alergia alimentaria son:Los ms importantes como las clasificadas enfermedades crnicas degenerativas de tipoautoinmune

    DepresinAnsiedadFatigaMigraaInsomnioHiperactividad

    CefaleasCambios en la conducta (depresin, autismo)

    Para todo ello hay un solo grupo de medicamentos: los antihistamnicos y loscorticoides (que tambin tienen efectos indeseables: producen sueo y acaba portolerarlos el organismo) Yo me pregunt: por qu estudiar tantos aos de estudios eninmunologa para finalmente poseer un armanentarium teraputico tan limitado y acabar

    por no descubrir las verdaderas causas de la enfermedad?

    Sntomas sutiles de alergias/intolerancias alimentarias:

    Prdida de concentracinFalta de atencinAumento/ disminucin de la actividad fsicaIrritabilidadFalta de controlAccidentesLiderato malignoFlojeraComezones

    SomnolenciaSueo

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    52/130

    52

    Cambios de lugarMovimiento continuo de miembros inferioresAumento en los gases intestinales (flatos ptridos)Plenitud abdominalFalta o aumento de apetito

    La medicina acadmica tiene para esto dos grupos de medicamentos:Que son heroicos, porque salvan vidas.Los anti-histamnicosLos anti-inflamatorios y analgsicosLos corticoides (prednisona)

    No eliminan la causa y el paciente vuelve a estar enfermo una y otra vez .El mdicosoborna el cuerpo y el enfermo contina corrompido. Aqu el enfermo ya encuentra asu aliado quien maneja la su enfermedad y ocultan subrepticiamente su ignorancia.

  • 5/24/2018 Rescate Su Salud Ahora Mismo

    53/130

    53

    Captulo VIIIntolerancia alimentara

    Definicin de intolerancia:El organismo no produce las suficientes sustancias para descomponer el alimento en

    molculas ms simples y as poder aprovecharlas. No hay reaccin alrgica ni liberacinde histamina.

    En la medicina acadmica los trminos de intolerancia y alergia se traslapancontinuamente, porque los sntomas son muy vagos, similares y la mayora de l