Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

4
Este libro es el último que escribió Elisabeth Kübler-Ross. Es una especie de autobiografía y también el testamento ital de la autora. !nicia con su primera infancia" en #ui$a su país natal" y sigue narrando su %uentud" la determinación de est udiar medicina y los hechos que a el lo la condu% eron" su i a% e a &olonia después de la #egunda 'uerra (undial" su matrimonio con un estadounidense y el traslado a los EE.))." su labor con enfermos mentales y su posterior entrada en el mundo de la tan atología -di scip lina y est udi o que ell a mis ma cont ribuyó a edificar. *sí pues" este libro iene a tra$ar una especie de arco que abarca la ida entera de esta fascinante figura. +esde el inicio de la lectura las p,ginas se deoran con rapide$" la autora es amena y ocurrente" al iniciar la narración de su interesante ida me cuestioné acer ca de la eracidad" ya que siendo ta n pequea ser tan obst inada e impaciente me hi$o dudar de su eracidad " pero después de consultar arias fuentes y erla y escuchar de sus labios y los de sus familiares repetir la misma historia quedó compr oba da su fascinant e i da. En este li br o se fusi onan la biografía personal con su ocación profesional" su mensa%e de que la muerte no e/iste" que la e/istencia continúa en otro plano de la realidad" la importancia de despedirse de los seres queridos al finali$ar este corto trayecto por la e/istenci a en forma humana0 la necesidad de no esconder la muerte deba%o de la alfombra" y de aceptarla y reconocerla como una parte natural de la e/istencia humana. &or lo dem,s" este no es un libro que trate sólo de tanatología. 1on su fascinante lectura nos adentramos a las meditaciones de la autora con respecto a la pr,ctica médica" comparando su labor como médica rural en su %uentud con lo impersonal que es en la actualidad" con todo el automatismo y parte comercial que la rodea0 en su labor como psiquiatra" logró m,s aances tratando a los enfermos como seres humanos y escuch,ndolos. &ero como el iir y el morir son hechos inseparables" este libro también es una inestigación sobre el fenómeno de la ida2 la importancia de iir plenamente0 sobre la búsqueda del significado de la e/istencia indiidual" sobre el peligro de

description

Se describe de manera breve el libro de Elisabeth Kubbler -Ross la rueda dela vida

Transcript of Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

Page 1: Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

7/17/2019 Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

http://slidepdf.com/reader/full/resena-del-libro-la-rueda-de-la-vida 1/4

Este libro es el último que escribió Elisabeth Kübler-Ross. Es una especie de

autobiografía y también el testamento ital de la autora. !nicia con su primera

infancia" en #ui$a su país natal" y sigue narrando su %uentud" la determinación de

estudiar medicina y los hechos que a ello la condu%eron" su ia%e a &olonia

después de la #egunda 'uerra (undial" su matrimonio con un estadounidense y

el traslado a los EE.))." su labor con enfermos mentales y su posterior entrada en

el mundo de la tanatología -disciplina y estudio que ella misma contribuyó a

edificar. *sí pues" este libro iene a tra$ar una especie de arco que abarca la ida

entera de esta fascinante figura.

+esde el inicio de la lectura las p,ginas se deoran con rapide$" la autora es

amena y ocurrente" al iniciar la narración de su interesante ida me cuestioné

acerca de la eracidad" ya que siendo tan pequea ser tan obstinada e

impaciente me hi$o dudar de su eracidad " pero después de consultar arias

fuentes y erla y escuchar de sus labios y los de sus familiares repetir la misma

historia quedó comprobada su fascinante ida. En este libro se fusionan la

biografía personal con su ocación profesional" su mensa%e de que la muerte no

e/iste" que la e/istencia continúa en otro plano de la realidad" la importancia de

despedirse de los seres queridos al finali$ar este corto trayecto por la e/istencia

en forma humana0 la necesidad de no esconder la muerte deba%o de la alfombra"

y de aceptarla y reconocerla como una parte natural de la e/istencia humana.

&or lo dem,s" este no es un libro que trate sólo de tanatología. 1on su fascinante

lectura nos adentramos a las meditaciones de la autora con respecto a la pr,ctica

médica" comparando su labor como médica rural en su %uentud con lo impersonal

que es en la actualidad" con todo el automatismo y parte comercial que la rodea0

en su labor como psiquiatra" logró m,s aances tratando a los enfermos como

seres humanos y escuch,ndolos.

&ero como el iir y el morir son hechos inseparables" este libro también es una

inestigación sobre el fenómeno de la ida2 la importancia de iir plenamente0

sobre la búsqueda del significado de la e/istencia indiidual" sobre el peligro de

Page 2: Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

7/17/2019 Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

http://slidepdf.com/reader/full/resena-del-libro-la-rueda-de-la-vida 2/4

dar demasiado poder a los maestros espirituales. #obre el iir sinceramente para

morir plenamente.

 *ntes de partir hay arias tareas que necesitamos aprender como2 superar la

negación y el miedo" para así sentirnos liberados" algunos nos aferran a la ida

sólo porque aún nos quedaba una tarea que concluir" pero es importante que

todos e/presen sus sentimientos y el amor incondicional.

Es una mu%er que no cree en los fantasmas de la muerte y sí en el poder de un

amor incondicional capa$ de guiamos cuando abandonemos la tierra en busca del

hogar definitio2 un remanso de pa$ y de lu$

Este te/to me enseo que hay que tener una buena ida para tener una buena

muerte y que para de%ar este mundo en pa$ tenemos que aprender lo que

necesitamos" a aceptar nuestra eminente partida a perdonar y otorgar perdón iir 

el hoy como si fuera el último día de mi ida" decirle las personas cercanas lo

mucho que las quiero y lo orgullosa que estoy de ellas" luchar por lo que creo

 %usto" no rendirme nunca y perseerar para lograr mis sueos.

Elisabeth Kübler-Ross supo desde muy %oen que su misión era la de aliiar el

sufrimiento humano y ese compromiso la lleó al cuidado de enfermos terminales.

(ucho fue 34 que aprendió de esta e/periencia2 io que los nios de%aban este

mundo confiados y serenos0 obseró que algunos adultos partían" después de

superar la negación y el miedo" sintiéndose liberados" mientras que otros se

aferraban a la ida sólo porque aún les quedaba una tarea que concluir" pero

todos hallaban consuelo en la e/presión de sus sentimientos y en el amor 

incondicional de quien les prestaba oído. * Elisabeth no le quedaron dudas2 morir 

es tan natural como nacer y crecer" pero el materialismo de nuestra cultura ha

conertido este último acto de desarrollo en algo aterrador. *hora" sintiéndose

cercana a su propia muerte tras setenta y dos aos de ida dura e intensa" la

autora ha decidido escribir estas memorias para recordar %unto a los lectores los

Page 3: Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

7/17/2019 Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

http://slidepdf.com/reader/full/resena-del-libro-la-rueda-de-la-vida 3/4

pasos importantes que han marcado su trayectoria personal y profesional" desde

su infancia en #ui$a hasta las c,tedras de las me%ores uniersidades americanas.

El magnífico resultado de este esfuer$o es 5a rueda de la ida" un libro tan

singular como la misma Elisabeth Küb3er-Ross"

.

  #i algo llama la atención de los conse%os que la doctora Kübler-Ross ha dado a

las personas que acompaan a un ser querido en su lecho de muerte" es sobre

todo la sencille$ de sus premisas. 61uando se est, %unto a su cama y se les

escucha de erdad -afirmaba Elisabeth- percibes que ellos saben que la muerte

est, pró/ima6. 1uando el enfermo nos dice que sabe que a a morir" debemos

aceptar su declaración sin contradecirla.

  #egún Kübler-Ross" la comunicación" aunque el enfermo no pueda hablar" es

continua0 si prestamos atención" él nos dir, lo que necesita. Estas son las cuatro

funciones que Kubler-Ross pide a los que acompaan a un moribundo2 escucha

erdadera y sin %uicios" aceptación" permanecer a su lado y comunicación. &ero

para poder escuchar de erdad" necesitamos antes aciarnos de nuestros propios

asuntos" estar en un estado de calma interior que pueda transmitirse al enfermo"

quien de ese modo también se liberar, poco a poco de sus propios asuntos

pendientes.

  "Estar sentado en la cabecera de un moribundo es un regalo -sostiene la

psiquiatra-, nuestro mejor maestro. De ahí saldremos más enteros, más

enriquecidos"

Elisabeth Kübler-Ross 7ació el 8 de 9ulio de 3:;< en =urich >#ui$a?" siendo una

m,s de las trilli$as Ross" hi%as de una típica pare%a conseradora de clase media

alta de =úrich. El ;@ de agosto de ;44@ moría a los A8 en #cottsdale - *ri$ona

>Estados )nidos?

  #e graduó como médica en la uniersidad de =urich en el ao 3:BA.

Page 4: Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

7/17/2019 Reseña Del Libro La Rueda de La Vida

http://slidepdf.com/reader/full/resena-del-libro-la-rueda-de-la-vida 4/4

1omen$ando su interés por la muerte en su época de estudiante" cuando isitó

algunos de los campos de e/terminio na$i tras la guerra. Elisabeth se sorprendió

entonces de que en las paredes de los barracones donde los %udíos esperaban su

muerte" los m,s pequeos de ellos" tan %óenes que ni tan siquiera poseían

creencias religiosas" de una manera natural e instintia" consideraban la muerte no

como un final" sino como un proceso de cambio. 1omo carecían de conceptos

para e/presar tales sentimientos" aquellos nios lo plasmaron en dibu%os de

orugas que se transformaban en mariposas. Esos dibu%os infantiles tocaron

profundamente a Elisabeth.

http://www.medicinadeldolor.com.mx/hospice.php