reseña

2
El Amancebamiento Como Delito Sexual en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el Siglo XVII Autor: Historiador hondureño Omar Aquiles Valladares Tesis Central: La sexualidad precolombina, el amor y la familia en el siglo XII de todos los grupos raciales (Africanos, Indígenas y Españoles) Tema general: La sexualidad, la religiosidad popular y la brujería en el siglo XVII Metodología que emplea el autor La investigación del autor fue basada es fuentes escritas con una gran diversidad de argumentos desde la edad precolombina, la historia socioeconómica de centro américa, el costo de la conquista y la civilización entre otras y es admirable que no despojo absolutamente nada de cada fuente ya que un argumento explica otro, y así mismo tener la estructura relevante para que el lector tenga una idea clara y precisa de lo que sucedió y transmite aquella sensación de ansiedad por saber más de su trabajo. Juicio Critico y Valoración de la obra Es una obra lo suficiente clara, el lenguaje posee su grado de dificultad pero es concisa y tiene muchos datos relevantes de la investigación que concreto todas su fuentes y estableció su hipótesis ya que él se basó en el tema general en un periodo especifico y se percibió apoyándose citando de sus

description

amancebamiento

Transcript of reseña

Page 1: reseña

El Amancebamiento Como Delito Sexual en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el Siglo XVII

Autor: Historiador hondureño Omar Aquiles Valladares

Tesis Central: La sexualidad precolombina, el amor y la familia en el siglo XII de todos los grupos raciales (Africanos, Indígenas y Españoles)

Tema general: La sexualidad, la religiosidad popular y la brujería en el siglo XVII

Metodología que emplea el autor

La investigación del autor fue basada es fuentes escritas con una gran diversidad de argumentos desde la edad precolombina, la historia socioeconómica de centro américa, el costo de la conquista y la civilización entre otras y es admirable que no despojo absolutamente nada de cada fuente ya que un argumento explica otro, y así mismo tener la estructura relevante para que el lector tenga una idea clara y precisa de lo que sucedió y transmite aquella sensación de ansiedad por saber más de su trabajo.

Juicio Critico y Valoración de la obra

Es una obra lo suficiente clara, el lenguaje posee su grado de dificultad pero es concisa y tiene muchos datos relevantes de la investigación que concreto todas su fuentes y estableció su hipótesis ya que él se basó en el tema general en un periodo especifico y se percibió apoyándose citando de sus fuentes bibliográficas. En tiene muchos aspectos negativos ya que fue una época muy dura porque hay una gran diferencia racial y las diferencias entre las clases sociales, la descriminicación hacia las mujeres y la explotación de ellas.

En conclusión el libro es muy interesante y exquisito en aprendizaje solo que en la forma de organización cuando se estaba en el momento de la lectura frecuente pero habían momentos que enlazaba una con otra y se perdía la idea que intentaba transmitir y el lenguaje que sea más claro y de menor dificultad para el lector claro es opcional.

Page 2: reseña