RESEÑA HISTORICA

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA COMUNA SOCIALISTA “WILLIAM LARA” EL PODER POPULAR, POR LA DEMOCRACIA PROTAGONICA Y PARTICIPATIVA……… RESEÑA HISTORICA. En el año 2010 en el mes de febrero, fueron los comienzos para iniciar la construcción de esta comuna, cuando se reunieron los Consejos Comunales Comunidad Andrés Eloy Blanco, 2 de !ctubre, El "riunfo y #a $lor liderizando esta iniciati%a %ocero del Consejo Comunal Andrés Eloy propuso se&uir realizando la con%ocatoria para otros consejos comunales pero debido a la reforma de la #ey de los Consejos Comunales de ese momento y la creación de la 'ue%a #ey !r&(nica de los Consejos Comunales %ino el proceso de adecuación de todos los Consejos Comunales a esta ley, y fue )asta * de +eptiembre del 2010 cuando por iniciati%a del Consejo Comunal Comunidad Andrés Eloy Blanco- se con%oca de manera formal y por escrito a los Consejos Comunales, 28 DE OCTUBRE, LA FLORIDA, EL TRIUNFO, NUEVA JERUSALEN, ANDRÉS Eloy BLANCO, ANDRÉS Eloy BLANCO Sur, BELLA VISTA I CENTRO, BELLA VISTA I SECTOR LOS VENCEDORES, BARRIO PÁEZ, BRISAS DEL PARAÍSO, CHAUARA!OS, BELLAS ARTES, Br"#$# %& Cur'$ ( BARRIO A)uro, en la se&unda reunión el 12 de septiembre, se propone ele&ir un nombre para esta comuna en construcción, se propusieron %ariosnombres, entre uno de ellos el de .illiam #ara, camarada &obernador del Estado /u(rico, ue dos d as antes él 10 )ab a fallecido en un tr(&ico accidente, y fue ele&ido este nombre por mayor a pa rendir )omenaje a este &ran re%olucionario, durante todo este tiempo e actamente un año, 12 de los catorce consejos comunales ue son los ue inte&ran esta comuna se )an %enido reuniendo todas las semanas de manera ininterrumpida, debatiendotemas pol ticos, sociales, planes de trabajos, lo&rando una &ran inte&ración entre todos los %oceros de estos 12 Consejos Comunales, ya en el mes de septiembre del 2011 se realizan las Elecciones de la +ala de Batalla +ocial, uedando conformada de esta manera3 R&#'o*#$+l& %& l$ S$l$ %& B$ $ll$ So-"$l. Vo-&ro Pr"*-"'$l 3 !s4aldo 5endoza, del Consejo Comunal Comunidad Andrés Eloy Blanco-, MESA DE TRABAJO DE ÁMBITO DE DEFENSA Y ELECTORAL:

description

LA RESEÑA DE LA COMUNA WILLIAM LARA

Transcript of RESEÑA HISTORICA

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA

COMUNA SOCIALISTA WILLIAM LARA EL PODER POPULAR, POR LA DEMOCRACIA PROTAGONICA Y PARTICIPATIVA

RESEA HISTORICA.

En el ao 2010 en el mes de febrero, fueron los comienzos para iniciar la construccin de esta comuna, cuando se reunieron los Consejos Comunales Comunidad Andrs Eloy Blanco, 28 de Octubre, El Triunfo y La Florida, liderizando esta iniciativa vocero del Consejo Comunal Andrs Eloy Blanco propuso seguir realizando la convocatoria para otros consejos comunales pero debido a la reforma de la Ley de los Consejos Comunales de ese momento y la creacin de la Nueva Ley Orgnica de los Consejos Comunales vino el proceso de adecuacin de todos los Consejos Comunales a esta ley, y fue hasta 5 de Septiembre del 2010 cuando por iniciativa del Consejo Comunal Comunidad Andrs Eloy Blanco se convoca de manera formal y por escrito a los Consejos Comunales, 28 DE OCTUBRE, LA FLORIDA, EL TRIUNFO, NUEVA JERUSALEN, ANDRS Eloy BLANCO, ANDRS Eloy BLANCO Sur, BELLA VISTA I CENTRO, BELLA VISTA I SECTOR LOS VENCEDORES, BARRIO PEZ, BRISAS DEL PARASO, CHAGUARAMOS, BELLAS ARTES, Brisas de Curpa Y BARRIO Ajuro, en la segunda reunin el 12 de septiembre, se propone elegir un nombre para esta comuna en construccin, se propusieron varios nombres, entre uno de ellos el de William Lara, camarada gobernador del Estado Gurico, que dos das antes l 10 haba fallecido en un trgico accidente, y fue elegido este nombre por mayora para rendir homenaje a este gran revolucionario, durante todo este tiempo exactamente un ao, 12 de los catorce consejos comunales que son los que integran esta comuna se han venido reuniendo todas las semanas de manera ininterrumpida, debatiendo temas polticos, sociales, planes de trabajos, logrando una gran integracin entre todos los voceros de estos 12 Consejos Comunales, ya en el mes de septiembre del 2011 se realizan las Elecciones de la Sala de Batalla Social, quedando conformada de esta manera: Responsable de la Sala de Batalla Social: Vocero Principal: Oswaldo Mendoza, del Consejo Comunal Comunidad Andrs Eloy Blanco, MESA DE TRABAJO DE MBITO DE DEFENSA Y ELECTORAL: Vocero Principal: Rafael Hernndez, del Consejo Comunal Comunidad Andrs Eloy Blanco, MESA DE TRABAJO DE MBITO DE PROTECCIN Y MISIONES, vocero principal: Yarelys lvarez del Consejo Comunal ,Bella Vista I Sector Los Vencedores, MESA DE TRABAJO DE MBITO DE FORMACIN Y PROPAGANDA, Vocero Principal: Mara Castillo, del Consejo Comunal Brisas del Paraso, MESA DE TRABAJO DE MBITO DE ECONOMA COMUNAL, Vocero Principal: Carlos Fuentes, del Consejo Comunal Nueva Jerusalen, SISTEMATIZADOR DE INFORMACION, Vocero Principal: Nubrasca Pinto, de la comunidad 28 de Octubre. Todo el acompaamiento, ha sido realizado por el Ministerio del Poder para las Comunas y Proteccin Social, a travs de los Funcionarios ngel Daz Coordinador de Taquilla nica y Gadiel Fernndez, Responsable Regional de las Salas de Batalla Social, una vez conformada la Sala de Batalla Social se realizo un Plan de Trabajo, para la realizacin de un Reglamento de Funcionamiento interno y la formacin en: el Ciclo Comunal y la Ley Orgnica de las Comunas.

Se realiza una planificacin de visitas en septiembre del 2011, para todas las comunidades que integran la conformada Sala de Batalla Social, para estas visitas se integran las autoridades del Instituto Universitario Tecnolgico del Estado Portuguesa, participando en todas esta visitas junto a los voceros de diversas comunidades, de esta relacin institucional nace una gran integracin entre el tecnolgico y la Sala de Batalla, se hicieron reuniones con frecuencia, en una de ellas se le solicito a las autoridades del tecnolgico la utilizacin de los terrenos de esta casa de estudio para la realizacin de un proyecto Socio Productivo de un Complejo de casa de sombra (antiguamente denominados Invernaderos), el cual se est siendo elaborando por los mismo Consejos Comunales. En octubre del 2012, solicita su ingreso a esta comuna, el Consejo Comunal Pedro Camejo, el cual es aceptado por todos los otros Consejo Comunales.

En Diciembre del 2011 a peticin de la profesora Maritza Snchez Coordinadora de Extensin Universitaria y el Profesor Gustavo Gamboa, Coordinador de la Carrera de Agropecuaria y Coordinador del Programa PNF de Ingeniera Agroalimentaria, sobre la posibilidad de que la futura comuna en Construccin montara (ahora Universidad Territorial Politcnica del Estado Portuguesa, por decreto del Presidente Hugo Chvez) un proyecto Socio Productivo en la Unidad de Produccin del Tecnolgico ubicada en Mijaguito de la Parroquia Ramn Peraza del Municipio Pez, fue muy bien recibida esta noticia por todos los consejos comunales que la integran, pero no fue hasta el mes de febrero del 2012 cuando por va del Consejo Federal de Gobierno que una propuesta de proyecto de una Granja Integral Sustentable Agroecolgica se presenta ante el Fondo de Compensacin Interterritorial de esta Institucin por un monto de 600,000.00 Bs para su financiamiento y que se ejecutara en esta Unidad de Produccin en Mijaguito, tambin la Sala de Batalla Social presento un Proyecto de Sustitucin de 133 ranchos por viviendas y 180 Mejoramientos ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Proteccin Social.

Para el mes de Febrero Tambin se solicita por parte de la comisin promotora de la Comuna en Construccin formalmente la constancia de registro, para dar cumplimiento al artculo 10 de la Ley Orgnica de la Comuna, esta comisin promotora conformada con un mximo de tres voceros o voceras y mnimo de un vocero o vocera por cada consejo comunal que la integra, esta constancia es entregada formalmente el dia 27 de febrero del 2012, contando 60 das continuos la Comisin Promotora para organizar el proceso de elecciones de la Carta Fundacional y la estructura que conformaran la futura Comuna, la cual se va a solicitar al Consejo Nacional Electoral. Para dar cumplimiento de los requisitos de la Carta Fundacional, todos los Consejo Comunales, el Instituto Nacional de Estadstica y la Universidad Territorial Politcnica de Portuguesa (antiguo Instituto Universitario Tecnolgico de Portuguesa), se realizo el Censo Poblacional de todas las Comunidades que integran la Comuna Socialista en Construccin William Lara, el mismo comenz el da 27 de Febrero hasta el 27 de Marzo del 2012, las elecciones de la Comuna se realizaron el 27 de mayo del 2012, se movilizaron 2060 personas, y se eligieron los voceros principales y suplentes de las seis estructuras que conforman la comuna socialista William Lara, luego en una sesin extraordinaria y por mandato expreso en la carta fundacional electa se reuni el Parlamento Comunal y se eligieron los voceros principales y suplentes para completar las estructuras, el trabajo que se fue realizando posteriormente fue de acomodo y de dar cumplimiento a la ley, haciendo sesiones del parlamento comunal y reuniones de las estructuras, se realiza un plan de trabajo de todos los voceros, entre los que encontramos la elaboracin del plano de la Comuna con coordenadas UTM, otra actividad que se programo es el Censo de Actividades Econmicas, en donde se estn registrando todas las empresas, personas que realizan una actividad econmica dentro del mbito de las comuna.

En marzo del 2013 se realiza el primer taller para comenzar el proceso de transferencia del gas Comunal a la Comuna, por la empresa PDV COMUNAL, para darle cumplimiento a a una solicitud que se realizara por la Comuna.

La Comuna Socialista William Lara, tiene unos proyecto priorizados, que se diagnosticaron en las reas de: Infraestructura y Vivienda (PROYECTOS DE LA SEDE DE LA COMUNA, PROYECTO DE SUSTITUCION, CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTOS DE VIVIENDAS), ). PROYECTO DE REHABILITACION DE VIVIENDAS EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DE LA COMUNA. Industrial Productiva (PROYECTO DE TALLER INDUSTRIAL DE CARPINTERIA, MECANICA DIESEL Y HERRERIA), Cultural (PROYECTO DE ORQUESTA SINFONICA), Agrcola Productiva, (PROYECTO DE 3 MDULOS DE CASA DE ABRIGO O INVERNADEROS, GRANJA INTEGRAL AGROECOLOGICA), Turismo (EMPRESA DE TURISMO, Autobuses y Posada Turstica), proyectos que son respaldados por la comuna para la Gran Misin Vivienda Venezuela: (PROYECTO DE BLOQUES EN UN LOTE DE TERRENOS EN LA COMUNIDAD ARAGUANEY), PROYECTO DE BLOQUES EN LA COMUNIDAD BELLA VISTA I, SECTOR LOS VENCEDORES), (PROYECTO DE BLOQUES EN LA COMUNIDAD ANDRS ELOY BLANCO), (PROYECTO DE VIVIENDAS EN EL SECTOR PIEDRITAS BLANCAS, PROPIEDAD DE LA COOPERATIVA 7 DE OCTUBRE