RESEÑA HISTORICA

2
RESEÑA HISTORICA DE LA JUNTA VECINAL DE CERRO BLANCO Tras la cumbre del Tacora el sol se asoma, gorjeos de aves llegan a mi oído, Y siento que embriaga el blando aroma de esta mi tierra Cerro Blanco. Corre, abajo, entre vilcas, el Uchusuma; y guardando esta tierra encantadora, dos titanes admiran su belleza: el Arunta y el Intiorko. El anexo de Cerro Blanco se encuentra ubicado al sur oeste del distrito de Calana, hermoso lugar del valle viejo de Tacna. Este pueblo, desde el inicio de su creación, asumió una posición expectante ya que contó con pobladores que lucharon por hacer crecer día a día a su localidad. El progresivo desarrollo de nuestra democracia ha implicado un proceso de democratización de las instituciones en el ejercicio del poder local, aumentando y facilitando el acceso de la ciudadanía a la participación en la gestión municipal. Así es como el 12 de abril del año 2005 se conforma la primera junta directiva de la Junta Vecinal de Cerro Blanco, siendo su primer presidente el Sr. Andres Foraquita Cama, institución de gestión participativa formada con el noble fin de articular los modos de participación ciudadana, como forma de canalización y garantía efectiva del derecho a participar, que es a la vez una obligación cívica. Fueron diversas personalidades del sector quienes estuvieron a cargo de la Junta Directiva durante estos últimos años entre ellos nombramos a Alberto Cunurana Condori y Victor Flores Romero Actualmente la Junta vecinal de Cerro Blanco, viene siendo presidida por el Sr. Carmelo Huaynapata Tarqui. “A la hora que visiten a la puerta de la buena gente de cerro blanco saldrán a recibirlos con una jarra de tinto o de blanco según sea la posición del sol sobre los árboles. No hay cerroblanquino bautizado sin vino, no hay vino que no haya sido consagrado por las manos de los campesinos de ese hermoso lugar.

Transcript of RESEÑA HISTORICA

Page 1: RESEÑA HISTORICA

RESEÑA HISTORICA DE LA JUNTA VECINAL DE CERRO BLANCO

Tras la cumbre del Tacora el sol se asoma, gorjeos de aves llegan a mi oído,

Y siento que embriaga el blando aroma de esta mi tierra Cerro Blanco.

Corre, abajo, entre vilcas, el Uchusuma; y guardando esta tierra encantadora,

dos titanes admiran su belleza: el Arunta y el Intiorko.

El anexo de Cerro Blanco se encuentra ubicado al sur oeste del distrito de Calana, hermoso lugar del valle viejo de Tacna.

Este pueblo, desde el inicio de su creación, asumió una posición expectante ya que contó con pobladores que lucharon por hacer crecer día a día a su localidad.

El progresivo desarrollo de nuestra democracia ha implicado un proceso de democratización de las instituciones en el ejercicio del poder local, aumentando y facilitando el acceso de la ciudadanía a la participación en la gestión municipal.

Así es como el 12 de abril del año 2005 se conforma la primera junta directiva de la Junta Vecinal de Cerro Blanco, siendo su primer presidente el Sr. Andres Foraquita Cama, institución de gestión participativa formada con el noble fin de articular los modos de participación ciudadana, como forma de canalización y garantía efectiva del derecho a participar, que es a la vez una obligación cívica.

Fueron diversas personalidades del sector quienes estuvieron a cargo de la Junta Directiva durante estos últimos años entre ellos nombramos a Alberto Cunurana Condori y Victor Flores Romero

Actualmente la Junta vecinal de Cerro Blanco, viene siendo presidida por el Sr. Carmelo Huaynapata Tarqui.

“A la hora que visiten a la puerta de la buena gente de cerro blanco saldrán a recibirlos con una jarra de tinto o de blanco según sea la posición del sol sobre los árboles.

No hay cerroblanquino bautizado sin vino, no hay vino que no haya sido consagrado por las manos de los campesinos de ese hermoso lugar.

Tienes tú que sentarte debajo de las parras, buscar un asiento junto al uchusuma, contemplando el alba y el ocaso en las sombras del cerro y beber el vino de Cerro Blanco que te alegra sin oscurecer el horizonte”.

VEN A VISITARNOS