Reseñas Mama

5
Soldados de Salamina, de Javier Cercas * Reseña : Un joven periodista topa por casualidad con una historia fascinante, y muy significativa, de la Guerra Civil española, y se propone reconstruirla. Cuando las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio, en el desorden de la desbandada alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de la Falange. Pero Sánchez Mazas no sólo logra escapar del fusilamiento colectivo, sino que, cuando salen en su busca, un soldado anónimo le encañona y, en el último momento, le perdona la vida. Su buena estrella le permitirá vivir emboscado, protegido por un grupo de campesinos de la región. El narrador de esta aventura de guerra se propone reconstruir el relato real de los hechos y desentrañar el secreto de sus enigmáticos protagonistas. (524) EL NIÑO DE LOS CORONELES Fernando Marías * Reseña : El mal, la tortura, el endemoniado testamento de un hombre que mueve los hilos de las vidas de los demás y la violencia que engrenda la dictadura de los Coroneles en la imaginaria República de Leonito son los ejes de esta novela, que se plantea como una constante resolución de enigmas. El encargo que recibe el periodista Luis Ferrer -entrevistar a un mítico líder de la guerrilla- inicia una trama que nos arrastra hacia la misteriosa montaña Profunda de Leonito para trasladarse, inesperadamente, al París ocupado por los nazis. El vértice de estos escenarios será el punto de partida del viaje de Ferrer hacia su propio pasado , que culminará en el descubrimiento de la que pudo haber sido su verdadera y aterradora identidad. Junto a Ferrer, dos hombres, dos

description

reseñas libros leidos en casa

Transcript of Reseñas Mama

Page 1: Reseñas Mama

Soldados de Salamina, de Javier Cercas

* Reseña:

Un joven periodista topa por casualidad con una historia fascinante, y muy significativa, de la Guerra Civil española, y se propone reconstruirla. Cuando las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio, en el desorden de la desbandada alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas.

Entre ellos se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de la Falange. Pero Sánchez Mazas no sólo logra escapar del fusilamiento colectivo, sino que, cuando salen en su busca, un soldado anónimo le encañona y, en el último momento, le perdona la vida. Su buena estrella le permitirá vivir emboscado, protegido por un grupo de campesinos de la región.El narrador de esta aventura de guerra se propone reconstruir el relato real de los hechos y desentrañar el secreto de sus enigmáticos protagonistas. (524) EL NIÑO DE LOS CORONELES Fernando Marías

* Reseña:

El mal, la tortura, el endemoniado testamento de un hombre que mueve los hilos de las vidas de los demás y la violencia que engrenda la dictadura de los Coroneles en la imaginaria República de Leonito son los ejes de esta novela, que se plantea como una constante resolución de enigmas. El encargo que recibe el periodista Luis Ferrer -entrevistar a un mítico líder de la guerrilla- inicia una trama que nos arrastra hacia la misteriosa montaña Profunda de Leonito para trasladarse, inesperadamente, al París ocupado por los nazis. El vértice de estos escenarios será el punto de partida del viaje de Ferrer hacia su propio pasado , que culminará en el descubrimiento de la que pudo haber sido su verdadera y aterradora identidad. Junto a Ferrer, dos hombres, dos destinos cruzados -el fascinante y perverso Victor Lars y el atormentado impostor Jean Laventier- son los dos grandes protagonistas de una historia que consigue apretar las teclas exactas de la intriga. Construida en una alternancia insólitamente fluida de primera, segunda y tercera persona, El Niño de los coroneles propone una turbadora aproximación hacia esa zona de sombra donde el Bien y el Mal pueden cambiar de identidad. El Niño de los coroneles es una apasionante novela de aventuras y una brillante revisión del mito de Frankenstein.

(532) LA PESTE Albert Camus

Page 2: Reseñas Mama

* Reseña:

Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura de 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. Traducido por Rosa Chacel.

(534) EL PARAÍSO EN LA OTRA ESQUINA Mario Vargas Llosa

* Reseña:

Dos vidas: la de Flora Tristán, la mujer casada con un maltratador, que pone todos sus esfuerzos en la lucha por los derechos de la mujer y de los obreros, y la de Paul Gauguin, el hombre que a los treinta años descubre su pasión por la pintura y abandona su existencia burguesa para viajar a Tahití en busca de un mundo sin contaminar por las convenciones.Dos concepciones del sexo: la de Flora, que sólo ve en él un instrumento de dominio masculino, y la de Gauguin, que lo considera una fuerz vital imprescindible puesta al servicio de su creatividad.

(541) CAMBIO DE PIEL Carlos Fuentes

* Reseña:

Cuatro personajes que viajan en automóvil de México a Veracruz se ven obligados a pernoctar en Cholula, cuya famosa pirámide visitan. En este pueblo, completamente accidental en su itinerario y en sus vidas, se nos revela la personalidad de cada uno y sus relaciones, pero sobre todo la frustración de Javier, que sacrificó su carrera intelectual y política por su vida sentimental, y debe enfrentarse ahora al cambio brutal que el tiempo ha introducido en sus relaciones matrimoniales e intentar una nueva etapa. En este momento incierto de una vida íntima se centra el contenido de la novela. Contada con la máxima libertad formal, sin respetar la sucesión cronológica ni la ilación más lógica, Cambio de piel se convierte en un sistema permeable, donde tiene cabida todo lo que representa el mundo de los personajes. Para ello el autor juega con el poder evocativo que han adquirido ciertos objetos nimios, ciertas palabras -noticias de actualidad, frases hechas, citas literarias, cine, marcas de productos, frases puclicitarias, etc., técnica que inevitablemente obliga a pensar en el collage y otros procedimientos vanguardistas.

Page 3: Reseñas Mama

(546) ALTO RIESGO Ken Follet

* Reseña:

El día D se acerca. Todavía no se sabe dónde ni cuándo, pero los alemanes están convencidos de que será pronto. Felicity Clariet, Flick, es una de las agentes más valiosas de la unidad encargada de las operaciones de sabotaje que opera en el Norte de Francia. A Flick le consta que el éxito del desembarco aliado depende de que las líneas de comunicación con Berlín no funcionen. Y es en Sainte-Cécile, cerca de Reims, donde se encuentra el mayor centro de comunicaciones de la Francia ocupada, alojado en un antiguo castillo del siglo XVII. En estos momentos ese siniestro castillo constituye el objetivo de mayor importancia estratégica. Cuando Flick intenta un asalto directo, la operación fracasa estrepitosamente. Su grupo resulta destruido, sus superiores empiezan a dudar de ella. Sólo le resta una última oportunidad de cumplir la misión. El nuevo plan requiere un grupo exclusivamente femenino y no profesional, que debe ser reclutado y entrenado en cuestión de días. Deben intentar infiltrarse en el castillo a la vista de los nazis, aunque hay muchas cosas que Flick desconoce, secretos en las filas de los alemanes, entre los miembros de su equipo, secretos que guardan las personas en quienes ella más confía.

(551)El afinador de pianos Daniel Mason

* Reseña:

Licenciado en Biología por Harvard y experto en malaria, Mason compagina la medicina con una pasión por los viajes y la escritura. Esta es su primera novela.

Un fino piano en medio de la selva salvaje es una imagen literaria inmejorable para contar una historia. La historia, inmejorable también, es un tema clásico; un viaje. Esto es El afinador de pianos, un cautivante itinerario creado por Daniel Mason, fruto de la añoranza de su hogar durante sus investigaciones en Birmania. El autor despliega una narrativa cálida, inesperada en un best-seller, en los que usualmente la trama cede a una pausada intriga que enreda a su protagonista. Aquí no. La animosidad de la historia no está peleada con una factura intachable, bella y luminosa. Edgar Drake, un introspectivo británico que ha vivido entre macillos de pianos, estirando o aflojando cuerdas, es requerido por la milicia de su país para ajustar el delicado Erard (piano de su especialidad) de un enigmático comandante que se encuentra en la exótica Birmania. En medio del colonialismo victoriano del siglo XIX, Drake emprende el

Page 4: Reseñas Mama

primer recorrido lejos de su país y de su esposa, a un encuentro entre Oriente y Occidente, donde lo único en común entre ambas visiones del mundo es la profunda incomprensión hacia el otro, incomprensión de la que, a veces sin quererlo, será testigo, víctima y victimario. Marco Vinicio Payán Frías

De las cosas bellas de esta vida, los francos aman sobre todo el dinero, los judíos la buena comida, pero los andaluces aman sobre todo el amor.Proverbio andaluz del siglo XI

"Aunque tu grandeza no acepte himnos de alabanza, acepta mis versos, así como el jardín florido acepta el viento, que esparce su perfume por todo el país." redactado por Ibn Ammar.