Reseña plagio

3
Balderas Vázquez Claudia Margarita Lic. Mercadotecnia Internacional A-56 22 de Septiembre del 2012 1 Elementos Ciber Plagio académico. Comas,R. y Sureda,J. Plagio académico Núñez, Miguel Ángel Tema central Habla de cómo los estudiantes de ahora ya no buscan información en libros u enciclopedias ya ahora es más comúnel famoso copia y pega la información de la WEB sin siquiera verificar que sea verdadera. Habla acerca del plagio académico y que es extraído especialmente de internet y se ha convertido en un problema bastante serio y que se necesitan novedosos enfoques para educar. Propósito del autor Los autores nos muestran el cómo este plagio y ciber- plagio a pesar que ha existido desde hace tiempo ahora ha aumentado en más cantidad. El autor nos da a entender que en estos tiempos el ciber-plagio es bastante severo ya que ahora en lugar de investigar solo se realiza una búsqueda en sitios de páginas web y copiamos sin saber si la información es verdadera o falsa Subtemas diferentes Antecedentes actuales de conocimientos Perfil de los estudiantes plagiadores Causas asociadas Peligros de no entender los efectos del plagio ¿Cómo evitar el plagio? Instrumentos anti plagio Subtemas similares Tipos de plagio Preocupación sobre la problemática

Transcript of Reseña plagio

Page 1: Reseña plagio

Balderas Vázquez Claudia Margarita Lic. Mercadotecnia Internacional

A-56 22 de Septiembre del 2012

1

Elementos Ciber Plagio académico. Comas,R. y Sureda,J.

Plagio académico Núñez, Miguel Ángel

Tema central Habla de cómo los

estudiantes de ahora ya no

buscan información en libros

u enciclopedias ya ahora es

más comúnel famoso copia y

pega la información de la

WEB sin siquiera verificar que

sea verdadera.

Habla acerca del plagio

académico y que es

extraído especialmente

de internet y se ha

convertido en un

problema bastante serio y

que se necesitan

novedosos enfoques para

educar.

Propósito del autor Los autores nos muestran el

cómo este plagio y ciber-

plagio a pesar que ha existido

desde hace tiempo ahora ha

aumentado en más cantidad.

El autor nos da a

entender que en estos

tiempos el ciber-plagio es

bastante severo ya que

ahora en lugar de

investigar solo se realiza

una búsqueda en sitios

de páginas web y

copiamos sin saber si la

información es verdadera

o falsa

Subtemas diferentes Antecedentes actuales

de conocimientos

Perfil de los

estudiantes plagiadores

Causas asociadas

Peligros de no

entender los

efectos del plagio

¿Cómo evitar el

plagio?

Instrumentos anti

plagio

Subtemas similares Tipos de plagio Preocupación sobre la problemática

Page 2: Reseña plagio

Balderas Vázquez Claudia Margarita Lic. Mercadotecnia Internacional

A-56 22 de Septiembre del 2012

2

Conclusión del autor Los autores nos dicen que

este problema es difícil de

eliminar ya que la información

en internet es bastante

extensa también nos habla de

que los programas anti

plagios no es la solución a

esta problemática si no que

hay que hacer conciencia.

El autor concluye en que

el plagio académico es

algo que nunca va

terminar y el internet

solo lo ha facilitado, lo

que él opina es que los

docentes creen nuevas

estrategias para así evitar

el plagio.

Reflexión personal Estoy de acuerdo con el autor

ya que nosotros como

estudiantes debemos hacer

conciencia acerca del ciber-

plagio ya que quienes solo

nos dedicamos a copiar y

pegar realmente no estamos

aprendiendo lo que debemos.

Estoy de acuerdo con el

autor ya que hoy en día

los estudiantiles no

entregan los trabajos de

calidad ya que solo

copian y pegan la

información sin saber si

es verdadera o no.

Plagio académico en nuestros tiempos

La siguiente reseña nos habla de dos artículos sobre el plagio académico,

el primero es de los autores Rubén Comas & Jaume Sureda “Ciber plagio

académico”; y el segundo es de Miguel Ángel Núñez “Plagio académico”.

El tema central de Rubén Comas & Jaume Sureda (2007) nos dice el como

las personas ya no investigan o buscan la información de enciclopedias o libros si

no que ahora solo buscamos en la WEB y copiamos sin ver que la información se

real al igual que Miguel Ángel Núñez (2010) ambos textos buscan lo mismo hacer

entender a las personas que el plagio académico es un problema bastante grave

hoy en día y que debemos de concientizar a las personas para que lo dejen de

hacer.

Page 3: Reseña plagio

Balderas Vázquez Claudia Margarita Lic. Mercadotecnia Internacional

A-56 22 de Septiembre del 2012

3

Ambos textos habla sobre el mismo tema sin embargo Comas y Sureda

explican que el problemaha existido desde hace mucho tiempo mientras que

Núñez habla del crecimiento desde la era el internet“La mayoría de los estudiantes

va a Internet, realiza una breve búsqueda en Google o en algún buscador de

moda y luego, encuentra la información, la copia y pega.”(2010:3).

Los temas que ambos textos tienen en común darnos los tipos de plagio

existente y las preocupaciones que existen según este temay también las medidas

que se tienen que tener, este es un problema serio que se debe de prevenir no

solo con nuevos sistemas que detectan el ciber-plagio si no también hacer

conciencia sobre este tema.

Y finalmente ambos autores concluyen en que este tipo de problemática no

dejara de existir si en los estudiantes no hay conciencia de ello y más aún si lo

profesores dejan que esto continue.

En mi opinión estoy de acuerdo con los autores ya que muchos de nosotros

solo estamos copiando y pegando la primea información que encontramos en

internet sin checar si esta es verdadera o no.

Bibliografías:

Comas, Rubén & Sureda, Jaume, (2007), Ciber-Plagio Académico. Recuperado el

18 de septiembre, desde http://www.cibersociedad.net

Núñez Miguel Ángel. (2010enero12) plagio académico, recuperado 18 de

Septiembre del 2012, desde http://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381 .