Reseña del libro "Amnistía e Indulto en la legislación boliviana" de Nicolás Cusicanqui Morales

download Reseña del libro "Amnistía e Indulto en la legislación boliviana" de Nicolás Cusicanqui Morales

of 4

Transcript of Reseña del libro "Amnistía e Indulto en la legislación boliviana" de Nicolás Cusicanqui Morales

  • 7/30/2019 Resea del libro "Amnista e Indulto en la legislacin boliviana" de Nicols Cusicanqui Morales

    1/4

    1

    Resea del libro

    AMNISTA E INDULTO EN LALEGISLACIN BOLIVIANA

    Autor: Nicols Cusicanqui Morales

    El pasado 12 de abril de 2013, en el Saln deHonor del Ilustre Colegio de Abogados deLa Paz, el Dr. Nicols Cusicanqui Morales,present su nuevo libro Amnista eIndulto en la legislacin boliviana.

    Con esta obra el autor realiza un amplioestudio del Derecho de Gracia, la Amnistay el Indulto. Asimismo, propone un estudiocomparativo entre las figuras msimportantes del Derecho de Gracia,recogiendo sus similitudes y diferencias.

    En la doctrina nacional, el tema de la Amnista y del Indulto, solo ha merecido unascuantas lneas, lo mismo que en la docencia; con la obra del Autor, estos institutos

    han recibido un tratamiento exhaustivo, que ser til a los fines investigativos yherramienta necesaria para el desarrollo de la docencia de grado y de post-grado.

    Luego de la revisin doctrinal, traspone dichos conocimientos para el anlisis de lalegislacin nacional, tanto a nivel constitucional, como tambin respecto a las leyespenales. Concluye el libro con el anlisis crtico del Decreto Presidencial N 1445 de19 de diciembre de 2012 de concesin de Indulto, as como de la Fe de Erratas queha corregido y modificado algunos artculos del Decreto original.

    Con la publicacin del libro Amnista e Indulto en la legislacin boliviana el autor

    rinde homenaje a la memoria del Dr. Benjamn Miguel Harb, docente de variasgeneraciones de abogados, que como el Dr. Cusicanqui, cultivan el estudio delDerecho Penal, ampliando la bibliografa nacional respecto a temas de inters ypreocupacin nacional.

    El libro comienza con un sentido homenaje a la memoria del Dr. Benjamn MiguelHarb, profesor emrito de la Facultad de Derecho de la Universidad mayor de SanAndrs, a quien el autor confiesa su gratitud y respeto en la influencia de su vidaprofesional.

  • 7/30/2019 Resea del libro "Amnista e Indulto en la legislacin boliviana" de Nicols Cusicanqui Morales

    2/4

    2

    Prologa este libro, el penalista Dr. Fernando Villamor Lucia, quien no duda enafirmar que es un trabajo indito y que rene las condiciones cientficas por el

    manejo de la bibliografa, la referencia a las fuentes histricas, por lo que consideraque el libro en cuestin, es un aporte valioso para el conocimiento de lasinstituciones en estudio.

    En la Introduccin a su trabajo, el Autor advierte que muchas veces la ley no escoincidente con la doctrina, y se debe a que los institutos en estudio han sido abordados dediferente manera entre una legislacin y otra, en mrito a su propia soberana, sumando a

    ello, que su presencia es de carcter poltico con consecuencias jurdicas pero con un fuerte

    contenido discrecional por parte de la autoridad competente para otorgarlos. Por ello, cuando

    la ley es contrastada con la doctrina y no existe las coincidencias con esta ltima, la medida

    no deja de ser un Indulto o una Amnista; ms an, cuando la doctrina no es vinculante sinoorientativa para el legislador y para quien tiene la competencia de aplicar la ley. En esecometido, el Autor, primera hace una revisin doctrinal de los mencionadosinstitutos y luego -con aquellos instrumentos- analiza la Amnista y el Indulto en lalegislacin boliviana, concluyendo con el estudio del ms reciente Decreto deconcesin de Indulto de fines del ao 2012.

    El libro est compuesto por nueve captulos, en los cuales se desarrolla lo siguiente:

    - Captulo Primero: El Derecho de Gracia.

    1. Antecedentes remotos; 2. Derecho Romano; 3. Edad Media; 4. MonarquaAbsoluta; 5. El Derecho de Gracia; 6. Propugnadores del Derecho de Gracia; 7.Opositores al Derecho de Gracia. 8. Atenuacin del Derecho de Gracia; 9. Ubicacinsistemtica y consideraciones para su estudio.

    - Captulo Segundo: La Amnista.

    1. Etimologa; 2. Concepto de Amnista; 3. Clases de Amnista; 4. Naturalezalegislativa de la Amnista; 5. Amnista y administracin de justicia; 6. Caractersticas

    y efectos de la Amnista; 7. Delitos polticos y Amnista; 8. Proscripcin de la auto-amnista.

    - Captulo Tercero: El Indulto.

    1. Etimologa; 2. Concepto de Indulto; 3. Caractersticas de la concesin del Indulto;4. Fines del Indulto; 5. Naturaleza del Indulto; 6. Posturas a favor y crticas alIndulto; 7. Clases de Indulto; 8. Caractersticas y efectos del Indulto; 10. Dificultadesen la otorgacin del Indulto.

  • 7/30/2019 Resea del libro "Amnista e Indulto en la legislacin boliviana" de Nicols Cusicanqui Morales

    3/4

    3

    - Captulo Cuarto: Amnista e Indulto: Similitudes y diferencias.

    1. Similitudes; a) Con el Derecho de Gracia; b) Como Actos de Gobierno; c)Discrecionalidad en su otorgacin, d) Delitos proscriptos del Derecho de Gracia; e)Como medida de beneficio; f) En relacin a su otorgacin; g) Proscripcin de lasleyes de auto-beneficio. 2. Diferencias; a) Desde el mbito teleolgico; b) Desde elmbito procesal; c) Reparacin civil; d) La reincidencia.

    - Captulo Quinto: Amnista e Indulto en la legislacin boliviana.

    1. Evolucin Constitucional de la Amnista y el Indulto en Bolivia de 1826 a 1880; 2.Constitucin Poltica del Estado de 1921 a 1961; 3. Constitucin Poltica de 1967 a

    2004; 4. El problema de la Pena de Muerte y la Conmutacin; 5. Constitucin Polticadel Estado de 2009; 6. Limitaciones a la otorgacin del Indulto y sus consecuenciasen la Constitucin Poltica y en la legislacin penal boliviana.; 7. Amnista e Indultoen el Cdigo Penal y en el Cdigo de Procedimiento Penal; 8. Amnistas e indultosconcedidos por el Estado boliviano.

    - Captulo Sexto: Decreto Presidencial N 1445 de 19 de diciembre de 2012 Decreto

    Presidencial de Concesin de Indulto.

    1. Antecedentes; 2. Objeto y finalidad del Decreto de Indulto; 3. mbito deaplicacin para sentenciados y para detenidos preventivamente; 4. Sujetos pasibles aser beneficiados con el Indulto; 5. Personas excluidas del beneficio del Indulto; 6.Trmite de solicitud del Indulto; 7. Resolucin de concesin de Indulto; 8.Observaciones finales.

    - Captulo Sptimo: Conclusiones.

    - Captulo Octavo: Bibliografa (sesenta y siete libros consignados)

    - Captulo Noveno: Anexos

    Anexo 1: Decreto Presidencial N 1445 de 19 de diciembre de 2012, DecretoPresidencial de Concesin de Indulto(Contiene la Resolucin N 08/2012-2013 de la Asamblea Legislativa que aprueba elIndulto y la Fe de Erratas de la Gaceta N 468 de 4 de enero de 2013).

    Anexo 2: La crisis del sistema penitenciario en Bolivia(Diagnstico de la Oficina del Programa Privados de Libertad de la Defensora delPueblo, basado en investigacin propia y en verificaciones defensoriales en los

    centros penitenciarios del pas. La Paz, Octubre de 2012).

  • 7/30/2019 Resea del libro "Amnista e Indulto en la legislacin boliviana" de Nicols Cusicanqui Morales

    4/4

    4

    Datos del autor: El Autor del libro Amnista e Indulto en la legislacin boliviana,

    Dr. Nicols Cusicanqui Morales ([email protected]), es Abogadotitulado de la Universidad Mayor de San Andrs (La Paz, Bolivia), con estudios deMaestra en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad AndinaSimn Bolvar (rgano acadmico de la Comunidad Andina de Naciones).

    Ha cursado el Diplomado en Ciencias Penales, Derecho Procesal Penal, DerechoPenitenciario, Investigacin Criminal, Educacin Superior, y Derecho MatrimonialCannico.

    Miembro Titular de la Sociedad Boliviana de Ciencias Penales y de la Academia

    Boliviana de Ciencias Jurdico-Penales. Docente universitario en el rea de DerechoPenal.

    Ha escrito el libro Evolucin Histrica del delito de violacin en la legislacinboliviana y varios otros artculos y trabajos en el rea penal.

    Ficha tcnica del libro Amnista e Indulto en la legislacin bolivianaAutor: Dr. Nicols Cusicanqui MoralesEdicin: 1 Edicin, Abril de 2013. Depsito Legal N 4-1-781-13. Impreso en Bolivia.Impresin: Editorial e imprenta El Original San Jos. Dimensin: 15,5 x 21 (310

    pginas).