Reserva de Viajes Online

8

Click here to load reader

Transcript of Reserva de Viajes Online

Page 1: Reserva de Viajes Online

AULA MULTIMEDIACASA DE LA JUVENTUD 1

Page 2: Reserva de Viajes Online

RESERVA DE VIAJES ONLINE

A estas alturas ya sabemos que en Internet se puede encontrar prácticamente de todo. Y en

materia de viajar no podía ser distinto. No sólo podemos recabar gran cantidad de información sobre

el lugar al que nos vamos a dirigir, sino que también podemos averiguar qué medio de transporte nos

conviene más para llegar a nuestro destino, buscar la combinación más económica, reservar y comprar

los billetes de tren, avión y las estancias en hoteles.

Y es que si sabemos dónde buscar, y cuales son los paso a seguir a la hora de organizar

nuestro viaje podemos hacerlo nosotros mismos y ahorrarnos de este modo las comisiones que nos

van a cobrar las agencias de viajes por hacerlo ellas.

COMPRAR Y RESEVAR BILLETES DE AVIÓN ONLINE

Cada vez son más los que se animan a comprar sus billetes de avión online, y cada vez más

las compañías que priorizan este tipo de compra, de manera que en la mayoría de casos comprar

online supone un ahorro de dinero además de tiempo.

Cómo comprar un billete de avión online

Comprar un billete de avión online no es una tarea complicada pues en la mayoría de las

compañías nos explican paso por paso cómo debemos hacerlo. Lo que necesitaremos es elegir un

destino, las fechas de ida y vuelta y tener los datos de una tarjeta de crédito.

Una vez hemos completado los pasos a seguir en cada compañía, al confirmar el billete nos

llegará un número llamado localizador, este número es muy importante, ya que será el equivalente a

nuestro billete de avión, y por tanto no debemos perderlo. Una vez lleguemos al aeropuerto a la hora

de facturar sólo tendremos que presentar el DNI y nuestro número localizador, con eso será suficiente

para recibir nuestra tarjeta de embarque.

Actualmente la mayoría de la compañías de vuelo trabajan ya con billetes electrónicos pues así

evitamos el riesgo de perder el billete, ya que este queda registrado directamente en la compañía

aérea sin necesidad de crear documentos y resguardos de papel innecesarios que pueden extraviarse,

y generar problemas.

AULA MULTIMEDIACASA DE LA JUVENTUD 2

Page 3: Reserva de Viajes Online

La facturación online

La facturación online consiste en imprimir desde nuestra casa la tarjeta de embarque, de

manera que al llegar al aeropuerto podamos ir directamente al control de pasajeros sin tener que

esperar la cola de facturación. Esto lógicamente podremos hacerlo si vamos ligeros de equipaje y

podemos llevar todo lo necesario en la maleta de mano que nos permiten subir al avión.

La facturación online se puede hacer normalmente desde 15 días hasta 4 horas antes del viaje,

de modo que nosotros podemos comprar nuestro billete un día y adquirir la tarjeta de embarque otro.

Para imprimir nuestra tarjeta de embarque, necesitaremos nuestro número de DNI, el

LOCALIZADOR y los datos de la tarjeta de crédito con la que compramos el billete. Debemos buscar

en la página de la compañía un enlace para la facturación online o Check-in online, rellenamos los

datos que nos piden e imprimimos nuestra tarjeta. Es indiferente si la tarjeta está impresa en color o

blanco y negro, pero debemos asegurarnos de que el código de barras que aparece en ella está bien

impreso.

AULA MULTIMEDIACASA DE LA JUVENTUD 3

Page 4: Reserva de Viajes Online

Precauciones que debemos tomar

Si bien es cierto que adquirir nuestro billete de avión por Internet es muy cómodo, sencillo y en

ocasiones económico, también es cierto que debemos tener en cuenta una serie de cuestiones si

queremos evitar imprevistos a última hora y demás problemas.

• El precio: Hay que tener mucho cuidado con el precio que nos indican en las páginas

de compra de billetes online, hay que mirar si este precio está indicado con o sin IVA , pues nos

pueden vender un billete como una gran oferta y luego subir bastante el precio debido a que nos lo

indicaron sin IVA. Lo mismo ocurre con las tasas del aeropuerto, que en algunas ocasiones pueden

llegar a ser más caras que el propio billete de avión en sí. Por este motivo no debemos fiarnos del

precio inicial que se nos indica, hay que revisarlo a cada paso que avancemos en la compra, y además

debemos leer bien todas las anotaciones, para que después no nos llevemos ninguna sorpresa

desagradable. Sobre todo debemos desconfiar de las grandes ofertas, y de las ofertas que nos

envían al correo a modo de correo spam. Otro dato a tener en cuenta relacionado con el precio es si

te cobrarán o no por facturar una maleta (es decir por dejar una maleta en el mostrador) esto puede

encarecer también el precio del billete.

• La fecha: Hay que revisar a cada paso que demos que las fechas escogidas son las

correctas, es muy importante hacerlo de este modo, pues a veces los navegadores pueden dar fallos y

cambiar la fecha, tenemos que estar completamente seguros de que estamos pagando por el billete

que queremos, en las fechas que queremos. También tendremos que pensar muy bien que fechas nos

vendrán mejor, porque en muchas compañías no se admiten modificaciones si adquieres tu billete de

manera online. Si por algún motivo tenemos que efectuar algún cambio, nos cobrarán un suplemento

que en ocasiones puede llegar hasta los 45 euros.

• Pago con tarjeta: Este es un asunto que preocupa a mucha gente, y que hace que

muchos sean reticentes a comprar online, lo más importante en este sentido es que comprobemos que

la página en cuestión en la que estemos realizando nuestra compra sea de confianza. Para esto es

recomendable utilizar páginas conocidas, y será mejor si tenemos alguna referencia. De todos modos

hay una forma de saber si los datos de nuestra tarjeta de crédito viajarán de forma segura: hay que fijarse que en la barra de dirección del navegador aparece https:// en lugar de http:// o que en la

línea de estado, en la parte inferior del navegador se ve este icono:

AULA MULTIMEDIACASA DE LA JUVENTUD 4

Page 5: Reserva de Viajes Online

• Confirmación de compra: A la hora de realizar el pago de nuestra compra, es

conveniente que nos aseguremos de que el ordenador no nos va a fallar, para esto lo mejor que

podemos hacer es cerrar todas las aplicaciones y las otras ventanas de Internet y quedarnos sólo con

la ventana de compra, si aún así a la hora de confirmar nuestra reserva, el navegador falla, es muy

importante que no le demos dos veces al botón 'comprar' pues es posible que la información haya

llegado hasta la compañía y si le damos dos veces, estaremos comprando el billete doble. En este

caso lo mejor que podemos hacer es llamar directamente a la compañía y comprobar si nuestra

reserva se ha efectuado correctamente o no.

Vuelos low-cost

Una aerolínea Low-cost es aquella que intenta ofrecer vuelos a precios mucho más asequibles

recortando servicios que generalmente se ofrecen dentro del precio del billete a la hora de contratar un

vuelo, algunos ejemplos de este tipo de compañías los tenemos en Vueling, Rayanair, Easy Jet...

En este tipo de compañías se han eliminado servicios como la numeración de las plazas, las

escalas en distintos países, el catering gratuito, o la diferenciación de clases a bordo del avión. Por

otro lado también utilizan otras estrategias para que sus vuelos sean más económicos, como el utilizar

aeropuertos secundarios con unas tasas más bajas, vuelos cortos y con mucha frecuencia, rutas

simplificadas, etc.

Por otro lado, a la hora de adquirir nuestro billete también utilizan otros métodos para reducir

costes y atraer clientes, algunos, desde luego, más lícitos que otros (también hay que decirlo), por un

lado, en este tipo de compañías se potencia el uso de Internet a la hora de adquirir nuestro pasaje, y

por otro lado tienden a recortar datos en los precios anunciados, es decir, en ocasiones omiten los

precios de tramitación, o las tasas del aeropuerto, con lo cual el precio final de nuestro billete puede

ser bastante más caro que el inicialmente anunciado.

AULA MULTIMEDIACASA DE LA JUVENTUD 5

Page 6: Reserva de Viajes Online

Cómo conseguir un billete de avión ' barato '

Hoy en día no resulta difícil encontrar vuelos en oferta, cuando queremos acercarnos a este

tipo de compañías y ahorrarnos algún dinerito en nuestro viaje, basta con buscar en Internet vuelos

Low-cost y te aparecerán bastantes opciones. También hay buscadores que se especializan en

recopilar información sobre este tipo de vuelos. Eso sí hay que tener mucho cuidado con este tipo de

buscadores, pues el precio que marcan, no siempre es el precio final.

Lo más importante cuando buscamos un vuelo de bajo coste, es la fecha en la que lo

compramos, cuanta más antelación mejor. Las compañías Low-cost intentan llenar sus aviones lo

antes posible para asegurarse de que el vuelo saldrá completo. Por lo tanto estas compañías

aumentan el precio del billete conforme se va acercando la fecha del viaje. Eso sí esto depende de las

plazas que tengan cubiertas, a veces miras un vuelo 6 semanas antes y el precio está igual que una

semana antes de la salida, sin embargo es aconsejable adelantarse como poco un mes.

Elegir correctamente el momento en el que viajar, también es importante. Por ejemplo, si

viajamos en fin de semana nos saldrá más caro, los días mas asequibles son los martes y miércoles.

La hora también es un factor a tener en cuenta, las horas más extremas del día, son las más baratas,

las 6:00 o las 23:00. Si viajamos a media mañana o por la tarde, nos puede salir bastante más caro.

Recomendaciones

• Precio final: Fijaos bien el el precio final de vuestro billete, leedlo todo muy bien, observar que

tenga incluido el IVA y las tasas del aeropuerto, y fijaos bien qué viene incluido en ese precio.

• Extras: Comprobad que las opciones extra estén desmarcadas, porque os cobrarán de más

por cada una de ellas, si estáis interesados en adquirir algún servicio marcad la casilla

correspondiente, pero sólo si estáis interesados, pues en ocasiones hay servicios que vienen

marcados por defecto y puede que no los queramos.

• Seguro de viaje: Esta es una casilla de extra, que suele estar activada por defecto, debemos

ver que nos cubre, cuánto cuesta y si no nos interesa, desmarcarlo.

• Maletas: Muchas compañías Low-Cost no incluyen en el precio la facturación de una maleta,

con lo cual el billete nos puede salir más caro de lo que en un principio nos indican. Si

viajamos por poco tiempo, en la cabina podemos llevar equipaje, eso sí tendrá que ser una

maleta pequeña.

AULA MULTIMEDIACASA DE LA JUVENTUD 6

Page 7: Reserva de Viajes Online

COMPRAR Y RESEVAR BILLETES DE TRENONLINE

El avión es un medio muy seguro y rápido de viajar, pero sin duda en trayectos cortos, el tren

es lo más recomendable, además en muchas ocasiones puede resultar más económico. Para aquellos

que decidan viajar por este medio más tradicional, también está la posibilidad de obtener nuestro

billete desde la comodidad de nuestra casa.

Pasos a seguir para comprar un billete de tren online

1. Lo primero que tenemos que hacer es buscar el tren que mejor se adapte a nuestras

necesidades, para ello seleccionaremos el lugar y la fecha de ida, y el lugar y la fecha de

vuelta, también tendremos que establecer el número de viajeros.

2. A continuación nos aparecerá una lista con todos los trenes que cubren este trayecto en las

fechas indicadas, y ya seleccionaremos el que más nos interese según la hora y el precio.

3. Ahora tendremos que seleccionar la tarifa de cada viajero, por ejemplo, si tenemos carnet

joven, o si viajamos con niños.

4. Por último seleccionamos la forma de pago y confirmamos nuestra compra.

Una vez hecho todo esto nos aparecerá nuestro billete en formato PDF, tendremos que imprimir

el billete para poder subir en el tren. Los billetes de tren se podrán adquirir online con un máximo de

62 días de antelación y un mínimo de 2 horas antes de la salida de nuestro tren.

Maquinas auto check

Las máquinas auto check, son una alternativa para poder acceder al servicio de venta online si

no tenemos impresora, el único inconveniente es que hay que tener cuidado de que en la estación a la

que nos dirigimos cuenten con una máquina auto check, pues no las tienen en todas.

Estas máquinas sirven para imprimir nuestro billete una vez estamos en la estación, para lo

cual necesitaremos disponer de un número, que al igual que en el caso del avión se llama localizador,

para introducirlo en la máquina y que esta imprima nuestro billete.

En el caso de que perdamos nuestro número localizador, en las máquinas auto check, tenemos

la posibilidad de acceder a nuestro billete proporcionando el número de la tarjeta con la cual lo

compramos.

AULA MULTIMEDIACASA DE LA JUVENTUD 7

Page 8: Reserva de Viajes Online

Anular o modificar nuestro billete

En caso de querer anular nuestro billete de tren, nos devolverán el importe del mismo, menos el

15% de gastos de gestión. Con las modificaciones sucede igual, tendremos que pagar la diferencia

más el 15% en caso de que el billete nuevo sea más caro, y nos devolverán la diferencia, menos el

15% si el nuevo billete adquirido es más barato. En cualquier caso podremos anular nuestro billete de

tren sin coste alguno, siempre que lo hagamos las dos horas siguientes a la compra del mismo.

Como habéis podido comprobar, es muy fácil, cómodo y rápido utilizar este tipo de servicios

online, sólo hay que tomar algunas precauciones, eso sí muy importantes, para que a última hora no

falle nada en nuestro viaje.

AULA MULTIMEDIACASA DE LA JUVENTUD 8