Reseña Sala Netzahualcoyotl

download Reseña Sala Netzahualcoyotl

of 2

Transcript of Reseña Sala Netzahualcoyotl

  • 8/17/2019 Reseña Sala Netzahualcoyotl

    1/2

      RESEÑA SALA NETZAHUALCOYOTL.

    El concierto que dio la orquesta sinfónica quien se encontraba a cargo era Daniel Boicoy en el violín era Ryu Goto.

    Comenzó con el vals de Masquerade de Aram Khachaturian en el cual habla acerca delos celos de Deyanira que esta fue la responsable de la muerte de su esposo el mas

    gran de todos los héroes quien era Heracles. En donde fueron más los celos de Céfaloque provoco la infidelidad de su esposa, la cual, a su vez, fue víctima de ellos comoatestigua Piero di Cosimo en su cuadro La muerte de Procris. Negro de celos, Otelloarrebato la vida a la inocente Desdémona. No se hable más en celo y en sospecha, yquien da la mitad no quiere todo, sentencia Sor Juana Inés de la Cruz a su poéticointerlocutor. Yevgeny Arbenin se vuelve loco cuando descubre que trastornado por loscelos, ha envenenado injustamente a su esposa Nina, en el drama Mascarada escritopor Mikhail Lermontov en 1835, y para el que más de cien años después AramKhachaturian compusiera la música incidental.

    Esta melodía comenzó lenta y después me imagine como una persecución en elmomento de que elevaban el sonido de los violines eso así que sintieras nervios comosi tu fueras al que perseguían.

    Después de esto fue el Concierto para violín en re mayor, op. 35 de Piotr llyichTchaikovsky.

    No es posible contemplar la belleza humana sin abrasarse de amor, escribió GuillesNéret. Zeus, incendiado de pasión por el bello pastor frigio Ganimedes, lo raptó parallevarlo al Olimpo donde escancia ambrosía en las copas de los dioses. El Correggiomuestra en el lienzo el momento en el momento en el que el perro inútilmente intentaevitar el divino secuestro de su amo. Miguel Ángel Bounarroti, cuya sangre ardió por la

    belleza de Tommaso dei Cavalieri, lo inmortalizó al hacerle protagonista del trance en elque Ganimedes fuera arrebatado al cielo, en un pequeño carboncillo hoy conservado enel castillo de Windsor. Qué guía, qué escolta podrá sostenerme, guardarme de ti, cuyaproximidad me abraza y cuya partido me aflige, son algunos de los versos en los que seagita aún el deseo de Miguel Ángel por la efímera belleza de Tommasso que, de nohaber sido por el genio, hubiera desaparecido sin dejar rastro, pero que, sin embargo,de no haber sido por la hermosura de Cavalieri no existiría la huella que dejó en el arte.

     A este conjunto de obras nacidas de la pasión por la belleza pertenece el Conciertopara violín de Piotr llyich Tchaikovsky.

    Se interpretaron las melodías:

    *Allegro moderato esta se me hizo una melodía muy relajante el ligero movimiento delviolín te evoca tranquilidad y paz.

    *Canzonetta. Andante La melodía se me hizo muy lenta y esto me evoco tristeza.

    *Finale. Allegro vivacissimo la melodía me hizo imaginar como si te trataras deesconder de alguien al tocar el violín se causa emoción de la forma tan rápida que lohace y se escucha como si una persona corriera tan rápido.

  • 8/17/2019 Reseña Sala Netzahualcoyotl

    2/2

    Después de esto hubo un intermedio y comenzó con las melodías de SilvestreRevueltas.

    Dos hombres enamorados de la misma mujer. Uno de ellos pertenece al pueblo deorigen maya donde ella vive. El otro es un extranjero, un hombre blanco al que la mujerdecide entregarse despertando así no sólo la cólera del rival sino la de los dioses.

     Ambas serán funestas. El castigo divino seca los pozos y hace arder de sed de tierra.La gente sufre. El chamán del pueblo dictamina: la mujer tiene que ser sacrificada. Elamante despechado asesina al extranjero y presenta su cuerpo a la mujer. Presa dedolor, la mujer se arroja a las profundidades del cenote sagrado. Llueve de nuevo sobreChichén Itzá. Tal es la sinopsis argumental de la película La noche de los mayasdirigida por Chano Urueta y estrenada en 1939, para la que Silvestre Revueltascompusiera la música incidental.

    *Las melodías de:

    *Noche de los mayas.

    *Noche de jaranas.*Noche de Yucatán.

    *Noche de encantamiento.

    En lo personal la segunda parte me gusto más ya que estas melodías se me hicieronmuy alegres por todos los instrumentos que se utilizaron y los sonidos que hacían estosal mezclarlos todos al momento.