RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

10
ADOLFO RUÍZ CORTINES 1952-1958 El señor Don Adolfo Ruiz Cortines nació en el puerto de Veracruz, el 30 de Diciembre de 1890, hijo de Don Domingo Ruiz agente aduanal y de Doña María Cortines. Estudio la primaria en una escuela cantonal llamada “La Pastora”. Nivel académico: Estudiante y trabajador de contabilidad. Trabajador de contabilidad. Capitán segundo y primero. Gobierno: Ruiz Cortines estuvo en gobernación hasta el 14 de Octubre de 1951 cuando se le postuló para la Presidencia de la República contra la candidatura del general Enrique Guzmán, fue electo para tan alto cargo y tomó posesión el 1º de Diciembre de 1952. Anunció que sus propósitos eran la unidad nacional, un gobierno honesto y la disminución del costo de la vida. Cuidó de entender la producción del campo y mantuvo el buen entendimiento entre el ejido y la pequeña propiedad.

Transcript of RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

Page 1: RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

ADOLFO RUÍZ CORTINES

1952-1958

El señor Don Adolfo Ruiz Cortines nació en el puerto de Veracruz, el 30 de Diciembre de 1890, hijo de Don Domingo Ruiz agente aduanal y de Doña María Cortines. Estudio la primaria en una escuela cantonal llamada “La Pastora”.

Nivel académico:

Estudiante y trabajador de contabilidad. Trabajador de contabilidad. Capitán segundo y primero.

Gobierno:

Ruiz Cortines estuvo en gobernación hasta el 14 de Octubre de 1951 cuando se le

postuló para la Presidencia de la República contra la candidatura del general Enrique

Guzmán, fue electo para tan alto cargo y tomó posesión el 1º de Diciembre de 1952.

Anunció que sus propósitos eran la unidad nacional, un gobierno honesto y la

disminución del costo de la vida.

Cuidó de entender la producción del campo y mantuvo el buen entendimiento entre el

ejido y la pequeña propiedad.

Expropió latifundios extranjeros en Sonora, Chihuahua y Coahuila, por medio de

arreglos satisfactorios y cubriendo rigurosamente las demandas legales.

Estableció precios de garantía para las cosechas y el seguro agrícola.

Puso atención a los recursos marítimos y formuló el programa de progreso marítimo

que llamó “marcha al mar”.

Page 2: RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

ADOLFO LÓPEZ MATEOS

1958-1964

El licenciado López Mateos nació en Atizapán de Zaragoza, estado de México, el 20 de Mayo de 1910.

Nivel académico:

Licenciado y abogado.

Aspectos de su gobierno:

El 4 de Noviembre se anunció su postulación por el partido revolucionaria institucional.

Fue electo el primer Domingo de Julio de 1958 y tomó posesión de la Presidencia de

la República el 1º de Diciembre. Gobernó el país hasta el 30 de Noviembre de 1964.

Se dieron más garantías al sacar lo mínimo y a los derechos de obreros, fue creado el

ISSSTE (Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado).

El licenciado López Mateos supo manejar los problemas económicos del país.

La gestión del Presidente López Mateos dejó al país 20,137 kilómetros de carreteras,

la gran ampliación de la de México a Puebla, la de Durango a Mazatlán, la de

Guadalajara a Zacatecas y la de San Luis Potosí a Torreón.

En 1964 inauguró la unidad profesional de zacatecano del instituto politécnico nacional

y el magnífico museo nacional de Antropología e Historia en Chapultepec.

Intervino para evitar que la crisis causada por el establecimiento de cohetes en Cuba

fuera a desencadenar una guerra.

Page 3: RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

1964-1970

El Licenciado Díaz Ordaz nació el 2 de Marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula, estado de Puebla. Era nieto de del general José María Ordaz, gobernador del estado de Oaxaca muerto en campaña contra los conservadores de Cobos y Vicario.

Nivel académico:

Licenciado en Derecho.

Aspectos de su gobierno:

El 1 de Diciembre de 1964 asumió la presidencia.

Durante su gobierno se modificó el impuesto sobre la renta, impulsó al sector

agropecuario y la industria eléctrica, se inició el levantamiento aéreo fotogramétrico

del territorio nacional y terminaron las obras hidráulicas para almacenar 23 millones de

metros cúbicos.

Se construyeron y se modernizaron 60 aeropuertos.

Se impulsó a la minería y se dotó a los campesinos con más de 4 millones de

hectáreas, hubo buenas cosechas y se incremento su precio.

Fundó el Instituto Mexicano del Petróleo y en general la industria petrolera recibió un

fuerte impulso.

En el Distrito Federal construyó el sistema de transporte colectivo (metro), con 2

grandes líneas que han sido ampliadas hasta 7.

Se llevó a cabo la olimpiada, inaugurada por el Presidente Díaz el 12 de Octubre de

1968.

Page 4: RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

LUIS ECHEVERRÍA ALVARES

1970-1976

El licenciado Luis Echeverría Álvarez nació en la ciudad de México el 17 de Enero de 1922.

Nivel académico:

Licenciado en Derecho.

Aspectos de su gobierno:

Echeverría aumento el ritmo de la inversión pública creo la producción de petróleo, la

energía eléctrica y la del acero.

Aumento las exportaciones para la obtención de divisas, decidió que se adquiriera

tecnología y financiamiento.

Dio todo su apoyo al presidente Salvador Allende, presento la idea de formular una

carta de Derechos y Deberes Económicos de los estados.

Propuso la creación de un fondo mundial de víveres para ayudar a los países

empobrecidos, logrando que se fundara el sistema económico latinoamericano

(SELA).

Echeverría ordeno el rompimiento de vínculos comerciales y de comunicación con

España, al mismo tiempo que pedía a la ONU que se aplicaran sanciones por

Violación a los Derechos Humanos, petición que no prosperó.

Formuló la comisión nacional tripartita integrada por empresarios, líderes sindicales y

funcionarios públicos que darían resolución a los problemas. También se creó el

INFONAVIT y se inicio la construcción de caminos de mano de obra.

Page 5: RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO

1976-1982

El Lic. José López Portillo Y Pacheco, Nació en la ciudad de México el 8 de Junio de 1921.

Nivel académico:

Licenciado y Abogado

Aspectos de su gobierno:

Creó la Secretaria de Programación y Presupuesto.

Formuló leyes y disposiciones para regular las erogaciones y la deuda pública.

Modifico algunas leyes fiscales para beneficio de los trabajadores de salarios bajos,

firmándose convenios con 140 empresas privadas, para la creación de 300 mil nuevos

empleos en varias actividades.

Otorgo la autonomía a 21 estados para la ejecución de obras y servicios públicos de

alcance local: agua potable, caminos vecinales, vivienda y centros culturales, etc.

Fundó el Banco Obrero (con capital de cien millones de pesos) que pagarían mayor

ganancia a los inversionistas y prestaría con menor rédito que los demás bancos.

Expuso el deseo de México de dar acceso a instituciones financieras internacionales,

trato de impulsar a la empresa naviera multinacional del Caribe y a la industria

cafetera.

Page 6: RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

MIGUEL DE LA MADRID HURTADO

1982-1988

Don Miguel de la Madrid Hurtado, Licenciado en Derecho, Nació en la Ciudad de Colima, Capital del estado del mismo nombre, el 12 de Diciembre de 1934.

Nivel académico:

Licenciado en Derecho

Aspectos de su gobierno:

Otorgo una beca para asistir a una universidad norteamericana, donde llevo a cabo los

estudios para obtener la maestría en administración pública.

Declaro que se ocuparía en la atención a las clases marginadas, en crear empleos e ir

saldando la deuda externa.

Enfrento problemas imponderables como el descenso del precio del petróleo crudo en

el mercado mercantil.

Expidió una ley federal de responsabilidades de los servidores públicos, para definir

las obligaciones de los empleados públicos y las sanciones a las cuales se hallan

sujetos en caso de incumplimiento.

Estableció dos comisiones de emergencia, la nacional y la metropolitana; puso en

marcha el programa emergente de vivienda para ayudar a los damnificados.

Creo una coordinación de empleo dependiente de la secretaría del trabajo y

prevención social con objeto de reabrir las empresas dañadas y ordeno la

reconstrucción de los planteles escolares deteriorados.

Page 7: RESEÑA PRESIDENTES DE MEXICO

CARLOS SALINAS DE GORTARI

1988-1994

El Licenciado Carlos Salinas de Gortari nació en la Ciudad de México el 3 de Abril de 1948.

Nivel académico:

Licenciado en Economía

Aspectos de su gobierno:

Durante su campaña manifestó 4 líneas primordiales de acción: el ejercicio de una

política moderna, la continuidad con cambio, participación ciudadana y la

descentralización de la vida nacional.

Inicia gestión para la renegociación de la deuda externa y se firmo el pacto para la

estabilidad y el crecimiento económico.

Su gestión se baso en un programa modernizador solidario y como parte del plan de

desarrollo.

Realizo acciones como la reprivatización de la banca, el congelamiento de salarios y

precios.

Tomo medidas para la protección del medio ambiente.

Creo un nuevo código electoral y en 1991 se inicio la formación del nuevo padrón

electoral.