Reseña - Lara Moreno

4
El escritor y la obra - Lara Moreno Trabaja en Madrid, estudió en Salamanca un master en edición, cultiva la narrativa y sobretodo la poesía. Tienes dos poemarios La herida costumbre (2008) y Después de la Apnea (2013). Dos cuentos: 4 veces fuego y Casi todas las tijeras. Antologías: Molinos de viento. También ha escrito micro relatos. Su opera primera es Por si se va la luz. Alejada de todo artificio, exceso, una novela orgánica, es una apuesta por el lenguaje por el hablar conversacional, para narrar de forma sencilla, espontanea, sencilla, el dialogo está muy bien cohesionado, de gran frescura y claridad. Es una obra madura, cuajada y también es una apuesta de riesgo, una reseña de José María y otra de Felipe Benítez Reyes. Blog: guarda tu amor humano. Es una novela escrita en capítulos breves, concluye con un epílogo a la peripecia, donde se da una vuelta de tuercas a la acción y se cae al borde del abismo, pero se resuelve. Se trata de un microcosmos construida en una polifonía de unos personajes, de discursos alternos, donde se van identificando una suma de perspectivas que forman una realidad y vemos como tienen que desenvolverse en un mundo hostil. Es una novela que dice, que interviene y no es una novela primeriza, sino madura ya que junta gran calidad técnica literaria y mundo interno. - Sentimiento de desear haber estudiado filología en lugar de periodismo. - Suerte de tener clara su pasión por los libros. - Posiblemente no te de mucho dinero, pero te da un sitio al que acudir. - Escribir íntimamente asociado a leer. - No se enseña a escribir, sino a leer. - Su primera presentación fue con 24 años la antología de Molinos de viento - Sentimiento de orgullo al publicar libros, al ser algo azaroso, pero satisfactorio. - Fundo con 3 amigos un taller underground de escritura en Sevilla.

description

Apuntes de la escritora Lara Moreno

Transcript of Reseña - Lara Moreno

El escritor y la obra - Lara Moreno

Trabaja en Madrid, estudi en Salamanca un master en edicin, cultiva la narrativa y sobretodo la poesa. Tienes dos poemarios La herida costumbre (2008) y Despus de la Apnea (2013). Dos cuentos: 4 veces fuego y Casi todas las tijeras. Antologas: Molinos de viento. Tambin ha escrito micro relatos. Su opera primera es Por si se va la luz. Alejada de todo artificio, exceso, una novela orgnica, es una apuesta por el lenguaje por el hablar conversacional, para narrar de forma sencilla, espontanea, sencilla, el dialogo est muy bien cohesionado, de gran frescura y claridad. Es una obra madura, cuajada y tambin es una apuesta de riesgo, una resea de Jos Mara y otra de Felipe Bentez Reyes. Blog: guarda tu amor humano. Es una novela escrita en captulos breves, concluye con un eplogo a la peripecia, donde se da una vuelta de tuercas a la accin y se cae al borde del abismo, pero se resuelve. Se trata de un microcosmos construida en una polifona de unos personajes, de discursos alternos, donde se van identificando una suma de perspectivas que forman una realidad y vemos como tienen que desenvolverse en un mundo hostil. Es una novela que dice, que interviene y no es una novela primeriza, sino madura ya que junta gran calidad tcnica literaria y mundo interno.- Sentimiento de desear haber estudiado filologa en lugar de periodismo.- Suerte de tener clara su pasin por los libros. - Posiblemente no te de mucho dinero, pero te da un sitio al que acudir.- Escribir ntimamente asociado a leer. - No se ensea a escribir, sino a leer.- Su primera presentacin fue con 24 aos la antologa de Molinos de viento- Sentimiento de orgullo al publicar libros, al ser algo azaroso, pero satisfactorio.- Fundo con 3 amigos un taller underground de escritura en Sevilla.- Tuvo un amigo de la infancia con quien comparti su vocacin de la escritura.- De ese taller sali su primer libro de relatos. La editorial Selva le facilito su entrada.- El primer libro fue: Casi todas las tijeras.- Uno escribe porque escribe, no escribe para publicar- Tuvo la suerte de no haber sido admitida en nada relacionado con el periodismo.- Ella llego a Madrid y se puso en contacto con un chico que estaba haciendo el master en correccin de libros y se le abri una puerta para la edicin de libros de Planeta.- Estuvo como un ao y pico leyendo manuscritos en espaol. Lo mismo estaba 2 meses sin trabajar, que estar trabajando con 30 novelas al ao.- Hizo las prcticas en alfaguara, volviendo a corregir manuscritos.- Actualmente trabaja como editora FreeLancer de manuscritos, novelas- No se considera poetisa, aunque haya escrito dos poemarios y haya escrito varios.- Ha escrito relatos desde pequea.- No se puede comparar la novela con el relato. Metfora: rugby - futbol. - Autor a seguir - Julio Cortzar, Oneti, Borges- Empleaba una prosa muy potica en sus inicios.- En su adolescencia tuvo un ritmo torrencial y espontaneo a la hora de escribir. - Intento ms adelante meter argumentos y personajes a esas primeras obras.- Sus primeras obras eran como fogonazos, los personajes eran incandescentes Ya que buscaba presentar emociones, a un nivel muy potico.- Hacia juegos con el lenguaje en estas obras.- Crticas cercanas: difcil comprensin y dificultad de seguir el ritmo.- Atesoraba pldoras poticas de su bagaje cultural.- Sus novelas son poticas en la mirada.- Ms adelante busco alejarse de ello y ponerse otros objetivos.- La poesa para mi es puramente ntima- Actualmente ha pulido su obra mucho.- Elvira Navarro es una escritora fuerte, contempornea.- Por si se va a luz, se llamaba Ostrof (Isla en ruso)- Esta proviene de una novela fallida en la que trato de alargar un relato corto.- Tuvo miedo del cambio climtico y del agotamiento de los recursos naturales.- Noticia: posibilidad de repoblar un pueblo abandonado.- Ella vena de la literatura fantstica y quera estar un poco a medio camino entre entre el realismo y la ficcin.- Las olas de Virgina Wolf y Mientras agonizo de Faulkner.- Varias voces a los personajes en torno a esa obra de Faulkner.- La historia tiene varias lecturas, ella se plante el contexto como algo apocalptico. - Martin estaba obsesionado con el fin de las energas y el sistema y ellos lo sufran recortes de luz, agua y deciden quitarse del medio y llegan a ese pueblo abandonado.- Ella intento construir un nuevo sitio donde pudiesen vivir.- Incisin en la sordidez.- Somos seres sociales y creo un microcosmos. - Fragmento de como degoll al pollo.